Las ollas express de Fissler entran entre las de primera categoría a nivel mundial, justo detrás de Kuhn Rikon y WMF. La calidad de sus materiales y su durabilidad son innegables.
De entre todos los modelos, el Vitavit Premium es el que mejor relación calidad-precio tiene y así lo recomendamos. Sus singular forma troncocónica tiene sus ventajas e inconvenientes, como veremos.
Del lado más positivo podemos señalar la manera de controlar la presión interior de la olla. Del lado negativo, la forma en que se libera la presión del interior.
Fissler Vitavit Premium
Precio: [amazon fields=»B0026P386K» value=»price»]
.
Iremos analizando punto por punto cada aspecto de estas fabulosas ollas a presión. Veremos:
- Características
- Modo de empleo
- Seguridad
- Limpieza
- Accesorios
1. Características
- Mango de la tapa desmontable: para su fácil limpieza y optimización en el almacenado.
- Válvula de control desmontable: para su fácil limpieza, máximo rendimiento y prolongación de su vida útil.
- Cuerpo de la olla en forma cónica: son fáciles de apilar pero reduce la superficie de contacto con el fuego con respecto a otras ollas de similar capacidad.
- Indicador de presión por anillos: con tres colores (amarillo, verde y rojo) que indican el nivel de presión del interior (inicio de presión, presión adecuada y presión excesiva respectivamente)
- Selector de presión de uso fácil: Mediante una sencilla rotación del selector se puede hacer trabajar la olla sin presión (también sirve para despresurizar lentamente), de manera suave (1) o con la máxima temperatura (2)
- Dos maneras de enfriar rápidamente: con el selector de presión o con el botón situado en el lateral del mango.
- Indicador de posición para cerrar/abrir.
- Marcas de llenado en el interior: Facilitan la tarea en la cocina e indican, por un lado, el llenado de 1/3, 1/2 y el máximo llenado y, por otro, muestran las indicaciones de litros de uno en uno y adicionalmente el 0.5 litros. Es decir: 0.5L, 1L, 2L, 3L…
La principal singularidad de las ollas a presión de Fissler es su diseño. Con una base de forma troncocónica como elemento diferenciador puedes apilcar varias ollas unas sobre otras con lo que ahorras espacio. La base tiene un tamaño inferior al hueco de la olla. No obstante, lo que parece ser una gran virtud, en realidad es un problema que solo afecta a personas que disponen de varias ollas del mismo tamaño, y esto no es lo que suele ocurrir en las casas particulares.
La consecuencia de resolver este problema poco común es que genera un nuevo problema que sí es más común: la superficie de contacto con el fuego de la cocina es de menor tamaño, con lo cual la distribución del calor en el interior de la olla se realiza de manera menos homogénea y hay menos superficie útil para cocinar.
Como explicamos en nuestra guía de compra, las ollas con un diámetro mayor son más prácticas y pueden servir como sartenes para dorar, freír o sofreír, además de que distribuyen mejor el calor. Es uno de los elementos decisivos para considerar la olla express Kuhn Rikon como la mejor del mercado.
Por otro lado, al aumentar el tamaño del hueco de salida de la olla, también se favorece la evaporación, así que estas ollas son ideales para reducir. Como puedes comprobar, todo tiene sus ventajas e inconvenientes.
2. Modo de empleo
La utilización de la olla Fissler Vitavit Premium es una de las más intuitivas y funcionales que hemos conocido en el mercado.
Cierre de la olla
Cerrar una olla Fissler Vitavit es lo más sencillo que hay. En la tapa se encuentra una pestaña con la indicación de cierre (CLOSE) que simplemente hay que colocar justo a la altura del mango de la olla. Luego giras la tapa y deberá hacer un clica y salir el botón de despresurización rápida (sobre cómo despresurizar, ver más abajo)
Manejo de la presión
El sistema de control de presiónd e la olla Fissler Vitavit Premium es posiblemente el más completo que existe en el mercado.
Por un lado dispone de un regulador de presión (selector de presión) con el que puedes indicar el tipo de cocción que quieres hacer, tal como ocurre en la olla Magefesa Practika Plus o en la Monix Quick.
- Nivel de presión 1: Sirve para cocinar a una velocidad moderada. Temperatura aproximada de 110ºC (45 KPa), para ingredientes delicados como pescado o verduras.
- Nivel de presión 2: Sirve para cocinar rápidamente. Temperatura aproximada 116ºC (75 KPa)
Y por otro lado dispone de un indicador de la presión interior mediante anillos, como ocurre en la WMF Perfect Plus y en las Kuhn Rikon Duromatic. Este indicador está integrado en la misma carcasa que el regulador de presión con lo que este elemento se convierte en un verdadero controlador de presión.
Una vez seleccionado el nivel de presión deseado hay que poner la olla al fuego para que empiece a calentarse. Cuando empieza a tener calor y presión en el interior, el indicador empieza a subir a mostrar los anillos:
- El anillo amarillo indica que existe presión en el interior de la olla.
- El anillo verde sale cuando la olla ha alcanzado la temperatura y presión deseadas. Es el momento de bajar la fuerza del fuego.
- El anillo rojo se muestra cuando hay una presión excesiva en el interior. Es necesario reducir la intensidad del fuego.
Este completo sistema en torno a la presión nos permite seleccionar la que deseamos y conocer en qué estado se encuentra el interior.
Despresurización
Existen hasta 4 maneras de sacar la presión de una olla a presión Fissler Vitavit Premium. En todos los casos es muy importante no forzar la olla para abrirla. Se ha de comprobar en primer lugar que no hay presión en el interior, es decir, que ninguno de los anillos de colores sea visible.
Las 4 formas de quitar la presión son las siguientes:
- Dejar enfriar la olla, lo cual dura unos 20 minutos hasta que pierde la presión.
- Enfriar rápidamente dejando caer agua fría encima de la tapa
- Utilizar el selector de presión, colocándolo en la posición de la nube de vapor, con lo que el vapor saldrá desprendido hacia un lateral. Es importante proteger bien las manos con paños o manoplas para evitar quemaduras y orientar el chorro de vapor en dirección opuesta a nuestro cuerpo. Este sistema de liberación de presión es más rápido que los anteriores.
- Utilizar el botón de liberación rápida de presión, situado en el mango de la olla y que sale cuando hace clic en el momento de cerrar. Al accionar este botón de manera gradual salen dos chorros de vapor en direcciones enfrentadas, orientadas lateralmente.
En cuanto a las maneras rápidas de liberar el vapor y reducir la presión en la olla a presión Fissler Vitavit Premium hemos de decir que no tienen el sistema más seguro posible. De hecho, hay que tener mucho cuidado con las direcciones de salida del vapor. Si se evacua el vapor por el selector sale en dirección lateral y si se hace con el botón de abrir sale hacia los lados.
Tres direcciones diferentes de salida de vapor de agua puede ser peligroso y provocar quemaduras si no se toman las medidas de protección oportunas. Otras ollas que hemos analizado tienen sistemas más fiables, especialmente la WMF Perfect Plus, cuya salida de vapor se activa desde el extremo del mango.
Piezas desmontables
Esta olla tiene una tapa con diferentes elementos que son desmontables. Tanto el mango como la válvula de presión son realmente sencillos de desmontar y esto facilita enormemente su limpieza.
Sin embargo, la válvula, con todas sus virtudes en el uso y manejo de la presión, es una pieza compleja y que puede llegar a ser frágil una vez desmontada. Montarla también resulta algo más difícil y es necesario ajustarla bien. Si se hace de forma incorrecta, puede provocar que la presión en el interior no aumente y haya escape de vapor de agua.
3. Seguridad
La olla Fissler Vitavit Premium tiene un manejo sencillo, intuitivo y cómodo que tiene como único peligro la liberación de vapor del interior, como hemos visto en el apartado 2 correspondiente. La salida rápida de vapor se realiza en 3 direcciones diferentes y esto pone en cierto riesgo la seguridad de quien cocina y otras personas cercanas.
En cualquier caso, los sistemas de seguridad con los que cuenta son excelentes:
- Cierre automático de la tapa: al girar la tapa sobre la olla hace un clic que ajusta la tapa y no permite abrirla salvo que se presione el botón de apertura. Existe un botón de color rojo que pasa a ser verde cuando está correctamente cerrada.
- Saliente en el mango: Un pequeño elemento en el mango sale cuando la olla está bien cerrada. Garantiza que la olla solo cogerá presión en el caso de que esté correctamente cerrada.
- Válvula de presión principal: está situada junto con el indicador de presión y deja escapar vapor cuando se supera la presión deseada, es decir, cuando el anillo rojo está visible.
- Válvula de presión secundaria: Situada en la tapa a la altura del mango, libera vapor del interior en el caso de que la válvula principal no lo haga porque esté obstruida o sea necesario liberar más cantidad.
- Forma del borde de la tapa: la tapa de la olla tiene un borde inferior moldeado de tal manera que deja escapar la presión en caso de que esta aumente de manera excesiva. En ese caso, la junta de goma se deforma y sale vapor por los huecos del borde.
4. Limpieza
Mantener la olla a presión limpia quiere decir aumentar su vida útil.
En su conjunto, la olla express Fissler Vitavit Premium es cómoda para lavar. Todos los elementos adicionales son fáciles de desmontar y volver a montar. Así puedes lavar con detenimiento la junta de goma y la válvula de control de presión. Cuando veas que el mango está sucio, también se puede desmontar y poner debajo del grifo para enjuagarlo.
Si quieres utilizar el lavavajillas, puedes hacerlo para el cuerpo de la olla y la tapa sin ninguno de los elementos adicionales, es decir, sin junta de goma, sin mango y sin válvula de control
- Cuerpo de la olla: en el lavavajillas
- Junta de goma de la tapa, válvula de control y mango: a mano.
- Tapa de la olla (sin mango, junta de goma ni válvula): en el lavavajillas.
5. Accesorios
Como siempre, recomendamos únicamente 2 accesorios para sacar el máximo partido a tu olla express.
Vaporera de Fissler
Si quieres cocinar sano, la mejor manera es al vapor y es aplicable tanto a patatas como a verduras. Por eso, una vaporera o rejilla para cocer al vapor es el mejor complemento para tu olla (no las confundas con las vaporeras eléctricas).
En el caso de la vaporera de Fissler resulta un poco estrecha (19 cm de diámetro), ya que tiene que estar de acuerdo con el ancho de la olla y, como dijimos, estas no son especialmente anchas. En cambio, el puente que la soporta tiene una altura extraordinariamente grande, con lo cual está perfectamente indicado para poder cocinar dos platos simultáneamente, uno en la base de la olla y otro en la rejilla.
Tapa de cristal
Aunque esta olla express de Fissler se puede utilizar con tapadera y sin presión gracias a la posición del selector «sin presión», recomendamos como segundo y último complemento la tapadera de cristal, que te facilitará enormemente la cocción de alimentos, ya que puedes ver qué ocurre en el interior.
Otras características
- Acero inoxidable 18/10
- Fondo difusor Cook Star apto para todo tipo de cocinas incluidas las de inducción
- Tamaños disponibles: 2.5, 3.5, 4.5, 6, 8, 10 Litros
- Set de ollas: 4.5 + 2.5 Litros, 6 + 2.5 Litros
- 3 años de garantía por el fabricante, excluidas las piezas de sustitución
- 10 años de garantía de suministro en las piezas de sustitución
- Manual de instrucciones (en todos los idiomas)
- Fabricante: Fissler
- Fabricado en Alemania.
Conclusión
La olla rápida Fissler Vitavit Premium se encuentra de manera justificada entre las 3 marcas de élite a nivel mundial.
Fissler Vitavit Premium
Precio: [amazon fields=»B0026P386K» value=»price»]
.
Tiene algunos pequeños inconvenientes como la salida de vapor en 3 direcciones o el diámetro un poco pequeño de la base, pero a cambio está bien compensado con el sistema más completo y preciso existente de control de presión y con unas medidas de seguridad que la convierten en una olla totalmente fiable.
Si quieres comprar una buena olla express, con Fissler Vitavit Premium puedes estar seguro de que no te equivocarás.
Responsable: Pablo Domingo Montesinos Finalidad: gestionar los comentarios. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de esta web) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html). Derechos: podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en pdmontesinos30@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad