Si al igual que yo, tú también disfrutas de las comidas tradicionales pero no te gusta perder mucho tiempo cocinando, entonces lo que buscas es una buena olla express.
Además de las ollas rápidas y súper rápidas modernas, las cuales funcionan estupendamente, aún siguen estando a la venta las ollas express clásicas.
Esas ollas express de toda la vida, las que utilizaba mi madre cuando preparaba un buen cocido y toda la casa se impregnaba de su característico aroma. Aquí te presento las mejores ollas express clásicas del momento.
Tabla comparativa
Modelo | Imagen | Indución | Litros | |||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Magefesa Star Recta | ![]() | SÍ | ||||||
Magefesa Star Bombeada | ![]() | SÍ | ||||||
Magefesa Star Inoxtar | ![]() | SÍ | ||||||
Monix Classica | ![]() | SÍ | ||||||
Obergozo HPL 6050 | ![]() | SÍ | ||||||
Magefesa Chef | ![]() | NO |
En la tabla comparativa anterior están seleccionados los mejores modelos que actualmente hay a la venta.
Además me he tomado la molestia de ofrecerte los diferentes tamaños en los que se presenta cada modelo, para que puedas escoger aquella que veas más conveniente para ti.
A continuación te explico algunos criterios para que hagas una buena compra.
Comprar una olla express clásica
No debes preocuparte mucho sobre los parámetros a tener en cuenta al comprar una olla a presión clásica.
Aquí te presento resumidos los 4 criterios más importantes:
- Tamaño de la olla. La capacidad en litros de la olla determina la cantidad de comida que puedes cocinar cada vez. Las ollas a presión más vendidas son las de 6 litros, ya que tienen un tamaño ideal para la familia media de 3 a 5 miembros. Con ellas puedes cocinar para 2 personas (y tener un poco de sobra para otro día) y para 6 comensales, siempre que los platos no sean muy abundantes. Las ollas express clásicas de 4 litros te permiten cocinar para 1 a 3 personas, mientras que las de 8 litros son para familias un poco más grandes, como de 5 a 7 personas. A partir de ahí, las de 10, 12 litros y 14 litros, empiezan a ser ollas bastante grandes. Por último están las ollas express industriales, que son las Magefesa Chef, de 15 y 22 litros, que sirven para cocinar grandes pucheros para numerosos comensales.
- Aptas para inducción. No en todas las casas hay cocinas de inducción, pero es cierto que cada vez están más extendidas, porque son más rápidas que las vitrocerámicas o las cocinas de gas y además ahorran electricidad. Las ollas fabricadas en acero inoxidable son aptas para inducción, pero no los son las que tienen un fondo de aluminio. En este sentido, si quisieras comprar una olla express Magefesa Chef y tienes una cocina de inducción, siempre puedes utilizar un adaptador de inducción grande.
- Marca de confianza. Las ollas ollas express de toda la vida, las que han estado siempre en nuestras casas, han sido las de Magefesa. No tienes más que ver las opiniones de todos los usuarios. Esta empresa española es de total confianza, sus ollas son muy duraderas y una de las mejores cosas que tiene es que siempre puedes contar con recambios, lo cual hace que puedas seguir usándola aunque las asas, el pomo o la válvula se rompan.
- Precio: Obviamente el precio es algo que resulta determinante al comprar cualquier producto. Para ollas express de 6 litros, si te mueves en entornos de 50 a 60 euros aproximadamente estás dentro de los márgenes normales.
Cuál es la mejor olla express clásica
Cuando hablamos de ollas express tradicionales, nuestra recomendación es clara.
La mejor es la Magefesa Star.
Olla express clásica Magefesa Star Recta
Ver precio
En primer lugar la recomendamos por la larga trayectoria de esta compañía, que lleva décadas fabricando ollas a presión de gran calidad que duran años y años en perfecto estado. Lo más normal es que acabes tirando estas ollas de Magefesa no porque se hayan estropeado, sino porque se han pasado de moda, después de haberlas usado durante 10 años, 15 o más.
En segundo lugar se trata de una olla a presión totalmente segura. De hecho tiene 3 sistemas de seguridad:
- Válvula rotatoria: libera vapor de manera continua para mantener en el interior una presión constante
- Válvula de seguridad: empieza a funcionar en el caso de que la válvula anterior esté obstruida. De esta manera libera la sobrepresión del interior.
- Ballesta o puente: es la parte superior de la tapa y se deforma en caso de que la presión del interior sea escesiva; gracias a ello puede salir vapor por todo el borde de la tapa.
En el siguiente vídeo puedes ver las partes de la olla así como su funcionamiento y sistemas de seguridad.
Por último destacamos esta olla Magefesa Star por la calidad en su fabricación.
Está hecha de acero inoxidable 18/10, también llamado acero quirúrgico, que es el ideal para el menaje de la cocina, puesto que es muy duradero y no deja nada de residuos en los alimentos.
Por su parte, el fondo de la olla Magefesa Star es termodifusor y está compuesto de 3 capas a modo de sandwich para una distribución homogénea del calor por el interior. Además es un fondo que la hace apta para todo tipo de cocinas incluidas las de inducción.
Por todos estos motivos consideramos que si compras la olla Magefesa Star, estás invirtiendo tu dinero de manera sabia.
De hecho, uno de los mejores aspectos es que su precio es muy razonable.
Y eso lo demuestran también las ventas, ya que es el modelo más vendido en Amazon.
Si quieres la mejor olla express clásica, no lo dudes y cómprala ahora.
Olla a presión clásica de Magefesa Star bombeada
El segundo modelo de Magefesa (y también nuestra segunda recomendación) es la misma olla Star pero con el fondo bombeado.
Básicamente la olla es la misma, con asas y pomo de baquelita termorresistente, válvula giratoria, fabricación en acero inoxidable 18/10, ajuste de seguridad mediante ballesta y triple fondo difusor Alutherm apto para cocinas de inducción.
Magefesa Star Abombada
¿Qué diferencia hay entre la Magefesa Star Recta y la Magefesa Star Abombada?
Pues la forma del culo.
O más bien de la panza.
El fondo de la olla es exactamente igual en ambos modelos, en cuanto a la fabricación y dimensiones. La diferencia está en la forma de la panza, que es abombada en este modelo.
La consecuencia de esto es, por un lado, estética. Simplemente una cuestión de gustos.
Y por otro se podría decir que la abombada tiene menos forma de tubo y reparte mejor el calor en la zona inferior, que es donde normalmente quedan los alimentos, así que en principio es un poco más adecuada para cocinar a presión.
Otra pequeña diferencia es el funcionamiento de la válvula.
Mientras que en la Magefesa Star Recta la salida de vapor se hace de manera gradual, en la Star Abombada tarda más tiempo en salir vapor y cuando sale, lo hace de forma más abrupta. No debes asustarte, simplemente es su funcionamiento. Lo que sí es importante es que bajes bastante la fuerza del fuego una vez que empieza a salir vapor.
Aquí puedes ver la opinión de dos personas sobre esta olla.
Magefesa Inoxtar
Esta olla express Magefesa Inoxtar es una variante de las anteriores muy similar a ellas.
Es un modelo que tiene menos oferta de tamaños disponibles.
Magefesa Chef
Las dos ollas Magefesa Chef tienen el sistema tradicional de ollas express, pero en unas dimensiones industriales, de 15 y 22 litros.
Como puedes ver por las imágenes, el sistema de funcionamiento, cierre y seguridad es el mismo que en los modelos Magefesa Star.
La diferencia que sí es importante en este modelo con respecto a los otros de Magefesa es que está fabricada en aluminio.
¿Qué implicaciones tiene eso?
- Es más ligera. Al ser una olla tan grande, se agradece que el material de fabricación sea más ligero. El acero inoxidable es un material muy denso, mientras que el aluminio es bastante menos pesado.
- No es apta para inducción. Las cocinas de inducción necesitan recipientes fabricados en acero o hierro. Al aluminio no le afecta el campo electromagnético que crea la inducción y por tanto no se calienta. Necesitarías un adaptador.
- No es apta para el lavavajillas. Tampoco debes usar lejía para fregarla.
Ten en cuenta antes de comprar esta olla que es muy grande.
Ten en cuenta que con una olla de 8 litros puedes cocinar para 6 personas, así que con una de 15 podrías tener para 12-14 personas. Con la Magefesa Chef de 22 litros podrías cocinar para más de 15 personas.
En cualquier caso, esta es la olla express más grande que hay en el mercado.
Y eso la hace distinta a las demás.
Si necesitas una olla a presión enorme, la Magefesa Chef es tu modelo ideal.
Monix Classica: la olla a presión clásica más barata
Más allá de Magefesa también hay otras ollas a presión clásicas.
En concreto, este modelo Monix Classica destaca por su buen precio.
Básicamente es un modelo muy similar a la Magefesa Star, con pomo y asas de baquelita, puente para ajuste del cierre y válvula giratoria. Está fabricada además en acero inoxidable 18/10 y es apta para inducción.
Existen disponibles diferentes modelos como podías ver en la tabla comparativa del principio.
Los modelos de 4 y 6 litros tienen un diámetro de 22 cm, mientras que los modelos de 8, 10 y 12 litros tienen 24 centímetros de diámetro.
Monix nos facilita una serie de trucos o recomendaciones para cuidar la olla.
En el interior de la olla puedes ver las marcas de llenado que te permiten saber hasta dónde puedes llenar la olla.
Recambios olla express Monix Classica
No es tan fácil encontrar repuestos de la olla Monix Classica.
Por eso he querido presentarte los que ha disponibles.
- Junta de goma de 22 cm de diámetro para ollas de 4 y 6 litros.
- Asa de baquelita
- Cestillo multiusos de acero inoxidable para cocinar al vapor
Orbegozo HPL 6050
La última olla a presión tradicional que hemos seleccionado es la Obergozo HPL, con sus modelos 4050, 6050 y 10050, que están en función de su capacidad.
Esta es una olla que tiene mucho menos éxito que sus competidoras, pero no hemos querido dejarla fuera, ya que Obergozo es una marca de prestigio.
Está fabricada en acero inoxidable 18/10, tiene junta de silicona y los clásicos 3 sistemas de seguridad que hemos visto en las demás ollas.
Diferencias entre olla express clásica y olla rápida
Si eres nuevo en este mundillo de las ollas quizá no sabes por qué se hace una diferenciación clara entre ollas express (clásicas) y ollas rápidas o súper rápidas.
Las ollas express tradicionales son aquellas que funcionan con una salida continua de vapor a través de una válvula giratoria y tienen un sistema de cierre con puente en la tapa que se fija a los anclajes laterales, según has podido ver en las imágenes anteriores.
Por el contrario, las ollas rápidas tienen una salida de vapor constante pero en una única dirección y el sistema de cierre no se realiza mediante giro del pomo, sino girando la tapa completa para hacerla encajar en las pestañas complementarias del cuerpo de la olla.
Las ollas rápidas tardan menos tiempo en cocinar que las ollas express.
Si tuviera que hacer una selección de las mejores ollas rápidas serían estas, posiblemente en este orden:
No obstante, existen otras ollas más modernas y rápidas en el mercado, las ollas súper rápidas o ultra rápidas. Lógicamente son mucho más rápidas que las ollas express.
Se caracterizan porque cuentan con una válvula non-venting que no expulsa vapor mientras funciona. De esta manera alcanzan mayor presión y por tanto mayor velocidad de cocinado, a la vez que son silenciosas y no te ensucian las paredes de vapor.
Las mejores ollas súper rápidas son:
Espero con este breve apartado haber aclarado tus dudas con respecto a este tema.
Tiempos de cocción en olla express clásica
Las ollas express cocinan más rápido que las ollas sin presión, pero a su vez más lento que las ollas rápidas.
No es difícil cogerle el puntillo a tu olla.
La mejor escuela es la experiencia. Conforme vayas probando podrás comprobar qué tiempos son los más adecuados para cada plato en tu propia olla.
No obstante, te dejamos aquí algunas referencias.
- Garbanzos: 40-45 min
- Lentejas: 10-12 min
- Alubias: 25-30 min
- Arroz: 8-9 min
- Arroz integral: 18-20 min
- Alcachofas: 12-14 min
- Calabaza: 14-16 min
- Coliflor: 4-6 min
- Guisantes: 3-5 min
- Lombarda, col: 10 min
- Patatas enteras: 12-14 min
- Remolacha entera: 25-30 min
- Zanahorias enteras: 8-10 min
- Vaca o buey asado: 40-45 min
- Ternera estofada: 20-25 min
- Cerdo, codillo: 30-35 min
- Bacalao: 2-3 min
- Merluza en rodajas: 3 min
Debes tener en cuenta que los tiempos de cocción siempre se empiezan a medir a partir del momento en que la olla ha alcanzado la presión adecuada, es decir, en el momento en que empieza a salir vapor.
Aquí puedes descargar un archivo PDF con los tiempos de cocción para las ollas a presión de Magefesa, que hemos podido encontrar aquí.
Recetas para olla express clásica
Antes de despedirnos queremos dejarte una referencia para que puedas empezar a tope con tu olla express una vez que la hayas comprado.
El primer lugar donde puedes encontrar recetas excelentes es en Youtube.
En concreto te recomendamos el canal de Magefesa, porque está muy completo, las recetas están muy bien explicadas y las indicaciones son las adecuadas para sus propias ollas. Esta es la lista de reproducción de recetas para olla a presión.
Por ejemplo, aquí tienes la receta para unas lentejas estofadas.
Pero si a ti lo que te gusta es lo tradicional con las recetas en papel, Magefesa tiene un recetario estupendo y muy completo con el que puedes cocinar de todo:
- Sopas y cremas
- Ensaladas y verduras
- Legumbres y arroces
- Patatas y budines
- Pescados
- Carnes
- Postres
No tiene mucho sentido que nos pongamos nosotros a elaborar un listado más detallado que ese recetario.
Así que te lo dejamos aquí para su descarga.
Hemos encontrado el recetario de Magefesa aquí.
Cocido en olla express clásica
Existen tantas formas de hacer el cocido como cocineros hay.
Yo soy andaluz de Jaén y os voy a dejar la receta de mi madre, que lleva más de 35 años al frente de la cocina. Es la receta más sencilla que conozco y sale un cocido buenísimo.
Los ingredientes son los siguientes:
- 250 gr de garbanzos
- 1 muslo de pollo o gallina
- 1 hueso de ternera
- 1 trozo de ternera (250 gr)
- 3 costillas de cerdo
- 1 trozo de tocino (opcional, si quieres que sea más grasiento. Unos 50 gr)
- 2 patatas
- 8-10 judías verdes
- 2 zanahorias
- 1 pastilla de caldo de pollo Avecrem
- Sal
- Agua
Los pasos para hacer el cocido serían estos:
- Poner los garbanzos a remojo en agua con sal 12 horas antes de empezar a preparar el cocido, normalmente la noche anterior
- Escurrir los garbanzos y añadirlos a la olla
- Poner todos los ingredientes dentro de la olla, con la sal al gusto.
- Calentar la olla
- Tiempos de cocción: 30-35 min en olla express clásica. 10-15 min en olla rápida (los tiempos empiezan a contar desde el momento en que la olla alcanza la presión adecuada
Una vez transcurrido el tiempo, ya tienes el cocido listo para servir.
En ocasiones presentamos las carnes por separado, pero normalmente lo servimos todo junto en platos individuales.
Y ya te digo yo que queda estupendo.
Cocido madrileño en olla express
En el canal de Youtube de Magefesa mencionado anteriormente puedes encontrar esta deliciosa receta de cocido madrileño en olla rápida.
Los ingredientes serían los siguientes:
- 250 gr de garbanzos
- 1 hueso de rodilla
- 1 hueso de caña
- 1 hueso de jamón
- 150 gr de chorizo cocido
- 200 gr de carne de coja
- 1/4 de gallina o pollo
- 100 gr de tocino entreverado
- 1 morcilla de arroz
- 1 morcilla de año
- 2 patatas medianas
- 2 zanahorias
- 1 tallo de apio
- 1/2 repollo pequeño
- Fideos
- Sal
Y la forma de prepararlos viene explicada perfectamente en el vídeo. Es muy sencillo.
Como puedes ver, la elaboración del cocido madrileño según la receta de Magefesa es bastante más elaborada que la mía. A mí me gusta la sencillez y la comodidad.
Espero que este artículo te haya resultado útil.
Si necesitas cualquier otra cosa, puedes dejárnoslo en los comentarios.
Responsable: Pablo Domingo Montesinos Finalidad: gestionar los comentarios. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de esta web) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html). Derechos: podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en pdmontesinos30@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad