Diseño, máxima calidad y facilidad de utilización caracterizan a esta marca de ollas express alemana.

El pack de ollas WMF Perfect Plus de 6,5 + 3 litros es la opción preferida por los españoles que buscan una olla rápida de calidad.

Para este análisis seguiremos nuestro orden habitual en el que hablaremos de lo siguiente:

  1. Características
  2. Seguridad
  3. Utilización
  4. Accesorios
  5. Limpieza

Para obtener más información puedes consultar este artículo detallado con todos los modelos de WMF y nuestras mejores recomendaciones sobre ollas express, entre las cuales se encuentra sin lugar a dudas la WMF Perfect Plus.

WMF PERFECT PLUS

mejor olla express WMF Perfect Plus

Precio: [amazon fields=»B00008XWYS» value=»price»]

Leer opiniones de clientes

.

1. Características de WMF Perfect Plus

La olla WMF Perfect Plus se caracteriza por tener un mango extraíble con todas las funciones principales incluidas. Simplemente haciendo clic en un botón es fácil de separar el mango de la tapa para limpiar ambos y hacer las comprobaciones de seguridad.

En este vídeo queda claro cómo funciona toda la olla.

Lo bueno de tener el mango separable es que si en algún momento se estropea o deja de funcionar alguna válvula simplemente tienes que comprar el mango por separado. Es fácil de poner y quitar y además te permite meter el resto de la tapa en el lavavajillas, mientras que para limpiar el mango basta con que le eches un chorreón de agua.

El indicador de presión es el «botón» azul que queda en el centro de la tapa y subirá mostrando los anillos en función de la presión en el interior.

Cuando se coloca la tapa, es necesario desplazar una palanca para que quede perfectamente cerrada y asegurada. En general, en otros modelos de ollas esto ocurre de manera automática; simplemente al cerrar la olla se escucha un clic que indica que se ha cerrado correctamente y se puede usar, sin ir más lejos en la Monix Quick, en las Kuhn Rikon Duromatic y en general en el resto de ollas. Esta es una pequeña incomodidad que, la verdad no tiene mayor trascendencia, porque la olla no aumenta su presión si no se ha cerrado esta palanca.

WMF Perfect Plus Mango

Para liberar la presión de forma rápida se puede utilizar la misma palanca situada en el extremo del mango que sirve para cerrar la olla de manera segura. En su posición intermedia permite liberar la presión del interior de la olla de manera gradual, pero no permite que se pueda abrir hasta que no haya quedado libre de presión el interior. Esta palanca está colocada en un lugar ideal, ya que se encuentra lejos de las zonas más calientes de la olla y garantiza una utilización segura para ti.

Es cierto que con la salida de vapor horizontal hacia el frente la pared de la cocina se quedaré llena de vapor, pero merece la pena en la medida en que te aseguras de que no te quemarás.

La olla avisa con un pitido cuando se han superado la temperatura y presión adecuadas. Este pitido es ligero al principio y va aumentando en el caso en que no bajes la fuerza del fuego. Como sabes, cuando empiezas a calentar la olla es importante poner el fuego al máximo para que alcance la presión lo antes posible, pero una vez que la ha alcanzado, es necesario reducir la fuerza del fuego y de esto nos avisa el pitido.

En el interior de la olla están indicadas las marcas de llenado con los valores de 1/3 , 1/2 y 2/3. Estos nos indican respectivamente el llenado mínimo permitido, el llenado máximo para legumbres, arroces y alimentos que aumentan de volumen en la cocción y por último el llenado máximo para cualquier otro tipo de cocción.

Una de las grandes ventajas de cocinar con la WMF Perfect Plus es que se conservan mejor los nutrientes y sabores de los alimentos, lo que se traduce en platos más saludables y con un mejor sabor en el menor tiempo posible.

Como los alimentos se cuecen bajo presión a altas temperaturas esto nos permitirá reducir los tiempos de cocción hasta en 70% lo que a su vez significa un ahorro de 50% de la energía, ya sea gas o electricidad, que utilizaríamos con métodos tradicionales.

Incluso ciertos ingredientes como las verduras se pueden cocinar directamente del congelador sin tener que esperar a que se descongelen y sin que eso afecte sus propiedades o sabores. Otros como las carnes sí se recomiendan que se descongelen.

BAL_PerfectPlus_Umschlag_ES-PTBAL_PerfectPlus_Umschlag_ES-PTBAL_PerfectPlus_Umschlag_ES-PT

2. Seguridad

Para la marca WMF, la seguridad es una de las principales prioridades al momento de fabricar sus productos. Por esta razón, la Perfect Plus cuenta con diversos sistemas de seguridad para resguardar la integridad física del usuario y de la olla.

Recordemos que para cocinar bajo presión se utilizan temperaturas más altas de las usuales en la cocina y a su vez se genera una gran cantidad de vapor.

Para prevenir cualquier tipo de quemadura la olla queda cerrada de manera hermética durante la cocción y no se puede abrir hasta que no se haya liberado la presión interna de la olla. Este efecto se logra gracias a la junta de la tapa y la válvula de seguridad.

Durante la fase de calentamiento la olla va acumulando calor y el aire se escapa de la olla a través de las distintas piezas destinadas para ello hasta que se alcanza la presión requerida y la olla se cierra automáticamente.

Las ollas express WMF Perfect Plus son de utilización totalmente segura y en este apartado indicaremos los sistemas de seguridad con los que cuenta:

  1. Palanca para liberar la presión (7): No es posible abrir la olla si antes no se ha liberado la presión. La palanca que se ha de deslizar para abrir la olla tiene la posición intermedia previa de liberación de presión. Hasta que no se ha quedad sin presión el interior de la olla, no es posible abrirla.
  2. Válvula principal de sobrepresión (3): Está integrada debajo del indicador de presión (botón azul) en el mango. Deja escapar la presión cuando esta es excesiva y nos avisa con un pitido.
  3. Válvula de seguridad secundaria (9): Se encuentra sobre la tapa al otro lado del mango y solo funciona en caso de que la principal no haga su efecto.
  4. Ventanuco de seguridad (10): En el caso de que las dos válvulas de seguridad estén obstruidas o no funcionen, la junta de goma de la tapa se deformará con el aumento excesivo de presión y el vapor saldrá evacuado por una ranura practicada en el lateral de la tapa.

En el siguiente esquema extraído del manual de instrucciones de esta olla WMF se pueden ver los diferentes componentes de la misma y sus sistemas de seguridad integrados. A continuación nombramos cada elemento:

BAL_PerfectPlus_Umschlag_ES-PT

  1. Indicador de presión por anillos
  2. Junta del indicador de presión
  3. Válvula principal de seguridad
  4. Botón para extraer el mango
  5. Mango de la tapa
  6. Mango de la olla
  7. Palanca de apertura/cierre/liberación de presión
  8. Asa de la olla
  9. Válvula de seguridad secundaria
  10. Junta de goma de la tapa
  11. Fondo difusor
  12. Accesorio para cocción al vapor
  13. Puente para cocción al vapor

3. Utilización

La válvula de presión secundaria, situada en la tapa, es la primera que empieza a funcionar una vez que la olla se calienta. Empieza a liberar algo de agua hasta que la olla alcanza suficiente presión y, en ese momento, la bolita metálica contenida en el interior de esta válvula sube y cambia de cámara. En ese momento, la olla empieza a coger presión.

Indicador de presión

Es el característico botón azul que aparece en el mango.

posiciones indicador de presion WMF Perfect Plus

Tiene 4 posiciones:

  1. En resposo. Cuando la olla no tiene presión, el indicador está enrasado con el mango.
  2. Primer anillo amarillo: Cuando la olla empieza a tomar presión se levanta el indicador de presión hasta mostrar el primer anillo, de color amarillo. En este momento ya no se puede abrir la tapa de la olla.
  3. Primer anillo rojo: Cuando sale este anillo significa que se ha alcanzado el nivel de presión bajo en el interior de la olla.
  4. Segundo anillo rojo: Este indica que se ha alcanzado el nivel máximo de presión en el interior.

Con este tipo de indicador puedes ajustar la presión a tu gusto. Cuando se haya alcanzado el nivel que más te interesa en función del tipo de comida que estás cocinando, entonces no tienes más que bajar la fuerza al fuego y hacer que se mantenga constante.

Pitido de aviso

Cuando la presión del interior ha superado la máxima y el indicador ha mostrado todos los anillos, la olla empieza a emitir un pitido que aumenta de volumen de manera progresiva. De esta forma nos avisa de que tenemos que bajar la intensidad del fuego para mantener la presión en el interior y que no suba de manera excesiva.

Al contrario que otras ollas express de primera fila que son excesivamente silenciosas y no hay forma de saber cuándo se ha alcanzado la presión máxima, la WMF Perfect Plus lo indica claramente.

Liberación de presión interior

Una de las grandes innovaciones de esta olla es su palanca para cerrar la tapa, abrirla y liberar la presión del interior de la olla. Por un lado, la seguridad está totalmente garantizada, ya que para poder abrir la olla es necesario que salga la presión.

Por otro lado, es fácil graduar la velocidad a la que se libera la presión. Para liberar presión y poder abrir la tapa hay que deslizar la palanca hacia atrás y, en función de dónde se sitúe exactamente la palanca, soltará más rápido o menos el vapor. Esto es una gran ventaja porque puede vaciar toda la presión en menos de 1 minuto o tardar el tiempo que queramos.

Por último, quizá la mayor aportación del sistema de WMF a las ollas rápidas es que esta palanca está muy alejada de la zona caliente de la olla. Mientras que en la mayoría de modelos hay que aproximar la mano a la olla y hay que tener cuidado con la salida del vapor, en este modelo la palanca se sitúa en el extremo del mango, por lo que no hay peligro de contacto con la olla ni con el gas.

Diámetro y fondo

Las ollas a presión de WMF tienen un diámetro máximo de 22 cm que, en el caso de la zona de contacto con el fuego se reduce a 19,5 cm. En repetidas ocasiones hemos comentado que un diámetro grande para las ollas permite utilizarlas como sartenes y evita una gran cantidad de cacharros en la cocina. Es el caso de las ollas Kuhn Rikon. Mientras que la olla WMF Perfect Plus de 6,5 y la de 3 litros aún tienen una proporción adecuada, si quieres usar la olla de 8,5 litros, realmente empieza a ser como un tubo: demasiado alta para el ancho que tiene. Además de ser menos práctica, es más difícil de utilizar.

Sin embargo, el fondo disfusor de estas ollas es impecable y sirve para todo tipo de cocinas, incluidas obviamente las de inducción.

Este fondo difusor utiliza la exclusiva tecnología patentada TransTherm de WMF, la cual permite una mejor distribución del calor en el interior de la olla para una cocción uniforme de los alimentos y que nos deje conservar mejor los nutrientes.

Gracias a las propiedades de la base TransTherm podremos ahorrar energía durante la cocción ya que el calor se utiliza de manera eficiente dentro de la olla hasta alcanzar las temperaturas máximas permitidas dentro de la misma.

La olla WMF Perfect Plus ha sido diseñada para trabajar de forma eficiente en todo tipo de cocina sin descuidar la comodidad ni la seguridad durante la cocción.

4. Accesorios

A nuestro juicio y según recomendamos en nuestra guía de compra los dos únicos accesorios que te permiten obtener el máximo rendimiento a tu olla son:

Tapa de cristal

WMF Perfect Plus tapa cristal

La olla a presión tiene un funcionamiento diferente de las ollas normales gracias a las especiales cualidades de su tapa. Para poder utilizar tu olla express, tanto con presión como sin ella necesitarás una tapadera, a ser posible de cristal para poder ver cómo evolucionan los alimentos en el interior.

Por una cantidad mínima de dinero multiplicas las posibilidades de tu olla express.

Rejilla para cocer al vapor

Portacomidas

 

El segundo accesorio imprescindible para quienes quieren obtener el mayor rendimiento a su olla rápida es el portacomidas calado, rejilla para cocer al vapor o vaporera. En el caso de este fabricante alemán viene acompañada de un práctico trípode o puente que le permite situarlo por encima del nivel del agua.

Las verduras y patatas más ricas, jugosas, sanas y nutritivas se consiguen cociendo al vapor.

5. Limpieza

Posiblemente este modelo es uno de los más sencillos de limpiar y almacenar del mercado. El mango de la tapa se quita de manera extremadamente sencilla con un simple clic de botón. Tanto la base como la tapa se pueden lavar en el lavavajillas y el mango no requiere más que ponerlo debajo del grifo para lavarlo en pocos segundos.

Si encontramos restos de comida incrustados en la olla es importante que no intentemos removerlos rascando la superficie pues podríamos dañar el interior de la misma. En ese caso podemos dejar remojando la olla para que se ablanden.

De igual forma es normal que se produzcan depósitos de cal en ciertas partes de la olla que removeremos poniendo la olla a calentar sin tapa con agua, vinagre y sal, de esta manera mantendremos nuestra WMF Perfect Plus en buen estado por más tiempo.

El mantenimiento adecuado nos ayudará al funcionamiento óptimo de la olla. Por esa razón debemos tener en cuenta que hay ciertas piezas que se desgastan con el tiempo y deben ser reemplazadas con repuestos originales.

Debemos estar atentos a los cambios que se produzcan en cada una de las piezas y si observamos decoloraciones o desgaste cambiarlas lo antes posible.

Cuando la guardas desmontada ocupa muy poco espacio y para volver a montarla solo tardarás unos segundos, sin calentamientos de cabeza ni forzar ajustes extraños, solo con un clic.

Realmente es muy sencilla de limpiar y mantener en perfecto estado.

6. Otros modelos

La marca WMF es reconocida internacionalmente por la calidad de sus productos, ejemplo de ello son los distintos modelos de ollas a presión del fabricante los cuales están diseñados para satisfacer las necesidades de cada hogar.

Como hemos visto a lo largo de este artículo, la WMF Perfect Plus es un modelo excepcional que destaca por la seguridad y comodidad que brinda a los usuarios al cocinar a presión.

Asimismo, sus materiales son de alta calidad para garantizar una durabilidad mayor que la de otras ollas disponibles en el mercado.

La WMF Perfect Plus forma parte de la serie Perfect, a continuación, estaremos haciendo un breve repaso acerca del resto de modelos Perfect que a pesar de compartir características en común como la base TransTherm o los acabados de Cromargan tienen otras ventajas que las diferencian.

La Primera de ellas es la WMF Perfect que le da el nombre a la serie. Se trata del modelo más tradicional de la marca y el más sencillo entre las Perfect. Su mango negro fabricado en material sintético hace que su diseño se vea atemporal Al igual que la Perfect Plus cuenta con indicadores de presión en forma de anillos de color naranja y uno de color amarillo para la presión residual.

En el mango encontraremos la corredera de cocción para abrir y cerrar la tapa de manera hermética, así como para dejar de salir el vapor que se encuentra acumulado en su interior. Este modelo es ideal para los más tradicionales y aquellos que buscan las funcionalidades básicas de una olla a presión.

Liego tenemos la WMF Perfect Pro, más moderna que las ollas anteriores ya que incorpora la válvula de seguridad y el seguro de presión residual directamente sobre la tapa. Este modelo cuenta con un diseño dinámico caracterizado por su mango en color negro.

Una de las novedades de la Perfect Pro es su forma redonda que nos permitirá rápidamente reconocer cuál de sus dos niveles de presión está siendo utilizado en un momento determinado.

Además, cuenta con un mando único con el que podremos controlar todas sus funciones como abrir y cerrar la tapa, ajuste de los dos niveles de cocción, así como el manejo de la salida automática de vapor.

Por último, nos encontramos con la moderna olla WMF Perfect Ultra que es una versión actualizada de la Pro. Comparten buena parte de sus características y funciones, se diferencian detalles importantes como su mango fabricado con una combinación de acero y material sintético con un diseño futurista.

Otra característica importante es su temporizador con señal acústica y óptica que podremos configurar al inicio de la cocción y nos permitirá monitorizar todo el proceso de manera sencilla para un mejor control al momento de cocinar.

Las ollas WMF son las herramientas ideales en la cocina ya que han sido diseñadas para durar y hacernos la vida más fácil al momento de cocinar.

Otros detalles

  •  Acero inoxidable 18/10
  • Fondo difusor tipo sandwich de 4.5 mm
  • Tamaños disponibles: 3 litros, 4 litros, 6.5 litros y 8.5 litros.
  • Utilizable en todo tipo de cocinas, incluidas las de inducción
  • Fabricadas en Alemania
  • 3 años de garantía según el fabricante
  • Manual de instrucciones de WMF
  • Precio

Conclusión

La olla express WMF Perfect Plus es una de nuestras mejores recomendaciones. Por su comodidad de utilización y limpieza (fácilmente desmontable), por la durabilidad de los materiales y por la facilidad de empleo gracias a los anillos y la palanca para liberar la presión. Esta olla te permitirá ahorrar mucha energía, porque mantiene la presión con niveles muy bajos de fuego.

WMF PERFECT PLUS

mejor olla express WMF Perfect Plus

Precio: [amazon fields=»B0015Z91XG» value=»price»]

Leer opiniones de clientes

.

Por otro lado, el diámetro podría ser mayor de 22 cm para multiplicar las utilidades de esta olla, especialmente con capacidades grandes como la de 8.5 litros.

Si estás pensando en comprar una olla express de la máxima calidad, rápida, saludable y segura, la WMF no solo es una garantía de calidad sino que además es la preferida por la mayoría de los españoles. No lo dudes y cómprala ya. No te defraudará.

Si quieres comprar solo una olla (no el juego completo) quizá te interese echar un vistazo a la WMF Perfect, que sale más barata y tiene las mismas prestaciones.

Write A Comment

Responsable: Pablo Domingo Montesinos Finalidad: gestionar los comentarios. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de esta web) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html). Derechos: podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en pdmontesinos30@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad