La marca Monix, prima hermana de la popular marcar Bra, es otra de las grandes favoritas de los hogares españoles porque ofrece excelentes prestaciones a un precio accesible.
La familia de sartenes Monix Mineral es la gama premium de la marca, pero eso no significa que su precio se encarezca significativamente.
La serie Mineral introduce una nueva tecnología con partículas de acero en el cuerpo de la sartén para brindarle mayor rendimiento y el material antiadherente Quantium, lo que da como resultado sartenes resistentes que te permiten preparar diversos platos y con una larga vida útil.
[amazon fields=»B078GMZDJG» value=»price»]
Los productos de menaje de Monix son la opción más económica del grupo catalán Isogona. Ahora bien, hay que aclarar que las marcas de este grupo son todas de primera calidad y las respaldan chefs de la talla de Martín Berasategui (8 estrellas Michelin) y los hermanos Torres.
Otras series súper-ventas de la marca Monix son la edición de autor MB (Martín Berasategui) y la Solid+, ambas con muy buen desempeño y más económicas. Lo que las diferencia de la serie Mineral es que no se pueden colocar en el horno y su antiadherente es diferente.
1- Características de las sartenes Monix Mineral
Como hemos comentado en la introducción, las sartenes de la gama Mineral destacan por su resistencia y la calidad de su material antiadherente que las convierten en una genial elección para quienes planean darles un uso intensivo.
Para que te hagas una idea más clara del aspecto y las características generales de estas sartenes, te dejamos este vídeo en el que Monix presenta la familia Mineral de la mano del chef Martín Berasategui
1.1- Sartén resistente y apta para cualquier cocina
Las sartenes Monix Mineral se pueden usar en cocinas de gas, eléctricas, vitrocerámica y de inducción. Para que tengan mayor rendimiento en las de inducción, las sartenes incluyen una base de inducción uniforme, sin agujeros.
El fondo de las Monix Mineral es de acero AISI 430 para “FULL INDUCTION”, es decir, inducción total. Ha sido marcado al láser y rectificado para asegurarse de que entra en contacto correctamente con la placa de la cocina y que así el proceso de inducción ocurra correctamente.
1.2- Sartén con antiadherente de triple capa sin teflón
El material antiadherente utilizado en las sartenes Mineral está reforzado con partículas de titanio. Es una tecnología de Monix denominada Quantanium que sigue principios sostenibles y no tóxicos, es decir, sartenes sin PFOA.
El que Monix apueste por un antiadherente diferente al teflón clásico es una de las características que más aprecian muchos de los usuarios, ya que el teflón si no se trata adecuadamente y si se expone a temperaturas elevadas, se desgasta antes de tiempo.
En cuanto a que sea un antiadherente tricapa, aclaramos que se refiere a la parte interna de la sartén. Estas tres capas son:
- Capa de anclaje y refuerzo (es la que va sobre la base de metal)
- Capa intermedia parcialmente reforzada
- Capa de máxima antiadherencia
En la parte externa, las sartenes Monix Mineral también cuentan con una capa antiadherente, pero, como es evidente, la parte interna que es la que estará en contacto directo con el alimento, es la más reforzada.
1.3- Sartén de aluminio forjado con tecnología MetalTEC
La familia Monix Mineral está fabricada con aluminio forjado, que de por sí es más resistente que el aluminio estampado. Además, Monix ha incorporado una tecnología llamada MetalTEC que le brinda mayor robustez.
El refuerzo MetalTEC consiste en pequeñas bolas de acero que modifican el cuerpo de la sartén y lo hacen ultra resistente.
Este avance, sumado a la superficie antiadherente Quantanium, hace que la gama Mineral tenga mejor rendimiento que la mayoría de sartenes antiadherentes del mercado.
Otro detalle es el grosor de la base, 5 mm, adecuado para soportar temperaturas medias/altas y cocciones prolongadas. Es una buena sartén para tortillas, saltear, freír y pochar.
El acabado exterior e interior tiene efecto piedra y notarás que al manipular los alimentos es menos delicado que el de teflón, que al entrar en contacto con algún objeto afilado se rayan fácilmente. No obstante, siempre es mejor evitar el uso de utensilios metálicos al cocinar.
Un beneficio más de la fusión entre aluminio fundido y tecnología MetalTEC es que el calor se distribuye homogéneamente por toda la superficie y se conserva durante más tiempo, lo que te permitirá ahorrar tiempo y energía.
1.4 Sartén apta para horno
Las Monix Mineral se pueden usar en el horno sin sobrepasar los 220ºC.
Esta es una prestación que también diferencia a esta familia de sartenes de la gran mayoría de sartenes de gama media y media/alta.
Las sartenes Mineral pueden usarse para cocinar al horno porque su mango no es de baquelita (plástico termoresistente muy popular en los utensilios de cocina), sino de acero inoxidable 18/10, que además de resistir mejor el calor, es más elegante y profesional.
2- Cómo usar las sartenes Monix Mineral
Las sartenes Mineral se manipulan como una sartén estándar, pero con la ventaja de que son más resistentes a la abrasión y a los rayones gracias a su cuerpo fortalecido con acero, así que pueden soportar un uso más intensivo.
No obstante, siempre hay algunos detalles que no podemos perder de vista que son:
- Su funcionamiento óptimo se consigue en cualquier tipo de cocina, pero las placas de inducción son las que ofrecen mayor potencia y mejor control de la temperatura.
- Antes del primer uso se recomienda lavar la sartén, secarla y aplicar una capa fina de aceite.
- No usar utensilios cortantes dentro de la sartén y evitar las esponjas metálicas.
- No calentar la sartén vacía; agrega, por lo menos, un mínimo de aceite para ayudar en la antiadherencia.
- Usar la sartén a una potencia que no sobrepase los 180ºC durante mucho tiempo, ya que los alimentos en las cocciones domésticas no suelen necesitar estar expuestos a más temperatura.
- La sartén se puede lavar en lavavajillas, pero siempre es mejor hacerlo a mano para eliminar con precisión cualquier resto de alimento.
3- Mantenimiento y limpieza de las sartenes Monix Mineral
Los cuidados básicos para que tus sartenes Monix Mineral disfruten de su máxima vida útil son:
- Evita enfriar la sartén de forma repentina, es decir, no la coloques debajo del grifo con agua fría en cuanto terminas de cocinar porque ese contraste de temperatura afecta el rendimiento del antiadherente.
- Puedes lavar la sartén a mano o en el lavavajillas, pero evita el detergente en polvo abrasivo.
- Si algún alimento se quema y se queda pegado, deja la sartén en remojo con agua tibia y luego frótala con una esponja normal.
- Aunque el MetalTEC hace que la sartén sea más resistente, no significa que soporte cualquier maltrato. Es importante manipular los alimentos con utensilios de madera, silicona o nylon a la hora de cocinar para evitar rayones innecesarios. Nada de cuchillos, tenedores de metal, etc.
3.1- Cómo y cuándo hay que desechar una sartén Monix Mineral
Al no ser de teflón, la vida útil de este tipo de sartenes suele ser muy amplia. Los indicadores de desgaste serán la ineficiencia del antiadherente, es decir, que los alimentos se peguen, y las pequeñas deformaciones en la base.
Si después de algunos años de uso percibes que la base empieza a estar irregular y eso afecta la cocción, es hora de que te plantees cambiar de sartén. Si el desgaste ocurre de forma prematura, es posible que se deba a una sobreexposición al calor, pero si piensas que se trata de un fallo de la sartén, Monix ofrece dos años de garantía.
En cuanto a la forma de deshacerte de la pieza, recuerda que está fabricada en metal y puede reciclarse si se lleva a un punto limpio. Consulta dónde se encuentra el más cercano a tu hogar (fijo o móvil).
4- Modelos de la serie Monix Mineral
La familia de sartenes Monix Mineral no es demasiado amplia, pero cuenta con las sartenes más importantes para completar una batería de cocina. Incluye 6 sartenes circulares y dos grilles, uno rayado y uno liso
Aquí te dejamos una tabla con las 6 sartenes circulares y según su diámetro superior y el de la base. De profundidad tienen cerca de 8 cm, lo que las hace ideales para freír, preparar tortillas gruesas, tempuras y salsas abundantes:
También te dejamos una tabla con los dos grilles disponibles y un juego con tres sartenes que te permitirá hacerte con la batería de sartenes completa a un precio mucho menor que si las compras por separado:
Diámetro | Monix Mineral Grill Liso 24 cm | Monix Mineral Grill Liso 28 cm | Juego Monix Mineral 18, 22 y 26 cm |
---|---|---|---|
Imagen | ![]() | ![]() | ![]() |
Conclusión
Para cerrar este análisis queremos hacer un repaso de lo más llamativo de las sartenes Monix Mineral.
Lo que más nos gusta es el acabado con efecto de piedra que ya a la vista se nota que es más resistente a los rayones que los modelos con teflón y las sartenes de cerámica.
Este aspecto de piedra refleja también la durabilidad de su cuerpo de aluminio con incrustaciones de acero que le permiten soportar mejor las altas temperaturas.
El revestimiento antiadherente de la serie Monix está reforzado con titanio, un material de tendencia dentro de los artículos de menaje por su fuerza. Y al tratarse solo de un refuerzo, no afecta el peso de la sartén que, gracias al aluminio, es muy ligera.
En resumen, la serie Mineral es la de mayor calidad de la marca Monix; una marca con sello español y más de 60 años fabricando productos innovadores y de calidad para la cocina doméstica.
[amazon fields=»B078GMZDJG» value=»price»]