La olla súper rápida alemana WMF Perfect Plus es la mejor elección para cualquier ocasión, pero especialmente para el Black Friday o Cyber Monday, porque suele estar en oferta a precio rebajado.
Es súper rápida, lo que significa que no expulsa vapor, es totalmente silenciosa, cocina más rápido que las ollas rápidas y por supuesto que las ollas express, y aprovecha al máximo las propiedades de los alimentos porque toda la sustancia se queda en el interior.
Además, en este set te llevas dos ollas y el cestillo para cocinar al vapor, que es la opción más sana para cocinar verduras, carne y pescado.
1. WMF Perfect Plus VS Kuhn Rikon Duromatic Hotel. ¿Cuál comprar?
No cabe duda de que las ollas suizas de Kuhn Rikon son las que más calidad tienen por los siguientes motivos:
Proporciones: La olla Kuhn Rikon Duromatic Hotel tiene una capacidad de 8 litros y un diámetro de 28 cm, mientras que la olla WMF Perfect Plus tiene 6.5 litros y un diámetro de 22 cm. En ese sentido, el efecto tubo que se produce en la WMF es contraproducente en comparación con la Kuhn Rikon. Además, esta última se puede utilizar como sartén ya que su fondo es suficientemente amplio. De esta manera puedes primero sofreír y posteriormente cocer, sin perder en el proceso nada de propiedades de los alimentos
Materiales. Por un lado, el fondo difusor de la Kuhn Rikon es especialmente grueso y los comentarios de los usuarios de largo plazo aseguran que no se estropea, por más que pase el tiempo y se le dé un uso intensivo a la olla. Y por otro lado, el acero inoxidable 18/10 utilizado en toda la olla es de una resistencia no comparable al resto de ollas del mercado.
Garantía. Precisamente por los motivos anteriores, Kuhn Rikon ofrece una garantía de 20 años en sus ollas, mientras que la inmediata competidora, WMF, solo ofrece 10 años. Hasta ese punto están seguros de que los usuarios quedarán contentos con las ollas suizas.
Así que, como ves, la Kuhn Rikon es una excelente opción y, si no te importa gastarte algo más de dinero, la recomiendo totalmente.
Pero permíteme que te explique por qué recomiendo más la WMF Perfect Plus en general y para el Black Friday y Cyber Monday en particular.
Cómoda. La olla WMF Perfect Plus es especialmente sencilla de manejar. Solo hay que cerrar, bloquear el cierre y calentar. Y tienes la total seguridad de que está bien cerrada. En cambio la Kuhn Rikon, por mi experiencia al probarla (ver vídeo más abajo) cuesta un poco más trabajo de cerrar y te queda la duda de si el cierre ha ajustado bien. Además, el mango extraible de la WMF la hace muy práctica. En cierto modo, diría que la WMF es una olla de batalla, del día a día, mientras que la Kuhn Rikon es más exclusiva y elegante.
Duradera. No solo por mi experiencia de haberla utilizado yo personalmente sino porque la he regalado varias veces como regalo de bodas a amigos y familiares, diría que la WMF Perfect Plus es una olla muy duradera, con la que los usuarios quedan muy satisfechos. Apta para el lavavajillas (salvo el mango), lo resiste todo.
Económica. Como ventaja adicional con respecto a la Kuhn Rikon tiene su precio, que suele costar la mitaddedinero. Pero es que además de ser más barata, te llevas dos ollas, una de 6,5 litros (para cocinar para 5 a 6 personas y otra de 3 litros, perfecta para 2 o 3 personas. Esto es realmente muy práctico, te lo digo por experiencia.
Por estos 3 motivos recomiendo la WMF Perfect Plus, básicamente porque te llevas una olla excelente, sin duda la segunda mejor del mercado, que cocina estupendamente, no hace ruido ni ensucia porque no echa vapor y te la llevas por un precio espectacular.
Si quieres saber más sobre estas ollas, puedes ver esta vídeo-comparativa que hice yo personalmente.
2. WMF Perfect Plus VS Magefesa Star ¿Por qué es mejor la WMF?
La olla Magefesa Star es un clásico.
Es la olla express que solían tener nuestras madres y que estaba media mañana con la válvula giratoria rotando para hacer un cocido.
La he seleccionado porque sigue siendo una gran super-ventas, pero en realidad tiene bastantes inconvenientes con respecto a la WMF Perfect Plus.
Tiempos de cocción. La olla Magefesa Star es una olla express, mientras que la WMF Perfect Plus es una olla súper rápida. Estas se diferencian básicamente por la válvula. En el caso de la Magefesa libera vapor mientras está cocinando, lo que implica que la presión en el interior es inferior y eso alarga los tiempos de cocción.
Propiedades de los alimentos. El hecho de que salga el vapor de la olla Magefesa mientras cocina implica que gran parte de las propiedades de los alimentos se escapan junto con ese vapor, con lo cual la comida es menos nutritiva y jugosa. Esto no ocurre en la WMF, que mantiene en su interior todo el vapor, conservando intactos los beneficios de los alimentos y resaltando sus sabores. Realmente están más sabrosas las comidas en la WMF.
Comodidad. Por último, la olla WMF Perfect Plus, al no expulsar vapor, es totalmente silenciosa (no hace nada de ruido) y no ensucia la cocina con las famosas humedades y condensaciones en las paredes, tan típicas cuando cocinas en invierno.
Por todo esto, sin duda recomiendo la WMF Perfect Plus en comparación con la Magefesa Star.
3. Conclusión
La olla WMF Perfect Plus es la olla express que recomiendo en todo caso y por supuesto para el Black Friday.
De hecho, es el juego de ollas que he regalado en varias ocasiones a amigos y familiares como regalo de bodas y, después de años, siguen estando 100% satisfechos.
Y es que esta olla alemana es súper rápida, silenciosa, conserva todo el sabor de los alimentos, no expulsa vapor y tiene un precio más que asequible para el gran público, especialmente si lo encuentras en oferta en el Black Friday de este año 2019.
Como he comentado en un apartado anterior, realmente la mejor olla express del mercado es la Kuhn Rikon Duromatic Hotel, a pesar de que por diferentes motivos recomiendo personalmente la WMF.
De todas formas, si quieres llevarte la mejor olla del mundo, que es esta marca suiza Kuhn Rikon, tienes una alternativa muy válida bastante más económica.
Se trata de una olla súper rápida igual que la otra, con las mismas características.
La diferencia fundamental con la Hotel es su tamaño.
Esta Kuhn Rikon Duromatic Inox tiene una capacidad de 6 litros, frente a los 8 litros de la Hotel
Y su diámetro es de 24 cm, frente a los 28 cm de la Hotel. Este diámetro más grande en la Hotel la hace más apta para freir y sofreir, además de conferirle una apariencia más chata.
En todo caso, funciona excepcionalmente y después de haberla probado, la recomiendo totalmente.
Si al igual que yo, tú también disfrutas de las comidas tradicionales pero no te gusta perder mucho tiempo cocinando, entonces lo que buscas es una buena olla express.
Además de las ollas rápidas y súper rápidas modernas, las cuales funcionan estupendamente, aún siguen estando a la venta las ollas express clásicas.
Esas ollas express de toda la vida, las que utilizaba mi madre cuando preparaba un buen cocido y toda la casa se impregnaba de su característico aroma. Aquí te presento las mejores ollas express clásicas del momento.
En la tabla comparativa anterior están seleccionados los mejores modelos que actualmente hay a la venta.
Además me he tomado la molestia de ofrecerte los diferentes tamaños en los que se presenta cada modelo, para que puedas escoger aquella que veas más conveniente para ti.
A continuación te explico algunos criterios para que hagas una buena compra.
Comprar una olla express clásica
No debes preocuparte mucho sobre los parámetros a tener en cuenta al comprar una olla a presión clásica.
Aquí te presento resumidos los 4 criterios más importantes:
Tamaño de la olla. La capacidad en litros de la olla determina la cantidad de comida que puedes cocinar cada vez. Las ollas a presión más vendidas son las de 6 litros, ya que tienen un tamaño ideal para la familia media de 3 a 5 miembros. Con ellas puedes cocinar para 2 personas (y tener un poco de sobra para otro día) y para 6 comensales, siempre que los platos no sean muy abundantes. Las ollas express clásicas de 4 litros te permiten cocinar para 1 a 3 personas, mientras que las de 8 litros son para familias un poco más grandes, como de 5 a 7 personas. A partir de ahí, las de 10, 12 litros y 14 litros, empiezan a ser ollas bastante grandes. Por último están las ollas express industriales, que son las Magefesa Chef, de 15 y 22 litros, que sirven para cocinar grandes pucheros para numerosos comensales.
Aptas para inducción. No en todas las casas hay cocinas de inducción, pero es cierto que cada vez están más extendidas, porque son más rápidas que las vitrocerámicas o las cocinas de gas y además ahorran electricidad. Las ollas fabricadas en acero inoxidable son aptas para inducción, pero no los son las que tienen un fondo de aluminio. En este sentido, si quisieras comprar una olla express Magefesa Chef y tienes una cocina de inducción, siempre puedes utilizar un adaptador de inducción grande.
Marca de confianza. Las ollas ollas express de toda la vida, las que han estado siempre en nuestras casas, han sido las de Magefesa. No tienes más que ver las opiniones de todos los usuarios. Esta empresa española es de total confianza, sus ollas son muy duraderas y una de las mejores cosas que tiene es que siempre puedes contar con recambios, lo cual hace que puedas seguir usándola aunque las asas, el pomo o la válvula se rompan.
Precio: Obviamente el precio es algo que resulta determinante al comprar cualquier producto. Para ollas express de 6 litros, si te mueves en entornos de 50 a 60 euros aproximadamente estás dentro de los márgenes normales.
Cuál es la mejor olla express clásica
Cuando hablamos de ollas express tradicionales, nuestra recomendación es clara.
En primer lugar la recomendamos por la larga trayectoria de esta compañía, que lleva décadas fabricando ollas a presión de gran calidad que duran años y años en perfecto estado. Lo más normal es que acabes tirando estas ollas de Magefesa no porque se hayan estropeado, sino porque se han pasado de moda, después de haberlas usado durante 10 años, 15 o más.
En segundo lugar se trata de una olla a presión totalmente segura. De hecho tiene 3 sistemas de seguridad:
Válvula rotatoria: libera vapor de manera continua para mantener en el interior una presión constante
Válvula de seguridad: empieza a funcionar en el caso de que la válvula anterior esté obstruida. De esta manera libera la sobrepresión del interior.
Ballesta o puente: es la parte superior de la tapa y se deforma en caso de que la presión del interior sea escesiva; gracias a ello puede salir vapor por todo el borde de la tapa.
En el siguiente vídeo puedes ver las partes de la olla así como su funcionamiento y sistemas de seguridad.
Por último destacamos esta olla Magefesa Star por la calidad en su fabricación.
Está hecha de acero inoxidable 18/10, también llamado acero quirúrgico, que es el ideal para el menaje de la cocina, puesto que es muy duradero y no deja nada de residuos en los alimentos.
Por su parte, el fondo de la olla Magefesa Star es termodifusor y está compuesto de 3 capas a modo de sandwich para una distribución homogénea del calor por el interior. Además es un fondo que la hace apta para todo tipo de cocinas incluidas las de inducción.
Por todos estos motivos consideramos que si compras la olla Magefesa Star, estás invirtiendo tu dinero de manera sabia.
De hecho, uno de los mejores aspectos es que su precio es muy razonable.
Y eso lo demuestran también las ventas, ya que es el modelo más vendido en Amazon.
Si quieres la mejor olla express clásica, no lo dudes y cómprala ahora.
Olla a presión clásica de Magefesa Star bombeada
El segundo modelo de Magefesa (y también nuestra segunda recomendación) es la misma olla Star pero con el fondo bombeado.
Básicamente la olla es la misma, con asas y pomo de baquelita termorresistente, válvula giratoria, fabricación en acero inoxidable 18/10, ajuste de seguridad mediante ballesta y triple fondo difusor Alutherm apto para cocinas de inducción.
¿Qué diferencia hay entre la Magefesa Star Recta y la Magefesa Star Abombada?
Pues la forma del culo.
O más bien de la panza.
El fondo de la olla es exactamente igual en ambos modelos, en cuanto a la fabricación y dimensiones. La diferencia está en la forma de la panza, que es abombada en este modelo.
La consecuencia de esto es, por un lado, estética. Simplemente una cuestión de gustos.
Y por otro se podría decir que la abombada tiene menos forma de tubo y reparte mejor el calor en la zona inferior, que es donde normalmente quedan los alimentos, así que en principio es un poco más adecuada para cocinar a presión.
Otra pequeña diferencia es el funcionamiento de la válvula.
Mientras que en la Magefesa Star Recta la salida de vapor se hace de manera gradual, en la Star Abombada tarda más tiempo en salir vapor y cuando sale, lo hace de forma más abrupta. No debes asustarte, simplemente es su funcionamiento. Lo que sí es importante es que bajes bastante la fuerza del fuego una vez que empieza a salir vapor.
Aquí puedes ver la opinión de dos personas sobre esta olla.
Magefesa Inoxtar
Esta olla express Magefesa Inoxtar es una variante de las anteriores muy similar a ellas.
Es un modelo que tiene menos oferta de tamaños disponibles.
Magefesa Chef
Las dos ollas Magefesa Chef tienen el sistema tradicional de ollas express, pero en unas dimensiones industriales, de 15 y 22 litros.
Como puedes ver por las imágenes, el sistema de funcionamiento, cierre y seguridad es el mismo que en los modelos Magefesa Star.
La diferencia que sí es importante en este modelo con respecto a los otros de Magefesa es que está fabricada en aluminio.
¿Qué implicaciones tiene eso?
Es más ligera. Al ser una olla tan grande, se agradece que el material de fabricación sea más ligero. El acero inoxidable es un material muy denso, mientras que el aluminio es bastante menos pesado.
No es apta para inducción. Las cocinas de inducción necesitan recipientes fabricados en acero o hierro. Al aluminio no le afecta el campo electromagnético que crea la inducción y por tanto no se calienta. Necesitarías un adaptador.
No es apta para el lavavajillas. Tampoco debes usar lejía para fregarla.
Ten en cuenta antes de comprar esta olla que es muy grande.
Ten en cuenta que con una olla de 8 litros puedes cocinar para 6 personas, así que con una de 15 podrías tener para 12-14 personas. Con la Magefesa Chef de 22 litros podrías cocinar para más de 15 personas.
Si necesitas una olla a presión enorme, la Magefesa Chefes tu modelo ideal.
Monix Classica: la olla a presión clásica más barata
Más allá de Magefesa también hay otras ollas a presión clásicas.
En concreto, este modelo Monix Classica destaca por su buen precio.
Básicamente es un modelo muy similar a la Magefesa Star, con pomo y asas de baquelita, puente para ajuste del cierre y válvula giratoria. Está fabricada además en acero inoxidable 18/10 y es apta para inducción.
Existen disponibles diferentes modelos como podías ver en la tabla comparativa del principio.
Los modelos de 4 y 6 litros tienen un diámetro de 22 cm, mientras que los modelos de 8, 10 y 12 litros tienen 24 centímetros de diámetro.
Monix nos facilita una serie de trucos o recomendaciones para cuidar la olla.
En el interior de la olla puedes ver las marcas de llenado que te permiten saber hasta dónde puedes llenar la olla.
Recambios olla express Monix Classica
No es tan fácil encontrar repuestos de la olla Monix Classica.
Por eso he querido presentarte los que ha disponibles.
Junta de goma de 22 cm de diámetro para ollas de 4 y 6 litros.
[amazon box=»B00FB6IKMI»]
Asa de baquelita
[amazon box=»B018RAXTR0″]
Cestillo multiusos de acero inoxidable para cocinar al vapor
[amazon box=»B017YV3DLK»]
Orbegozo HPL 6050
La última olla a presión tradicional que hemos seleccionado es la Obergozo HPL, con sus modelos 4050, 6050 y 10050, que están en función de su capacidad.
Esta es una olla que tiene mucho menos éxito que sus competidoras, pero no hemos querido dejarla fuera, ya que Obergozo es una marca de prestigio.
Está fabricada en acero inoxidable 18/10, tiene junta de silicona y los clásicos 3 sistemas de seguridad que hemos visto en las demás ollas.
Diferencias entre olla express clásica y olla rápida
Si eres nuevo en este mundillo de las ollas quizá no sabes por qué se hace una diferenciación clara entre ollas express (clásicas) y ollas rápidas o súper rápidas.
Las ollas express tradicionales son aquellas que funcionan con una salida continua de vapor a través de una válvula giratoria y tienen un sistema de cierre con puente en la tapa que se fija a los anclajes laterales, según has podido ver en las imágenes anteriores.
Por el contrario, las ollas rápidas tienen una salida de vapor constante pero en una única dirección y el sistema de cierre no se realiza mediante giro del pomo, sino girando la tapa completa para hacerla encajar en las pestañas complementarias del cuerpo de la olla.
Las ollas rápidas tardan menos tiempo en cocinar que las ollas express.
Si tuviera que hacer una selección de las mejores ollas rápidas serían estas, posiblemente en este orden:
No obstante, existen otras ollas más modernas y rápidas en el mercado, las ollas súper rápidas o ultra rápidas. Lógicamente son mucho más rápidas que las ollas express.
Se caracterizan porque cuentan con una válvula non-venting que no expulsa vapor mientras funciona. De esta manera alcanzan mayor presión y por tanto mayor velocidad de cocinado, a la vez que son silenciosas y no te ensucian las paredes de vapor.
Espero con este breve apartado haber aclarado tus dudas con respecto a este tema.
Tiempos de cocción en olla express clásica
Las ollas express cocinan más rápido que las ollas sin presión, pero a su vez más lento que las ollas rápidas.
No es difícil cogerle el puntillo a tu olla.
La mejor escuela es la experiencia. Conforme vayas probando podrás comprobar qué tiempos son los más adecuados para cada plato en tu propia olla.
No obstante, te dejamos aquí algunas referencias.
Garbanzos: 40-45 min
Lentejas: 10-12 min
Alubias: 25-30 min
Arroz: 8-9 min
Arroz integral: 18-20 min
Alcachofas: 12-14 min
Calabaza: 14-16 min
Coliflor: 4-6 min
Guisantes: 3-5 min
Lombarda, col: 10 min
Patatas enteras: 12-14 min
Remolacha entera: 25-30 min
Zanahorias enteras: 8-10 min
Vaca o buey asado: 40-45 min
Ternera estofada: 20-25 min
Cerdo, codillo: 30-35 min
Bacalao: 2-3 min
Merluza en rodajas: 3 min
Debes tener en cuenta que los tiempos de cocción siempre se empiezan a medir a partir del momento en que la olla ha alcanzado la presión adecuada, es decir, en el momento en que empieza a salir vapor.
Antes de despedirnos queremos dejarte una referencia para que puedas empezar a tope con tu olla express una vez que la hayas comprado.
El primer lugar donde puedes encontrar recetas excelentes es en Youtube.
En concreto te recomendamos el canal de Magefesa, porque está muy completo, las recetas están muy bien explicadas y las indicaciones son las adecuadas para sus propias ollas. Esta es la lista de reproducción de recetas para olla a presión.
Por ejemplo, aquí tienes la receta para unas lentejas estofadas.
Pero si a ti lo que te gusta es lo tradicional con las recetas en papel, Magefesa tiene un recetario estupendo y muy completo con el que puedes cocinar de todo:
Sopas y cremas
Ensaladas y verduras
Legumbres y arroces
Patatas y budines
Pescados
Carnes
Postres
No tiene mucho sentido que nos pongamos nosotros a elaborar un listado más detallado que ese recetario.
Existen tantas formas de hacer el cocido como cocineros hay.
Yo soy andaluz de Jaén y os voy a dejar la receta de mi madre, que lleva más de 35 años al frente de la cocina. Es la receta más sencilla que conozco y sale un cocido buenísimo.
Los ingredientes son los siguientes:
250 gr de garbanzos
1 muslo de pollo o gallina
1 hueso de ternera
1 trozo de ternera (250 gr)
3 costillas de cerdo
1 trozo de tocino (opcional, si quieres que sea más grasiento. Unos 50 gr)
2 patatas
8-10 judías verdes
2 zanahorias
1 pastilla de caldo de pollo Avecrem
Sal
Agua
Los pasos para hacer el cocido serían estos:
Poner los garbanzos a remojo en agua con sal 12 horas antes de empezar a preparar el cocido, normalmente la noche anterior
Escurrir los garbanzos y añadirlos a la olla
Poner todos los ingredientes dentro de la olla, con la sal al gusto.
Calentar la olla
Tiempos de cocción: 30-35 min en olla express clásica. 10-15 min en olla rápida (los tiempos empiezan a contar desde el momento en que la olla alcanza la presión adecuada
Una vez transcurrido el tiempo, ya tienes el cocido listo para servir.
En ocasiones presentamos las carnes por separado, pero normalmente lo servimos todo junto en platos individuales.
Y ya te digo yo que queda estupendo.
Cocido madrileño en olla express
En el canal de Youtube de Magefesa mencionado anteriormente puedes encontrar esta deliciosa receta de cocido madrileño en olla rápida.
Los ingredientes serían los siguientes:
250 gr de garbanzos
1 hueso de rodilla
1 hueso de caña
1 hueso de jamón
150 gr de chorizo cocido
200 gr de carne de coja
1/4 de gallina o pollo
100 gr de tocino entreverado
1 morcilla de arroz
1 morcilla de año
2 patatas medianas
2 zanahorias
1 tallo de apio
1/2 repollo pequeño
Fideos
Sal
Y la forma de prepararlos viene explicada perfectamente en el vídeo. Es muy sencillo.
Como puedes ver, la elaboración del cocido madrileño según la receta de Magefesa es bastante más elaborada que la mía. A mí me gusta la sencillez y la comodidad.
Espero que este artículo te haya resultado útil.
Si necesitas cualquier otra cosa, puedes dejárnoslo en los comentarios.
Las mejores marcas en ollas express, ollas programables y sartenes a precios increíbles: WMF, Kuhn Rikon, Fagor, Magefesa, Monix, GM, Bra y muchas más.
¿Eres de las personas a las que les gusta cazar ofertas irresistibles?
Pues estás de suerte.
Amazon lanza por tercer año consecutivo su Prime Day.
Prime Dayes un día lleno de ofertas (como el Black Friday), que son exclusivas únicamente para los usuarios Prime de Amazon (antes usuarios Premium).
Este año el Prime Day empezará el 13 y acabará el 14 de octubre.
Si aún no eres usuario Prime, no podrás beneficiarte de estos descuentos. Hazte cliente Prime por solo 19.95 €/año y ten en cuenta que el primer mes es gratis.
Clica en la siguiente imagen y benefíciate de todas las ventajas que supone ser Premium.
Envío en 1 día gratis en millones de productos Prime
Disfruta de series y películas en PrimeVideo.com
Accede a ofertas flash 30 minutos antes de que empiecen
Elige dónde y cuándo quieres recoger tu pedido
Y mucho más…
A continuación te dejamos un listado con las 10 ollas express más vendidas. Este listado se actualiza varias veces al día, así que puedes tener claro que estas son las que más están triunfando en el Prime Day!
[amazon bestseller=»2165317031″]
Entra en Amazon y encuentra también ofertas flash y ofertas del día para ollas de cocción lenta, ollas programables, sartenes, juegos de ollas, baterías de cocina, microondas y todo lo que puedas necesitar. para la cocina y tu hogar
Esperamos que esta información te haya resultado útil y te sirva para ahorrarte unos euros en tus compras.
En esta lista aparecen las 10 ollas express más vendidas en España en este año y en ella se han tenido en cuenta todo tipo de ollas a presión incluidas las diferentes capacidades en litros y los juegos de ollas. Todas estas ollas rápidas están a la venta a unos precios excepcionales a través de los enlaces. Clica en cualquiera de los modelos para obtener la descripción completa, valoración de los compradores, opiniones, etc.
Esta lista será un buen punto de partida si quieres comprar una olla express y no sabes por dónde empezar. Puedes conocer así las más populares en España y comparar sus características con las necesidades que tú tengas para poder elegir la más adecuada para ti. No olvides mirar nuestra guía de compra para poder valorar qué características debes tener en cuenta.
Esperamos que encuentres útil esta lista.
Las 2 ollas express más vendidas del año
El juego de ollas express más vendido en España en este año es:
La constancia de permanecer en los 5 primeros puestos en ventas ha convertido al Set Dúo 4+6 Litros VELOCE de Monix en el juego de ollas rápidas más vendido en nuestro país. Y no es para menos; por un precio irrisorio te llevas a casa dos ollas a presión totalmente seguras y de una calidad suficientemente buena como para cocinar a menudo, con buen resultado y que se mantengan en buen estado. Su precio hace que sea el modelo ideal para quienes compran una olla rápida por primera vez y no pueden decidirse.
La olla express más vendida en España en este año es:
Como modelo independiente y sin formar parte de ningún set de ollas es la DUROMATIC de 6 Litros de Kuhn Rikon la olla express que más se ha vendido en nuestro país. La extremada calidad de Kuhn Rikon en ollas express que duran toda la vida, se presenta en este modelo a un precio inigualable: frente a los 224,01€ que recomienda el fabricante, Amazon lo vende con ofertas que rondan los 149,14€. La relación calidad precio es inmejorable.
Para obtener el máximo rendimiento de tu olla express es conveniente que dispongas de los accesorios que te recomendamos. Por otro lado, puesto que las ollas duran muchísimos años en buen estado, es común que haya que hacerles pequeños ajustes a algunas de sus piezas.
Dada la gran variedad y cantidad de accesorios y recambios en el mercado, hemos querido reunirlos en este artículo para facilitarte la tarea. Iremos completando con más información para los recambios específicos de cada una de las siguientes marcas:
Este es el accesorio más saludable que puedes conseguir para tu olla express. Cocinar al vapor es una de las maneras más sanas y recomendables para cocinar y está especialmente indicada para verduras y patatas. Con la cocción al vapor, los alimentos conservan el máximo de sabor y propiedades.
Una de las enormes ventajas de las ollas a presión es que las puedes usar tanto con presión como sin ella. Si dispones de una tapa para tu olla con el diámetro adecuado podrás utilizarla como una olla tradicional. Recomendamos que sea de cristal para que puedas ver la evolución de los alimentos en el interior.
Probablemente el recambio más común en las ollas express es la junta de goma de la tapa. Este es el gran avance que permitió cocinar a presión y, por tanto, es responsable de que se haga correctamente. Es fácil que la goma se desgaste y agriete con el paso del tiempo y con el uso. Mantener la goma en perfecto estado es imprescindible para tu seguridad. Para ollas corrientes es común tener que reponerlas cada 2 años.
Es al menos tan importante mantenerla en buen estado como la junta de goma de la tapa. No sólo se debe mantener limpia y comprobar a menudo que no se atasca la válvula sino que es necesario reponerla cuando empiece a aparecer el más mínimo signo de envejecimiento. Suelen durar más tiempo en buen estado que la junta de la tapa.
Con el paso de los años es posible que las asas o el mango de tu olla empiecen a deformarse y desajustarse. Estos son elementos muy importantes en cuanto a la seguridad porque permiten agarrar y transportar la olla. Es conveniente reponerlas en cualquier momento que se vea que no funcionan correctamente.
La válvula de presión es una de las principales medidas de seguridad de toda la olla express. Es fundamental que esté a punto. No es frecuente tener que cambiarlas por que duran mucho tiempo, pero si ves que no funciona muy bien, no lo dejes pasar, porque en realidad son muy baratas, no llegan a 10 euros.
En las ollas express tradicionales como las de Magefesa y Monix por ejemplo, existen algunas piezas que las nuevas ollas rápidas no tienen. El pomo es la empuñadura situada en la parte superior y que nos permite cerrar y ajustar la tapa de la olla. La ballesta es el arco metálico que une el pomo y lo fija a las asas laterales. La válvula de presión es la pesa que gira para liberar vapor de agua durante la cocción
Es conveniente revisarlas cada cierto tiempo y reponerlas cuando sea necesario. Veremos en detalle cada una de ellas para cada marca.
Las ollas express en la actualidad (también conocidas como ollas a presión, ollas rápidas y ollas superrápidas) han dejado de ser objetos peligrosos con pequeños elementos de los que dependía la seguridad de utilización.
Te dejamos a continuación una infografía con algunos de los consejos básicos para un uso adecuado de las ollas express que hemos extraído de Analizalia.
Cómo usar una olla express
En primer lugar y lo más importante es mencionar que cada olla es diferente y cada una tiene su propio sistema.
Algunas funcionan con selector de presión, otras con indicadores de presión por anillos.
Algunas tienen sistema de cierre automático (Fagor, Monix), otras simplemente se ajustan cuando se calientan (Kuhn Rikon) y en otras tendrás que acordarte de cerrarlas manualmente (WMF)
Algunas tienen válvulas de despresurización, en otras es un botón, en otras tendrás que poner un chorro de agua fría sobre la tapa.
En cualquier caso, lo más importante es que conozcas con detalle tu olla y para ello, la mejor manera es que te leas con detenimiento el manual de instrucciones.
De todas formas, te dejamos a continuación algunas de las indicaciones generales.
1. Llenar la olla express
En primer lugar has de llenar la olla con los alimentos que vas a cocinar y el agua que servirá para cocerlos. No te olvides del agua porque realmente es el primer sistema de seguridad. Sin agua, los alimentos se quemarían en pocos minutos.
En el interior de tu olla podrás ver que hay unas marcas de llenado. Existe una marca de mínimo situada entre 1/3 y 1/2 de la altura de la olla y una marca de máxim, situada a 2/3 de la altura. La altura que deben alcanzar los alimentos y el agua debe estar entre estas dos marcas.
2. Cerrar la olla a presión
Comprueba que la tapa de tu olla tiene la junta de goma en buen estado y colocada correctamente. Haz coincidir las pestañas de la olla con las pestañas de la tapa y una vez que notes que han encajado, gira la tapa hasta situar su mango alineado con el mango de la olla. En el caso de ollas con asas el procedimiento es el mismo.
Cuando lo hayas hecho una sola vez, comprobarás que es muy sencillo.
Seguidamente coloca el nivel de presión adecuado para tus alimentos. El nivel 1 es óptimo para verduras, arroz, pasta y pescado mientras que el nivel 2 lo es para carne, legumbres y alimentos más duros en general.
3. Calentar la olla rápida
Cuando la olla está correctamente cerrada puedes observar que no es posible abrirla salvo utilizando la pestaña de apertura. Es el momento de ponerla al fuego. Caliéntala al máximo de velocidad hasta que suba la válvula de presión y comience a salir mínimamente vapor de agua.
Esto nos indica que la olla ha alcanzado la presión adecuada y, por tanto, la temperatura correcta. En ese momento empieza a contar el tiempo de cocción.
Cuando ha subido la válvula puedes comprobar que es imposible abrir la olla express, incluso utilizando la pestaña de apertura.
4. Dejar enfriar la olla express
Cuando se ha cumplido el tiempo de cocción es el momento de dejar enfriar la olla. No es recomendable en ningún caso ponerla debajo del grifo. Déjala enfriar apartada del calor hasta que descienda la válvula de presión. Si quieres acelerar el proceso, puedes utilizar la posición de despresurización, disponible entre los niveles de presión de la olla.
Ten cuidado con el vapor que sale, porque puede quemar.
5. Abrir la olla
Una vez que ha bajado la válvula de presión ya puedes abrir la olla con total seguridad. Si la válvula está abajo indica que no hay presión alguna en el interior.
Comprueba cómo han quedado los alimentos y… ¡Listo para comer!
Ante el elevado número de consultas acerca de cuál es la olla express más grande que existe en el mercado hemos decidido hacer una tabla comparativa en la que puedas consultar su tamaño, litros y otras características.
Más adelante te mostraremos una comparativa deollas express de 12 litros. Esperamos que te sean de utilidad.
Magefesa tiene esta serie de ollas express Chef que son de un tamaño excepcionalmente grande, de 15y 22litros y están pensadas para uso industrial en la hostelería. Si normalmente una olla de 6 litros sirve para 4-6 personas, una de 15 litros puede servir para 15 personas, lo cual suele ser más que una familia 🙂
Estas ollas están fabricadas en aluminio de gran calidad y tienen un fondo termo difusor encapsulado que permite uns difusión rápida y uniforme del calor.
Ambas cuentan con 3 medidas de seguridad al igual que el resto de ollas clásicas de Magefesa:
Válvula giratoria: libera el exceso de presión del interior
Válvula de seguridad: elimina la presión que la válvula giratoria no consigue liberar.
Ballesta superior: es el puente que enlaza las asas con el pomo central. Se flecta para separar la tapa del cuerpo de la olla y liberar así lentamente la sobrepresión.
Las asas y el pomo son termo-resistentes y permiten usar la olla de manera sencillas y cómoda. Reducen hasta en un 70% el tiempo de cocción con respecto a las ollas tradicionales.
Inducción
Cabe mencionar que las ollas express Chef de Magefesa NO son aptas para la inducción pues están fabricadas en aluminio, que no es un material ferromagnético.
La olla express 71815 tiene 15 litros de capacidad y es de la serie Chef de la marca Lacor.
Está fabricada en acero inoxidable 18/10 que es el más adecuado para las herramientas de la cocina ya que es totalmente higiénico, fácil de limpiar y no deja sustancias ni sabor en los alimentos.
Su fondo difusor tipo sandwich está formado por una capa de aluminio intermedia encerrada entre dos de acero. Esta estructura distribuye homogéneamente el calor en el interior de la olla y además la hace perfectamente apta para cocinas de inducción.
Seguridad
Las asas de la olla express están diseñadas para garantizar un cierre fijo, mientras que el sistema de bloqueo evitará que aumente la presión si no está bien cerrada la olla. En la tapa existe una ventana para el caso en que exista sobrepresión en el interior: la ventana permite a la presión interior empujar la junta de goma hacia fuera de manera que se pueda liberar gradualmente la presión.
La serie tiene esta olla expecialmente grande, de 12 litros, pero aún diseñada con unas proporciones ideales para cocer, freír y sofreír gracias al diámetro de 28 cm. Fabricadas en el mejor acero inoxidable 18/10, las ollas express de Kuhn Rikon duran años en perfecto estado.
Su fondo difusor está realizado según el sistema patentado Base Superthermic, testado a lo largo de los años por esta empresa suiza y garantiza la posibilidad de utilizar la olla en todo tipo de fuegos, incluidos los de inducción.
Otras características
Tiene triple sistema de seguridad y dispositivo de cierre automático de la tapa
Disponen de un indicador visual de presión mediante anillos, que permite cocer a diferentes niveles de presión y, por tanto, a diferentes temperaturas.
La válvula de presión no libera vapor de agua y es extremadamente silenciosa
Material antiadherente en el interior que evita que se peguen las comidas
De las 6 ollas express que hemos presentado cuya capacidad tiene 12 litros, tenemos la total certeza de que la olla súper rápida suiza Kuhn Rikon Duromatic Hotel es la de mayor calidad.
Es cierto que es la más cara, pero en la mayoría de ocasiones, la calidad se paga.
Además puedes tener seguro que es una inversión a largo plazo. Si no te quieres fiar sencillamente de la calidad de fabricación suiza, puedes confiar en la garantía que ofrece Kuhn Rikon por 10 años, algo que no ofrece ninguna otra marca en sus ollas a presión.
De todas formas, te damos más argumentos a continuación.
¿Por qué es la Duromatic Hotel la mejor olla express de 12 litros?
Vamos a dar 4 argumentos definitivos que diferencian esta olla de las demás.
Olla súper rápida. Las ollas express supusieron una revolución en la cocina porque eran más rápidas que las ollas tradicionales, ya que incorporaban la presión. Posteriormente aparecieron las ollas rápidas, que tardaban menos que las anteriores y hacían menos ruido. Por último han aparecido las ollas súper rápidas o ultrarrápidas (entre las que se encuentra la Kuhn Rikon Duromatic Hotel), que son las más rápidas que existen y además no expulsan nada de vapor. Gracias a eso, los alimentos conservan todas las propiedades, cocinan más rápido, no hacen nada de ruido y por supuesto no ensucian.
Diámetro de 28 cm. El principal problema con las ollas de gran capacidad es que fácilmente se convierten en un tubo, ya que suelen tener un diámetro estrecho en comparación con su altura. Sin embargo, la Duromatic Hotel, con sus 28 cm de diámetro y 23 cm de altura, mantiene unas proporciones ideales, que además te permiten utilizarla como olla y como sartén. La proporción es más de una cazuela que de una olla.
Fondo difusor patentado Superthermic, perfecto para todo tipo de cocinas incluidas las de inducción. Es de tipo sandwich y está compuesto por 5 capas de diferentes aleaciones metálicas y aluminio lo cual garantiza una distribución uniforme y muy rápida del calor. De esta manera no tendrás el típico problema de las sartenes grandes, con las que unas zonas se calientan más que otras. Con el fondo difusor Superthermic la distribución es homogénea.
Acero inoxidable 18/10, el conocido como acero quirúrgico. Este tipo de acero inoxidable es el más resistente e higiénico. Incluso puedes utilizar el estropajo para fregar la olla, que no vas a tener problemas.
Ninguna otra olla de 12 litros que puedas encontrar en el mercado engloba estas 4 propiedades.
Pero si para ti todas estas razones no son suficientes, quizá te ayude saber que cuando coges una olla Kuhn Rikon en tus manos sabes que estás ante un objeto de valor, una joya de ingeniería, no solo por la belleza y proporción de sus formas, sino por la sensación de robustez y fabricación de calidad.
No podemos hacer menos que recomendar esta Kuhn Rikon Duromatic Hotel como la mejor olla rápida de 12 litros del mercado.
2. Olla express Magefesa Star de 12 litros
Las ollas express de Magefesason un clásico y la tradición pasa de madres a hijas.
Esta olla express Magefesa Star se caracteriza porque tiene la tapadera auténtica tipo ballesta o puente, que hay que ajustar bajo las alas del cuerpo girando el pomo de la tapa.
También se reconoce el modelo por la válvula de presión giratoria. No funciona como las antiguas, ya que guarda la presión y libera todo el vapor de una vez, por lo que puede llegar a extrañar, pero en realidad funciona estupendamente.
En comparación con la Kuhn Rikon anterior, debemos mencionar que tiene un diámetro bastante más pequeño, de 25 cm, lo cual la hace más alargada. Es apta para todo tipo de fuegos incluidos los de inducción y la puedes encontrar no solo en tamaño de 12 litros sino en un total de 6 tamaños, desde los 4 a los 14 litros, con saltos de 2 litros.
El fondo difusor es tipo sandwich, triple y difusor, modelo Alutherm. Incluye 3 sistemas de seguridad y la fabricación de calidad está garantizada con el acero inoxidable 18/10.
Pero no podemos obviar un comentario común que hacen varios, que coinciden en que la junta no ajusta bien y se escapa algo de vapor. Como digo, no es mayoritario este comentario pero sí se repite en numerosas ocasiones, como el que vemos más arriba.
En cambio, como puedes ver, otros usuarios están encantados con la calidad, precio y su parecido con la olla Magefesa tradicional.
3. Artame Ovni 12 litros
Esta olla ultrarrápida Ovni de Artame destaca en apariencia por su estética, pero es que además su forma de cierre y sistemas de seguridad también son punteros.
Con respecto al cierre se caracteriza porque se puede cerrar con una sola mano y en un segundo. Por eso es especialmente indicada para personas con algún tipo de limitación física. No tienes que preocuparte de ajustarla al cuerpo de la olla en un punto concreto, como la mayoría de ollas express, rápidas y súper rápidas. Esta se ajusta en el punto que quieras. Solo tienes que presionar la palanca de cierre en cualquier punto y queda ajustada.
Dispone de bloqueo automático una vez cerrada.
En la tapa podemos encontrar 2 válvulas:
Una válvula con 3 niveles de niveles de presión programables y uno más de despresurización
Una segunda válvula autorregulable
Está fabricada con materiales de alta calidad: acero inoxidable 18/10 tipo quirúrgico con acabado pulido de gran calidad, fondo difusor de 1 centímetro de espesor y paredes de 1.5 mm de espesor. Las asas son de baquelita y son perfectamente aislantes.
La limpieza resulta extremadamente sencilla porque se pueden separar los plásticos del resto y adicionalmente se puede meter en el lavavajillas.
Sin duda se trata de una olla innovadora, a la que auguramos muy buen futuro.
Su diseño tradicional con tapadera de ballesta, pomo y válvula giratoria la hacen ideal para aquellas familias acostumbradas a la cocina de siempre.
Fabricada en acero inoxidable 18/10 con acabado brillante y asas de baquelita, goza de la confianza de miles de compradores.
Podemos destacar del lado positivo su excepcional precio. Si estás buscando una olla express grande de 12 litros y no te quieres gastar mucho dinero, esta es muy buena opción.
Del lado negativo podríamos destacar dos aspectos en esta olla de Monix.
Por un lado, la fabricación del cuerpo es un poco ligera, con paredes poco robustas; pero tampoco puedes pedir calidad excepcional a bajo coste.
Por otro lado, la forma de la olla tiende hacia las proporciones de tubo, porque es bastante estrecha y alta. Esto tiene como consecuencia principal que resulta más complicado distribuir el calor uniformemente por todo el interior de la olla. Adicionalmente también cabe señalar que resulta más incómoda que otras proporciones más planas, ya que no es tan fácil remover los alimentos del fondo.
Más allá de estos aspectos, la Monix Classica es muy buena, y, como decimos, ideal si no quieres gastarte mucho dinero.
Otra característica que la hacen única dentro de esta selección es que está fabricada en aluminio, con lo cual:
Es excepcionalmente ligera para el tamaño que tiene. En comparación con el resto de ollas presentadas que están hechas de acero inoxidable, esta de SQ Professional está fabricada en aluminio que es un material mucho más ligero y por tanto la hace más cómoda de manejar. De hecho, con ollas de este tamaño se valora mucho el que se pueda mover con facilidad.
No es apta para inducción. Como veíamos, los recipientes que no estén hechos de acero o hierro no son válidos para placas de inducción. No obstante, siempre tienes la opción de comprar un adaptador para inducción que es un disco difusor de acero inoxidable que sí se calienta con inducción y sobre él puedes poner cualquier otro recipiente para calentar, ya sea esta olla SQ Professional o cualquier cafetera o cazuela de barro que tengas. Nosotros recomendamos este adaptador de Tescoma por su calidad. Lo tienes disponible en diámetros de 17 y 21 cm (siempre es conveniente escoger el que sea un poco más grande que el fogón de inducción).
Por lo demás, esta olla es estupenda, fácil de cerrar y totalmente segura.
Cuenta con 4 sistemas de seguridad para casos de sobrepresión. También tiene una alarma con resorte controlado por la presión. Existe la posibilidad de sacarle el vapor rápidamente una vez que has terminado de cocinar los alimentos.
La tienes disponible en 9, 12 y 18 litros.
Los compradores que ya la tienen destacan su excelente relación calidad precio.
6. Lacor Classic
La olla a presión Lacor Classic es la última que hemos seleccionado, principalmente por la larga y excelente reputación de esta reconocida marca.
Fabricada íntegramente en acero inoxidable 18/10, es apta para cocinas de inducción.
Tiene el diseño de las ollas express clásicas, con asas y pomo de baquelita, cierre de puente y válvula giratoria.
En definitiva, una buena olla a buen precio.
Ollas express de 10 litros
Antes de despedirnos queremos hacer un hueco a otras ollas que, aunque no son tan grandes como las anteriores, aún son de uso común para familias numerosas y ocasiones especiales.
Son las ollas rápidas de 10 litros.
Puedes leer comentarios más detallados en cada uno de los artículos dedicados a estas marcas: Kuhn Rikon, Monix, Fissler, Magefesa.
Te presentamos la Guía más completa y sencilla para comprar una olla express en sólo 6 pasos. Todas las claves y detalles que necesitas conocer.
Hemos juntado en esta infografía las 6 claves que necesitas para comprar una olla express, con el fin de que no te sientas perdido y sepas en qué debes fijarte cuando decidas comprar una olla a presión. Esperemos que te resulte de utilidad y te sirva para elegir la olla que mejor se adapta a tus necesidades y a tu presupuesto.
Guía de Compra
Comparte esta imagen en tu web
Copia y pega este código html en tu página web si quieres compartir la imagen de esta guía. Te agradeceremos que hagas una referencia a www.OllaExpress.net 🙂
La única olla express del mercado que cumple con los mejores requisitos de los anteriores y ofrece unas calidades extraordinarias es la DUROMATIC HOTEL de Kuhn Rikon. Las hay de 12, 10, 8 e incluso de 5 litros más plana, a modo de sartén, ideal para freir y sofreír. Todas ellas tienen un diámetro de 28 cm y un fondo difusor Base Superthermic que distribuye uniformemente el calor.
Estas ollas duran años y años en perfectas condiciones gracias a su fabricación en acero inoxidable 18/10. Apenas sueltan vapor y se puede cocinar de manera sencillísima a 2 niveles de presión diferentes, gracias a sus anillos indicadores. Las comidas salen exquisitas en un tiempo récord.
Date prisa porque las buenas ofertas no duran para siempre.
Las rejillas para cocinar al vapor te darán un punto buenísimo a patatas y verduras, de tal forma que no querrás volver a cocerlas de la manera tradicional.
La tapa de cristal y la rejilla te proporcionarán un rendimiento de la olla Kuhn Rikon HOTEL cuyo coste está más que justificado.
A continuación dejamos la versión en texto algo más extendida de la Guía que hemos presentado más arriba en imagen.
Cocinar con olla express es más rápido y sano que con las ollas tradicionales. Cada vez son más las personas conscientes de esto y se ha notado en las ventas. El consumo de ollas express se ha incrementado en los últimos años y la curva mantiene un fuerte carácter ascendente. Si aún no lo sabes, descubre por qué es mejor cocinar con olla express.
La competencia en el mercado es muy fuerte y es tal la cantidad de ofertas y de ollas diferentes que resulta difícil saber en qué debes fijarte a la hora de comprar una buena olla express. Sabemos que comprar una olla a presión es una inversión y por eso queremos que obtengas el máximo rendimiento de tu dinero.
6 pasos para comprar una Olla Express
A continuación te explico los 8 aspectos en los que hay que fijarse cuando quieres comprar una buena olla express:
Capacidad (Litros)
Presupuesto
Juegos de ollas
Accesorios
Diametro predilecto
Comprobaciones importantes
Inducción
Material de fabricación
Niveles de presión
Válvula de presión
Fondo difusor
1. Capacidad (Litros)
Olla Express Kuhn Rikon DUROMATIC
La capacidad representa el tamaño de la olla, es decir, los litros de volumen que contiene el interior. Es más recomendable que compres una olla express un poco grande que un poco pequeña, porque la grande te ofrece la posibilidad de cocinar a media capacidad, mientras que si la compras demasiado pequeña, puede ser que te falte espacio. Además, si tienes la posibilidad, lo más eficiente es cocinar para varios días, por ahorro de tiempo y de energía.
La mayoría de ollas express hoy día vienen con indicaciones en el interior que te permitirán regular la cantidad de comida. Lo mínimo que puedes llenar una olla express es 1/3 o 1/2, dependiendo del modelo y lo máximo 2/3. Esto deberás tenerlo en cuenta a la hora de elegir tu olla.
Las ollas de 4 litros: Pueden valer para una persona pero por lo demás son demasiado pequeñas, porque no se pueden llenar completamente. Te servirán para hacer pocas raciones o para calentar caldos.
La olla de 6 litros te permite cocinar tanto para 2 personas como para 5 ó 6. ¡Está comprobado que es uno de los tamaños más populares!
Las ollas de 8 litros son adecuadas para cocinar frecuentemente para 5 a 7 personas.
Las de 10 litros son ollas bastante grandes y sólo las recomendamos para familias numerosas.
2. Presupuesto
Hay tantos modelos de ollas express en el mercado como precios. Podemos encontrar desde 40€ hasta más de 300€. Obviamente cuanto menos te gastes mejor, pero hay que tener en cuenta la calidad. Una olla es una herramienta que utilizaremos bastante a menudo.
La diferencia de precio suele afectar principalmente a la durabilidad, nunca a la seguridad o efectividad. Una olla express de las primeras marcas (Kuhn Rikon, WMF o Fissler) te durarán incluso décadas como el primer día. En cambio otras más baratas acusarán más el paso del tiempo en el aspecto del materiales, las juntas, etc.
Si no estás aún muy convencido del uso que le vas a dar o de las prestaciones y seguridad de la olla express, un presupuesto razonable estaría en torno a 50-70€.
Si ya sabes que vas a usar la olla a menudo y estás convencido, te animo a que vayas un poco más allá y hagas una buena inversión, que sepas que te durará años en buen estado, en torno a 90-100 €.
Si en realidad estás convencido y quieres lo mejor, invierte en una buena olla express que te durará toda la vida; estas valen al menos 150€-180€ cuando están en oferta en Amazon.
3. Juegos de ollas
En general no es interesante comprar los sets de 2 ó más ollas llenos de múltiples accesorios, porque en realidad es preferible que inviertas en una olla express grande y buena, que te permitirá cocinar de todo y te durará más. Los juegos de ollas suelen venir con accesorios que nunca utilizarás y que al fabricante le viene muy bien vender.
No obstante, siempre hay excepciones y hemos encontrado 2 juegos de ollas que merecen mucho la pena:
Si comparas los precios de las ollas express individuales grandes en cada caso con el juego de ollas, te darás cuenta de que la diferencia de precios es mínima. Por unos pocos euros consigues una segunda olla. Puedes comprobarlo en la tabla comparativa que hemos preparado para ti de WMF y la de Monix.
4. Accesorios
Rejilla para cocer al vapor. Olla a presión Fissler
Los 2 accesorios imprescindibles para optimizar el rendimiento de tu olla a presión son:
Una tapadera que no sea de presión, preferentemente de cristal que te permita usar la olla express también de la manera tradicional y evitar salpicaduras.
Una rejilla o cestillo para cocer al vapor y obtener verduras y patatas de sabor incomparable. Si estos accesorios vienen incluidos en el precio y están adaptados a tu olla, mejor que mejor.
Recuerda que no es interesante comprar los sets de ollas llenos de accesorios. Con estos 2 será suficiente.
¡Atención! Cuando compres estos accesorios ten en cuenta el diámetro de tu olla express coincida con el diámetro de estos accesorios.
5. Diámetro
Si puedes elegir entre dos ollas con diferente diámetro, elige el más grande. En ollas express con diámetro grande podrás freír y dorar además de cocer. Con un diámetro grande el rendimiento de tu olla aumenta porque aumenta su superficie útil. Las mejores ollas tienen diámetros de 24 o 28 cm de diámetro y las mejores ollas para este tamaño son las Duromatic INOX y Duromatic HOTEL de Kuhn Rikon.
Si la olla tiene un buen fondo difusor no tendrás que preocuparte por el diámetro de tu vitrocerámica. El fondo difusor distribuirá uniformemente el calor.
Las ollas con 22 centímetros de diámetro pueden estar bien hasta 6 litros como máximo. A partir de ahí son verdaderos tubos muy incómodos de manejar. Si es posible, evita los diámetros de 20 cm.
6. Comprobaciones importantes
COCINAS DE INDUCCIÓN: Si tu cocina es de inducción deberás tener en cuenta que no todas las ollas son aptas para ellas. La inducción genera un campo magnético que sólo es detectable por las ollas express cuyo fondo sea de material ferromagnético, es decir, o bien de acero o bien de hierro. Así que, por ejemplo, el aluminio no vale.¿Quieres más información? Lee el artículo sobre ollas express para cocinas de inducción.
MATERIAL:Para que tu olla express te dure muchos años debe ser de un buen material y tener paredes gruesas, especialmente el fondo. El mejor material del mercado es el acero inoxidable 18/10, que aguanta el calor y el paso del tiempo sin deformarse. Es neutro al contacto con los alimentos y de fácil mantenimiento.Huye de productos como el teflón, porque incluyen productos químicos que afectan al sabor y la calidad de los alimentos.
NIVELES DE PRESIÓN:Para una máxima versatilidad es conveniente que tu olla express tenga 2 niveles de presión. El primer nivel cuece hasta 110ºC y el segundo hasta 119ºC. Hay modelos en que nosotros indicamos manualmente el nivel de presión 1 o 2, como en esta olla de Fagor y otros modelos en que unos anillos nos indican la presión del interior, como en esta olla de Fissler.Ambos son igual de válidos, aunque con el segundo se pierde menos vapor de agua, por lo que los alimentos pierden menos propiedades.
VÁLVULA DE PRESIÓN:El que una olla express tenga una válvula de presión que expulse vapor de agua significa que los alimentos pierden nutrientes, consumen más agua, ensucian más la cocina y tardan más en cocer. Por ello las mejores ollas express cuentan con válvulas de presión que apenas sueltan vapor de agua. Es cierto que el precio de estas ollas aumenta, pero a la larga merece la pena.
FONDO DIFUSOR El fondo difusor permite distribuir rápida y uniformemente el calor en el interior de la olla express. Un buen fondo difusor es grueso (es decir, pesa bastante) y está formado por varias capas, cada una con su función. El aluminio es un muy buen conductor del calor, por lo que suele ser una de las capas. Un buen fondo difusor te va a permitir incluso freír con muy poco aceite.Muchas marcas tienen sistemas patentados tipo sándwich como la Base Superthermic de Kuhn Rikon o el Sistema Transtherm de WMF que han sido testados durante décadas y tienen rendimientos excelentes.
Queremos agradecer a yogurteras.com el apoyo incondicional que nos ha brindado en la elaboración de esta infografía y su constante esfuerzo en alcanzar notables cotas de calidad y éxito.
Cocinar con olla a presión está lleno de ventajas, no solo a nivel nutritivo y de tiempo, sino que además el beneficioso para el medio ambiente y tu economía.
Hemos querido reunir todas las ventajas de cocinar con olla express en una única infografía.
Esperamos que la disfrutes.
Comparte esta imagen en tu página Web
Cocinar con olla express reduce el tiempo en la cocina, reduce la energía utilizada y ahorra dinero. Obtendrás comidas más sabrosas y además más nutritivas. ¿No te lo crees? Pues estas son solo algunas de las ventajas de cocinar con la olla express. ¿Inconvenientes? Ninguno: son sencillas de usar y muy seguras.
A continuación te explico el proceso que tiene lugar en el interior de una olla express y seguidamente paso a detallarte cada una de sus ventajas.
Proceso en el interior de la olla express
Cocinar con la olla express significa exponer los alimentos a elevadas temperaturas en tiempos muy cortos. Cuando sube la temperatura de la olla, el agua que hemos añadido y los líquidos de los alimentos del interior tienden a evaporarse pero, al no poder salir del recipiente la presión va elevándose en el interior. Debido a una ley física, al aumentar la presión, sube el punto de ebullición del agua desde los habituales 100ºC hasta 119ºC. Es precisamente este aumento de la temperatura de ebullición el que acelera el proceso de cocción de los alimentos y reduce el tiempo de cocinado.
8 Razones por las que es mejor cocinar con olla express
Aquí van las 8 razones por las que deberías a empezar YA a cocinar con olla express:
Los alimentos conservan mejor su valor nutritivo
Las comidas están más buenas
Las ollas express son totalmente seguras
Ahorras agua
Ahorras tiempo
Ahorras energía
Ahorras dinero
Colaboras en la conservación del Medio Ambiente
1. Los alimentos conservan mejor su Valor Nutritivo
Cocinar más sano con ollas express. Imagen olla WMF
Cocer con olla express y cocer al vapor son los métodos más recomendados por cocineros y nutricionistas para cocinar los alimentos y que pierdan el mínimo de sus valores nutritivos. Esto no es como cocinar en microondas. Según estudios científicos, cocinar poco tiempo aunque la temperatura sea un poco más alta resulta mucho más beneficioso desde el punto de vista nutritivo que cocinar por tiempos prolongados a menor temperatura.
Gracias a la elevada velocidad de cocción, la olla express tiene la capacidad de conservar la mayor parte de las vitaminas de un alimento. En concreto la vitamina C muestra un comportamiento mucho más favorable durante la cocción en olla express en comparación con la prolongada cocción en una cacerola normal.
Eso sí, hay que respetar escrupulosamente los tiempos de cocción, especialmente en las ollas a presión porque unos pocos minutos pueden significar la diferencia entre una comida en su punto y una comida demasiado hecha; los alimentos, además de quedar poco gustosos y demasiado blandos, habrán perdido hasta el 50% de sus vitaminas y minerales.
2. Las comidas están más buenas
Aparte de las ventajas nutritivas de cocinar con olla express, el paladar también lo nota. Debido al incremento de la temperatura de cocción con respecto a una olla normal, el calor penetra rápidamente en los alimentos y estos quedan más sabrosos y aromáticos, a la vez que mantienen su aspecto natural.
Esta ventaja es especialmente acusada en la cocción al vapor. En la olla a presión se pone un poco de agua, las verduras o las patatas sobre el cesto o rejilla y se cierra la olla. Los alimentos se cocerán rápidamente debido a la humedad, a la alta temperatura y a la alta presión del interior y mantendrán todo su aroma, textura y sabor. Por este mismo motivo es además muy recomendable para dietas bajas en sal.
Si pruebas a cocer al vapor, no podrás dejar de hacerlo 🙂
Si quieres ver recetas excepcionales con olla express, puedes visitar el blog Salados y Postres donde encontrarás recetas tanto dulces como saladas que podrás hacer en muy poco tiempo con tu olla express y que además estarán riquísimas.
3. Las Ollas Express son totalmente seguras
Las ollas express cuentan diferentes sistemas de seguridad, entre ellos, el cierre seguro. Imagen de olla Fissler
El hecho de que el aire y el vapor de agua estén contenidos a alta presión en el interior de una olla puede generar miedo en el usuario.
La única forma de que una olla a presión explotase sería que se abriera repentinamente y eso ya no puede ocurrir. Actualmente incorporan mecanismos para que la tapa no se pueda abrir antes de lo indicado y válvulas de seguridad que liberan la presión excesiva que pudiera acumularse en el interior. Están hechas a prueba de todo.
Además, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) las recomienda y dice que las ollas analizadas resisten perfectamente presiones de hasta 5 bares, cuatro veces más que la recomendada por el fabricante. […] Incluso funcionando mal, el único riesgo es que se deformen las juntas de estanqueidad, no de que estalle.
Sinceramente, si la OCU, que se encarga de defender a los usuarios, lo recomienda, no debes dudarlo.
4. Ahorras agua
El vapor producido por el agua y por los alimentos al calentarse no puede salir de la olla express, por lo que los alimentos se cuecen por la humedad interior y la alta temperatura.
La consecuencia es que es necesaria mucha menos agua para cocinar. Esto además beneficia la conservación de nutrientes.
5. Ahorras tiempo
Cocinar con olla express ahorras agua, tiempo, energía y dinero. Todo son ventajas. Imagen olla Kuhn Rikon
Puesto que el agua hierve a una temperatura más alta, los alimentos se cocinan antes. Por lo general puedes ahorrar con una olla express de un 50% a un 70% en el tiempo de cocinado con respecto a una olla normal.
Mientras que cocinar unas lentejas en una cacerola puede llevar una hora o una hora y media, con las ollas express s se reduce este tiempo a 15 ó 20 minutos. Y en la misma proporción con otros alimentos: 5 minutos para las judías verdes, 6 minutos para el arroz ó 15 minutos para guisar la carne.
Es decir, con una olla a presión tardas un tercio del tiempo que necesitas en una olla normal.
Si quieres conocer los tiempos de cocción precisos para cada alimento visita este artículo sobre Tiempos de cocción y cantidad de agua en olla rápida de Cocina.es. Los tiempos de cocción deben ser muy exactos para conseguir el punto adecuado en las comidas. Observa además que el tiempo empieza a contar en el momento en que sube la válvula de presión.
Sabiendo esto, lo único que necesitas saber es a qué vas a dedicar el tiempo libre que te queda 🙂
6. Ahorras energía
¿Adivina qué pasa si con la olla express ahorras tiempo de cocción, como hemos dicho en el apartado anterior? ¡Efectivamente ahorras energía!
El tiempo que tendrás que tener encendida la vitrocerámica o el gas se reduce a un tercio aproximadamente del tiempo que necesitas con una olla normal, con lo que estarás ahorrando aproximadamente un 70% de energía.
Esto tiene como consecuencia los siguientes dos apartados.
7. Ahorras dinero
Si ahorras un 70% de energía en la cocina tu bolsillo lo notará.
En cocina se dice que el 10% del gasto de una comida se produce durante su preparación. Teniendo en cuenta una comida que preparas en casa y cuesta 10 euros, 1 euro se va para la energía de la preparación. Si con las ollas express puedes ahorrar hasta el 70% de esta energía, te estarás ahorrando 0,70 € en cada comida. Contando con una comida de este tipo cada día, estarás ahorrando 255,50 euros en la factura de un año.
¿Merece o no merece la pena usar una buena olla express?
8. Colaboras en la conservación del Medio Ambiente
Como consecuencia de todo lo anterior, utilizando la olla express estás beneficiando nuestra relación con el medio ambiente.
Por un lado ahorras energía y agua, con lo que los consumos para producir la primera y transportar la segunda se reducen de forma global. Pero si a esto además le sumas que adquieres unas ollas express de buena calidad, te durarán décadas, con lo cual la huella ecológica para su fabricación se verá muy reducida.
***
¿Qué te parece ahora la olla express? No nos lo estamos inventando; los expertos en nutrición y cocina recomiendan cocinar con olla express no sólo porque tardas menos en cocinar sino especialmente porque los alimentos son más sanos y están más ricos. Así que, no lo dudes más y elige ya tu olla express.
¿Hay que gastar 200 euros en una olla express de calidad?
Las actuales ollas rápidas de Fagor como los modelos Future o Rapid Xpress cocinan en menos tiempo y con mayor calidad que las tradicionales ollas express de válvula giratoria, como el modelo Classic. Es en el primer tipo donde Fagor se ha hecho un hueco en el mercado, ofreciendo ollas de gran calidad a precios asequibles. Así que, no, NO es necesario gastarse 200 euros para tener una olla express de calidad: puedes tener una olla Fagor.
**Nota: Entre las 10 ollas a presión más vendidas.
***Nota: Entre las 5 ollas más vendidas y nuestra recomendación para tamaño familiar, de 2 a 5 personas.
Un toque de Diseño en tu Olla Express: el Mejor Regalo
Para quienes están cansados de las aburridas ollas grises, para quienes les gusta el diseño innovador, para quienes quieren dar un toque de color a su cocina o para quienes quieren hacer un regalo especial a una familia joven, las ollas Rapid Xpress de Fagor ofrecen una serie singular con el cuerpo en color negro o rojo.
Estas ollas están fabricadas en acero inoxidable y responden a las mismas características que el resto de ollas Rapid Xpress:
se pueden utilizar en cocinas de inducción
se pueden lavar en el lavavajillas
se pueden usar en cocina de gas y cocina eléctrica
Tiene todas las ventajas de las ollas Fagor, con el complemento del color.
Actualización 2017: Fagor ha dejado de producir estos modelos de ollas express en colores.
Modelos destacados
Si tenemos que elegir dos modelos de entre las ollas Fagor nos quedaríamos con los siguientes:
¡Con 8 litros de capacidad puedes hacer un buen cocido! Es una olla muy fiable y silenciosa. Es fácil de almacenar porque tiene una forma bastante cuadrada y asas cortas. Si bien tarda un poco en calentarse, cuando lo hace funciona estupendamente. Esto es además un indicativo de calidad, ya que demuestra que el fondo difusor de esta olla es bueno y distribuye uniformemente el calor.
La máxima calidad de Fagor a un precio inigualable. Rápida, sencilla y segura. Con dos niveles de presión para adaptarse a todo tipo de recetas y una posición de descompresión para abrir rápido. Tiene sistema de válvula autolimpiante y salida de vapor en vertical. Esta salida de vapor en vertical es una excepción, ya que lo normal es que salga en horizontal hacia el frente. La ventaja principal de la salida de vapor vertical es que el vapor se va directamente a la campana extractora y de esta manera no se ensucian las paredes de tu cocina. La verdad es que no tiene comparación, es mucho más cómodo terminar de cocinar y que todo esté limpio a tener que pasar el fregoncillo por los baldosines, o tener que ir abriendo ventanas para que ventile.
Por otro lado, el sistema de cierre automático es una gran ventaja porque es muy intutito y no te tienes que acordar de bloquear la olla, sino que simplemente la cierras y ya está lista para calentar.
El mango junto con el asa opuesta permiten manejarla con mucha facilidad. Puedes consultar el manual de instrucciones para tu mayor comodidad y tranquilidad.
Quizá lo más sorprendente de esta serie de ollas rápidas Fagor Rapid Xpress es su precio. Casi resulta extraño ver que una olla a presión que cumple con todos los requisitos de seguridad puede costar tan poco. Nuestra interpretación es que Fagor ha optado por reducir los costes al mínimo para, de esta manera, poder ofrecer una buena olla a un precio asequible. Por ejemplo, en esta olla no encontrarás marcas de llenado. Tampoco la recibes en la caja con un portacomidas ni con tapa de cristal adicional. Todo esto son accesorios prescindibles. Lo realmente importante es que el cuerpo y la tapa sean de calidad, y eso lo tiene esta serie que comprende las capacidades de: 4 litros, 6 litros, 8 litros y 10 litros así como algunos juegos de ollas.
También puedes encontrar un extenso y detallado análisis en analizalia.
Cestillo para cocer al vapor
El accesorio imprescindible que siempre recomendamos cuando compras una olla express es el cestillo para cocer al vapor. Cocer al vapor es la manera más sana y sabrosa de cocinar, así que no te puede faltar en tu juego de ollas.
¡Pero tengo una buena noticia para ti!
Set de ollas Fagor Rapid Xpress 8+4 litros con cestillo
Si compras el modelo Future 8, o los juegos de ollas 4+6 litros o 4+8 litros¡el cestillo viene incluido en el precio! No pierdas la oportunidad. Estas rejillas para cocer al vapor pueden costar alrededor de 30 euros pero en estos modelos te podrás ahorrar ese dinero. Además, como sabrás, la cocina al vapor es la más sana ya que los alimentos no están sumergidos en agua y por tanto sus sustancias nutritivas no se diluyen.
No lo dejes pasar y consíguela antes de que cambien la oferta y separen los productos
Funcionalidad
Las ollas Fagor cumplen con su función a un precio excelente. Hacen lo que las ollas rápidas tienen que hacer: cocinan más rápido que las ollas tradicionales y lo hacen incluso con mejor calidad. Son sencillas de usar y totalmente seguras.
Cuentan con dos niveles de presión para cocinar todo tipo de recetas y con una posición de descompresión para poder abrir rápidamente la olla una vez que ha terminado. Y gracias a su sistema de seguridad, no es posible abrirlas cuando aún tienen presión.
Agradecemos a Robot de cocina Ahora su inspiración en el análisis del Taurus Mycook Touch.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!