Tag

olla rapida

Browsing

Son muchos los hogares que cuentan ya, en sus cocinas, con una olla a presión para poder cocinar las recetas tradicionales (y otras no tanto) en el menor tiempo posible, algo que se agradece, sobre todo que el trabajo nos ocupa gran parte del día y cuando llegamos a casa no tenemos ganas de ponernos a cocinar durante un largo tiempo.

En el mercado son muchas las diferentes marcas de electrodomésticos que ofrecen ollas express para cocinar y una de ellas es Obergozo. ¿Quieres saber cuáles son las ollas a presión que Obergozo tiene disponibles para ti? No dejes de leernos ya que a lo largo de este artículo te las vamos a presentar.

Modelo
Imagen
Litros
∅ (cm)
Clientes
Mejor en
Comprar
Obergozo HP4005
obergozo hp 4005 olla a presión
4L
25
Opiniones
Tamaño compacto
Obergozo HP 10005
obergozo hp 10005 olla a presión
10L


24
Opiniones
Gran capacidad
Obergozo HP 4565
obergozo hp 4565 olla a presión
6+4L
24
Opiniones
Dos capacidades
Obergozo HP 8005
obergozo hp 8005 ollas a presión
8L
24
Opiniones
Válvula de seguridad
Obergozo HPE 6075
olla a presión obergozo hpe 6075
6L
-
Opiniones
Menús preconfigurados
Obergozo HPE 8075
obergozo hpe8075 olla eléctrica
8L
-
Pantalla Digital

Por si no conoces la firma, algo poco probable, Obergozo es una marca de electrodomésticos propiedad de Sonifer S.A, que, además, es propietaria de otras marcas como Clatronic o Digiline. Así que se puede decir que Obergozo cuenta con un gran prestigio y reconocimiento en el sector de los pequeños electrodomésticos, por lo que son muchos los hogares españoles (y del resto del mundo) que ya han confiado en esta marca para equipar su casa.

Pero, vamos a dejar a un lado la historia y filosofía de la compañía para entrar de lleno ya en la comparativa de las diferentes ollas a presión que pone a tu disposición la firma Obergozo para que así puedas conoocerlas todas y tenerlas en cuenta por si estás pensando en adquirir un producto de este tipo para tu cocina. ¡No dejes de leernos!

1.- Modelos ollas a presión Obergozo

Como ya te hemos dicho anteriormente, el propósito de este artículo no es otro que mostrarte cuáles son las diferentes ollas a presión Obergozo que existen en el mercado.

Serie HP

Obergozo HP4005

obergozo hp 4005 olla a presión

Esta es la primera olla a presión de la firma Obergozo que te queremos mostrar. La Obergozo HP 4005 destaca, fundamentalmente, por contar con dos niveles de presión, para que así puedas escoger el que más se adapte a la receta que estás cocinando.

Fabricada en acero inoxidable 18/10, esta olla destaca por ser duradera y resistente gracias a este material con el que está fabricada por lo que podrás tenerla en el fuego durante mucho tiempo sin preocuparte si al final acabará estropeada. En cuanto a sus mangos están fabricados en plástico rígido extra fuerte, para que así puedas sujetarla con seguridad y al ser de plástico rígido, no se calientan demasiado, algo que evitará quemaduras por accidente.

Su diseño es compacto pero esto no quiere decir que tengas que renunciar a comodidad y su capacidad es de hasta 4 litros, una cantidad perfecta para familias pequeñas.

En cuanto a sus dimensiones son de 17 x 43,5 x 25, un tamaño que harán que puedas guardarla cómodamente en tu cocina sin que tengas problema de espacio y es que esto es algo a tener muy en cuenta por las familias de hoy en día ya que el tamaño de los hogares se está viendo reducido considerablemente.

Obergozo HP 10005

obergozo hp 10005 olla a presión

Otra de las ollas a presión que nos gustaría destacar de la firma es la Obergozo HP 10005, la cual, básicamente, destaca por contar con una gran capacidad de 10 litros lo que hace que sea perfecta para un hogar en el que vivan muchos miembros o si eres una persona que tiene muchos invitados normalmente en casa.

Este modelo, al igual que el anterior, ofrece 2 niveles de presión para que así puedas elegir el que más se adapte a los alimentos que vayas a cocinar dentro de la olla.

Y si lo que te preocupa es la seguridad al cocinar con un aparato de este tipo, esto es algo que no debería preocuparte ya que cuenta con válvula de seguridad para que así la olla no pierda el vapor que tiene dentro de ella.

Por último, de este modelo de olla a presión Obergozo HP 10005 se puede destacar que está fabricada en acero inoxidable 18/10, un material muy resistente y duradero que hará que tu olla a presión dure en perfectas condiciones durante el mayor tiempo posible.

Obergozo HP 4565

obergozo hp 4565 olla a presión

Y otro de los modelos de la serie HP de la firma que puedes encontrar en estos momentos en el mercado es la Obergozo HP 4565, la cual, al igual que los anteriores modelos, está fabricada en acero inoxidable 18/10, un material duradero y resistente que harán que esta olla esté en perfectas condiciones durante el mayor tiempo posible.

Esta olla a presión de Obergozo es válida para todo tipo de cocinas, incluida la de inducción y ofrece 2 niveles de presión para que así puedas escoger el que más se adapte a la receta que vayas a preparar dentro de ella.

De la Obergozao HP4565 habría que destacarse también el hecho de que se trata de un set compuesto por dos ollas con diferentes capacidades (en concreto, 4 y 6 litros) y que incorporan una moderna tapa de cristal así como un accesorio para cocinar al vapor.

Por último, la seguridad es muy importante para la firma; por eso, este modelo de olla a presión de Obergozo cuenta con una válvula de seguridad que se pondrá en funcionamiento si el vapor saliera de la olla y esta ya no funcionara en correctas condiciones.

Obergozo HP8005

obergozo hp 8005 ollas a presión

Y, por último, dentro de la serie HP de ollas a presión de Obergozo, también se puede destacar este modelo, la Obergozo HP8005 que presenta las mismas características que todos los modelos anteriores y lo único en lo que varía es en su capacidad, la cual es de 8 litros.

Serie HPE

Y seguro que habrás notado que, en estos momentos, en el mercado, están triunfando mucho las ollas a presión programables, las cuales se han convertido ya en todo un éxito para las marcas y Obergozo no se ha quedado atrás y también ofrece este tipo de productos a sus clientes. A continuación te mostramos los dos modelos de olla a presión programable que Obergozo pone a tu disposición.

Obergozo HPE6075

olla a presión obergozo hpe 6075

Este primer modelo de olla a presión programable, la Obergozo HP6075, la cual presenta un diseño elegante y está fabricada en acero inoxidable y cuenta con detalles en color negro. Su peso es de aproximadamente 3kg. Pero, ¿en qué mas destaca esta olla a presión programable Obergozo? Te lo contamos.

Capacidad

La capacidad de este modelo de olla programable Obergozo HPE6075 es de hasta 6 litros, por lo que es perfecta para familias con 3 o 4 miembros, aunque siempre puedes usarla aunque no sea a su capacidad entera.

Programas

Otra de las cosas por las que destaca esta olla a presión programable de Obergozo es por contar con diferentes programas o menús preconfigurados para arroz, sopa, carne, etc.

Accesorios

Para que puedas cocinar tus platos de la mejor forma posible esta olla a presión progamable Obergozo HPE6075 incorpora una cuchara y un vaso medidor.

Obergozo HPE8075

obergozo hpe8075 olla eléctrica

Otro modelo de olla a presión programable de esta firma es la Obergozo HPE8075 la cual presenta una capacidad de 8 litros y trabaja con una potencia de 1.400 watios.

Destacar de este modelo de olla a presión programable el que cuente con una pantalla digital y dispone de una cubeta interior antiadherente, así como un temporizador de hasta 24 horas.

Si buscas cocinar diferentes tipos de alimentos, con esta olla a presión programable es posible ya que cuenta con distintos menús preconfigurados para que puedas cocinar arroz, carne y sopa y todos los alimentos conservan su textura y el sabor al usar menos agua en su cocción.

En cuanto a los materiales de fabricación, el cuerpo y la tapa están hechos en acero inoxidable y además, cuenta con válvula de seguridad y varios accesorios como una cuchara y un vaso medidor, para que así pongas las cantidades exactas para cada receta.

2.- Limpieza y mantenimiento de las ollas a presión Obergozo

Una de las cosas por las que más destaca todas las ollas a presión de Obergozo es porque su limpieza y mantenimiento resultan muy sencillas de realizar. A continuación te explicamos algunas cosas que tienes que hacer para mantener en perfectas condiciones la olla a presión durante más tiempo.

Antes del primer uso, debes lavar cuidadosamente todas las piezas con agua y jabón, eliminando así todo rastro de polvo y olor a plástico. Asimismo, no debes olvidar pasar un poco de aceite de cocinar con ayuda de un papel de cocina por la goma que sirve para cerrar la olla ya que así harás más fácil la apertura y el cierre de la olla.

Una vez hayas usado la olla, tendrás que limpiarla por partes, siguiendo estas sencillas pautas:

Tapa

Tienes que limpiarla con cuidado, usar un trapo o bayeta de microfibras mojado y con jabón y nunca meterla debajo del agua porque el mecanismo se podría ver afectado. Después tendrás que sacarla para dejarla perfecta.

Cuerpo

Esta parte de la olla se puede lavar como si fuera un recipiente normal. Tendrás que usar agua y jabón y frotar con una esponja (siempre con la parte suave para no rayar el metal) y después aclarar con agua para luego, finalmente, secar con un trapo o bayeta.

A continuación te vamos a ofrecer algunos trucos por si ocurriera alguna de estas cosas en tu olla a presión:

  • Si no se despega la etiqueta: calentar suavemente la pieza y despegar la etiqueta con la uña o una espátula de plástico.
  • Si quedan manchas: si quedan manchas calcáreas puedes calentar agua en el recipiente, añadir un poco de vinagre, dejarlo enfriar y lavarlo normalmente.
  • Si se te ha pegado la comida: debes cubrir de agua la zona quemada, verter un poco de detergente y hervir durante 10 minutos. Luego, lava frotando con una esponja o cepillo suave.
  • Si ha perdido brillo: puedes usar un abrillantador específico para acero inoxidable y antes de volver a usarla, lavarla como si fuera nueva.

Como habrás podido comprobar a lo largo de este artículo, la firma Obergozo pone a tu disposición una gran catálogo de ollas a presión, ya sean programables o de tipo tradicional, para que así puedas cocinar tus recetas favoritas en el menor tiempo posible y sin tener que preocuparte de tener que estar removiendo la comida cada cierto tiempo.

Si quieres aprender todo lo que tienes que saber a la hora de elegir una olla a presión para tu cocina, es fundamental que leas nuestra guía de compra con la que aprenderás todo lo necesario para adquirir un producto de este tipo para tu cocina.

Aun así, está claro que Obergozo es una firma de menaje y electrodomésticos que, cada vez, cuenta con más prestigio y reconocimiento por parte de los usuarios que buscan un producto de este tipo ya que ofrecen productos de calidad y a un precio para nada desorbitado, dos características que han encandilado a todos los que ya han comprado un producto de este tipo para sus hogares.

 

Si estás al día en cuanto a menaje del hogar se refiere, sabrás que WMF es una de las marcas más prestigiosas del mercado.

Principalmente destaca por la alta calidad y por la durabilidad de sus productos.

La olla rápida WMF Perfect es uno de sus mejores exponentes.

En este artículo vamos a hacer un extenso y profundo análisis de esta olla y te facilitaremos todo lo que de ella puedas necesitar. Pero antes de eso vamos a ver los diferentes modelos, accesorios y recambios en la siguiente tabla comparativa.

Diámetros
18cm
22cm
22cm
22cm
22cm
Ollas
WMf Perfect 2.5 L
2.5L
WMF Perfect 3 litros
3L
WMF Perfect 4.5 litros
4.5L
WMF Perfect 6.5 L
6.5L
olla wmf perfect 8.5 litros
8.5L
Cuerpos
cuerpo olla wmf perfect 3 litros
3L
cuerpo wmf perfect 4.5L
4.5L
cuerpo olla rapida wmf perfect 6 litros
6.5L
WMF Perfect - Cuerpo olla rápida de 22 cm de diámetro, 8,5 l
8.5L
Tapas
Tapa para olla rápida wmf perfect 18 cm
18cm
Tapa para olla rápida de 22 cm de diámetro WMF Perfect
22cm
Juegos
juego de ollas wmf perfect 4.5 y 3 litros
4.5 y 3L
WMF Perfect - Set con olla rápida 6,5 l y cuerpo 3 l
6.5 y 3L
Accesorios
tapa cristal wmf 22 cm
Tapa cristal 22cm
WMF Set portacomidas calado de 22 cm
Cestillo 22cm
cesto portacomidas alto 22 cm
Cestillo alto 22cm
Repuestos
Mango tapa 22 cm
Mango tapa 22cm
Asa larga cuerpo WMF Perfect 22 cm
Asa larga cuerpo 22cm
asa cuerpo wmf perfect 22 cm
Asa corta cuerpo 22cm
asa cuerpo wmf perfect 22 cm
Asa corta cuerpo 18cm
valvula seguridad nueva wmf
Válvula seguridad
Indicador de presion WMF Perfect
Indicador presión
WMF Perfect - Junta de goma para tapa, Ø22cm
Junta goma 22cm
WMF Perfect - Junta de goma para tapa, Ø22cm
Junta goma 18cm

CLICA en las imágenes para comprar el producto en Amazon o ver los detalles.

En la tabla anterior tienes todo lo que puedas necesitar en una olla WMF Perfect.

Esta olla alemana es una de las mejores del mercado.

Y no solo lo decimos nosotros, sino que lo ratifican miles de usuarios con sus compras constantes y sus buenas opiniones.

De hecho, siempre se encuentra entre los modelos más vendidos de ollas express.

A decir verdad, se trata más bien de una olla súper rápida, ya que tiene válvula non-venting gracias a la cual no expulsa vapor mientras cocina. De esta manera alcanza mayor presión y temperatura que las ollas express clásicas e incluso que las ollas rápidas.

1. Dónde comprar la olla WMF Perfect

Posiblemente la primera idea que te viene a la cabeza a la hora de comprar una olla de gran calidad como esta es dirigirte a la página web del propio fabricante.

Aunque esto tiene sentido, lo cierto es que actualmente WMF no realiza envíos a España, sino únicamente a Alemania, Francia, Gran Bretaña, Austria y Países Bajos.

wmf no hace envíos a España

Es por ello que Amazon se convierte en la primera opción, no solo por la comodidad y rapidez de su servicio, sino sobre todo por sus precios.

En ninguna otra tienda online encontrarás las ollas de WMF a precios como los que ofrece Amazon (echa un vistazo aquí).

olla rapida WMF perfect

 

Y si eres cliente Prime, te ahorras gastos de envío y recibes el producto en 1 día. Pruébalo gratis.

2. Tamaños y dimensiones

Una de las principales ventajas de la olla WMF Perfect frente a otros modelos de la misma marca (como WMF Perfect Plus o WMF Perfect Ultra) es la gran oferta de tamaños que tiene.

Tanto si vives solo y quieres una olla pequeña, como si tienes una familia grande y buscas un juego de ollas para diferentes ocasiones la serie Perfect oferta todas las posibilidades.

Veamos los diferentes modelos de ollas por separado:

tamaño wmf perfect

  • Olla WMF Perfect de 2.5 litros: Es el único modelo que tiene un diámetro de 18 centímetros, perfecto para fuegos pequeños. Su altura es de 11.5 cm. Es ideal para 1 o 2 personas, pero también válido para cocinar caldos y cremas para 2 y 3 personas.
  • Olla de 3 litros: Con un salto de solo 0.5 litro más de capacidad con respecto al modelo anterior, esta olla tiene ya un diámetro de 22 centímetros, con lo cual es más baja y tiene una forma más achatada, sin duda mejor para cocer. Es perfecta para cocinar cualquier plato para 1 o 2 personas, pero incluso te servirá para 3 o incluso 4 en caso de que cocines platos que ocupan poco volumen, como lentejas, alubias, estofados, caldos, sopas o cremas.
  • Olla de 4.5 litros: Con el mismo diámetro de 22 cm, tiene una altura de 15 cm. Es ideal para 3 o 4 personas y dependiendo de los platos podrás cocinar para alguno más.
  • Olla de 6.5 litros: Mantiene los 22 cm de diámetro y tiene una altura de 19 centímetros. Es perfecta para familias más numerosas y podrás cocinar sin problemas cualquier plato para 5 o 6 comensales. En el caso de platos poco voluminosos como estofados, lentejas, caldos, etc. podrás cocinar para 8 personas.
  • Olla de 8.5 litros: Con 22 centímetros de diámetro y una altura de 23 centímetros es acusado el efecto tubo; tendrás que inclinarte sobre la olla para poder ver el fondo. Este modelo es perfecto para familias numerosas de 6 a 8 miembros o para cocinar en grandes reuniones de familia o amigos. Fácilmente salen 10 raciones de cualquier plato.

En cuanto a los juegos de ollas, WMF ofrece dos alternativas.

  • Juego de 3 litros y 4.5 litros: la olla pequeña te sirve para cuando cocines para 1 o 2 personas mientras que la de 4.5 litros te servirá para cocinar para un poquito más de gente. Sinceramente pienso que la siguiente opción es más versátil porque hay poca diferencia de capacidad en los cuerpos de 3 a 4.5 litros.
  • Juego de 3 litros y 6.5 litros: este juego de ollas te permite cocinar para 1 o 2 personas (incluso 3 en caso de platos poco voluminosos) y también te permite cocinar hasta para 6 a 8 comensales. Entiendo que este juego de ollas ofrece más posibilidades, porque con la olla grande de 6.5 litros puedes cocinar también para 4 o 5 personas. Como decía mi abuela, «en la olla grande cabe tanto lo mucho como lo poco».

Al igual que el resto de empresas del sector, WMF ofrece dos cuerpos de diferente tamaño y una única tapa de presión.

juego de ollas rapidas WMF Perfect 3 y 6.5 litros
Juego de ollas rapidas WMF Perfect 3 y 6.5 litros

Esa misma tapa de 22 cm de diámetro te sirve para ambos cuerpos.

Lo malo de esto es que no puedes usar ambas ollas simultáneamente a presión, pero ciertamente no es tan común que esto ocurra.

Por el contario, el beneficio de comprar un juego de ollas en lugar de dos ollas por separado es que te sale mucho más barato y tienes la posibilidad de cocinar más o menos cantidad, en función de tus necesidades.

3. Elementos de la WMF Perfect

Para que te familiarices con cada una de las partes de esta olla y puedas entender sin el menor atisbo de duda los siguientes apartados, voy a pasar a enumerar los diferentes elementos de los que está compuesta la WMF Perfect.

Para ello utilizaré un gráfico extraído del manual del usuario.

elementos de wmf perfect - mango, olla, valvula

  1. Indicador de presión por anillos
  2. Junta del indicador de presión
  3. Válvula principal de seguridad
  4. Botón para extraer el mango
  5. Mango de la tapa
  6. Asa corta del cuerpo de la olla
  7. Palanca de apertura/cierre/liberación de presión
  8. Asa corta del cuerpo de la olla
  9. Válvula de seguridad secundaria
  10. Junta de goma de la tapa
  11. Fondo difusor
  12. Accesorio para cocción al vapor: cestillo
  13. Puente para cocción al vapor

4. Características de la WMF Perfect

En apartados sucesivos entraremos en detalle en las diferencias entre las ollas WMF Perfect y WMF Perfect Plus, pero como comprobarás se trata de diferencias poco significativas.

Tanto en funcionamiento como en calidades de fabricación, ambos modelos son muy parecidos.

Es por ello que quiero dejarte aquí un vídeo de Youtube que grabé yo mismo para mi otra web Analizalia sobre la olla WMF Perfect Plus y cuyo contenido se puede aplicar prácticamente al 100% a la WMF Perfect.

En él podrás ver características y funcionamiento.

4.1. Materiales

La olla WMF Perfect está fabricada en acero inoxidable 18/10, del que llaman quirúrgico porque es el utilizado en quirófanos.

Es el material ideal para menaje de cocina, porque no deja residuos metálicos en los alimentos y porque se puede limpiar fácilmente.

WMF además utiliza su sistema patentado de acero inoxidable 18/10 Cromargan ©, de alta calidad, higiénico y de fácil limpieza.

Por su parte, el fondo difusor cuenta también con la patente TransTherm® de WMF, es de excelente calidad y es apto para todo tipo de cocinas, incluidas las de inducción, vitrocerámicas, eléctricas y de gas.

WMF Perfect fondo difusor
Fondo difusor patentado Transtherm (R)

Distribuye el calor de manera homogénea y rápida por el interior de la olla.

Mira lo que dicen del fondo difusor las opiniones de algunos usuarios.

wmf perfect opiniones en Amazon

Las asas del cuerpo de la olla (una corta y otra larga) están fabricadas en silicona resistente hasta 180ºC y son desmontables.

La tapa se caracteriza por tener todo el sistema de presión.

La tapa contiene:

  • La junta de goma que hace que la tapa ajuste perfectamente al cuerpo y pueda adquirir presión la olla
  • La válvula de seguridad, que es esa valvulita con forma de seta y 3 agujeros que se activa en caso de sobrepresión
  • El mango, alargado, el cual contiene el indicador de presión, la válvula principal de funcionamiento y la palanca para apertura, cierre y despresurización de la olla. El mango es desmontable, se debe lavar simplemente con un chorro de agua (no apto para el lavavajillas) y se puede comprar por como recambio por separado. El hecho de que sea desmontable hace que la tapa ocupe mucho menos espacio en el almacenamiento.

4.2. Marcas de llenado

En el interior del cuerpo de la olla se pueden ver diferentes marcas de llenado que te servirán de referencia para las cantidades de alimento y líquido que puedes cocinar.

marcas de llenado WMF Perfect
Marcas de llenado en la WMF Perfect

Las marcas representadas corresponden a llenados de 1/3, 1/2 y 2/3 de la capacidad de la olla.

El tope máximo que puedes llenar es hasta la última marca, la de 2/3.

No obstante, para comidas expansivas (que puedan crecer de volumen cuando se cocinan) como por ejemplo el arroz no está permitido llenar la olla más de 1/2.

El llenado mínimo es el de 1/3 y debes evitar por todos los medios que se evapore todo el líquido del interior, porque en ese caso se podría dañar el fondo.

Los llenados máximos para cada alimento se muestran en el manual de instrucciones.

4.3. Diferencias entre modelos

Para ayudarte a decidir si la WMF Perfect es tu modelo perfecto o prefieres otro de la misma marca, vamos ahora a ver brevemente las características que la diferencian de las otras series.

WMF Perfect VS WMF Perfect Plus

La diferencia entre estos dos modelos se puede resumir en los siguientes puntos:

WMF Perfect VS WMF Perfect Plus

  • Estética: La olla Perfect es la de toda la vida, lleva más años en el mercado, tiene líneas más rectas y colores más sobrios. Por su parte, la Perfect Plus es un modelo más nuevo y como tal ha perseguido una imagen algo más vanguardista, con colores azules y líneas curvas.
  • Precios: Los precios varían de un modelo a otro. Por lo general, todas las ollas de la serie Perfect son más baratas que las de la Perfect Plus. Sin embargo existe un juego de ollas de la Perfect Plus que es más barato y su relación calidad precio es tan buena que constantemente se encuentra en el número 1 de los más vendidos. Se trata del juego de 6.5 y 3 litros.

En vista de que las ollas son prácticamente iguales, nuestra recomendación sería escoger la más barata o, si para ti es muy importante la estética, la que más te guste.

En concreto el juego de 6.5 y 3 litros de la Perfect Plus es una combinación excelente, porque sirve para cuando necesitas cocinar poca cantidad y para cuando tienes que cocinar mucho. Por eso tiene tanto éxito y por eso es el más vendido en Amazon.

WMF Perfect VS WMF Perfect Pro

En el caso del modelo WMF Perfect Pro hay algunas diferencias un poquito más evidentes en cuanto al funcionamiento.

WMF Perfect VS WMF Perfect Pro

  • Funcionalidad. El extremo del mango de la Perfect Pro tiene una característica rueda que comprende las funciones de cierre, selección de nivel de presión y despresurización. Para abrir la olla debes tirar de la rueda y empujarle para cerrarla. Una vez cerrada debes seleccionar el nivel de presión 1 (para pescados, verduras, arroces…) o el 2 (para carnes, legumbres…). En cambio, en la WMF Perfect hay una sencilla palanca a ambos lados del mango y no hay posibilidad de escoger niveles de presión, sino que estos se definen únicamente por las rayas del indicador de presión. Por último mencionar que el indicador de presión de la Perfect tiene 3 anillos, el primero de los cuales solo muestra la presión inicial, mientras que en la Perfect Pro hay tan solo 2 anillos, cada uno de los cuales representa un nivel de presión (110ºC o 119ºC)
  • Estética. Los mangos de ambas ollas son muy distintos; el de la WMF Perfect Pro es notoriamente más grande y la forma del asa larga no es tan recta como en la WMF Perfect. Por otro lado, el indicador de presión de la Pro es claramente más pequeño. Además, en la WMF Perfect Pro la válvula de seguridad se encuentra integrada en la tapa por debajo del mango, así que no es visible como la válvula circular de la WMF Perfect
  • Modelos. En la gama Perfect Pro no hay modelo disponible de 2.5 litros.
  • Precio. Las ollas WMF Perfect son mucho más baratas que las Perfect Pro.

En vista de estas diferencias, nuestra recomendación es, salvo que estéticamente te guste más la Pro, optar por la WMF Perfect, porque ofrece ofrece los mismos resultados pero tiene más modelos, es más sencilla de manejar y sobre todo es más económica.

WMF Perfect VS WMF Perfect Ultra

Este modelo Perfect Ultra sí que tiene significativas diferencias.

WMF Perfect VS WMF Perfect Ultra

  • Disponibilidad. Lo primero a destacar en la comparativa de estas dos series es que la Perfect Ultra apenas se vende. De hecho, en Amazon no está disponible y en la web del fabricante solo aparece el modelo de 4.5 litros.
  • Funcionalidad. A efectos de apertura, cierre, indicador de presión y niveles de presión, la Perfect Ultra funciona exactamente igual que la Perfect Pro, pero con la diferencia del temporizador. En la parte superior del mango tiene un pequeño panel digital con unos signos de + y – para definir tiempos de cocción y que la olla te avise con un pitido y una señal luminosa.
  • Estética. El mango no es tan negro como en la Perfect o la Perfect Pro, sino que tiene una parte acabada en acero inoxidable.

La única aportación singular del modelo Ultra con respecto a los demás es el temporizador y, por nuestra experiencia, no es muy recomendable tener un aparato electrónico integrado en la olla porque al final se acaba humedeciendo de una u otra manera y deja de funcionar.

Por eso nos mantenemos en nuestra recomendación de la WMF Perfect.

Como conclusión, podemos decir que de las 4 series analizadas nosotros recomendaríamos la serie Perfect para todos los modelos, salvo en el caso de que quieras comprar un juego de ollas, en cuyo caso recomendaríamos la WMF Perfect Plus de 6.5 y 3 litros.

5. Instrucciones para usar la WMF Perfect: cómo funciona (PDF)

El uso de esta olla es muy sencillo y lo puedes ver claramente en el vídeo que te hemos dejado antes.

Básicamente solo tienes que cerrar la olla, ajustar la palanca para el bloque de apertura y calentar.

Tan sencillo como eso.

Si quieres, aquí tienes el manual completo de instrucciones en español y en PDF del fabricante, que incluye modo de empleo, indicaciones de seguridad, cuidados, tiempos de cocción, etc.

Pero veamos ahora con todo detalle cada uno de los diferentes pasos de todo el proceso

5.1. Llenar la olla

La cantidad mínima de líquido que puedes poner en la olla es de 1/4 litro, lo equivalente aproximadamente a un vaso.

Esta cantidad mínima es necesaria para evitar que se estropee el fondo de la olla.

En el interior puedes ver las 3 marcas de llenado referidas anteriormente. Como decíamos el máximo que puedes llenar es 2/3 para garantizar que hay espacio suficiente cuando aumente la presión. En caso de comidas que aumenten de volumen significativamente solo podrás llenar hasta 1/2. El llenado mínimo en alimentos se recomienda en 1/3 de la capacidad total

5.2 Cerrar la olla

Para cerrar la olla deberás poner la tapa sobre el cuerpo y hacer coincidir la pequeña marca circular situada justo al lado del mango de la tapa con el asa larga del cuerpo hasta que notes que encajan.

Luego debes hacer un giro de la tapa en sentido contrario a las agujas del reloj hasta que los mangos largos queden alineados.

Cerrar mango WMF Perfect

Para conseguir que la olla alcance presión necesitas deslizar la palanca hacia delante.

5.3. Cocer los alimentos

Una vez cerrada correctamente la olla solo tienes que poner el fuego a calentar al máximo hasta que, pasados unos minutos, compruebes que la olla comienza a coger presión.

Lo notarás en primer lugar porque dejarás de oir la leve salida de vapor que comienza cuando calientas la olla. Y en segundo lugar porque verás subir el indicador de presión, que mostrará el primer anillo, de color amarillo.

WMF Perfect indicador de presion por anillos
Indicador de presion por anillos

Justo antes de que alcance la presión adecuada deberás bajar la fuerza al fuego. Normalmente es suficiente con que en una vitrocerámica o cocina de inducción pongas el fuego al nivel 2 o 3 teniendo en cuenta una potencia máxima de 9.

Si ves que ha superado su presión adecuada, es posible que necesites apagar la vitrocerámica e incluso apartar la olla del fuego unos instantes.

¿Cómo sabes cuándo la olla ha alcanzado la presión adecuada?

Mediante el indicador de presión:

  • Nivel de presión 1 (primer anillo rojo). Temperatura de 110ºC. Es el nivel de presión adecuado para alimentos ligeros como pescados, verduras, caldos y arroces.
  • Nivel de presión 2 (segundo anillo rojo). Temperatura de 119ºC. Es adecuado para alimentos más difíciles de cocinar, como carnes y legumbres.

En todo caso, en el manual de instrucciones puedes ver tanto el nivel de presión adecuado para cada alimento, como los tiempos de cocción.

Ten en cuenta que los tiempos de cocción siempre empiezan a contar desde el momento en que la olla adquiere la presión adecuada, no antes.

5.4. Despresurizar la olla

Existen 3 maneras de quitar la presión a la olla para poder abrirla.

  1. Dejar enfriar. Simplemente puedes apagar la cocina o apartar la olla del calor para que esta se vaya enfriando y vaya perdiendo presión poco a poco. Sabrás que ha desaparecido completamente la presión cuando el indicador se haya ocultado completamente en el mango. Este es el método más lento y deberás tener en cuenta para los tiempos de cocción que, durante todo el tiempo que se esté enfriando la olla y el indicador muestre anillos, los alimentos se están cocinando.
  2. Extraer el vapor. Para aquellos alimentos que necesitan tiempos de cocción breves o si simplemente quieres abrir la olla en poco tiempo, puedes tirar de la palanca de apertura del mango hacia atrás muy suavemente. Comprobarás que va saliendo vapor y que rápidamente baja el indicador. En este breve vídeo puedes ver cómo se extrae el vapor rápidamente.
  3. Enfriar con agua. En caso de que te moleste el vapor, siempre puedes poner la olla en el fregadero y echarle agua fría del grifo por encima de la tapa. Hazlo preferiblemente por los laterales y no por el mango. Este es el método más rápido pero es el que menos recomendamos, porque supone un cambio muy brusco de temperatura para la olla y eso lo acusan los materiales.
instrucciones de uso de WMF Perfect
A) Cierre de la palanca. B) Cierre de la tapa mediante giro. L) Despresurización con agua fría

5.5. Abrir la olla

Cuando sepas que tus alimentos están cocinados y que no hay presión en el interior (el indicador está oculto en el mango) puedes proceder a abrir la olla.

Para eso simplemente gira la tapa en sentido de las agujas del reloj hasta que la marca circular esté alineada con el asa larga y ya puedes levantar la tapa.

Como ves, usar la WMF Perfect Pro es súper sencillo.

6. Sistemas de Seguridad

La olla WMF Perfect es 100% segura y como comprobarás ahora mismo, no debes temer por que cometas algún error.

Tiene 5 sistemas de seguridad

  1. Sistema de bloqueo: la palanca de apertura y cierre de la tapa situada en el mango garantiza que, mientras la olla tenga presión, no es posible abrirla, porque está bloqueada. De hecho, la olla no coge presión si no has cerrado correctamente la palanca.
  2. Apertura mediante giro: en caso de que la olla alcanzase excesiva sobrepresión, es imposible que la tapa salga expulsada hacia arriba, porque el sistema de pestañas complementarias de la tapa y el cuerpo hace que solo pueda abrirse mediante giro. Cuando la olla tiene mucha presión en el interior, es imposible hacerle el giro, ya que lo impide la presión que se ejerce sobre la junta de goma.
  3. Válvula principal de seguridad: es la válvula situada en el mango y que, en caso de sobrepresión en el interior, comienza a expulsar vapor para su auto-regulación.
  4. Válvula de seguridad secundaria: si la válvula principal no funciona correctamente o si la presión sigue aumentando, la válvula secundaria se activa y comienza a expulsar vapor del interior
  5. Ventanuco: en caso de que los sistemas anteriores no funcionen o la presión sea mayor, la junta de goma se deforma ligeramente y permite escapar vapor por el ventanuco practicado en el lateral de la tapa.

Como ves, incluso aunque estés despistado/a la olla va a funcionar perfectamente y de manera totalmente segura.

7. Limpieza

Esta olla WMF Perfect es muy sencilla de fregar y es apta casi en su totalidad para el lavavajillas.

En el lavavajillas puedes meter el cuerpo de la olla y la tapa sin junta de goma y sin mango.

fregar el mango de la tapa de la WMF Perfect
Mango de la tapa extraíble con solo deslizar el botoncito naranja

Este se lava fácilmente con un chorro de agua por su cara interior y la junta de goma debes lavarla a mano. Quitar el mango es tan sencillo como deslizar el botón naranja que hay en la cara inferior (en este vídeo puedes ver el momento de quitar el mango de la tapa).

8. Accesorios

Para poder sacar el máximo partido a tu olla Perfect hemos seleccionado 2 accesorios del propio fabricante que te explicamos a continuación.

8.1. Cesto portacomidas

El cestillo portacomidas es un complemento muy interesante si quieres cocinar sano en casa.

Es la herramienta que te permite cocinar al vapor.

Solo tienes que poner agua en la olla e introducir la bandeja (con o sin trípode en función de la cantidad de agua que pongas en la base). Sobre esta bandeja pones las verduras, patatas o pescado que quieras cocinar al vapor y ya puedes cerrar y calentar la olla.

La comida sale especialmente suave y sabrosa cocinada de esta manera; según dicen los cocineros expertos es la forma más sana de cocinar y la que conserva mejor los nutrientes de los alimentos.

Tienes 2 modelos disponibles de 22 centímetros de diámetro, uno más alto y otro más bajo.

[amazon box=»B000WGQUM4,B0012RPV9K»]

Te en cuenta que:

  • El cesto alto solo es apto para ollas de 4.5 litros o superiores
  • WMF no tiene portacomidas para su olla de 2.5 litros, ya que su diámetro es de 18 cm.

8.2. Tapa de cristal

El segundo accesorio que consideramos prácticamente imprescindible para una olla a presión es la tapa de cristal.

Adquirirla tiene dos motivos fundamentales:

  1. Puedes usar la olla sin presión. En caso de que hayas comprado un juego de 2 cuerpos puedes usar ambas de manera simultánea.
  2. Gracias a que es transparente, puedes ver perfectamente la evolución de los alimentos sin tener que destaparla con lo cual mantiene el calor y los sabores.

Aquí puedes comprarla en Amazon, con un diámetro de 22 cm.

[amazon box=»B000WGKNOA»]

8.3. Pack Completo

Y si lo que quieres es llevarte el pack completo con el juego de 6.5L y 3L, el cestillo pequeño y la tapa, lo he preparado aquí completo, para que puedas añadirlo a tu cesta de la compra en un solo click.

Cuando cliques en la imagen o en el botón serás redirigido a la página de Amazon en la que se muestran los 3 productos; asegúrate de clicar en «Continuar» para que queden añadidos a la cesta de la compra.

Añadir a la cesta de la compra pack WMF Perfect

 

9. Repuestos

A pesar de ser un producto que lleva muchos años en el mercado, la gran calidad y éxito de la olla Perfect hacen que se mantenga en plena actualidad.

Una de las grandes ventajas de comprar de este modelo es la gran oferta de recambios que tienes a tu disposición.

Esto te garantiza una larga vida para tu producto. Se trata de una buena inversión a largo plazo.

No hay nada peor que comprar un producto caro y que, pasados unos meses, no puedas usarlo porque se te ha estropeado algún pequeño mecanismo o simplemente por el uso se ha echado a perder alguna pieza.

Esto no te ocurrirá en el caso de la WMF Perfect.

Estos son los recambios más habituales que puedes necesitar.

  • Mango de la tapa
  • Junta de goma
  • Válvula de seguridad
  • Indicador de presión
  • Asa corta del cuerpo
  • Asa larga del cuerpo
[amazon box=»B000XGA2MW,B000LVNR62,B000LVOEPK,B000LZBFHQ,B000WGKNP4,B0012RKKOQ»]

Si lo que necesitas es comprar una nueva tapa o cuerpo, dirígete a la tabla comparativa al inicio del artículo para comprar la más adecuada al tamaño que necesitas.

10. Tiempos de cocción

Si las ollas que has probado hasta ahora son las rápidas, las express o incluso las ollas sin presión, lo que vas a notar indudablemente es un acortamiento importante en los tiempos de cocción.

Recuerda que la olla WMF Perfect es una olla súper rápida.

A continuación te dejo unos tiempos de cocción aproximados para algunos de los alimentos más comunes en la cocina. De todas formas, lo mejor es que vayas al manual de instrucciones donde vienen todos detallados. Y por supuesto, la experiencia es la madre de todas las ciencias, así que es posible que te lleve algunos intentos de prueba y error hasta que le cojas el puntillo a tu olla 😉

Legumbres (nivel de presión 2)

  • Judías, lentejas: 10-15 min
  • Garbanzos: 10-15 min
  • Arroz de grano largo: 6-8 min
  • Arroz integral: 12-15 min
  • Trigo sarraceno: 7-10 min

Carnes (nivel de presión 2)

  • Cerdo troceado: 5-7 min
  • Ternera troceada: 5-7 min
  • Pierna de ternera en pieza: 25-30 min
  • Carne adobada: 30-35 min
  • Muslo de pavo: 20-25 min
  • Sopa de pollo: 20-25 min

Pescados (nivel de presión 1)

  • Filetes de pescado: 2-3 min
  • Pescados enteros: 3-4 min
  • Ragout o goulash: 3-4 min

Verduras (nivel de presión 1)

  • Berenjenas, pepinos, tomates: 2-3 min
  • Coliflor, pimiento, puerro: 3-5 min
  • Guisantes, apio, colinabo: 4-6 min
  • Remolacha roja: 15-25 min
  • Patatas hervidas: 6-8 min
  • Patatas con piel: 6-10 min

Sopas (nivel de presión 2)

  • Puré de guisantes: 12-15 min
  • Caldo de carne: 25-30 min
  • Sopa de goulash: 10-15 min
  • Puré de patata: 5-6 min
  • Puré de verduras: 5-8 min

11. Recetas para la olla WMF Perfect

Para que tengas unas cuantas recetas a la mano en el momento en que recibas tu olla, hemos seleccionado algunas de las recetas de los mejores cocineros de internet para la WMF Perfect.

Esperamos que te gusten:

alubias rojas en wmf perfect

fabada de alubias en wmf perfect

caldo de pescado en olla express wmf perfect

tomate frito en olla super rapida wmf perfect

arroz blanco wmf perfect

arroz con pollo olla rapida WMF perfect

Albondigas en salsa WMF Perfect

cocido madrileño en olla rapida WMF Perfect

12. Servicio técnico

Cuando se te estropee alguna de las piezas de la olla, ya sea la válvula, la junta de goma o el mango, probablemente lo más sencillo y barato sea comprar de nuevo esa pieza por separado.

Eso lo puedes hacer buscándola en la tabla comparativa al inicio del artículo.

De todas formas, si quieres contactar directamente con WMF, aquí te dejamos el teléfono que hemos encontrado en su página oficial de Facebook.

  • Teléfono: 933 06 37 21

Además, en su página web oficial puedes encontrar directamente una página de contacto con los siguientes medios para contactar con ellos:

  • Email: contact-es@wmf.com
  • Teléfono: 93 306 37 21

Esperamos que en este artículo hayas podido encontrar la información que buscabas en relación con la olla rápida WMF Perfect.

De todas formas, si tienes más dudas siempre puedes dejarnos una consulta en el apartado de comentarios situado más abajo.

Si este artículo te ha resultado útil, sería de gran ayuda para nosotros y nuestro proyecto que lo comparatieras con tus amigos: compártelo por las redes sociales.

¡Mil gracias! 🙂

Diseño, máxima calidad y facilidad de utilización caracterizan a esta marca de ollas express alemana.

El pack de ollas WMF Perfect Plus de 6,5 + 3 litros es la opción preferida por los españoles que buscan una olla rápida de calidad.

Para este análisis seguiremos nuestro orden habitual en el que hablaremos de lo siguiente:

  1. Características
  2. Seguridad
  3. Utilización
  4. Accesorios
  5. Limpieza

Para obtener más información puedes consultar este artículo detallado con todos los modelos de WMF y nuestras mejores recomendaciones sobre ollas express, entre las cuales se encuentra sin lugar a dudas la WMF Perfect Plus.

WMF PERFECT PLUS

mejor olla express WMF Perfect Plus

Precio: [amazon fields=»B00008XWYS» value=»price»]

Leer opiniones de clientes

.

1. Características de WMF Perfect Plus

La olla WMF Perfect Plus se caracteriza por tener un mango extraíble con todas las funciones principales incluidas. Simplemente haciendo clic en un botón es fácil de separar el mango de la tapa para limpiar ambos y hacer las comprobaciones de seguridad.

En este vídeo queda claro cómo funciona toda la olla.

Lo bueno de tener el mango separable es que si en algún momento se estropea o deja de funcionar alguna válvula simplemente tienes que comprar el mango por separado. Es fácil de poner y quitar y además te permite meter el resto de la tapa en el lavavajillas, mientras que para limpiar el mango basta con que le eches un chorreón de agua.

El indicador de presión es el «botón» azul que queda en el centro de la tapa y subirá mostrando los anillos en función de la presión en el interior.

Cuando se coloca la tapa, es necesario desplazar una palanca para que quede perfectamente cerrada y asegurada. En general, en otros modelos de ollas esto ocurre de manera automática; simplemente al cerrar la olla se escucha un clic que indica que se ha cerrado correctamente y se puede usar, sin ir más lejos en la Monix Quick, en las Kuhn Rikon Duromatic y en general en el resto de ollas. Esta es una pequeña incomodidad que, la verdad no tiene mayor trascendencia, porque la olla no aumenta su presión si no se ha cerrado esta palanca.

WMF Perfect Plus Mango

Para liberar la presión de forma rápida se puede utilizar la misma palanca situada en el extremo del mango que sirve para cerrar la olla de manera segura. En su posición intermedia permite liberar la presión del interior de la olla de manera gradual, pero no permite que se pueda abrir hasta que no haya quedado libre de presión el interior. Esta palanca está colocada en un lugar ideal, ya que se encuentra lejos de las zonas más calientes de la olla y garantiza una utilización segura para ti.

Es cierto que con la salida de vapor horizontal hacia el frente la pared de la cocina se quedaré llena de vapor, pero merece la pena en la medida en que te aseguras de que no te quemarás.

La olla avisa con un pitido cuando se han superado la temperatura y presión adecuadas. Este pitido es ligero al principio y va aumentando en el caso en que no bajes la fuerza del fuego. Como sabes, cuando empiezas a calentar la olla es importante poner el fuego al máximo para que alcance la presión lo antes posible, pero una vez que la ha alcanzado, es necesario reducir la fuerza del fuego y de esto nos avisa el pitido.

En el interior de la olla están indicadas las marcas de llenado con los valores de 1/3 , 1/2 y 2/3. Estos nos indican respectivamente el llenado mínimo permitido, el llenado máximo para legumbres, arroces y alimentos que aumentan de volumen en la cocción y por último el llenado máximo para cualquier otro tipo de cocción.

Una de las grandes ventajas de cocinar con la WMF Perfect Plus es que se conservan mejor los nutrientes y sabores de los alimentos, lo que se traduce en platos más saludables y con un mejor sabor en el menor tiempo posible.

Como los alimentos se cuecen bajo presión a altas temperaturas esto nos permitirá reducir los tiempos de cocción hasta en 70% lo que a su vez significa un ahorro de 50% de la energía, ya sea gas o electricidad, que utilizaríamos con métodos tradicionales.

Incluso ciertos ingredientes como las verduras se pueden cocinar directamente del congelador sin tener que esperar a que se descongelen y sin que eso afecte sus propiedades o sabores. Otros como las carnes sí se recomiendan que se descongelen.

BAL_PerfectPlus_Umschlag_ES-PTBAL_PerfectPlus_Umschlag_ES-PTBAL_PerfectPlus_Umschlag_ES-PT

2. Seguridad

Para la marca WMF, la seguridad es una de las principales prioridades al momento de fabricar sus productos. Por esta razón, la Perfect Plus cuenta con diversos sistemas de seguridad para resguardar la integridad física del usuario y de la olla.

Recordemos que para cocinar bajo presión se utilizan temperaturas más altas de las usuales en la cocina y a su vez se genera una gran cantidad de vapor.

Para prevenir cualquier tipo de quemadura la olla queda cerrada de manera hermética durante la cocción y no se puede abrir hasta que no se haya liberado la presión interna de la olla. Este efecto se logra gracias a la junta de la tapa y la válvula de seguridad.

Durante la fase de calentamiento la olla va acumulando calor y el aire se escapa de la olla a través de las distintas piezas destinadas para ello hasta que se alcanza la presión requerida y la olla se cierra automáticamente.

Las ollas express WMF Perfect Plus son de utilización totalmente segura y en este apartado indicaremos los sistemas de seguridad con los que cuenta:

  1. Palanca para liberar la presión (7): No es posible abrir la olla si antes no se ha liberado la presión. La palanca que se ha de deslizar para abrir la olla tiene la posición intermedia previa de liberación de presión. Hasta que no se ha quedad sin presión el interior de la olla, no es posible abrirla.
  2. Válvula principal de sobrepresión (3): Está integrada debajo del indicador de presión (botón azul) en el mango. Deja escapar la presión cuando esta es excesiva y nos avisa con un pitido.
  3. Válvula de seguridad secundaria (9): Se encuentra sobre la tapa al otro lado del mango y solo funciona en caso de que la principal no haga su efecto.
  4. Ventanuco de seguridad (10): En el caso de que las dos válvulas de seguridad estén obstruidas o no funcionen, la junta de goma de la tapa se deformará con el aumento excesivo de presión y el vapor saldrá evacuado por una ranura practicada en el lateral de la tapa.

En el siguiente esquema extraído del manual de instrucciones de esta olla WMF se pueden ver los diferentes componentes de la misma y sus sistemas de seguridad integrados. A continuación nombramos cada elemento:

BAL_PerfectPlus_Umschlag_ES-PT

  1. Indicador de presión por anillos
  2. Junta del indicador de presión
  3. Válvula principal de seguridad
  4. Botón para extraer el mango
  5. Mango de la tapa
  6. Mango de la olla
  7. Palanca de apertura/cierre/liberación de presión
  8. Asa de la olla
  9. Válvula de seguridad secundaria
  10. Junta de goma de la tapa
  11. Fondo difusor
  12. Accesorio para cocción al vapor
  13. Puente para cocción al vapor

3. Utilización

La válvula de presión secundaria, situada en la tapa, es la primera que empieza a funcionar una vez que la olla se calienta. Empieza a liberar algo de agua hasta que la olla alcanza suficiente presión y, en ese momento, la bolita metálica contenida en el interior de esta válvula sube y cambia de cámara. En ese momento, la olla empieza a coger presión.

Indicador de presión

Es el característico botón azul que aparece en el mango.

posiciones indicador de presion WMF Perfect Plus

Tiene 4 posiciones:

  1. En resposo. Cuando la olla no tiene presión, el indicador está enrasado con el mango.
  2. Primer anillo amarillo: Cuando la olla empieza a tomar presión se levanta el indicador de presión hasta mostrar el primer anillo, de color amarillo. En este momento ya no se puede abrir la tapa de la olla.
  3. Primer anillo rojo: Cuando sale este anillo significa que se ha alcanzado el nivel de presión bajo en el interior de la olla.
  4. Segundo anillo rojo: Este indica que se ha alcanzado el nivel máximo de presión en el interior.

Con este tipo de indicador puedes ajustar la presión a tu gusto. Cuando se haya alcanzado el nivel que más te interesa en función del tipo de comida que estás cocinando, entonces no tienes más que bajar la fuerza al fuego y hacer que se mantenga constante.

Pitido de aviso

Cuando la presión del interior ha superado la máxima y el indicador ha mostrado todos los anillos, la olla empieza a emitir un pitido que aumenta de volumen de manera progresiva. De esta forma nos avisa de que tenemos que bajar la intensidad del fuego para mantener la presión en el interior y que no suba de manera excesiva.

Al contrario que otras ollas express de primera fila que son excesivamente silenciosas y no hay forma de saber cuándo se ha alcanzado la presión máxima, la WMF Perfect Plus lo indica claramente.

Liberación de presión interior

Una de las grandes innovaciones de esta olla es su palanca para cerrar la tapa, abrirla y liberar la presión del interior de la olla. Por un lado, la seguridad está totalmente garantizada, ya que para poder abrir la olla es necesario que salga la presión.

Por otro lado, es fácil graduar la velocidad a la que se libera la presión. Para liberar presión y poder abrir la tapa hay que deslizar la palanca hacia atrás y, en función de dónde se sitúe exactamente la palanca, soltará más rápido o menos el vapor. Esto es una gran ventaja porque puede vaciar toda la presión en menos de 1 minuto o tardar el tiempo que queramos.

Por último, quizá la mayor aportación del sistema de WMF a las ollas rápidas es que esta palanca está muy alejada de la zona caliente de la olla. Mientras que en la mayoría de modelos hay que aproximar la mano a la olla y hay que tener cuidado con la salida del vapor, en este modelo la palanca se sitúa en el extremo del mango, por lo que no hay peligro de contacto con la olla ni con el gas.

Diámetro y fondo

Las ollas a presión de WMF tienen un diámetro máximo de 22 cm que, en el caso de la zona de contacto con el fuego se reduce a 19,5 cm. En repetidas ocasiones hemos comentado que un diámetro grande para las ollas permite utilizarlas como sartenes y evita una gran cantidad de cacharros en la cocina. Es el caso de las ollas Kuhn Rikon. Mientras que la olla WMF Perfect Plus de 6,5 y la de 3 litros aún tienen una proporción adecuada, si quieres usar la olla de 8,5 litros, realmente empieza a ser como un tubo: demasiado alta para el ancho que tiene. Además de ser menos práctica, es más difícil de utilizar.

Sin embargo, el fondo disfusor de estas ollas es impecable y sirve para todo tipo de cocinas, incluidas obviamente las de inducción.

Este fondo difusor utiliza la exclusiva tecnología patentada TransTherm de WMF, la cual permite una mejor distribución del calor en el interior de la olla para una cocción uniforme de los alimentos y que nos deje conservar mejor los nutrientes.

Gracias a las propiedades de la base TransTherm podremos ahorrar energía durante la cocción ya que el calor se utiliza de manera eficiente dentro de la olla hasta alcanzar las temperaturas máximas permitidas dentro de la misma.

La olla WMF Perfect Plus ha sido diseñada para trabajar de forma eficiente en todo tipo de cocina sin descuidar la comodidad ni la seguridad durante la cocción.

4. Accesorios

A nuestro juicio y según recomendamos en nuestra guía de compra los dos únicos accesorios que te permiten obtener el máximo rendimiento a tu olla son:

Tapa de cristal

WMF Perfect Plus tapa cristal

La olla a presión tiene un funcionamiento diferente de las ollas normales gracias a las especiales cualidades de su tapa. Para poder utilizar tu olla express, tanto con presión como sin ella necesitarás una tapadera, a ser posible de cristal para poder ver cómo evolucionan los alimentos en el interior.

Por una cantidad mínima de dinero multiplicas las posibilidades de tu olla express.

Rejilla para cocer al vapor

Portacomidas

 

El segundo accesorio imprescindible para quienes quieren obtener el mayor rendimiento a su olla rápida es el portacomidas calado, rejilla para cocer al vapor o vaporera. En el caso de este fabricante alemán viene acompañada de un práctico trípode o puente que le permite situarlo por encima del nivel del agua.

Las verduras y patatas más ricas, jugosas, sanas y nutritivas se consiguen cociendo al vapor.

5. Limpieza

Posiblemente este modelo es uno de los más sencillos de limpiar y almacenar del mercado. El mango de la tapa se quita de manera extremadamente sencilla con un simple clic de botón. Tanto la base como la tapa se pueden lavar en el lavavajillas y el mango no requiere más que ponerlo debajo del grifo para lavarlo en pocos segundos.

Si encontramos restos de comida incrustados en la olla es importante que no intentemos removerlos rascando la superficie pues podríamos dañar el interior de la misma. En ese caso podemos dejar remojando la olla para que se ablanden.

De igual forma es normal que se produzcan depósitos de cal en ciertas partes de la olla que removeremos poniendo la olla a calentar sin tapa con agua, vinagre y sal, de esta manera mantendremos nuestra WMF Perfect Plus en buen estado por más tiempo.

El mantenimiento adecuado nos ayudará al funcionamiento óptimo de la olla. Por esa razón debemos tener en cuenta que hay ciertas piezas que se desgastan con el tiempo y deben ser reemplazadas con repuestos originales.

Debemos estar atentos a los cambios que se produzcan en cada una de las piezas y si observamos decoloraciones o desgaste cambiarlas lo antes posible.

Cuando la guardas desmontada ocupa muy poco espacio y para volver a montarla solo tardarás unos segundos, sin calentamientos de cabeza ni forzar ajustes extraños, solo con un clic.

Realmente es muy sencilla de limpiar y mantener en perfecto estado.

6. Otros modelos

La marca WMF es reconocida internacionalmente por la calidad de sus productos, ejemplo de ello son los distintos modelos de ollas a presión del fabricante los cuales están diseñados para satisfacer las necesidades de cada hogar.

Como hemos visto a lo largo de este artículo, la WMF Perfect Plus es un modelo excepcional que destaca por la seguridad y comodidad que brinda a los usuarios al cocinar a presión.

Asimismo, sus materiales son de alta calidad para garantizar una durabilidad mayor que la de otras ollas disponibles en el mercado.

La WMF Perfect Plus forma parte de la serie Perfect, a continuación, estaremos haciendo un breve repaso acerca del resto de modelos Perfect que a pesar de compartir características en común como la base TransTherm o los acabados de Cromargan tienen otras ventajas que las diferencian.

La Primera de ellas es la WMF Perfect que le da el nombre a la serie. Se trata del modelo más tradicional de la marca y el más sencillo entre las Perfect. Su mango negro fabricado en material sintético hace que su diseño se vea atemporal Al igual que la Perfect Plus cuenta con indicadores de presión en forma de anillos de color naranja y uno de color amarillo para la presión residual.

En el mango encontraremos la corredera de cocción para abrir y cerrar la tapa de manera hermética, así como para dejar de salir el vapor que se encuentra acumulado en su interior. Este modelo es ideal para los más tradicionales y aquellos que buscan las funcionalidades básicas de una olla a presión.

Liego tenemos la WMF Perfect Pro, más moderna que las ollas anteriores ya que incorpora la válvula de seguridad y el seguro de presión residual directamente sobre la tapa. Este modelo cuenta con un diseño dinámico caracterizado por su mango en color negro.

Una de las novedades de la Perfect Pro es su forma redonda que nos permitirá rápidamente reconocer cuál de sus dos niveles de presión está siendo utilizado en un momento determinado.

Además, cuenta con un mando único con el que podremos controlar todas sus funciones como abrir y cerrar la tapa, ajuste de los dos niveles de cocción, así como el manejo de la salida automática de vapor.

Por último, nos encontramos con la moderna olla WMF Perfect Ultra que es una versión actualizada de la Pro. Comparten buena parte de sus características y funciones, se diferencian detalles importantes como su mango fabricado con una combinación de acero y material sintético con un diseño futurista.

Otra característica importante es su temporizador con señal acústica y óptica que podremos configurar al inicio de la cocción y nos permitirá monitorizar todo el proceso de manera sencilla para un mejor control al momento de cocinar.

Las ollas WMF son las herramientas ideales en la cocina ya que han sido diseñadas para durar y hacernos la vida más fácil al momento de cocinar.

Otros detalles

  •  Acero inoxidable 18/10
  • Fondo difusor tipo sandwich de 4.5 mm
  • Tamaños disponibles: 3 litros, 4 litros, 6.5 litros y 8.5 litros.
  • Utilizable en todo tipo de cocinas, incluidas las de inducción
  • Fabricadas en Alemania
  • 3 años de garantía según el fabricante
  • Manual de instrucciones de WMF
  • Precio

Conclusión

La olla express WMF Perfect Plus es una de nuestras mejores recomendaciones. Por su comodidad de utilización y limpieza (fácilmente desmontable), por la durabilidad de los materiales y por la facilidad de empleo gracias a los anillos y la palanca para liberar la presión. Esta olla te permitirá ahorrar mucha energía, porque mantiene la presión con niveles muy bajos de fuego.

WMF PERFECT PLUS

mejor olla express WMF Perfect Plus

Precio: [amazon fields=»B0015Z91XG» value=»price»]

Leer opiniones de clientes

.

Por otro lado, el diámetro podría ser mayor de 22 cm para multiplicar las utilidades de esta olla, especialmente con capacidades grandes como la de 8.5 litros.

Si estás pensando en comprar una olla express de la máxima calidad, rápida, saludable y segura, la WMF no solo es una garantía de calidad sino que además es la preferida por la mayoría de los españoles. No lo dudes y cómprala ya. No te defraudará.

Si quieres comprar solo una olla (no el juego completo) quizá te interese echar un vistazo a la WMF Perfect, que sale más barata y tiene las mismas prestaciones.