Tag

Alza

Browsing

Tras haberte presentado un análisis detallado de la olla súper-rápida Alza Space, queremos que conozcas ahora un modelo de olla express tradicional de esta fantástica marca: la olla a presión Alza Tradicion.

Esta olla combina de manera elegante el sistema de cocción tradicional con las nuevas tecnologías.

Los mejores materiales de la actualidad y los mejores sistemas en materia de seguridad y cierre conviven en este modelo con el conocido sistema de válvula giratoria, que evoca en la mayoría de nosotros ese clásico sonido del hogar.

Para los clásicos, para los nostálgicos, para los vintage, para los modernos y por supuesto, para los amantes de la comida sana y rápida…presentamos la olla

ALZA Tradicion

olla a presion Alza Tradicion

Precio: [amazon fields=»B016K3HPLM» value=»price»]

Leer opiniones de clientes

.

Queremos que conozcas con todo detalle cuáles son las características y prestaciones de esta olla y queremos que sepas también cómo utilizarla y cuidarla desde el primer día.

Así que a continuación encontrarás un análisis superdetallado.

Esperamos que lo encuentres de utilidad.

Pero antes te dejamos con un breve vídeo explicativo de las características y forma de utilización de esta olla:

¡Una olla clásica con tecnología actual!

En los años 50 y 60 era rara la casa que no disponía de una olla a presión. Se trataba de un novedoso invento que ofrecía comida más rápida y más sana, todo en un. ¡La combinación ideal!

No obstante, hacia los años 80 la olla express entró en declive, probablemente debido al miedo sobre su utilización y a la falta de avances en la tecnología.

En los últimos años han estado surgiendo nuevos modelos de ollas rápidas y súperrápidas, válvulas non-venting y otros sistemas de seguridad que han ido mejorando y optimizando estos aparatos. ALZA nos presenta este fantástico modelo que, sin dejar atrás la tradición, está fabricado en acero inoxidable de la máxima calidad y posee hasta 4 sistemas de seguridad.

Cuando tienes la olla Alza Tradicion entre tus manos, sabes que estás ante un delicado diseño contemporáneo con un elegante toque clásico.

olla a presion tradional - clasica

1. Características de la olla express ALZA Tradicion

A continuación exponemos algunas de las características principales de este modelo:

  • Sencilla: Tanto en apariencia como en manejo, esta olla es muy sencilla. Consta únicamente de 2 piezas (cuerpo y tapa) y solo tiene un botón de apertura. Para utilizarla solo tendrás que poner la tapa y hacer un giro para cerrarla. En ese momento ya puedes comenzar a calentarla y a cocinar. Más sencillo, imposible. Nos encanta esta sencillez en el diseño y uso.
  • Materiales de alta calidad: La fabricación de esta olla está garantizada con materiales de alta calidad. Tanto el acero inoxidable del cuerpo y la tapa como la baquelita de las asas ofrecen las mejores prestaciones y durabilidad.

caja y contenido de la olla

  • Apta para todo tipo de cocinas: El fondo termodifusor está compuesto por 3 capas de acero + aluminio + acero y esto la hace apta para ser utilizada en todo tipo de cocinas: gas, vitrocerámica e inducción.
  • Segura: Como podrás ver a continuación en el apartado destinado a seguridad, esta olla cuenta con 4 sistemas compatibles de seguridad que te permiten utilizarla tranquilamente.
  • Cómoda y fácil de almacenar: Las asas cortas te permiten guardarla en cualquier rincón de la cocina. Utilizarla, limpiarla y guardarla son tareas cotidianas que ALZA ha simplificado al máximo para facilitarnos la vida.
  • Disponible en diferentes tamaños: Podrás utilizar la ALZA Tradicion tanto si vives solo como si tienes familia numerosa. Con un catálogo de 3 modelos diferentes a tu disposición, con capacidades de:
  • Rápida, sana y limpia: Una de las principales ventajas de las ollas a presión es que cocinan más rápido y más sano, ya que cocinan a mayor presión y conservan mejor las propiedades nutritivas de los alimentos. La válvula giratoria libera de manera controlada el vapor de presión y lo distribuye de manera uniforme por la cocina, de manera que no te quedará condensado en las paredes o muebles.

2. Elementos de la olla

La olla ALZA Tradicion se compone básicamente de 2 partes:

  • El cuerpo
  • La tapa

A continuación te ofrecemos una imagen extraída del manual de instrucciones que recibirás junto con tu ALZA Tradicion, que nos servirá para explicar cada uno de los componentes de esta olla.

alza tradicion - elementos sin

Esto representa cada número:

  1. Cuerpo de la olla, fabricado en acero inoxidable de alta calidad
  2. Tapa de la olla, fabricada en acero inoxidable de alta calidad
  3. Fondo difusor Sandwich, compuesto por 3 capas de acero + aluminio + acero
  4. Asa de la tapa, fabricada en baquelita. Incluye el botón de cierre.
  5. Asa del cuerpo, fabricada en baquelita.
  6. Válvula giratoria de baja presión, expulsa vapor mientras gira
  7. Válvula de seguridad, expulsa vapor en línea recta
  8. Ventana lateral, como vía de escape de la sobrepresión
  9. Junta de goma (visible por el interior)
  10. Chimenea
  11. Tuerca central (visible por el interior)

3. Seguridad

Mientras que las ollas express tradicionales podían dejar dudas sobre su seguridad, la olla ALZA Tradicion presenta 4 sistemas de seguridad complementarios que te garantizan un uso cómodo y seguro para ti y los tuyos.

3.1. Válvula giratoria

Este es el primer sistema de seguridad y el más evidente. De hecho, es el que caracteriza a la olla.

En la chimenea situada justo en la parte central de la tapa deberás colocar la válvula giratorio, un elemento pesado y con forma cilíndrica que recibes junto con la olla.

Valvula giratoria

Cuando la olla se calienta, aumenta la presión en el interior y el vapor comienza a escapar por la chimenea. Esta válvula comienza a girar y expulsar de manera controlada el vapor sobrante. Este es el primer sistema de seguridad ya que evita que la sobrepresión en el interior de la olla sea excesivo.

Cocinar con esta válvula de presión activada supone cocinar con presión, pero baja.

3.2. Válvula de seguridad

Existe una segunda válvula de seguridad situada en la cara interior de la tapa, en la zona de una de las asas. Esta expulsa vapor de agua en alguno de los siguientes supuestos:

  • Cuando la chimenea de la tapa está atascada y no es capaz de liberar vapor
  • Cuando la válvula giratoria no funciona correctamente
  • Cuando la presión del interior es grande y no es posible expulsar suficiente vapor por la válvula giratoria. Recuerda que cuando la válvula giratoria comienza a girar debes bajar la intensidad del fuego.

En cualquiera de estos 3 casos se activa la válvula de seguridad y libera un chorro de vapor de agua continuo en línea recta desde una de las asas hacia delante. En la imagen anterior se puede observar la ranura de salida.

Fondo difusor

3.3. Junta de goma y ventanuco lateral

En el supuesto de que los sistemas anteriores no funcionen, o la presión siga aumentando se activará un tercer mecanismo de seguridad consistente en:

  • La junta de goma situada debajo de la tapa, la cual se deforma debido a la presión del interior y deja escapar vapor
  • El ventanuco situado en la parte lateral de la tapa, el cual libera el vapor sobrante.

junta de goma

3.4. Cierre de seguridad automático

Este es el sistema de seguridad del que menos se habla, porque no libera presión mientras cocinas. Pero lo cierto es que te permite usar la olla con total tranquilidad.

Cuando cierras correctamente la tapa, el botón situado en una de las asas hace clic y queda en su posición de seguridad. En este momento, si quieres abrir la olla solo podrás hacerlo pulsando dicho botón. En el caso de que en el interior de la olla haya presión, cuando pulsas el botón de apertura se liberará de manera automática el vapor sobrante y te permitirá abrir la olla de forma segura.

Si conoces otros sistemas de cierre de ollas a presión tradicionales, te darás cuenta de que son sistemas más complejos y menos firmes. La ventaja de ALZA Tradicion es que con un simple giro de la tapa consigues la máxima garantia de estanqueidad.

Como puedes comprobar, esta olla es totalmente segura.

No solo dispone de un cierre hermético y automático sino que además cuenta con otros 3 sistemas de evacuación de la presión. Basta con tener un ojo puesto en la olla para saber que no ocurrirá nada malo.

4. Utilización

Como primera recomendación y más importante te invitamos a que leas detenidamente las instrucciones que vienen en la caja de la olla. En ellas encontrarás todos los consejos de seguridad, mantenimiento e indicaciones necesarias para un correcto uso de la olla, con el fin de obtener la mayor durabilidad de la misma.

Poner en marcha esta olla Tradicion es de lo más sencillo.

Básicamente consiste en cerrar la tapa y calentar.

No obstante, te detallaremos a continuación cada uno de los pasos para que te hagas una idea un poco más clara del proceso.

4.1. Llenar la olla

En primer lugar deberás introducir los alimentos a cocinar en el cuerpo de la olla. Es importante tener en cuenta los límites mínimo y máximo de llenado:

cuerpo de la olla alza

  • La cantidad mínima de líquido en el interior de la olla será de 1/4 de litro (250 ml). Con esto se asegura el flujo de vapor y evitamos que se dañe el acero.
  • La cantidad máxima de llenado será de 2/3 de la capacidad. Este llenado máximo lo deberás calcular de manera aproximada ya que no existen marcas en el interior que lo indiquen.
  • En el caso de que estés cocinando alimentos que se hinchan o que generan espuma (arroz, legumbres…) el límite máximo de llenado será de 1/2 de la capacidad total de la olla.

De esta manera nos aseguramos un mantenimiento adecuado de los materiales.

4.2. Cierre

Una vez que hayas introducido los alimentos y el líquido adecuadamente, deberás situar la tapa sobre el cuerpo, haciendo coincidir la marca grabada sobre la tapa con forma circular (y las inscripciones C – A) con los elementos salientes de las asas del cuerpo.

Esto, que en el vídeo se ve claramente, queda reflejado también de manera gráfica en la siguiente imagen compuesta por un detalle de la marca y la posición en que queda la tapa con respecto al cuerpo.

cierre de la olla

Una vez situada la tapa en esta posición, simplemente gírala y escucharás un clic. Es el botón de apertura que ha quedado ajustado. De esta manera la olla está cerrada en perfectas condiciones de seguridad.

4.3. Calentar la olla y tiempos de cocción

Ahora ya puedes poner la olla en el fuego al máximo.

Si tu cocina es de gas, regula la intensidad para que las llamas no sobresalgan de la base de la olla. De esta manera se podrían dañar las paredes de la misma y, sobre todo, las asas.

Conforme la olla se calienta comprobarás que la válvula comienza a girar poco a poco y a liberar vapor. En ese momento comienza a contar el tiempo de cocción. Procura que no alcance gran velocidad; para ello regula el fuego y baja su intensidad hasta que la válvula se mantenga girando en una velocidad suave y constante. Ese es el punto idóneo para una cocción sana y rápida.

Te mostramos a continuación los tiempos de cocinado según vienen presentados en las instrucciones:

SOPAS

  • Sopa de ajo: 8-10 min
  • Sopa de gallina: 15-20 min
  • Sopa de pescado: 10-12 min
  • Sopa de verduras: 10-12 min

PESCADOS

  • Atún / Bonito: 5-6 min
  • Calamares: 9-10 min
  • Bacalao: 8-10 min
  • Merluza: 6-8 min
  • Rape: 7-9 min

CARNES

  • Carne de buey: 25-30 min
  • Ternera: 10-12 min
  • Conejo: 15-20 min
  • Pollo: 15-20 min
  • Morros / Callos: 35-45 min
  • Cerdo – patas: 35-45 min
  • Vaca – estofado: 25-35 min

VERDURAS Y LEGUMBRES

  • Alcachofas: 8-10 min
  • Coliflor: 6-8 min
  • Espinacas: 6-8 min
  • Garbanzos: 25-30 min
  • Guisantes: 6-8 min
  • Judías verdes: 7-9 min
  • Alubias: 25-30 min
  • Lentejas: 20-25 min
  • Patatas: 8-10 min
  • Patatas: 8-10 min
  • Puerros: 6-8 min
  • Zanahoria: 8-10 min

FRUTA

  • Ciruelas: 4-5 min
  • Manzanas: 4-5 min
  • Peras: 6-8 min

Por nuestra experiencia podemos decirte que los tiempos de cocción son un poco más bajos que los expresados en el libro de instrucciones, teniendo en cuenta nuestro gusto en el punto de cocinado de los alimentos.

4.4. Enfriar la olla

Recuerda que el interior de la olla caliente está sometido a una presión elevada y por tanto es necesario que se enfríe la olla para poder abrirla.

Existen 2 maneras de enfriar la olla:

  1. Retirarla del fuego. De esta manera tendrás que esperar a que de manera natural baje la temperatura de la olla y pierda la presión. Puesto que durante todo el tiempo de enfriado el interior sigue bastante caliente, deberás tener en cuenta que los alimentos siguen cociéndose y por tanto deberás ajustar los tiempos de cocción.
  2. Ponerla bajo un chorro de agua fría. Es la manera más rápida de enfriamiento. Apenas en 1 o 2 minutos habrá descendido toda la presión y podrás abrir la olla en condiciones de seguridad.

4.5. Apertura

Una vez que haya salido toda la presión puedes pulsar el botón de apertura.

boton de apertura y cierre

En ocasiones es posible que salga una cantidad residual de vapor de agua. Es por ello que, para evitar quemaduras, te recomendamos que utilices un trapo de cocina.

Cuando pulses el botón puedes girar la tapa y abrir la olla.

5. Limpieza y mantenimiento

Después de cada uso se aconseja lavar la tapa y el cuerpo de la olla con agua y jabón, siempre que este no sea abrasivo. No se deben utilizar cepillos que puedan rayar la superficies.

El cuerpo de la olla se puede lavar sin problemas en el lavavajillas, mientras que la tapa debe lavarse a mano. Junto con la tapa debes lavar también la junta de goma, aunque no es necesario que la quites de su sitio.

tapa de la olla

No es necesario tener muchas más precauciones que las mencionadas para mantener tu olla intacta.

Simplemente guárdala sin cerrarla completamente (lo mejor es con la tapa vuelta hacia arriba) para que salga toda la humedad tanto de la olla como de la junta de goma y así se mantenga intacta.

6. Otros datos

7. Conclusión

Podemos decir que ALZA Tradicion es un modelo de olla a presión tradicional muy depurado y completo.

Combina perfectamente las ventajas de las tecnologías actuales (calidad de materiales, sistemas de seguridad…) con aquellos aspectos clásicos de las primeras ollas a presión que en su momento fueron vanguardistas y aún siguen funcionando, como la válvula giratoria.

Además nos gusta porque:

  • Es extremadamente sencilla de utilizar, sin tener un exceso de botones o complicados mecanismos.
  • Es fácil de mantener y limpiar, y además ocupa poco espacio en la cocina
  • Tiene un diseño sencillo y elegante
  • Cocina rápido y muy sano

En definitiva, hace todo lo que debe hacer una buena olla express.

¡¡Y su precio es excelente!!

ALZA Tradicion

olla express alza precio

Precio: [amazon fields=»B016K3HPLM» value=»price»]

Leer opiniones de clientes

.

> Concurso ya finalizado <

Consigue GRATIS la olla a presión superrápida Alza Space de 8 litros.

¿Cómo participar?

  1. Dale a Me Gusta en la página de Facebook de OllaExpress.net
  2. Comparte el anuncio del sorteo en Facebook y deja un comentario para confirmarlo.

¡Eso es todo!

Date prisa, ¡solo tienes hasta el lunes 16 de marzo de 2015 a las 23:59 horas!

Sorteo olla express Alza Space

¿Qué tiene de espectacular Alza Space?

En OllaExpress.net y Alza S.L. estamos convencidos de que la olla Alza Space es una fantástica aliada en casa. Por eso organizamos este sorteo, para que tú también puedas disfrutar de esta fantástica herramienta en tu cocina.

Alza Space es una olla súper-rápida totalmente segura, muy sencilla de utilizar y altamente eficiente que te permitirá cocinar de una manera más rápida, más sana, más silenciosa y más limpia.

Alza Space es una olla súper-rápida por tener una válvula non-venting, que se caracterizan por no expulsar vapor de agua cuando están cociendo y por ello:

  1. Cocina más rápido, ya que adquieren mayor presión y mayor temperatura (hasta 118ºC)
  2. Cocina más sano; se pierden menos propiedades de los alimentos ya que la cocción dura menos tiempo y no se van disueltos en el vapor de agua.
  3. Cocina de manera más limpia, ya que ensucia menos la cocina.
  4. Cocina de manera más silenciosa, pues evita el típico pitido de expulsión del vapor.

Olla a presion Alza Space 6 litros

Cuando pruebes la olla Alza Space te encantará porque:

  • Es una olla muy eficiente: Toma el calor de la cocina muy rápidamente y lo conserva con poco esfuerzo. Una vez alcanzada la presión adecuada (los 2 anillos) bastará con que pongas el fuego al mínimo para que la olla siga cocinando con la máxima potencia.
  • Es una olla muy sencilla de utilizar: En la tapa solo encontrarás el indicador de presión y el botón de apertura. Simplemente tienes que cerrar la tapa y calentar la olla. ¡Más sencillo es imposible! Lo demás es esperar a que alcance su temperatura y ajustar el fuego.
  • Es totalmente segura: Cuenta con 5 sistemas de seguridad que la convierten en una olla totalmente fiable. 1) Cierre automático, 2) Bloqueo del botón de apertura, 3) Válvula de funcionamiento, 4) Válvula de seguridad y 5) Ventanuco de la tapa.

Para más información, ve al análisis detallado

¿A qué esperas?

Solo tienes hasta el próximo lunes a las 23:59 horas para participar.

Recuerda:

  1. Dale a Me Gusta en la página de Facebook de OllaExpress.net
  2. Comparte el anuncio del sorteo en Facebook y deja un comentario para confirmarlo.

Solo con eso entrarás en el sorteo de la olla express Alza Space.

¡Mucha suerte!

Nota: Envío solo en la península ibérica.

ALZA Space es probablemente la mejor olla a presión súper-rápida de esta reconocida marca española. Tiene algunas cualidades que la hacen destacar: conserva el calor de manera sorprendente, es silenciosa, no libera vapor y es extraordinariamente rápida.

Y teniendo en cuenta estas virtudes, probablemente lo mejor es su relación calidad precio.

No te pierdas este análisis completo. Alza lleva fabricando ollas y menaje del hogar desde 1925. Si buscas productos de la máxima calidad y de fabricación 100% española, ALZA es tu marca.

ALZA SPACE de 8 litros

Alza Space 8 litros - olla a presion

Precio: [amazon fields=»B009W4DZAW» value=»price»]

Leer opiniones de clientes

 

Veremos con detenimiento cada uno de los siguientes aspectos:

  1. Características
  2. Seguridad
  3. Utilización
  4. Limpieza
  5. Otros datos
  6. Conclusión

Esperamos que el artículo te ayude a entender el funcionamiento y las prestaciones de esta olla.

Pero antes te dejamos un vídeo explicativo de Alza Space que hemos elaborado en OllaExpress.net.

¡Una olla superrápida barata!

Antes de comenzar a explicar con detalle cada característica de la olla ALZA Space, queremos remarcar el caracter super-rápido de esta olla a presión.

Olla express Alza Space - contenido

Las ollas a presión de válvula giratoria clásicas como esta, vinieron a sustituir a las ollas tradicionales sin presión debido a su mayor velocidad de cocción y mejor conservación de las propiedades de los alimentos. Posteriormente salieron modelos de ollas rápidas que liberaban menos vapor de agua y cocinaban a mayor presión, con lo que las ventajas se incrementaban. La última innovación vino con las ollas superrápidas como esta ALZA Space cuya válvula non-venting no libera vapor mientras se cocina, por lo que los tiempos se reducen a mínimos y los alimentos conservan intactas todas sus propiedades. ¡Además de ser mucho más limpias!

No existen en el mercado ollas superrápidas a un precio tan bueno como ALZA Space. ALZA ha puesto el listón bien alto y se equipara de esta manera a las grandes marcas de reconocimiento internacional como Kuhn Rikon, WMF o Fissler.

1. Características de la olla a presión ALZA Space

La siguiente imagen es una captura del manual de instrucciones que acompaña a la olla. Nos servirá para explicar cada uno de los elementos de la misma. Como puedes ver, de los 3 modelos para los que sirve el manual, ALZA Space se corresponde con el Modelo D que hemos destacado.

Los elementos que componen esta olla son:

  1. Cuerpo
  2. Tapa
  3. Fondo difusor Sandwich
  4. Asa de la tapa
  5. Asa del cuerpo
  6. Válvula de funcionamiento reguladora de presión
  7. Válvula de seguridad, visible por el interior de la tapa
  8. Indicador de presión
  9. Ventana lateral
  10. Junga de goma, visible a través de la ventana lateral
  11. Tapa protectora de la válvula de seguridad
  12. Válvula desoxigenadora

A continuación explicamos las características diferenciadoras de la olla ALZA Space:

  • Indicador de presión por anillos. La sencillez caracteriza el funcionamiento de la olla. En la tapa no hay lugar a confusión ya que los únicos elementos que hay son el indicador de presión, la válvula de seguridad y el botón de apertura y todos se encuentra en el asa. No existe selector de presión, por lo que basta con cerrar la olla y calentarla. El indicador de anillos es el mejor sistema que hay debido a su sencillez y efectividad.
  • Materiales. El acero de mayor calidad, el que mejores resultados da y el recomendado por los especialistas para el menaje de la cocina es el inoxidable 18/10. Es el material del que están fabricados el cuerpo y la tapa de ALZA Space. Las asas están hechas de baquelita que igualmente es el material recomendado para proteger de quemaduras y resistir el paso del tiempo.
  • Fondo difusor sandwich. El fondo difusor es uno de los requerimientos imprescindibles de las ollas express ya que permite distribuir el calor de manera uniforme y evitar que se peguen los alimentos. El fondo de esta olla está compuesto de tres capas: acero, aluminio y acero, de manera que es válido para todo tipo de cocinas incluidas las de inducción. Tiene un diámetro de 16 cm y, aunque a primera vista nos dio la impresión de que es un poco delgado, al ponerlo a prueba en la cocina ha funcionado perfectamente. Incluso cocinando lentejas, el fondo ha funcionado a la perfección y en ninguna ocasión se han pegado los alimentos.
  • Asas cortas. Esta olla es muy fácil de manipular gracias a las asas cortas y ocupa muy poco espacio a la hora de almacenarla. Al ser simétrica, podrás utilizarla por cualquiera de los dos lados indistintamente y evitas el peligro de elementos sobresalientes en la cocina como en el caso de ollas con mango.
  • Diámetro de 22 cm. Las ollas ALZA Space tienen un diámetro de 22 cm, que es ideal para ollas con una capacidad de 4 o 6 litros. En ollas de 8 litros, un diámetro de 22 cm resulta un poco pequeño y se produce el efecto de tubo, en el que la profundidad es excesiva y se reduce la superficie útil. En nuestros tests, los alimentos se han cocinado estupendamente incluso en la olla de 8 litros, así que la recomendamos totalmente. No obstante, consideramos que la proporción de la olla ALZA Space de 6 litros es más adecuada para diferentes formas de cocinar, como freír y sofreír antes de cocer.

Alza 1

2. Seguridad

La olla superrápida ALZA Space cuenta con 5 sistemas de seguridad que hacen de ella una herramienta totalmente segura en la cocina. Veamos cuáles son:

  1. Cierre automático: cuando cierras la olla correctamente oirás un clic y verás cómo sale el botón que hay en la tapa (la palanca que has de pulsar para abrirla). Esto quiere decir que está correctamente cerrada. Mientras no esté correctamente cerrada, la olla no tomará presión, por lo que no existe ningún peligro.
  2. Bloqueo del botón de apertura: con el aumento de presión en el interior de la olla, sube la válvula desoxigenadora. Si sigue aumentando la presión, también sube el indicador de presión y, en este momento, no es posible pulsar el botón de apertura. De esta manera es imposible quitar la tapa de manera accidental. (En el manual de instrucciones no se advierte de este sistema de seguridad y por eso en nuestros tests hemos apretado el botón de manera cautelosa, pero aun así hemos ejercido bastante fuerza y ha sido imposible presionarlo suficiente como para abrir la tapa).
  3. Válvula de funcionamiento reguladora de presión: es la indicada en el esquema del principio con el número 6 y está situada justo debajo del indicador de presión. En caso de que la presión en el interior de la olla sea excesiva, dejará salir abundante vapor de agua, acompañado del conocido ruido de salida de vapor. Para solucionarlo baja la potencia de la cocina e incluso retírala si lo consideras conveniente.
  4. Válvula de seguridad: está situada en el asa opuesta a la válvula de presión. En caso de que la salida de vapor por la válvula de funcionamiento no sea suficiente y siga subiendo la presión, la válvula de seguridad comienza a liberar aún más vapor. Para solucionarlo, retira la olla del fuego hasta que deje de soltar vapor.
  5. Ventanuco de la tapa: en el improbable caso de que ninguna de las dos válvulas anteriores funcione y de que no hayas reducido la temperatura de la cocina, existe un ventanuco en la tapa junto al asa (número 10 en el esquema) por el cual se liberará vapor. Para solucionarlo, retira la olla del fuego, ábrela según las indicaciones y contacta con el servicio técnico.

Alza 2 -

Como puedes comprobar, desde el primer momento es imposible que la olla funcione de manera equivocada porque no puede aumentar la presión si no está bien cerrada. Además es imposible abrirla una vez que tiene presión y en el caso de sobrepresión existen hasta 3 mecanismos activos de seguridad para liberar vapor.

Una olla con 5 sistemas de seguridad es una olla MUY SEGURA. No hay nada que temer.

Queríamos señalar antes de terminar este apartado que el manual de instrucciones indica que ALZA Space consta solo de 3 sistemas de seguridad. ALZA ha considerado como sistemas de seguridad únicamente los que se activan en caso de sobrepresión. En nuestra opinión, los 2 primeros sistemas enunciados en este apartado contribuyen a un uso seguro de la olla y mejoran su calidad por lo que es interesante tenerlos en consideración.

3. Utilización

No hay nada más fácil que poner en marcha la olla superrápida Alza Space: basta con cerrarla y está lista para ser calentada. Como veremos, encontrar el punto ideal de calor requiere un poco más de destreza pero con las indicaciones que te damos a continuación no tendrás problema en sacar el máximos rendimiento a tu olla.

En este apartado seguiremos el proceso normal de cocinar.

  1. Llenar la olla
  2. Cerrar la tapa
  3. Niveles de presión
  4. Tiempos de cocción
  5. Enfriar la olla
  6. Abrir la tapa

1. Llenar la olla

Para poder utilizar en condiciones de seguridad deberás utilizar al menos 1/4 de litro de líquido (agua, caldo, vino…) de manera que el fondo de la olla queda protegido y se garantiza la circulación de vapor en el interior. Además nunca podrás llenarla más de 2/3 de su capacidad para evitar que salgan alimentos o líquido por las válvulas. En el caso de alimentos que puedan hincharse (normalmente arroz, legumbres, etc) deberás llenarla como máximo hasta la mitad de la capacidad.

El cálculo de estas capacidades deberás hacerlo de forma intuitiva ya que no existe ninguna marca de referencia en el interior de la olla.

Una ventaja considerable del llenado de ALZA Space es que solo exige 1/4 de litro. En la mayoría de ollas express del mercado se exige que la olla esté llena al menos 1/3 o 1/4 de su capacidad total. Al utilizar menos agua con ALZA Space, los nutrientes de los alimentos quedan concentrados en ellos mismos y no se disuelven en el agua, con lo que la comida será más sabrosa y nutritiva. Además, esta posibilidad simplemente es un punto adicional de flexibilidad que ofrece ALZA: puedes llenarla con 1/4 de litro o hasta 1/3 de su capacidad; tú decides cómo te gusta cocinar y cómo quedan mejor los alimentos.

2. Cerrar la tapa

Cerrar la olla es muy sencillo. Solo tienes que hacer coincidir el círculo que aparece grabado en la tapa junto al asa con las letras C (cerrar) y A (abrir) según la imagen y girar la tapa en el sentido de las agujas del reloj hasta que el asa de la tapa coincida con el asa del cuerpo de la olla.

Alza 3

Cuando esté correctamente cerrada oirás un clic, verás que el botón de apertura sale y en este momento será imposible que abras la olla sin pulsar el botón. Date cuenta de que la tapa tiene cierta holgura con respecto a la olla. Esto es normal. Cuando se caliente y adquiera presión se ajustarán y desaparecerá esa holgura.

3. Niveles de presión

Una vez cerrada la olla puedes empezar a calentarla en la cocina, directamente, sin más preparativos ni ajustes. Es realmente cómoda y fácil.

Dale el máximo de fuerza al fuego y espera a que empiece a aumentar la temperatura y la presión. Como hemos dicho en el apartado 1 relativo a las características de la olla, Alza Space funciona mediante anillos. Cuando la olla se calienta va adquiriendo presión y entonces se eleva el indicador de presión. Este indicador tiene 2 anillos. En el manual de instrucciones explica que cuando puedes ver el segundo anillo, la olla ha alcanzado la presión adecuada y entonces debes bajar la potencia de la cocina.

En la situación ideal, el segundo anillo debe mantenerse visto y estable, los alimentos se están cocinando a la presión correcta y no sale nada de vapor de la olla. De esta manera el rendimiento es máximo, la pérdida de vapor nula y la pérdida de propiedades de los alimentos es mínima. Podrás comprobar cuando la olla está cocinando de esta manera, a su máximo rendimiento, que es totalmente silenciosa.

Con los dos anillos vistos, la presión de la olla es de 0,90 bar para la olla Alza Space. Eso quiere decir que los alimentos se están cocinando a aproximadamente 118ºC que es el equivalente a la máxima presión del resto de ollas del mercado.

Alza - niveles de presion

En nuestras pruebas hemos comprobado que la olla aprovecha y acumula el calor de manera excelente y si esperas a bajar la potencia cuando ha aparecido el segundo anillo, entonces comenzará a salir vapor de agua por la válvula de funcionamiento reguladora de presión. Hemos advertido que esta salida de vapor se produce de manera brusca y es fácil llevarse un susto. Además el vapor sale despedido principalmente hacia el frente pero también y en menor medida hacia los lados, con lo que puede resultar un poco peligroso si no se toman las medidas de seguridad adecuadas. Recuerda que no tienes nada que temer porque existen hasta 5 sistemas de seguridad en la olla. Para evitar una salida brusca e innecesaria de vapor recomendamos bajar la fuerza de la cocina justo en el momento en que se ve el primer anillo completamente. En nuestro caso hemos cocinado en vitrocerámica y hemos pasado de la máxima potencia «9» a una potencia muy baja «3» o «4». Adoptando esta medida, el indicador de presión sube hasta mostrar el segundo anillo y se mantiene sin problemas. Incluso hemos tenido que bajar en ocasiones la fuerza hasta un mínimo de «1» o «2».

Realmente, el rendimiento de la olla Alza Space es excelente: una vez calentada (y se calienta rápido) mantiene la presión sin esfuerzo con un calor mínimo en la cocina. Con ello ahorrarás mucha energía en casa.

Solo es necesario ser observador durante las primeras ocasiones en que cocinas con ella para pillar el punto de temperatura en el que se mantienen los 2 anillos vistos. Si consigues dominar ese punto, sacarás el máximo rendimiento a esta olla y ya no podrás cocinar sin ella.

Posibilidad de cocinar con 2 niveles de presión diferentes

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

La mayoría de ollas que funcionan con anillos de presión pueden trabajar a dos niveles diferentes: un nivel de presión bajo a 0,4 bar que cocina a una temperatura de unos 110ºC y un nivel de presión alto entre 0,8 y 1 bar según los modelos, que cocina aproximadamente a 117-120ºC.

El nivel de presión bajo se alcanza con el primer anillo se suele utilizar para alimentos delicados como pescados, arroces y verduras mientras que el nivel de presión alto se alcanza con el segundo anillo y se suele utilizar para alimentos como la carne o las legumbres.

Aunque esta posibilidad de utilizar la olla con dos niveles de presión diferentes no viene indicado en el manual de instrucciones de ALZA, entendemos que es una fantástica ventaja y que ofrece la gran flexibilidad de utilizarla de maneras diferentes según el tipo de alimento. Nosotros lo hemos probado y ¡funciona estupendamente cocinando en el primer anillo!

4. Tiempos de cocción

En el manual de instrucciones de la olla ALZA Space podrás encontrar los tiempos de cocción para cada alimento que son los que indicamos a continuación. Debes tener en consideración que estos tiempos empiezan a contar desde el momento en que la olla alcanza la presión adecuada con los anillos vistos, no antes.

Sopas
  • Sopa de ajo: 4-6 min
  • Sopa de gallina: 15-20 min
  • Sopa de pescado: 8-10 min
  • Sopa de verduras: 10-12 min
Pescados
  • Atún / Bonito: 2-3 min
  • Calamares: 6-7 min
  • Bacalao: 4-8 min
  • Merluza: 3-5 min
  • Rape: 5-8 min
Carnes
  • Carne de buey: 20-25 min
  • Ternera: 8-11 min
  • Conejo: 12-20 min
  • Pollo: 8-10 min
  • Morros / Callos: 25-35 min
  • Cerdo-patas: 25-30 min
  • Vaca-estofado: 20-25 min
Verduras y legumbres
  • Alcachofas: 6-8 min
  • Coliflor: 3-5 min
  • Espinacas: 3-5 min
  • Garbanzos: 15-20 min
  • Guisantes: 4-6 min
  • Judías verdes: 3-5 min
  • Alubias: 20-25 min
  • Lentejas: 15-20 min
  • Patatas: 6-8 min
  • Puerros: 3-5 min
  • Zanahoria: 6-8 min
Frutas
  • Ciruelas: 3-4 min
  • Manzanas: 2-3 min
  • Peras: 5-6 min

Como puedes comprobar, estos tiempos de cocción son muy bajos. Debes saber que en nuestras pruebas cocinando diferentes alimentos estos tiempos se han reducido casi a la mitad así que el tiempo que ahorrarás cocinando con esta olla será muy considerable.

ALZA Space es una olla superrápida que utiliza el calor de manera realmente eficiente.

5. Enfriar la olla

Una vez alcanzado el tiempo de cocción adecuado según el alimento que has cocinado deberás enfriar la olla antes de poder abrirla. Recuerda que contiene alta presión en el interior y deberás esperar a que se enfríe lo suficiente. NUNCA fuerces una olla a presión para abrirla.

Existen 2 maneras de enfriar la olla:

  • Separarla del fuego y dejarla enfriar: en este caso, la olla se enfría lentamente y podrás comprobar cómo el indicador de presión va bajando despacio y van desapareciendo los anillos. Una vez que el indicador ha bajado completamente, puedes pulsar el botón de apertura y dejar que salga el vapor restante. Ten cuidado y protégete las manos para hacerlo. Si utilizas este método, los alimentos siguen cociéndose ya que la olla se mantiene caliente, por lo que deberás reducir un poco los tiempos de cocción.
  • Echarle agua del grifo por encima: para enfriar rápidamente la olla puedes ponerla debajo del grifo y echarle agua. De esta manera verás cómo el indicador baja muy rápidamente. Cuando haya bajado completamente, pulsa el botón de apertura con las manos protegidas, deja que salga el vapor residual y ya puedes abrir la olla.

Ahora la pregunta es, ¿cuál de los dos métodos utilizar? Pues va a depender de la prisa que tengas. El segundo método es más rápido pero también es más agresivo con la olla porque la somete a cambios bruscos de temperatura y los materiales, a la larga, se verán afectados.

El primer método es más lento pero también más cuidadoso con tu olla y es el que recomendamos.

6. Abrir la olla

Para abrir la olla, como hemos dicho en el paso anterior, debes asegurarte de que no contiene vapor. Para ello, protégete las manos y pulsa el botón de apertura. Es importante que te protejas las manos con un trapo o guantes de cocina porque puede salir vapor despedido a 100ºC.

Una vez que ha dejado de salir el vapor, gira la tapa en dirección contraria a las agujas del reloj hasta que el círculo grabado en la superficie de la tapa coincida con el círculo del asa.

4. Limpieza

El cuerpo de la olla se puede lavar en el lavavajillas, lo cual es una comodidad, pero ALZA recomienda lavar la tapa a mano. Se puede utilizar agua y jabón. Hay que evitar la lejía, detergentes abrasivos y los estropajos y cepillos que puedan rayarla.

Es recomendable lavar la goma de silicona por separado y comprobar que por la parte interior de la tapa no quedan restos de comida.

Alza - limpieza

Para hacer un mantenimiento a largo plazo de la olla es recomendable lavar la válvula y las piezas pequeñas y esta tarea ciertamente no resulta muy sencillo en esta olla. Se precisan unos alicates para poder desatornillar la válvula por la parte interior de la tapa y apretarla con la misma fuerza al volver a ponerla. No es un método cómodo para el uso cotidiano.

ALZA recomienda hacerlo al menos 1 vez al mes si se le da un uso intenso a la olla. Como alternativa a desmontar la válvula ALZA propone calentar agua con limón en la olla y esperar a que salga vapor por la válvula. Dejando salir el vapor 5 minutos se lleva a cabo un proceso de autolimpieza.

5. Otros datos

  • Fondo difusor tipo sandwich de acero – aluminio – acero
  • Tamaños disponibles: 4 L, 6 L, 8L y  4+6 L,
  • Indicador de presión por anillos
  • Base universal para todo tipo de cocinas incluidas las de inducción
  • Diámetro 22 cm, altura 22 cm, diámetro del fondo 16 cm.
  • Garantía total de 2 años
  • Servicio de Asistencia Técnica en todas las provincias de España
  • Fabricante: ALZA
  • Catálogo completo de productos de ALZA

El juego de ollas a presión de 4 + 6 litros de ALZA Space es una excelente opción a un precio increíble.

Juego 4 6 - 650

Juego de ollas 4 + 6 litros ALZA Space

Precio: [amazon fields=»B009W4DZIE» value=»price»]

Leer opiniones de clientes

6. Conclusión

ALZA Space es un modelo de ollas express superrápidas de gran calidad y totalmente seguras, que ofrece la máxima velocidad de cocción y la mínima pérdida de propiedades en los alimentos.

  • Es sencillísima de utilizar porque basta con cerrarla y ya está lista para ser calentada.
  • No expulsa vapor por lo que consume menos agua, los alimentos conservan todos sus nutrientes y además ensucia menos la cocina.
  • Toma el calor muy rápido y lo conserva eficientemente, con lo que ahorrarás energía.
  • Es muy silenciosa

Al ser una olla superrápida, ¡verás cómo se reducen los tiempos de cocción!

Del lado negativo únicamente hemos detectado por un lado la incomodidad para lavar la válvula, para lo cual necesitas herramientas y, por otro lado la dificultad para mantener la presión de 2 anillos constante sin que salga vapor por la válvula. Esto último se resuelve sencillamente con la práctica y sin duda merece la pena porque el resultado es una cocina más limpia, más sana y mucho más rápida.

En cuanto a los modelos disponibles, entendemos que el de 8 litros es un poco estrecho para su capacidad y por eso recomendamos la olla ALZA Space de 6 litros y el juego de ollas de 6+4 litros.

ALZA SPACE de 8 litros

Alza Space 8 litros - olla a presion

Precio: [amazon fields=»B009W4DZAW» value=»price»]

Leer opiniones de clientes

.

Esperamos que este artículo te ayude a decidirte por comprar una olla superrápida ALZA Space y que te haya permitido entender sus virtudes. Para cualquier duda sabes que puedes contactarnos por este formulario o encontrarnos en las redes sociales: Facebook, Twitter y Google+.

¡Muchas gracias y un saludo!