Cuando hablamos de ollas a presión de primera categoría existen dos marcas que destacan inmediatamente respecto a las demás: WMF y Kuhn Rikon. Aunque su precio es algo más elevado que en el resto de las ollas express, ambas marcas están SIEMPRE entre nuestras recomendaciones ya que sus prestaciones acreditan el precio.
Hemos analizado por separado sus modelos de mayor calidad y más exitosos: Kuhn Rikon Duromatic Inox y Hotel por un lado y WMF Perfect Plus por otro.
En este artículo vamos a comparar los modelos de WMF Perfect Plus de 6.5 litros y el modelo Kuhn Rikon Duromatic Inox de 6 litros. Esperamos que te resulte de utilidad.
1. Características
Modelo | Kuhn Rikon Duromatic | WMF Perfect Plus |
---|---|---|
Imagen | ![]() | ![]() |
Capacidad | 6 Litros | 6.5 Litros |
Diámetro | 24 cm | 22 cm |
Material | Acero Inoxidable 18/10 | Acero Inoxidable 18/10 Cromargan © |
Fondo difusor | Sandwich: Superthermic | Sandwich: Trans Therm ® |
Agarre | Asas | Mango desmontable |
Fabricación | Suiza | Alemania |
Garantía | 10 años | 3 años |
Manual | Kuhn Rikon Duromatic | WMF Perfect Plus |
Clientes | Opiniones | Opiniones |
Precio | [amazon fields="B004TNOFGY" value="price"] | [amazon fields="B00008XWYQ" value="price"] |
Diámetro
Mientras que las capacidades de ambas ollas son muy parecidas (6 litros frente a 6.5 litros), los diámetros indican una diferencia esencial. Los 24 cm de diámetro de la olla Kuhn Rikon Duromatic rebasan el nivel de 22 cm típico de la mayoría de ollas express, incluida la Perfect Plus. Esto la convierte en una olla bastante ancha que se puede utilizar para freír, sofreír, etc.
De esta manera, puedes hacer un sofrito y utilizar la misma olla para cocer. Esto tiene 2 ventajas: por un lado necesitas menos ollas y, por otro, pierdes menos aromas y sabor.
Almacenaje
Cuanto menos ocupe una olla en volumen, más fácil será guardarla en la cocina. La olla Kuhn Rikon tiene unas pequeñas asas para manipularla mientras que la WMF tiene un mango largo desmontable. Aun así, aunque el mango de la tapa sea desmontable, el mango de la olla no lo es y resulta más incómodo para guardarla en cualquier armario así que, en términos de comodidad para el almacenaje, la Kuhn Rikon gana la partida.
Garantía
Quizá es porque Kuhn Rikon confía más en sus productos o quizá porque WMF no ha querido actualizar la duración de su garantía, pero los 10 años de garantía que ofrece la marca suiza marcan una gran diferencia con respecto a los 3 años de la marca alemana.
Opiniones de clientes
Aunque las opiniones de otras personas puedan tomarse o no como criterio de comparación, lo cierto es que las opiniones de clientes satisfechos hacen girar la balanza de la opinión social hacia el lado de Kuhn Rikon. WMF no tiene mucho que envidiar puesto que las valoraciones indican también claramente la satisfacción con la compra.
2. Utilización
El sistema de funcionamiento y utilización es muy similar en ambas ollas. Ambas ofrecen resultados excelentes con unos mecanismos muy intuitivos. Veamos las similitudes y diferencias.
Cierre de la olla
Para cerrar la olla Kuhn Rikon no hay más que situar la tapa justo encima del cuerpo de la olla y girarla. Cuando suena un clic quiere decir que la tapa ha ajustado correctamente en su posición.
Para cerrar la olla WMF también hay que girar la tapa sobre el cuerpo. Una vez alineados el mango de la olla y el mango de la tapa es necesario fijar el cierre de manera manual mediante una palanca. Esto lo vemos como un pequeño inconveniente porque te obliga a estar pendiente de que no se te haya olvidado. En la mayoría de ollas express, este aspecto está solucionado.
Niveles de presión
El ajuste del nivel de presión es igual en ambos casos. No existe un pulsador manual para indicar el nivel de presión sino que en ambos casos se muestra por anillos en el indicador de presión.
En la olla WMF el indicador de presión es un botón azul en el mango y en la olla Kuhn Rikon es el elemento saliente central de color negro. En ambos casos solo hay que calentar la olla y, cuando la presión empieza elevarse, los indicadores se van levantando y mostrando los anillos. Estos indicarán hasta 2 niveles de presión. Para ver el funcionamiento exacto puedes leer este artículo de WMF y este de Kuhn Rikon.
Una vez alcanzado el nivel de presión es necesario bajar la intensidad del fuego. La gran ventaja de estas dos ollas a presión de primera categoría es precisamente su válvula non-venting que hace que no pierdan mucho vapor de agua ni presión, por lo que el gasto energético para mantener la presión interior es mucho menor que en el resto de ollas express.
Máximo nivel de presión
Cuando la olla express WMF Perfect Plus ha alcanzado el máximo nivel de presión, si la intensidad de fuego se mantiene empezará a emitir un pitido que irá aumentando progresivamente de volumen. Este mecanismo de trabaja a favor de nuestra seguridad y garantiza que la olla no rebasará la presión adecuada. La olla Kuhn Rikon Duromatic Inox es extremadamente silenciosa, tanto que no tiene ninguna forma de avisarnos de que la presión máxima está alcanzada, por lo que tendrás que estar más pendiente de la progresión.
En este sentido, gana la partida la WMF.
Despresurización
Para liberar la presión del interior de la olla, en la Kuhn Rikon deberás presionar el botón negro saliente situado en el centro de la tapa. Es recomendable hacer esto con algún instrumento y no con las manos porque, aunque el vapor sale por debajo del embellecedor y está orientado lejos de las manos, hay proximidad y es mejor ir a lo seguro.
En cambio en la olla WMF la palanca para liberar la presión se encuentra en el extremo del mango y el vapor sale en sentido opuesto. Este sistema es exclusivo de este modelo WMF Perfect Plus y es una garantía de seguridad.
Aunque ambas son seguras, la WMF lo es más.
En cuanto a la velocidad de salida del vapor, en ambas ollas es posible regularlo.
3. Limpieza
Este es un factor determinante en la comodidad, porque no es lo mismo poder meter la tapa y la olla en el lavavajillas como en el caso de la WMF que tener que lavarlos a mano obligatoriamente, como en el caso de la Kuhn Rikon.
Las válvulas de presión son fáciles de desmontar en ambos casos y es de destacar que la facilidad para montar y desmontar el mango de la tapa en el caso de la WMF.
4. Accesorios
Los accesorios que siempre recomendamos comprar junto con la olla express son la tapa de cristal para poder utilizar la olla sin presión, es decir, como una olla normal y la rejilla para cocer al vapor y así multiplicar las posibilidades de tu olla.
- Las tapas de cristal de ambas ollas cumplen su función correctamente.
- En el caso de las rejillas para cocer al vapor sí que podemos ver diferencias. Por un lado, la rejilla de WMF viene con un puente (trípode) que la separa de la base y te permite cocinar dos alimentos a la vez, uno en la rejilla y otro en la olla. Además puedes usar toda el agua que quieras. En cambio en la Kuhn Rikon falta esta separación con la base. No obstante, en cuanto a cantidad de alimentos y adaptabilidad gana el model de Kuhn Rikon ya que es más flexible.
Kuhn Rikon Duromatic
WMF Perfect Plus
5. Conclusión
Estas dos ollas express son de gran calidad y hacer un veredicto sobre cuál es mejor no es tarea sencilla.
- La Kuhn Rikon Duromatic Inox gana en diámetro (24 cm), almacenaje (con asas), garantía (10 años), opiniones de clientes (134 positivas) cierre de la olla (automático)
- Por su parte la WMF Perfect Plus gana en limpieza (lavavajillas), despresurización (botón en el mango) y máximo nivel de presión (pitido de aviso)
Puesto que el resto de funciones son similares y los precios de venta en Amazon también (no así los precios del fabricante) podemos decir que la olla express Kuhn Rikon Duromatic Inox es una olla más completa que la WMF.
Responsable: Pablo Domingo Montesinos Finalidad: gestionar los comentarios. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de esta web) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html). Derechos: podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en pdmontesinos30@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad