Category

Analisis

Category

Buah!

Todo lo que te pueda contar del robot de cocina Mambo 7090 de Cecotec son solo palabras.

Pero esto es para experimentarlo.

Para saborearlo.

MAMBO 7090

Mejor robot de cocina en Calidad – precio
Robot de cocina Mambo 7090 de Cecotec - comprar

Ver opiniones de clientes

De verdad, las recetas están preparadas para que cualquiera pueda hacerlas y las comidas salen exquisitas en cuestión de minutos.

Yo estoy más que sorprendido.

Estoy encantado.

Alta cocina con poco esfuerzo… y a un precio increíble.

Te cuento todo en este artículo.

1. Primera experiencia

El estreno no pudo ser mejor.

Si te soy sincero, en aproximadamente 1 hora y media pasé de no haber usado nunca un robot de cocina a haber hecho un gazpacho y un risotto deliciosos.

Y tengo que decir que yo nunca había hecho risotto.

Risotto con el Mambo 7090 - receta facil
Risotto con jamón y champiñones, con el Mambo 7090. El primer risotto que preparo en mi vida. Fácil y delicioso

No me considero un «cocinicas«, pero sí se me dan bien las comidas de diario, el caballo de batalla. Por eso nunca me había lanzado con lo que yo consideraba que era una comida diferente y singular como el risotto.

Y me quedó de lujo.

Es decir, no me quiero atribuir los méritos.

Al robot le quedó de lujo.

Porque yo lo único que hice fue echarle los ingredientes.

Gazpacho con el Mambo 7090
Gazpacho exquisito con el Mambo 7090. En 10 minutos, todo hecho, de principio a fin

Fíjate en lo que tuve que hacer para preparar por ejemplo el salmorejo:

  1. Busqué los ingredientes en el frigorífico (son todas recetas sencillas, con alimentos habituales que puedes encontrar en el mercado o en cualquier supermercado nada fancy. En menos de 5 minutos había juntado todo..
  2. Troceé un poco las verduras, para facilitarle la vida al robot, en trozos gordos. Esto me llevó apenas 2 minutos
  3. Seguí las instrucciones del recetario, que son un par de parrafitos. Esto se lleva unos 4 minutos.

Tiempo total: los 10 minutos que indica el libro (no miente).

Y con el risotto fue lo mismo.

Lo que más tiempo te va a llevar es juntar los ingredientes. De verdad, las recetas son súper sencillas, el robot se encarga de todo y, mientras lo hace, tú puedes estar preparando el siguiente paso de la receta o acabando de limpiar la cocina.

Aún sigo flipándolo con ese primer risotto de mi vida. Estaba espectacular.

1.1. Las 6 Principales virtudes

Antes de entrar en profundidad a ver cómo es el Mambo 7090, quiero decirte cuáles son, en mi opinión, sus principales características.

  • 1. Recetario espectacular. ¡Las recetas entran por los ojos! Te recomiendo que, lo primero que hagas al recibir el robot sea abrir el recetario, porque te van a dar ganas de cocinar todo. Está muy bien ordenado, con 3 índices: uno por funciones (triturar, mezclar, amasar…), otro índice por categorías (entrantes, salsas, pastas y arroces…) y un último recetario al final del libro por orden alfabético. Pero lo mejor es cómo presenta cada receta, en una única página, con apenas unos párrafos para cada receta y una imagen que entra por los ojos.

Recetario Mambo 7090 de Cecotec

  • 2. Es super sencillo. De verdad, las recetas no tienen elaboración. De lo único que te tienes que preocupar es de reunir todos los alimentos. La preparación previa que les tienes que hacer a los mismos es mínima, el robot se encarga de todo. Y las recetas (como se dice en mi tierra) están hechas para tontos, es decir, para que cualquiera que sepa leer pueda llevarlas a cabo.
  • 3. Todo sale súper rico. Es soprendente. Solo juntas los ingredientes en el orden que te indica la receta y, sin que tú tengas que hacer nada más, el resultado es espectacular; todas las recetas salen perfectas. Como de chef.
  • 4. Es muy rápido. Los tiempos indicados en el recetario incluyen todo, incluso la preparación previa que pueda conllevar la receta. No son estas típicas recetas que te dicen que tardas 10 minutos y luego estás 1 hora y media. Entre un paso y otro de la receta apenas tienes tiempo de preparar lo siguiente, porque mientras lo haces, el robot ya está acabando lo que estaba haciendo.
  • 5. Ensucia poco. Y además se puede meter en el lavavajillas tanto la jarra como las cuchillas y la cuchara Mambomix. Si algo me ha dado pereza siempre de las herramientas sofisticadas de cocina es de todo lo que tienes que limpiar después. Con este robot Mambo 7090 no ocurre. Solo tendrás que lavar la jarra, la tapadera y las cuchillas o la cuchara Mambomix. No hay más eso es todo. Como mucho, deberás limpiar también la lengua (la cuchara de goma) y el accesorio de mariposa en caso de que los hayas usado. Al final son solo 4 o 5 cosas para limpiar. Y lo dicho, prácticamente puedes meter todo en el lavavajillas.
  • 6. El precio. Por supuesto, no podía dejar atrás el precio. Si no hubiera sido porque cuesta en torno a 200 Euros, nunca me habría comprado este robot de cocina. Los de otras marcas cuestan en torno a 700 o 1000 Euros (lo veremos en el apartado de comparativas – ver índice). En cambio estos Mambo de Cecotec son especialmente baratos. Cecotec tiene ese propósito de acercar la mejor tecnología al gran público ofreciendo productos de calidad y útiles a precios populares.

Creo que en esos 6 puntos queda resumida la grandeza de este producto.

1.2. Más comidas

Aparte de esas primeras dos comidas que preparé siendo totalmente novato en solo 1 hora y media, con el tiempo he ido (y aún sigo) haciendo más comidas que han quedado excelentes.

Smoothies

Reconozco que los zumos de frutas y verduras son mi debilidad y era una de las primeras cosas que quería probar con el robot.

En lugar de utilizar el recetario, que tiene algunas recetas de smoothies pero no muchas, busqué en Google «Smoothie con Mambo» y salió este vídeo. Seguí sus indicaciones al pie de la letra y conseguí este resultado:

Smoothies con el Mambo 7090
Smoothie verde con Mambo 7090

He preparado también este smothie multivitamínico y queda muy rico, aunque algo denso. Esto será cuestión de ir perfeccionando.

Lubina con brócoli al vapor

Otra de las cosas que quería probar con más ahínco era la cocina al vapor, dada su fama de fácil de preparar y, sobre todo sana.

Y estoy encantado.

No solo es cómodo, sino que además puedes preparar grandes cantidades y hasta 3 comidas diferentes simultáneamente.

Yo opté por poner brócoli en el cestillo así como en la bandeja inferior de la vaporera y dejé la lubina en la parte superior. Eché casi 1 litro de agua en la jarra, comencé a calentar a 120ºC y cuando hirvió el agua (tal como indica el recetario) programé 15 minutos. Pasado ese tiempo comprobé si estaba la comida al punto que me gusta, pero preferí dejarla 5 minutos más y fue todo un acierto.

Quedó perfecto.

Brocoli y lubina al vapor con Mambo 7090
Brocoli y lubina al vapor con Mambo 7090

Guacamole

Otra receta que está espectacular es el guacamole, tal como viene explicado en el recetario, que queda estupendo.

Personalmente no me gusta nada el picante y por eso no le añadí el chile picante que propone el recetario, pero por lo demás, seguí la receta al pie de la letra y en unos 5 minutos lo tuve listo. En realidad, dentro del robot, solo tarda unos 3 minutos en total.

2. VídeoS

Aquí te dejo mi vídeo-review completa del Mambo 7090 de Cecotec, donde puedes ver no solo sus características y accesorios sino que además puedes verlo en funcionamiento y puedes ver la preparación de una sencilla receta de zumo de piña.

El siguiente vídeo oficial de Cecotec resume a la perfección lo que puedes esperar de este robot y lo que puedes conseguir con él.

Todo un lujazo.

3. Características principales

A continuación te presento las prestaciones principales de este robot de cocina Mambo 7090 de Cecotec.

  • Potencia. 1.700 W. Puede con masas grandes gracias al motor de doble engranaje
  • 30 Funciones. Robot multifuncional
  • 10 Velocidades. Más la velocidad 0
  • Temporizador ajustable. Desde 1 segundo a 12 horas
  • Temperatura ajustable. Desde 37ºC a 120ºC
  • Gran capacidad. Jarra de 3.3 litros, aunque a efectos prácticos su capacidad máxima útil es de 2 litros.
  • Cuchara Mambomix. Exclusiva de los Mambo, permite remover sin trocear.
  • Jarra apta para el lavavajillas. También lo son las cuchillas y la cuchara Mambomix
  • 4 Elaboraciones simultáneas. Con el cestillo y los 2 niveles de vaporera
  • Universo de recetas. Además del recetario puedes conseguir más recetas en Youtube y el blog.

Y ahora paso a explicar las 30 funciones del robot.

30 Funciones

Son exactamente 30.

Además esta es la manera en que viene ordenado el Recetario, precisamente por funciones. Para cada apartado del recetario, correspondiente a cada función del robot, vienen incluidas una serie de rectas.

Estas funciones son:

  1. Trocear. El Mambo 7090 trocea en pocos segundos (sí, solo segundos) la verdura, fruta, carne, etc. y lo hace con un corte perfecto y homogéneo.
  2. Picar. El robot pica verduras, carne, hielo o lo que necesites también en cuestión de segundos. Si para trocear tarda aproximadamente 4 o 5 segundos, para picar suele ser en torno a 15 segundos. Imagínate.
  3. Triturar. Al triturar consigue la textura perfecta para cremas en un tiempo que oscila entre segundos y hasta un máximo de 2 o 3 minutos. Puedes triturar en frío o en caliente y el recetario te indica la velocidad y el tiempo adecuado para cada alimento.
  4. Moler. Para granos de café, semillas, frutos secos puedes conseguir el molido perfecto.
  5. Pulverizar. Puedes conseguir azúcar glass, queso rallado y mucho más con solo unos segundos o un minuto, según el alimento.
  6. Rallar. Con solo 10 segundos y utilizando como máximo la mitad de la capacidad de la jarra, puedes rallar tomate, queso, pan…
  7. Batir. Puedes batir huevos o preparar masas de bizcochos, batidos, etc.
  8. Montar. Para esta función se usa la mariposa y permite montar nata que normalmente tanto esfuerzo cuesta.
  9. Emulsionar. Para mayonesas o salsas puedes conseguir sabores deliciosos.
  10. Mezclar. Puedes mezclar utilizando cualquiera de las 10 velocidades del Mambo.
  11. Cocinar. Prepara platos tradicionales con la tecnología más moderna, desde lasagna a espaguettis o calamares.
  12. Remover. El robot remueve la comida para ti y prepara excelentes natillas, chocolates, etc.
  13. Cocinar al vapor. La cocina más sana del mundo en 3 niveles diferentes. Aprovecha los 2 niveles de vaporera y el cestillo dentro de la jarra para cocinar deliciosas verduras, pescados y carnes de la manera más sana y sabrosa.
  14. Escalfar. Escalfa fácilmente sin tener que preocuparte de tiempos o intensidades, porque todo viene perfectamente explicado en el recetario.
  15. Confitar. La técnica del confitado es perfecta para cocinar especialmente carnes, pescados y aves a bajas temperaturas.
  16. Amasar. Si te gusta hacer tu pan y masa de pizza en casa, ahora el Mambo la hace por ti. Gracias a la cuchara Mambomix remueve la masa sin cortarla y deja una pieza única como resultado.
  17. Hervir. Si quieres hervir legumbres, pasta o cualquier otro alimento, debes tener en cuenta que tienes que cubrir todos los ingredientes y usar los 120ºC.
  18. Mantener caliente. Para mantener la temperatura perfecta, los platos sólidos deben mantenerse a 45ºC mientras que los líquidos deben hacerlo a 60ºC
  19. Cocina con precisión. Ajusta la temperatura grado a grado para tener un control absoluto sobre la cocina.
  20. Fermentar. Si necesitas fermentar panes o repostería puedes mantener a 50ºC el robot con velocidad 0.
  21. Baño maría. Consigue el punto deseado en flanes, verduras tiernas o carnes delicadas. Deberás rellenar la jarra hasta los 2 litros y mantener la temperatura a 120ºC con potencia calorífica 10.
  22. Turbo. Esta función es específica del Mambo y permite procesar los alimentos más duro. Debes mantener el botón de turbo pulsado el tiempo necesario y nunca más de 1 minuto de cada vez.
  23. SlowMambo. La cuchara Mambomix y esta velocidad lenta SlowMambo permiten mimar los alimentos como cuando los guisas tú mismo con la cuchara tradicional y permite conseguir arroces arroces, risottos y otros guisos exquisitos.
  24. Licuar. En tan solo unos segundos te permite conseguir todo tipo de licuados y zumos multifruta como este smoothie verde.
  25. Sofreír. Puedes dorar y sofreír alimentos antes de juntarlos con otros para conseguir realzar su sabor.
  26. Recalentar. Puedes recalentar platos que se te hayan quedado fríos o del día anterior, utilizando la temperatura a 87ºC y potencia de calor 7.
  27. Yogurtera. La función yogurtera es de las nuevas introducidas en este Mambo 7090. Solo tienes que introducir los ingredientes y el robot se encarga de todo para que al día siguiente el yogur esté listo.
  28. Cestillo. El cestillo permite cocinar al vapor dentro de la jarra. El cestillo también se puede usar como alternativa al vaso medidor, para conseguir una evaporación más rápida.
  29. Cocción lenta. Esta es la cocina tradicional, de toda la vida, con la cocción lena al chup chup. Esto lo consigue el Mambo 7090 para unos guisos exquisitos.
  30. Velocidad cero. La velocidad cero, también exclusiva de los Mambo permite cocinar sin tapa, para ir probando la comida mientras se va haciendo y que puedas removerla cuando quieras.

4. Contenido de la caja

En la siguiente imagen puedes ver lo que contiene la caja cuando la recibes.

Elementos del Mambo 7090 y contenido de la caja

Todo viene perfectamente embalado, con su protección de porexpan y bolsitas individuales para cada elemento. Son los siguientes:

  • Robot de cocina Mambo 7090
  • Jarra de 3.3 litros de acero inoxidable
  • Tapadera con tapón medidor
  • Cuchilla de 4 aspas
  • Cuchara Mambomix
  • Accesorio de mariposa para remover
  • Cestillo para cocinar al vapor
  • Vaporera de 2 niveles con tapadera
  • Cuchara tipo lengua de gato
  • Accesorio para cerrar la jarra para el lavavajillas
  • Manual del usuario (descargar)
  • Recetario (ver)
Componentes del Mambo 7090 y manual de instrucciones
Contenido de la caja del Mambo 7090 y página correspondiente del manual de usuario

5. Componentes

Pasamos ahora a ver cada componente del robot en detalle, con fotos, descripción y funciones para las que sirve.

5.1. Cuerpo principal

El cuerpo principal es el que contiene el motor y el que hace funcionar todo el aparato.

Cuerpo principal del Mambo 7090 con panel de control: rueda y pantalla digital táctil

Sus dimensiones aproximadas son las siguientes:

  • Anchura: 38 cm
  • Profundidad: 23 cm
  • Altura: 29 cm

Según analizamos el aparato podemos reconocer las siguientes cosas:

  • En su parte izquierda tiene el soporte para colocar la jarra, con los correspondientes bornes eléctricos y mecanismos de conexión.
  • En la parte trasera podemos ver el cable de conexión eléctrica junto con el botón de encendido y apagado (ON/OFF, el típico O/I). También se ve una rejilla de ventilación importante.
  • Por su parte inferior, además de algunos huecos de ventilación, lo más representativo son las 4 potentes ventosas que anclan el robot a cualquier superficie. Son tan potentes que consiguen levantar el cristal protector de una mesa. Debes tener cuidado con no pellizcarte cuando lo intentas levantar; lo mejor es hacer palanca e intentar levantar primero dos de las ventosas y luego las otras dos.

Robot de cocina Mambo - cuerpo principal

  • Por último, en la parte frontal encontramos el panel de control con la característica rueda y la pantalla digital táctil que nos permite configurar y darle instrucciones al robot. Aunque explicaré las funciones con detalle en el apartado de «Funcionamiento», aquí te dejo los nombres y utilidades de cada botón. Si observas la pantalla que muestro en la imagen de más abajo, comprobarás que hay 5 botones alineados en la parte de abajo y que son los que te permiten configurar las diferentes funciones, mientras que en la parte superior de la pantalla se encuentran los indicadores, es decir, es ahí donde ves los valores que estás definiendo.
    • Tiempo: Se muestra en la parte superior. Como ves, permite configurar hasta horas, minutos y segundos con total precisión. El botón para configurar el tiempo es el primero por la izquierda de los 5. Pulsando una primera vez el botón te permite definir los minutos haciendo girar la rueda. Para definir segundos y horas deberás pulsar una y dos veces respectivamente el botón del tiempo.
    • Velocidad. Es la velocidad de giro de las cuchillas o la cuchara Mambomix. Se muestra con el indicador como de volumen ascendente (3 rayitas verticales crecientes en tamaño)
    • Temperatura. Viene representada por un termómetro
    • Potencia de calor. Es el indicador situado a la derecha de los tres, con 3 rayitas onduladas a modo de humo.
    • Turbo. Es la función representada como unas flechas apuntando hacia la derecha
    • Rueda. La rueda es analógica, es decir, realmente es una rueda y permite definir los parámetros de cada variable de las arriba indicadas.

Mambo 7090 Cecotec - comprar ahora

Tan solo con esos 5 botones y la rueda el robot puede ejecutar 30 funciones diferentes de cocinado.

5.2. Jarra y sus accesorios

La jarra es el recipiente donde por lo general cocinamos todos los alimentos (también se pueden cocinar en la vaporera).

La jarra está fabricada en acero inoxidable de alta calidad y tiene una capacidad de 3.3 litros, aunque a nivel práctico nunca puedes llenarla más de 2 litros de su capacidad para optimizar su funcionamiento. Es suficiente para preparar comidas o bebidas para al menos 4 personas sin problemas.

Puedes ver las marcas de llenado en su interior, donde se muestra el máximo (MAX). Estas marcas son visibles también por el exterior de la jarra.

La jarra tiene un asa de agarre muy cómoda y ergonómica.

Jarra acero inoxidable del Mambo 7090
Jarra de acero inoxidable de 3.3 litros del Mambo 7090, con asa de agarre ergonómico y marcas de llenado

Debes colocar la jarra en el cuerpo principal, situando el asa orientada hacia la parte frontal. Es difícil colocarla mal, porque tiene una ranura muy evidente donde encaja. No obstante, es importante que la coloques bien, e incluso que le empujes un poco hacia abajo para asegurarte de que está bien colocada, porque en caso contrario, el robot no funcionará y aparecerá en la pantalla el mensaje de error E-02. Para solventarlo, simplemente asegúrate de que colocas bien la jarra en su sitio.

En el fondo de la jarra hay un agujero donde se colocan o bien las cuchillas o bien la cuchara Mambomix.

Por la parte inferior de la jarra vemos los bornes que conectan con el cuerpo principal.

Tapadera

La jarra tiene una tapadera con cierre casi hermético que tiene la importante función de evitar que se salgan los alimentos o salpique.

Por su parte inferior tiene la goma de cierre que le da ese carácter hermético.

En la parte central de la tapadera vemos que hay un agujero que es el que se cierra con el vaso medidor. Por este agujero podemos echar ingredientes mientras hacemos alguna receta, pero cuidado con abrirlo cuando la velocidad del robot sea alta.

Robot cocina 7090 Tapadera
Tapadera del Mambo 7090

La tapadera tiene un cierre de seguridad garantizado por un giro, similar al de las ollas a presión de máxima calidad como las WMF o las Kuhn Rikon. En la cara superior de la tapa puedes ver el símbolo de candado abierto o cerrado, de manera que para abrir la tapa tienes que girarla en sentido anti-horario y para cerrarla se gira en sentido horario.

También puedes ver una flechita pequeña a la izquierda de ese símbolo de candado, que es la flecha que debes hacer corresponder con la que hay en el asa de la jarra.

Cierre de seguridad de la tapadera - Mambo 7090 Cecotec
Cierre de seguridad de la tapadera – Mambo 7090 Cecotec

Es muy importante que alinees correctamente esas flechas y, sobre todo, que empujes bien la tapadera hacia abajo antes de girarla para el cierre. Cuanto más la aprietes hacia abajo, más fácilmente gira.

Para abrir la tapa, además de girarla y colocarla en su posición correcta, deberás hacer un poco de fuerza, porque las gomas hacen que ajuste muy bien. No te preocupes por tirar porque es así como funciona (siempre que esté en la posición de abierto, obviamente).

Vaso medidor

El vaso medidor sirve como tapón del agujero de la tapadera para evitar que los alimentos del interior salpiquen y para graduar la salida de vapor.

Además, como su nombre indica, sirve para tomar las medidas de volúmenes pequeños, hasta 50 ml, como por ejemplo de aceite, vinagre, vino, etc.

Vaso medidor del robot de cocina Mambo 7090
Vaso medidor, hasta 50 ml

De material transparente, al colocarlo en la tapadera tiene dos posiciones:

  1. Fijo. Cuando colocas el vaso medidor en la tapadera, si le aplicas un giro en sentido horario este quedará fijado (según indica el símbolo del candado). Utiliza esta posición cuando el robot esté funcionando sin temperatura: remover, triturar, etc.
  2. Suelto. Al colocar el vaso medido, no le apliques el giro, o simplemente asegúrate de que está girado en el sentido contrario a las agujas del reloj. Siempre que utilices el robot con temperatura, deja el vaso medidor en esta posición para permitir que salga el vapor correctamente.
Colocación del vaso medidor en la tapadera
Colocación del vaso medidor en la tapadera

Cuchillas

Las cuchillas son el elemento más habitual que deberás colocar en el interior del robot para la mayoría de las recetas.

Fabricadas en acero y con 4 hojas muy cortantes, es recomendable utilizar un paño para manejarlas y colocarlas en el robot. Además de servir para cortar y mezclar las cuchillas cierran el agujero situado en el fondo de la jarra de manera hermética.

Cuchillas del Mambo 7090 de Cecotec
Cuchillas del Mambo 7090

Para colocar las cuchillas en su posición (por favor utiliza un paño) necesitarás dar la vuelta a la jarra y utilizar el soporte de fijación por la parte inferior de la misma. Este soporte tiene la forma de guía de dos dedos para que gires con facilidad la pieza.

Soporte fijacion cuchillas
Soporte de fijación de las cuchillas por la parte inferior del robot

Mariposa

La mariposa es un accesorio que se coloca encima de las cuchillas y que permite remover la comida de manera lenta y con mayor superficie que, por ejemplo, la cuchara Mambomix. Se utiliza por ejemplo en la realización de potajes, pisto, etc.

Mariposa como accesorio de las cuchillas
Mariposa para remover, fijada en la cuchilla

Cuchara Mambomix

La alternativa a las cuchillas es la cuchara Mambomix, exclusiva de Cecotec. Los robots Mambo son los únicos que tienen cuchara para remover.

El mecanismo para instalar esta cuchilla es exactamente el mismo que en las cuchillas, de hecho son elementos intercambiables, es decir, o bien tienes colocadas las cuchillas o bien la cuchara.

Cuchara Mambomix - colocacion en el Mambo
Cuchara Mambomix: colocacion en el Mambo. Comparativa con las cuchillas

Cestillo

El último accesorio que se sitúa dentro de la jarra es el cestillo.

Fabricado en plástico duro, nos resultará útil para cocinar al vapor, para colar verduras o lechuga y también se puede utilizar como alternativa al vaso medidor, para proteger de salpicaduras.

Colador o cestillo Mambo 7090

5.3. Vaporera

La vaporera es uno de los accesorios más útiles del Mambo 7090 y uno de los que te van a permitir comer más sano (y también en mayor cantidad).

Está fabricada en plástico y compuesta por un total de 3 piezas: dos de ellas son bandejas de soporte con rejilla (cada uno con espacio para grandes cantidades de comida) y la otra es la tapadera, que tiene perforaciones para liberar vapor.

Vaporera del Mambo 7090
Vaporera del Mambo 7090

La vaporera es la pieza de mayor tamaño del robot, por lo que aquí te dejo sus dimensiones aproximadas:

  • Anchura: 40 cm
  • Profundidad: 28 cm
  • Altura (con tapadera incluida): 14 cm

5.4. Espátula

La lengua de gato, cuchara para remover o espátula es la única herramienta que debes usar en el robot de cocina para evitar que se ralle. Es cómoda y ergonómica y está fabricada con material de gran resistencia y durabilidad.

Cuchara espatula Mambo 7090 - lengua de gato

5.5. Recetario

Como ya te he comentado, el recetario es una de las joyas de este Mambo.

Con aproximadamente 150 recetas distribuidas en 273 páginas y ordenadas según 3 índices diferentes (alfabético, por funciones y por categorías), este libro es tu aliado perfecto para utilizar el robot.

Recetario del Mambo 7090
Recetario del Mambo 7090

Puedes ver y descargar algunas páginas del recetario aquí.

5.6. Manual de instrucciones

El manual de instrucciones también viene incluido en la caja.

Es fundamental que lo leas para hacer un buen uso del robot puesto que vienen instrucciones de montaje y recomendaciones de seguridad.

Puedes descargar la sección en español del manual del usuario aquí.

Manual de instrucciones Mambo 7090
Manual de instrucciones Mambo 7090

6. Funcionamiento

Una vez que hemos visto en el apartado anterior cómo son y cómo se colocan cada uno de los accesorios del Mambo 7090, el funcionamiento es muy sencillo.

6.1. Encendido / Apagado

Para encender el aparato conéctalo a la corriente y asegúrate de que el interruptor ON/OFF situado por la parte trasera junto a la salida del cable está en posición de encendido.

6.2. Inicio / Pausa

Para poner el robot en funcionamiento, por lo general debes definir los parámetros de tiempo, velocidad, temperatura y potencia calorífica y posteriormente pulsar el botón selector (la rueda situada en la parte de abajo.

  • Al pulsar la rueda, si hay definido un tiempo determinado, el robot comienza a funcionar en modo cuenta atrás.
  • Si no hay definido tiempo, este comenzará a contar hacia delante.
  • Si pulsas el botón selector (rueda) mientras el robot está funcionando, este entrará en modo PAUSA, que podrás ver reflejado en el panel de control. En ese momento puedes destapar con cuidado el robot, remover o añadir ingredientes y volver a cerrarlo para que continúe.

Si el robot está 10 minutos en PAUSA o en inactividad, entrará en modo standby.

6.3. Parámetros

Como te decía, es muy sencillo usar el robot.

Y es que su panel de control es muy intuitivo y además es táctil.

En la parte inferior, justo por encima de la rueda, podemos encontrar 5 botones que corresponden con los parámetros que podemos fijar y por encima de ellos se muestran los valores que hemos fijado.

Funcionamiento panel de control del Mambo 7090

Estos 5 parámetros son los que nos vienen dados en las recetas y son los siguientes:

  • Tiempo. Es el primer botón de la izquierda, con forma de reloj de agujas. El indicador de tiempo está situado en la parte superior del panel con el formato 00:00:00 indicando Horas : Minutos : Segundos. Al pulsarlo una vez puedes ver cómo parpadea la posición de minutos. Gira la rueda para ajustar los minutos. Pulsando otra vez el botón del reloj el parpadeo cambia a los segundos y entonces puedes nuevamente girar la rueda para ajustar los segundos. Si pulsas una tercera vez el parpadeo pasa a las horas. El tiempo se puede ajustar entre 1 segundo y 12 horas. Si no fijas el tiempo, en lugar de hacer cuenta atrás, cuenta hacia delante.
  • Velocidad. La velocidad es el segundo botón del selector, ese con 3 rayitas verticales de longitud creciente. La velocidad se puede configurar entre 1 y 10, es incluso se puede dejar en Velocidad 0, algo exclusivo de los robots de cocina Mambo. Con la velocidad 0 puedes cocinar con la jarra destapada y usarla como una olla tradicional. Cuando la velocidad está entre 5 y 10, el temporizador solo se puede configurar hasta 5 minutos. Si la velocidad está por debajo de eso se puede configurar hasta 1 hora.
  • Temperatura. La temperatura está en el tercer botón representada por un termómetro. La puedes configurar entre 37ºC y 120ºC. Cuando la temperatura es muy elevada se enciende el icono de temperatura en color rojo, para avisar de posibles quemaduras. Con temperaturas altas, si quieres usar también una velocidad alta, entonces no debes llenar la jarra por encima de 1.5 litros.
  • Potencia calorífica. El icono de la potencia calorífica es el cuarto, representado por 3 rayitas onduladas. La potencia se puede configurar entre 1 y 10. De hecho, cuando ajustas la temperatura y comienzas a poner temperaturas altas, el indicador de potencia irá subiendo de manera gradual. La potencia calorífica es muy útil para evitar que los alimentos se quemen o se peguen. Con potencia calorífica alta, los alimentos se cocinan más rápidamente.
  • TURBO. El modo Turbo hace que el dispositivo funcione a la máxima velocidad. Para que funcione en modo Turbo, el robot debe estar en PAUSA y debes mantener pulsado el botón. El indicador se mostrará parpadeante. Para que deje de funcionar el modo Turbo, simplemente suelta el botón. Solo puedes usar este modo durante 1 minuto como máximo cada vez.

Como ves, es muy sencillo.

Simplemente sigue al pie de la letra las indicaciones de Tiempo, Velocidad, Temperatura y Potencia calorífica que vienen indicados en cada receta, ajustando los valores con la rueda, y en pocos minutos tienes tus comidas listas.

7. Mantenimiento

Si ves algún error en el panel de control, mostrado como E1 a E8 debes consultar el manual de instrucciones para encontrar la solución. No te preocupes, normalmente son cosas sencillas como ajustar bien la jarra, quitar o poner alimentos (excesiva o poca cantidad en la jarra) y cosas por el estilo.

Limpieza

El cuerpo principal se debe limpiar con un paño limpio y húmedo, o bien humedecido con agua tibia y jabón, pero nunca debes exponerlo o sumergirlo en el agua.

La jarra, las cuchillas y la cuchara Mambomix son aptas para el lavavajillas.

En todo caso, después de cada uso debes limpiar todos los accesorios (jarra, cuchillas, cuchara, espátula, vaporera, mariposa) con agua tibia y jabón y secarlos correctamente.

Si no vas a usar el robot durante un tiempo es conveniente que lo guardes en un lugar fresco y seguro, desconectado de la corriente.

Como ves, el mantenimiento del Mambo 7090 es mínimo.

8. Repuestos y recambios

Por el momento no hay accesorios para ningún Mambo, pero es fácil que se pongan a la venta la jarra, el cestillo o la vaporera.

De hecho, es posible que simplemente estén agotados.

Para comprobarlo a tiempo real haz clic en el siguiente enlace que te lleva a la página oficial de Cecotec: Accesorios del Mambo.

Si no encuentras ahí lo que buscas, también puedes probar en este otro enlace.

9. Comparativa con otros robots de cocina

Vamos a ver ahora brevemente las diferencias y similitudes de este Mambo 7090 con otros robots de cocina del mercado.

9.1. Mambo 7090 VS otros Mambo

Las similitudes entre todos los Mambo de Cecotec son importantes.

Aquí puedes ver una comparativa de los Mambo 6090, 7090, 8090 y 9090.

Te dejo en todo caso la tabla comparativa:

Modelo

Mambo 9090

Mambo 8090

Mambo 7090

Mambo 6090

Imagen

Robot de cocina Mambo 9090 de Cecotec - comprar en AmazonRobot de cocina Mambo 8090 de CecotecRobot de cocina Mambo 7090

Robot de cocina Mambo de Cecotec en oferta Black Friday 2018

Potencia

1.700 W

1.700 W

1.700 W

1.700 W

Funciones

30

30

30

23

Jarra lavavajillas

-

Báscula

-

-

Jarra cerámica

-

-

-

Precio / Comprar

Estas serían las diferencias entre los Mambo, con respecto al 7090 aquí analizado.

  • Mambo 9090 VS 7090. Aparte de todas las características del 7090, el Mambo 9090 tiene una jarra adicional cerámica (jarra Habana) y tiene báscula integrada
  • Mambo 8090 VS 7090. El Mambo 8090 tiene todas las prestaciones del 7090 y además la báscula integrada.
  • Mambo 6090 VS 7090. El Mambo 6090 tiene las mismas prestaciones que el 7090 con las únicas diferencias de que, por un lado su jarra no es apta para el lavavajillas y, por otro, solo tiene 23 funciones, en lugar de las 30 funciones del 7090.

En mi opinión, el Mambo 7090 es el robot de cocina más equilibrado de los cuatro por su excelente relación calidad precio.

Las aportaciones del Mambo 8090 y del 9090 no son tan significativas en comparación con el aumento de precio que suponen.

9.2. Mambo 7090 VS otras marcas

La principal diferencia del robot Mambo 7090 frente a cualquier otro de otra marca es su relación calidad precio.

No vas a encontrar en el mercado un robot de cocina con estas prestaciones tan buenas, dignas de todo un robot de gama alta como lo es, y a un precio tan bajo.

  • Mambo 7090 VS Taurus MyCook Touch. Este Taurus MyCook Touch, por muy bueno que sea, cuesta en torno a 700 – 800 Euros, es decir, cuesta unas 4 veces más que el Mambo 7090. Por muy bien que cocine, no merece la pena, porque las comidas con el 7090 salen excelentes y de manera sencilla. Algunas ventajas del Taurus son que dispone de Wi-Fi y app, puede cocinar hasta 140ºC frente a los 120ºC de máxima del 7090 y que su vaporera y cestillo son de acero inoxidable. Algunas ventajas del Mambo 7090 sería la cuchara Mambomix para remover sin trocear, que puedes programar hasta 12 horas frente a los 99 minutos del Taurus, que dispone de velocidad cero y potencia de 1.700 W frente a los 1.600 W. Como ves, están equilibrados y las diferencias no compensan.
  • Mambo 7090 VS Moulinex ClicChef. Este Moulinex cuesta casi el doble que el Mambo 7090, en torno a 380 Euros, frente a los 200 o 220 del Mambo. Su potencia es de solo 1.400 W frente a los 1.700 W del Mambo, las temperaturas de cocinado son iguales, el Moulinex tiene 1 velocidad más para elegir y su jarra tiene una capacidad de 3.6 litros, frente a los 3.3 del Mambo.

Como ves, las mínimas diferencias entre estos robots y el Mambo 7090 no compensan la diferencia de precios.

10. Garantía y servicio de asistencia

El robot de cocina Mambo 7090 está cubierto por una garantía de 2 años desde la fecha de compra, siempre que se conserve la factura, que el producto esté en perfecto estado y se le haya dado un uso tal como indica el manual de instrucciones.

La garantía cubre defectos de fabricación excepto en piezas consumibles.

En caso de que tengas alguna incidencia o consulta siempre puedes ponerte en contacto con el Servicio de Asistencia Técnica oficial de Cecotec en el número de teléfono: +34 96 321 07 28.

11. Conclusión

Este robot de cocina Mambo 7090 de Cecotec es con diferencia el mejor que puedes conseguir en relación calidad precio.

Estás comprando un robot de cocina de gama alta a un precio muy barato.

Con la potencia más alta del mercado (1.700 W) puede con todo tipo de alimentos. Las 10 velocidades además de la velocidad 0, la cuchara Mambomix, los 4 niveles para cocinar incluida la vaporera de 2 niveles, la posibilidad de programar hasta 12 horas de funcionamiento y sus 30 funciones te permitirán hacer todo tipo de recetas deliciosas sin esfuerzo.

Las comidas salen exquisitas.

Y el esfuerzo y tiempo que le dedicas, tanto a la preparación como a la limpieza posterior es mínimo.

MAMBO 7090

Mejor robot de cocina en Calidad – precio
Robot de cocina Mambo 7090 de Cecotec - comprar

Ver opiniones de clientes

El nuevo robot de cocina Mambo de Cecotec ha entrado con fuerza en el mercado.

Prepara todo tipo de platos gracias a sus 23 funciones (amasa, trocea, pica…) y sus 1.700 W de potencia.

Consigue que no se te quemen las comidas mediante su sistema inteligente de calentado.

Prepara comidas tradicionales: su cuchara amasadora Mambomix, única en el mercado, lo distingue del resto de robots de cocina existentes y permite cocinar los platos típicos de nuestra gastronomía sin que queden excesivamente picados por las cuchillas.

Y además puedes cocinar sin tapa y con velocidad de cuchillas cero.

Pero lo mejor es… 

… su precio.

Una auténtica ganga. Todo un robot de cocina de alta gama con la última tecnología y por un precio muy inferior al de sus competidores.

Robot de cocina Mambo

Robot de cocina Mambo de Cecotec en oferta Black Friday 2018

Ver opiniones de clientes

El robot de cocina Mambo de la empresa española Cecotec tiene unas prestaciones similares a los modelos de gama más alta como Thermomix, Taurus Mycook, Moulinex Cuisine Companion y sin embargo su precio es 2, 3, 4 y hasta 4 veces más bajo que el de  ellos.

Incluso el Monsieur Cusine de SilverCrest Lidl, conocido por su buen precio, es aproximadamente 100 euros más caro que este modelo de Cecotec.

Pero no es solo una cuestión de dinero.

Al hacer un desembolso de dinero cuantioso como es este caso, es importante que el robot funcione a la perfección y tenga unas prestaciones satisfactorias.

cocinar pasta con el robot de cocina Mambo de Cecotec

Por eso vamos a ir viendo con detalle las características más significativas de este robot de cocina Mambo.

1. Características

Entre los aspectos más destacados de este robot de cocina Mambo de Cecotec podemos mencionar los siguientes:

  • 23 funciones: Con el Mambo tienes 11 electrodomésticos de cocina reunidos en un único aparato y con él podrás preparar en casa y sin esfuerzo una infinidad de platos diferentes. Puedes:
    • 1. Trocear
    • 2. Triturar
    • 3. Amasar
    • 4. Picar
    • 5. Rallar
    • 6. Pulverizar
    • 7. Moler
    • 8. Batir
    • 9. Remover
    • 10 Montar
    • 11. Cocinar al vapor
    • 12. Emulsionar
    • 13. Mezclar
    • 14. Cocinar
    • 15. Escalfar
    • 16. Confitar
    • 17. Hervir
    • 18. Mantener caliente
    • 19. Fermentar
    • 20. Usar el slowmambo
    • 21. Cocinar con precisión grado a grado
    • 22. Cocinar al baño maría
    • 23. Usar la función Turbo
  • Sistema inteligente de calor que no quema: Gracias a su nueva pantalla táctil más versátil, puedes controlar la temperatura de manera que tus comidas nunca se quemen o se peguen en la jarra. Funciona prácticamente como si se tratase de subir o bajar el fuego. Puedes por ejemplo hacer masa de croquetas, fundir chocolate o hervir leche sin temor a que se peguen y luego cueste trabajo limpiarlo.

fundir chocolate en el robot de cocina Mambo

  • Cuchara amasadora Mambomix: Este componente es único en el mercado de los robots de cocina y te permite hacer masas sin que sean cortadas. Gracias a esta cuchara amasadora el Mambo no necesita marcha atrás o invertir la dirección como en otros robots, que acaban por trocear los alimentos. Además puedes remover comidas como garbanzos o arroz sin dañar los alimentos, de manera constante, a baja velocidad (SlowMambo) y a baja temperatura, de igual manera que en la cocina tradicional e incluso mejor que si lo hicieras tú, porque el robot lo hace de manera automática, constante y sin esfuerzo. Prepara así guisos y pucheros de sabor intenso.
  • Sistema superpotencia del motor: Es capaz de amasar hasta 2.5 kg de masa. Esta cualidad unido a la cuchara amasadora permite obtener una gran cantidad de masa con mayor volumen y más homogéneas que con otros robots. Este robot de cocina cuenta con un motor de doble engranaje para altas velocidades que lo hace más eficiente y duradero.
  • Fácil manejo con pantalla digital táctil y rueda giratoria: el sistema es muy intuitivo y te permite escoger sin dificultad entre diferentes velocidades, tiempos y temperaturas. En anteriores modelos como Cecomix tenías programas predeterminados y eso creaba algo de confusión entre los usuarios. El nuevo panel te ofrece todas las libertades, es muy sencillo de usar y te permite importar cualquier receta, bien de otro robot de cocina o bien de alguna recomendación de amigos o familiares.

funcionamiento robot de cocina Mambo

  • Máximo control sobre las recetas gracias a que las siguientes opciones se pueden determinar de manera independiente:
    • 10 velocidades de cuchillas
    • 10 niveles de potencia calorífica
    • Temperatura de 37ºC a 120ºC, ajustable de grado en grado
    • Función TURBO
    • Programable hasta 12 horas
  • Potencia de 1.700 W
  • Cocción sin giro de cuchillas o cuchara: Esta función es especialmente útil cuando quieres cocer, por ejemplo, patatas, huevos o pasta. Te permite además quitar la tapa si así lo prefieres y la verdad es que los resultados son espectaculares.
  • Jarra de 3,3 litros de capacidad: Frente a otros modelos del mercado que se quedan en 2,7 o 3,0 litros, el Mambo ofrece una capacidad superior, para que puedas cocinar para más comensales.
  • Recetas y comunidad online: La caja del Mambo incluye un completo recetario de cocina organizado por funciones. Pero además puedes encontrar numerosas recetas en Cecotec y en la comunidad online, donde además puedes compartir las recetas de tu propia elaboración.

2. Componentes

Estos son los elementos que encontrarás en la caja del robot.

robot de cocina Mambo - elementos

2.1. Vaso

El vaso del robot de cocina Mambo representa uno de los puntos fuertes frente a sus competidores.

¿Por qué?

Por su capacidad.

vaso robot de cocina Mambo

Se trata de un vaso especialmente grande, de entre medio litro y un litro más grande que otras marcas. La capacidad total teórica es de 3.3 litros, aunque es cierto que la cantidad máxima recomendable para cocinar viene indicada en el interior de la jarra y es de 2 litros.

El interior es de acero inoxidable.

En su parte inferior se encuentra los bornes de conexión a la máquina y también puedes ver el sistema de seguridad que fija las cuchillas. Es tan sencillo de quitar como hacerle un giro y de esta manera ya puedes extraer la cuchilla o la cuchara amasadora por el interior de la jarra.

La tapa

La tapa del vaso se ajusta perfectamente a este.

Nos gusta especialmente que tiene un recubrimiento de silicona, de tal manera que el cierre hermético está garantizado. Además, en la parte central de la tapa tiene lógicamente el agujero que permite meter el cubilete o tapón superior.

Cubilete o tapón

Para terminar de cerrar el vaso, este robot cuenta con un tapón de plástico duro transparente que se ajusta mediante giro y clic a las pestañas de la tapa.

De esta manera se asegura que el cubilete no se moverá incluso aunque las cuchillas estén girando a su máxima velocidad.

Para tu comodidad, este cubilete incluye marcas de medida en mililitros, para que puedas racionar los ingredientes de tus recetas, por ejemplo la cantidad de aceite, leche o agua. Vienen indicaciones hasta 100 ml, es muy práctico.

2.2. Robot de cocina

Si hay dos aspectos que podríamos destacar de esta máquina serían los siguientes:

  1. La pantalla táctil, de fácil utilización y gran versatilidad
  2. El doble engranaje del motor.

robot de cocina Mambo de Cecotec

Ambos sistemas están integrados en el robot de cocina, en la propia máquina.

La pantalla táctil, además de ser elegante y bonita, es muy práctica y veremos en detalle cómo se usa en el apartado relativo al funcionamiento.

El doble engranaje se activa a partir de la velocidad 6 y es el que aumenta la durabilidad del robot porque le hace trabajar más cómodo, es decir, sufre menos y de esta manera conserva mejor el motor.

Cuando pasas la rueda de la velocidad 5 a la velocidad 6, el motor se para durante un instante y vuelve a arrancar, con más fuerza y produciendo algo más de ruido: es la consecuencia de haber arrancado el doble engranaje.

Una cosa muy práctica de este robot es que tiene 4 ventosas en su base de manera que se puede fijar a la encimera y evita que se mueva.

2.3. Accesorios

A continuación te detallo cuáles son los accesorios que vienen incluidos en la caja del Mambo.

  • Vaporera de 2 niveles. Permite cocinar al vapor. Tiene una capacidad de 3.5 litros, es de plástico libre de BPA, por lo que es perfectamente apto para cocina. Tiene una tapa traslúcida con agujeros en las esquinas para permitir que respire el vapor. La bandeja inferior es la más grande y tiene una base de rejilla para que pueda pasar el vapor a su través. La bandeja intermedia también tiene su base de rendija, se puede situar sobre la inferior y permite cocinar menos cantidad de alimentos. Estos 2 niveles son muy prácticos para cocinar diferentes alimentos simultáneamente.
  • Cuchillas: Iguales que el modelo Cecomix, presentan 4 alas, 2 de ellas con cuchillas (como cualquier robot) y otras 2 con dientes, que son muy útiles para determinadas comidas.
  • Espátula de silicona, de material muy parecido a las famosas lenguas o lengüetas, que permiten rebañar tan bien los alimentos del fondo.
  • Cuchara amasadora MamboMix. Como hemos dicho, este es uno de los éxitos de Cecotec frente a otras marcas porque permite remover alimentos sin destrozarlos como hacen otros con sus cuchillas. Así salen guisos tradicionales exquisitos, no convertidos en puré. También es muy adecuada para masas, por ejemplo para hacer pan, porque salen estupendamente.
  • Mariposa para montar, batir y remover. En este caso (a diferencia del modelo anterior Cecomix) viene con unas lengüetas de silicona en la parte inferior que rebañan mejor el fondo del vaso. La velocidad máxima recomendada cuando utilizas la mariposa es de 4. Para colocarla en el robot solo tienes que ponerla justo encima de las cuchillas.
  • Recetario completo. En tomo grande editado elegantemente en negro. Viene con los ingredientes y configuración de tiempo, velocidad, temperatura y potencia para cada receta.
  • Manual de instrucciones

2.4. Jarra cerámica adicional

Cecotec nos ofrece en este caso una alternativa al vaso original del robot Mambo.

Hemos explicado que el vaso que viene en la caja es de acero inoxidable.

Pues bien,

Existe un vaso compatible con el robot de cocina Mambo que tiene un recubrimiento interior de cerámica, que es antiadherente y que supera -si cabe- la calidad del original, porque es más antiadherente y deja un mejor sabor en las comidas.

jarra ceramica robot de cocina mambo Cecotec

 

Este vaso se vende aparte, no viene incluido en la caja, pero su precio es más que asequible y es muy recomendable.

3. Funcionamiento

Poner en marcha el robot Mambo es muy sencillo e intuitivo.

La gran pantalla digital es táctil y mediante ella y la rueda puedes configurar cualquier modo de cocinado disponible.

cocinar con el robot de cocina Mambo

Solo tienes que:

  1. Introducir los alimentos en la jarra.
  2. Seleccionar el accesorio adecuado (cuchara, cuchilla o mariposa)
  3. Seleccionar el tiempo, la velocidad y la temperatura de cocinado

Y listo.

Veamos con detenimiento el funcionamiento de la pantalla táctil; verás qué sencillo es.

3.1. Cómo funciona la pantalla táctil

A diferencia del anterior modelo Cecomix (que tenía funciones pre-programadas y era confuso) en el Mambo cada función se puede programar de manera independiente, con lo cual tienes la máxima libertad de uso.

Podemos dividir la pantalla en una parte superior, que es el panel de datos y una parte inferior que contiene los diferentes botones táctiles.

En la zona inferior se observan 5 botones que explicaré de izquierda a derecha:

Pantalla tactil Mambo

  1. Temporizador: El primer botón que aparece en la izquierda tiene el símbolo de un reloj y permite definir el tiempo que estará el robot con la función que le definas. Haciendo clic 1 vez en dicho botón se ponen parpadeantes los números correspondientes a los minutos (en la parte superior del panel de datos) y moviendo la rueda a izquierda y derecha puedes determinar la cantidad de minutos. Para determinar los segundos tienes que hacer el mismo proceso, con la salvedad de que debes clicar 2 veces en el botón, en lugar de una.
  2. Velocidad: El segundo botón tiene tres rayitas dispuestas de manera ascendente como si fuera el volumen de un aparato de música. Permite definir (también mediante la rueda) desde la velocidad 0, o lo que es lo mismo sin movimiento de la cuchilla, hasta la velocidad 10. En el panel de datos puedes ver el mismo símbolo y un número acompañándolo que indica el valor de la velocidad que has definido.
  3. Temperatura: Es el tercer botón, el botón central. Tiene un símbolo de termómetro y te permite definir una temperatura desde 37ºC hasta 120ºC. Uno de los grandes avances de este robot Mambo es que te permite fijar la temperatura de grado en grado, para una máxima precisión en la cocina.
  4. Potencia calorífica: El cuarto botón define la potencia calorífica y va desde 0 hasta 10. Conforme vas aumentando la temperatura Mambo te sugiere una potencia en correspondencia. Pero siempre tienes la libertad de modificar la potencia si ves que puede haber peligro de que se pegue la comida. Por ejemplo, para hacer un chocolate caliente no es conveniente que tomes la potencia que determina el robot, sino que debes poner la temperatura alta apropiada y bajarle la potencia, por ejemplo al 4 (al 40% de la potencia calorífica máxima) para evitar que se pegue o se queme el chocolate. De esta manera el proceso de calentamiento es más lento.
  5. Turbo: El último botón es de turbo y solo tienes que dejarlo pulsado unos instantes para que se accione.

Una vez que has definido la temperatura, el tiempo y la velocidad (y si quieres la potencia) solo tienes que pulsar el botón del selector (la rueda) y el robot comenzará a funcionar.

Para cancelar el proceso solo tienes que dejar pulsado ese botón del selector unos segundos.

¿Ves?

Tan sencillo como eso.

Y simplemente así puedes preparar infinidad de recetas… Bueno, más bien el robot prepara las recetas por ti.

3.2. Cómo usar la vaporera

La vaporera (o como se le suele llamar varoma) es un accesorio muy práctico y que nos permite hacer la comida de la manera más saludable posible.

La manera habitual de usar la vaporera es quitando únicamente el cubilete central de la tapa y colocando la vaporera encima.

Pero el Mambo nos ofrece una segunda opción.

Ahora es posible quitar completamente la tapa siempre que pongas la velocidad de las cuchillas a 0. De esta manera el calor se reparte de manera más uniforme por la vaporera, con lo que las comidas quedan mejor cocinadas y más ricas.

robot de cocina mambo vaporera

4. Dónde comprar el robot de cocina Mambo

Posiblemente uno de los aspectos más destacados del robot de cocina Mambo frente a otros modelos del mercado es la facilidad con la que puedes adquirirlo.

Está disponible de manera constante en la tienda de Cecotec, al igual que en las principales tiendas online como Amazon y similares.

También puedes encontrarlo en las tiendas más conocidas de electrodomésticos, como Media Markt o Carrefour.

De esta manera puedes escoger cuándo y dónde lo compras, dependiendo de tu gusto.

5. Modelos

Tenemos la suerte de poder elegir nuestro robot de cocina Mambo en dos colores diferentes, dependiendo de cuál te guste más o cuál quede mejor en tu cocina.

Es muy sencillo escogerlo.

En la página de ventas del producto en Cecotec puedes encontrar en la parte de la derecha el selector de color, justo encima del botón de añadir al carrito.

Elegir modelo Mambo Black o Mambo Silver

5.1. Mambo Black

Está la opción de comprar el Mambo en color negro, el conocido como Mambo Black.

Comprar Mambo Black

5.2. Mambo Silver

Y también tienes la opción de escogerlo en color plata, el modelo Mambo Silver.

comprar Mambo Silver en Cecotec

6. Recetas con el Mambo

A continuación te dejo un par de recetas (una de salado y la otra de dulce) para que puedas empezar a hacer tus pinitos con el robot o, en su caso, para que veas cómo funciona.

6.1. Pasta a la carbonara

Aquín puedes ver la receta de pasta a la carbonara en vídeo.

Ingredientes:

  • 1/2 cebolla
  • 20 ml de aceite de oliva

Programación: 

  • Velocidad: 6
  • Tiempo: 8 segundos

Ingredientes:

  • Añadir 100 gr de bacon

Programación:

  • Velocidad: 1
  • Tiempo: 5 minutos
  • Temperatura: 100 ºC
  • Potencia: 6

Ingredientes:

  • 150 gr de pasta
  • 100 ml de nata
  • 250 ml de agua
  • Sal y pimienta al gusto

Programación:

  • Tiempo: 12 minutos
  • Temperatura: 100 ºC
  • Potencia: 6

Cuando quede 1 minuto agregamos 2 yemas.

Y al terminar puedes poner por encima queso rallado y orégano si quieres y lo gratinas al gusto en el horno.

6.2. Natillas

Ingredientes:

  • 3 huevos
  • 100 gramos de azúcar
  • 600 gramos de leche entera
  • 14 gramos de Maizena

Configuración:

  • Tiempo: 10 minutos
  • Velocidad: 2
  • Temperatura: 90ºC
  • Potencia: 4

Solo tienes que echar los ingredientes en el vaso y cerrarlo completamente con la tapa y el cubilete.

Y en solo 10 minutitos tienes tus natillas listas.

7. Conclusión

Como conclusión de todo esto, la verdad es que el robot de cocina Mambo cumple las expectativas que su sonado lanzamiento conllevaba.

Se trata de un robot de cocina muy completo, con un excelente funcionamiento y que, además, es muy elegante y queda bien en cualquier cocina.

Podríamos destacar de él que su manejo es extraordinariamente sencillo a la vez que ofrece gran libertad al usuario, ya que se pueden configurar por separado la velocidad de la cuchilla, la potencia, el tiempo y la temperatura, además de la función turbo.

Otro aspecto positivo y novedoso es la posibilidad de cocinar sin tapadera y con velocidad 0 en las cuchillas.

Robot de cocina Mambo

Robot de Cocina mambo de Cecotec

 

Ver opiniones de clientes

Del lado negativo cabría señalar que no tiene báscula de pesaje integrada. Lógicamente siempre puedes tener una báscula digital de cocina aparte, pero sería de agradecer que la incluyera ya el propio robot. Aun así, es un mal menor, en comparación con sus ventajas…

… y, sobre todo, con su precio.

Porque no vas a encontrar en el mercado un robot de estas características a este precio.

Frente a otros robots de características similares como Thermomix que cuesta alrededor de 1.300 euros, el Taurus Mycook que supera los 600 euros o el Moulinex Cuisine Companion que cuesta más de 500 euros, este robot Mambo cuesta solo 249 euros, un ahorro considerable para tu bolsillo sin una pérdida de prestaciones.

 

No dejes pasar esta oportunidad.

¡Cómpralo áhora!

Cocinar en una olla express ya es una de las formas más prácticas y rápidas de cocinar tus recetas favoritas. Son muchas las personas que ya cuentan con una olla a presión para cocinar diariamente.

En el mercado son muchas las diferentes marcas que ofrecen este tipo de ollas para cocinar más rápido que en una olla tradicional. Una de estas marcas es Tefal, la cual cuenta con un amplio surtido de ollas express, una de las más destacable la Tefal Secure 5 que ya se ha convertido en un superventas en los hogares españoles, por lo que, para que la conozcas en profundidad, te queremos ofrecer un análisis, a lo largo de este artículo, sobre este productos.

Tefal Secure 5

tefal secure 5 olla a presión

[amazon fields=»B01EB5XTDY» value=»price»]

Leer opiniones de los usuarios

Aunque es poco probable que no conozcas las firma. Tefal es una marca que lleva 60 años acompañando a las familias en su día a día, compartiendo momentos excepcionales y es por eso hacen todo lo posible por ofrecerte nuevas maneras de mejorar tu vida, inspirándote a ti y a los tuyos para que disfrutéis al máximo de cada ocasión especial.

Tefal nació en el año 1956 y, desde entonces, pretenden cumplir cinco compromisos para que el cliente confíe en la marca. Estos cinco principios son:

  1. Asegurarse de que sus productos se fabrican respetando unos principios éticos tanto en sus fábricas como en las de sus proveedores.
  2. Desarrollar una política responsable de Recursos Humanos basada en los principios de no discriminación y respeto de las personas.
  3. Incidir en el ámbito local.
  4. Fabricar productos de la máxima calidad, duraderos y que permitan cocinar de manera deliciosa y saludable.
  5. Ser líderes en la fabricación de electrodomésticos sin comprometer los principios sociales, medioambientales y económicos, que son el centro de su actividad.

Pero, antes de entrar de lleno en el análisis de esta olla a presión Tefal Secure 5 te dejamos este vídeo en el que puedes ver la olla con mejor detalle. Aunque el vídeo está en otro idioma, no dudes en activar los subtítulos para entenderlo mejor.

1.- Principales características de la olla a presión Tefal Secure 5

Lo primero que debes conocer son las características distintiva de esta olla Tefal Secure 5, las cuales pasaremos a mostrarte a continuación.

Capacidad

El modelo en cuestión que te presentamos es el de 6 litros aunque, la Tefal Secure 5 está disponible con otras capacidades como 4 y 7 litros.

Presión

Esta olla express de la firma Tefal presenta una presión superior de funcionamiento de 80 kPa mientras que la presión máxima de seguridad es de 170 kPa.

Cocinas compatibles

olla a presión tefal secure 5

La olla Tefal Secure 5 se puede utilizar en todas las fuentes de calor, incluidas las cocinas de inducción. Solo tienes que tener en cuenta estas consideraciones:

  • Sobre la placa eléctrica y de inducción, debes usar una placa con un diámetro igual al fondo de la olla.
  • Sobre la plata vitrocerámica tendrías que asegurarte de que el fondo de la cuba está limpio.
  • Sobre la cocina de gas, tienes que tener en cuenta que la llama no debe sobrepasar el diámetro de la cuba.

Materiales

Esta olla Tefal Secure 5 está fabricada en acero inoxidable, un material muy duradero y que hará que la olla se mantenga intacta durante más tiempo.

2.- Cómo usar la olla a presión Tefal Secure 5

Otra de las cosas que seguro te interesa saber sobre esta olla a presión Tefal Secure 5 es su funcionamiento, el cual es muy sencillo. A continuación te vamos a mostrar cuáles son todos los pasos que tienes que seguir para poder cocinar en ella.

Abrir la olla

Con el pulgar, tienes que tirar del botón de apertura y llevarlo a la posición de la flecha abajo. Mientras, con la mano izquierda, sujeta el asa largo de la cuba y gira con la mano derecha el asa largo de la tapa en el sentido inverso de las agujas del reloj hasta abrir la olla y luego, retirar la tapa.

tefal secure 5 olla rápida tefal

Cerrar la olla

  1. Coloca la tapa en plano sobre la cuba alineando los triángulos de la tapa y el asa de la cuba.
  2. Gira la tapa hacia la izquierda hasta el tope.
  3. Empuja el botón de apertura hacia la posición de la flecha hacia arriba.

Llenado mínimo y máximo

La olla siempre tiene que llenarse con líquido y tendrías que tener en cuenta las siguientes consideraciones:

  • Siempre debes introducir una cantidad mínima de líquido, al menos igual a 25 cl (2 vasos, aproximadamente).
  • Para una cocción al vapor, la cantidad de líquido tiene que ser, al menos, igual a 75cl (6 vasos) y colocar el cestillo previsto para cocinar al vapor. Ten en cuenta que los alimentos que están en el cestillo no deben entrar en contacto con la tapa de la olla.
  • Nunca debes llenar la olla más de 2/3 de la altura de la cuba (es decir, sin sobrepasar la señal de llenado máximo).
  • Para los alimentos que se dilatan durante la cocción como, por ejemplo, el arroz, las legumbres deshidratadas o las compotas no debes llenar la olla más de la mitad de su capacidad.

Para el primer uso

Antes de usar la olla a presión Tefal Secure 5 por primera vez tendrías que seguir los siguientes pasos:

comprar olla a presión tefal secure 5

  1. Llenar de agua 2/3 de la olla (señal de llenado máximo).
  2. Colocar el soporte del cestillo en el fondo de la cuba y depositar el cestillo encima.
  3. Cerrar la olla.
  4. Colocar la válvula de funcionamiento en la posición 2.
  5. Colocar la olla sobre una fuente de calor ajustada a su potencia máxima.
  6. Cuando el vapor comienza a salir por la válvula, disminuye la fuente de calor y cuenta 20 minutos.
  7. Una vez hayan transcurrido los 20 minutos, tendrás que apagar la fuente de calor.
  8. Girar la válvula de funcionamiento hasta la posición de salida de vapor.
  9. Cuando el indicador de presencia de vapor baje, la olla ya no tendrá presión.
  10. Abrir la olla.
  11. Aclarar la olla con agua y secarla.

Antes de la cocción

  • Anes de cada uso, debes retirar la válvula y comprobar, a la luz del día, que el conducto de la válvula de funcionamiento no está obstruido. Si fuera necesario, lo puedes limpiar con un palillo de dientes.
  • Comprueba que la válvula de seguridad es móvil.
  • Coloca la válvula de funcionamiento y selecciona la posición 1 o 2.
  • Asegúrate de que la olla está correctamente cerrada antes de ponerla en marcha.
  • Coloca la olla sobre una fuente de calor ajustada a su potencia máxima.

Durante la cocción

  • Cuando la válvula de funcionamiento deja salir el vapor de forma continua, emitiendo un sonido regular, la cocción comienza, por lo que debes disminuir la fuente de calor.
  • Cuenta el tiempo de cocción según tu receta.
  • Cuando el tiempo de cocción termine, debes apagar la fuente de calor.

Fin de la cocción

tefal secure 5 mejores ollas a presión

Una vez que hayas apagado la fuente de calor tienes dos formas posibles para poder liberar el vapor:

  • Descomprensión lenta: girando la válvula de funcionamiento hasta la posición de «salida de vapor» y cuando el indicador de presión baje, esto quiere decir que la olla ya no tiene presión.
  • Descomprensión rápida: coloca la olla debajo de un grifo de agua fría y cuando el indicador de presencia de presión baje, la olla no tendrá presión y entonces tienes que girar la válvula de funcionamiento hasta la posición.

Sea cual sea el método que elijas para liberar el vapor, una vez que lo hayas liberado, podrás abrirla.

3.- Limpieza y mantenimiento de la olla a presión Tefal Secure 5

Otra de las cosas que te interesa saber a la hora de comprar esta olla a presión Tefal Secure 5 es que su limpieza y mantenimiento son muy sencillos de realizar. A continuación te dejamos con algunos consejos clave para que así tu olla a presión de la firma Tefal esté en perfectas condiciones durante el mayor tiempo posible. ¡Toma nota de todos ellos!

  • Siempre debes lavar la olla después de cada uso con agua tibia y un detergente para vajillas, repitiendo la operación para el cestillo.
  • Nunca uses lejía o productos clorados para la limpieza de esta olla a presión de Tefal.
  • Tampoco pongas a calentar la cuba de esta olla cuando esté vacía.

Para limpiar el interior de la cuba tienes que lavar con estropajo y detergente para vajillas y si el interior de la cuba de acero inoxidable presenta reflejos irisados, límpialo con vinagre.

La cuba, por otra parte, también tendrás que lavarla con una esponja y un producto lavavajillas. Y tienes que lavar la tapa con un chorro de agua tibia con una esponja y producto lavavajillas.

tefal secure 5 comprar olla a presión

En lo que respecta a la junta de la tapa, tienes que limpiarla (además de su compartimento) después de cada cocción y para volver a colocar la junta, lo puedes hacer de forma muy sencilla.

Para limpiar la válvula de funcionamiento, debes retirarla y limpiarla debajo del chorro de agua del grifo. A la hora de limpiar el conducto de la válvula de funcionamiento situada dentro de la tapa, debes retirar la válvula y controlar, a la luz del día, que el conducto de evacuación del vapor está desatascado y redondo. Si fuera necesario tendrás que limpiarlo con un palillo de dientes.

Cuando vayas a limpiar la válvula de seguridad, tendrás que limpiar la parte situada dentro de la tapa pasándola por agua. Luego tendrás que comprobar que el funcionamiento es correcto, presionando ligeramente sobre la válvula que debe hundirse sin dificultada.

Un consejo de mantenimiento es que debes cambiar la junta de la olla todos los años y también cambiarla si presenta algún corte. Y, por último, a la hora de guardar la olla a presión Tefal Secure 5, debes darle la vuelta a la tapa sobre la cuba.

Como ves, la olla a presión Tefal Secure 5 es una de las mejores alternativas que vas a encontrar en el mercado en estos momentos ya que te va a permitir cocinar tus recetas favoritas de una forma muy rápida y sin apenas esfuerzo, poniéndola al fuego y dedicándote a disfrutar durante el tiempo de la cocción

Su limpieza y mantenimiento son muy sencillos de realizar y, además, su uso es bastante sencillo para que así pueda ser usada por cualquier tipo de persona, sea cual sea su nivel en la cocina.

Tefal Secure 5

tefal secure 5 olla a presión

[amazon fields=»B01EB5XTDY» value=»price»]

Leer opiniones de los usuarios

Aunque esta es una opción muy a tener en cuenta si buscas un artículo de este tipo para tu hogar, si aún no tienes claro cuáles son las características en las que tienes que fijarte al comprar una olla a presión, te animamos a que le eches un vistazo a nuestra de guía de compra, en la que conocerás todas las cosas a tener en cuenta al comprar una olla express para tu cocina.

Eso sí, Tefal es una firma de reconocido prestigio que tiene una gran presencia en las cocinas de los hogares españoles, por lo que esta olla a presión Tefal Secure 5 es un artículo imprescindible en cualquier cocina que se precie.

La olla a presión se ha convertido ya en un artículo de menaje del hogar que no falta en ninguna cocina que se precie ya que son muchos los beneficios que ofrecen este tipo de ollas, sobre todo en lo que a rapidez se refiere a la hora de cocinar cualquier receta.

Si estás buscando una olla express para tu cocina, ¡enhorabuena! Has llegado al sitio adecuado ya que en este post, te vamos a ofrecer un análisis detallado de uno de los modelos de olla a presión que más triunfa en el mercado en estos momentos: la Magefesa Chef.

Magefesa Chef

magefesa chef olla a presión

[amazon fields=»B00HYB5YY0″ value=»price»]

Leer opiniones de los usuarios

Por si no conoces la firma, algo que seguro es poco probable, las ollas Magefesa se han convertido ya en todo un icono en el menaje de la cocina en España y, aunque en el año 2012 una sentencia del Tribunal de la Unión Europea ordenó de la liquidación de la actividad de esta marca en el municipio guipuzcoano de Eskoriatza; en el año 2016, las ollas Magefesa se fabrican en la localidad vizcaína de Derio.

No es raro encontrar cualquier hogar en España que cuenten con una olla de la firma en su cocina y la Magefesa Chef es uno de los modelos con mayor presencia en los hogares españoles. Si quieres conocerla en profundidad, no dejes de leer este análisis detallado en lo que aprenderás todo lo necesario sobre esta olla.

En este vídeo vas a poder ver en funcionamiento esta olla Magefesa Chef así como conocer alguna de sus principales características.

Pero, tras ver este vídeo, es el momento de que comencemos con el análisis detallado de la olla a presión Magefesa Chef. ¡No dejes de leernos!

1.- Principales características de la olla a presión Magefesa Chef

Básicamente, estas son algunas de las características de la olla Magefesa Chef que debes tener en cuenta para considerarla como una muy buena opción de compra.

Capacidad

La capacidad de esta olla a presión de la firma Magefesa es de 15 litros, por lo que es perfecta para una familia grande o para cuando acudan muchos invitados a comer a casa. Aunque también está disponible en 22 litros.

Materiales

Esta olla Magefesa Chef está construido en aluminio de gran calidad y aúna modernidad y un óptimo funcionamiento. Además, cuenta con fondo termodifusor en capsulado que permite una difusión rápida y uniforme del calor.

Seguridad

Otra de las cosas a destacar de esta olla de Magefesa son los tres mecanismos de seguridad con los que cuenta, los cuales son los siguientes:

olla a presión magefesa chef

  • Válvula de seguridad giratoria o pesa: mantiene la presión de la olla dejando salir el vapor sobrante.
  • Válvula de seguridad: si por alguna circunstancia, la chimenea se obstruye y se produce un aumento de la presión en la olla, entra en funcionamiento esta válvula de seguridad dejando salir el vapor y equilibrándola sobre la presión. Si esto ocurriera, tendrás que retirar la olla de la fuente de calor, esperar a que la olla pierda presión para abrirla y proceder a la limpieza de la chimenea con abundante agua y jabón.
  • Puente de acero inoxidable: si por alguna razón, se obstruyen o no funcionan los dos dispositivos de seguridad anteriores, este puente de acero inoxidable actúa como ballesta, permitiendo el escape de vapor entre el cuerpo de la olla y la tapa, evitando que esta alcance presiones no deseadas. Si esto ocurriera, debes revisar tanto la chimenea como la válvula de seguridad, limpiando ambas con abundante agua y jabón y si persiste el problema, tendrás que llevar la olla Magefesa Chef al Servicio Técnico Autorizado más cercano..

Asas, tapa y pomo

La asas laterales y el pomo de esta olla son termo-resistentes y aseguran un manejo cómodo y seguro. Y la tapa es consistente y sella eficazmente los sabores y nutrientes.

Sistema de cierre

También es destacable de esta olla Magefesa Chef el que cuenta con un sistema de cierre progresivo mediante pomo rotatorio, el cual garantiza un manejo seguro.

Ahorro de energía

Y una de las principales ventajas de esta olla de la firma Magefesa es que reduce el tiempo de cocción hasta un 70%, lo cual permite un gran ahorro de energía.

2.- Cómo usar la olla a presión Magefesa Chef

Al igual que ocurre con la mayoría de las ollas a presión que encuentras en el mercado en estos momentos, el uso de la Magefesa Chef es bastante sencillo. Para que sepas usarla de forma correcta, te vamos a ofrecer todos los pasos que tienes que seguir para cocinar bien en esta olla a presión de la firma Magefesa.

magefesa chef mejores ollas a presión

Para el primer uso

  • Llena la olla hasta los 2/3 de su capacidad con agua, añadiendo una cucharada de bicarbonato sódico de uso alimentario.
  • Cierra la olla y ponla al fuego, haciéndola funcionar 15 minutos a contar desde que alcance su presión de trabajo.
  • Cuando haya pasado este tiempo, coloca la olla debajo del grifo dejando caer un pequeño chorro de agua fría sobre la tapa hasta que baje la presión. Ahora, ya puedes retirar la válvula giratoria de la chimenea para que salga el resto del vapor y proceder a abrir la olla.
  • Abre la olla y lávala con abundante agua tibia y jabón neutro para vajilla.

Antes de cada uso

Cada vez que vayas a utilizar la olla Magefesa Chef tendrás que comprobar que la chimenea está limpia y también el correcto funcionamiento de la válvula de seguridad.

Llenado

  • Nunca llenes esta olla más de 2/3 de su capacidad, incluyendo tanto la comida como el líquido añadido.
  • Cuando cocines alimentos que aumenten su tamaño durante la cocción (por ejemplo, arroz, cereales y legumbres) no llenes la olla por encima de la mitad de su capacidad.
  • Siempre tienes que añadir líquido a la olla.
  • Algunos alimentos como la pasta, fruta y cebada pueden producir espuma y bloquear los sistemas de liberación de presión por lo que este tipo de alimentos no se deberían cocinar en esta olla.
  • Si quieres prevenir daños en el aluminio, lo mejor es que añadas sal cuando el contenido de la olla empiece a hervir y evitar que los alimentos, una vez que hayan sido cocinados, permanezcan durante mucho tiempo en la olla.

magefesa chef comprar olla a presión

Cerrar la olla

  1. Gira el pomo en el sentido contrario a las agujas del reloj hasta que el puente de acero inoxidable descanse sobre la tapa.
  2. Desliza la tapa horizontalmente sobre el cuerpo de la olla asegurándote que la misma queda bien encajada en los bordes de este y que los extremos del puente coinciden con los orejones.
  3. Gira el pomo en el sentido de las agujas del reloj hasta que el puente de acero contacte con los orejones. A partir de ahí, sigue girando el pomo entre 1 y media y 3 vueltas, hasta que la olla quede bien cerrada.
  4. Coloca la pesa sobre la chimenea.

Cocción

  1. Cuando hayas puesto los alimentos a cocinar y hayas cerrado la olla, tienes que poner la pesa en la chimenea y colocar la olla a presión sobre la fuente de calor, en su máxima intensidad.
  2. Al cabo de un rato, la pesa empezará a soltar presión y a girar; esto lo que quiere decir que la olla ha alcanzado su presión de funcionamiento. Ahora, tienes que bajar la intensidad de la fuente de calor a un nivel que permita una pequeña salida de vapor.
  3. Es a partir de este momento cuando tienes que contar los tiempos de cocción de los alimentos.
  4. Durante la cocción es normal observar pequeñas pérdidas de vapor por la válvula de seguridad pero esto es algo absolutamente normal.
  5. Verifica siempre que la olla está centrada correctamente en el quemador y que la llama de gas no sobresale del fondo de la olla ya que, de esta forma, vas a ahorrar energía y evitarás que la llama deteriore las asas así como la junta de silicona.

Fin de la cocción. Abrir la olla

  • Cuando haya acabado la cocción tienes que retirar la olla de la fuente de calor y dejar que baje la presión de forma natural hasta que la olla se quede sin ella. Quita la pesa y, si queda algo de vapor en la olla, este saldrá por la chimenea.
  • Puedes acelerar el proceso de apertura de la olla a a presión Magefesa Chef colocándola debajo del grifo, dejando caer un pequeño chorro de agua fría sobre la tapa y entonces, podrás retirar la pesa de la chimenea para que salga el resto del vapor y proceder a la apertura de la olla.
  • Para abrir la olla una vez retirada la pesa, gira el pomo en el sentido contrario a las agujas del reloj hasta que el puente de acero inoxidable descanse sobre la tapa. Ahora podrás separar la tapa del cuerpo deslizándola horizontalmente.

Algunos consejos para su uso

magefesa chef olla super rápida

  • Si quieres ahorrar energía, cuando quede poco tiempo para la cocción, puedes apagar el fuego, manteniendo la olla trabajando, aprovechando así el calor residual de la fuente de calor y terminando la cocción de los alimentos con dicho calor.
  • Si sale mucho vapor por la tapa, esto quiere decir que la tapa está mal cerrada. Tendrás que comprobar que la tapa está bien acoplada en el cuerpo de la olla; o puede que no hayas apretado el pomo lo suficiente o que la olla ha llegado a su presión de trabajo.
  • Si has cocinado un alimento pastoso, antes de abrir la olla, debes agitarla ligeramente ya que así evitarás salpicaduras.
  • Si los alimentos no se han cocinado en el tiempo previsto o se han quemado, revisa la intensidad de la fuente de calor, la cantidad de líquido que has agregado o si has colocado correctamente la válvula giratoria.
  • Cuando haya finalizado la cocción de los alimentos tienes que sacarlos de la olla ya que si los dejas mucho tiempo, los ácidos de los alimentos podrían dañar la olla.
  • Si se han quemado los alimentos dentro de la olla, déjala en remojo un tiempo en agua templada y luego límpiala.

3.- Limpieza y mantenimiento de la olla a presión Magefesa Chef

Otra de las cosas que trataremos en este análisis detallado sobre la olla a presión Magefesa Chef es su limpieza y mantenimiento, tareas que son muy sencillas de realizar. A continuación te mostramos algunos aspectos esenciales para tener siempre en perfecto tu olla express.

Lo primordial es que, después de cada uso, debes lavar la olla con agua tibia, jabón para vajilla y una esponja o estropajo suave. Ahora, te mostraremos cómo limpiar cada parte de la olla.

Tapa

Al tiempo que aplicas un fuerte chorro de agua tibia, tienes que limpiar el orificio de la chimenea con una varilla y la válvula de seguridad presionando el bulón con la varilla.

Cuerpo

  • Dependiendo de los alimentos y condimentos utilizados para cocinar, así como el contenido mineral de agua usada en la cocción pueden aparecer manchas e incluso llegar a oscurecerse el fondo de la olla. Esto no afectará a los alimentos ni al funcionamiento de la olla a presión. Entonces, para su limpieza puedes hervir en la olla, durante 10 minutos, una solución de agua y una cuarta parte de vinagre o jugo de limón y luego limpiar el cuerpo de la olla con jabón neutro y un estropajo aclarando con abundante agua.
  • Nunca dejes en el interior del cuerpo de la olla lejía (ni siquiera diluida), salsa de tomate, agua salada ni ningún otro ácido ya que podría producir corrosión.

Junta / Empaque de silicona

Tienes que lavar con agua y jabón neutro después de cada uso, junto con la tapa y sin sacarla de su ubicación.
La junta de silicona se considera gastada cuando, debido al uso, la olla empieza a perder vapor por ella y no mantiene la suficiente presión. Aunque esta pieza debe ser reemplazada cada dos años.

Magefesa Chef

magefesa chef olla a presión

[amazon fields=»B00HYB5YY0″ value=»price»]

Leer opiniones de los usuarios

Como habrás podido comprobar en este análisis detallado, la olla a presión Magefesa Chef es una de las opciones más completas que vas a encontrar en el mercado para así cocinar tus recetas favoritas en un tiempo récord, ahorrándote así energía y, por consiguiente, dinero en tus facturas.

Su limpieza y mantenimiento, al igual que su uso, son tareas muy sencillas de realizar por lo que no perderás tiempo en otras labores que no sean cocinar, ya que solo te tienes que dedicar, con esta olla, a poner la comida dentro de ella y en menos tiempo del que te creas, podrás disfrutar de una rica y sabrosa receta tradicional con la que poder disfrutar junto a tus amigos y familiares, ya que esta es otra de las características que más nos ha gustado de esta olla y es que tiene una capacidad de 15 litros, una capacidad perfecta para una familia grande o para una gran reunión de amigos.

Las ollas a presión son ya un imprescindible en cualquier cocina que se precie, así que son muchas las personas que ya se han pasado a cocinar con este tipo de olla. Si quieres comprar una olla express para elaborar deliciosas recetas, te animamos antes a que le eches un vistazo a nuestra guía de compra en la que conocerás todo lo necesario para adquirir la mejor opción.

Son muchos los diferentes modelos de olla a presión que puedes encontrar en el mercado y de diferentes marcas. Aunque si lo que buscas es una olla express de gran capacidad, para una gran familia, sin duda alguna, la firma Lacor es la primera opción a tener en cuenta.

Lacor Chef

mejores ollas a presión lacor chef

[amazon fields=»B000T5N64I» value=»price»]

Durante más de 60 años, Lacor lleva manteniendo una política de evolución constante y ha afrontado profundos cambios en las más importantes áreas de la empresa: diseño, producción, logística y administración y es una firma que se encuentra a la cabeza de las empresas del sector.

Lacor ofrece una gama de productos de menaje de cocina y hostelería que serán de total satisfacción y su catálogo está formado desde menaje de acero inoxidable de diferentes tamaños y formas hasta utensilios de cocina y de mesa, pasando por repostería y cafetería.

Pero dejando a un lado la historia de la compañía, te vamos a mostrar un vídeo en el que puedes ver cómo se fabrica la olla Lacor Chef en la compañía, pasando todos los controles de calidad para que así te lleves, para tu cocina, un producto excelente en el que cocinar todas las recetas que se te ocurran.

La olla Lacor Chef es una de las que más triunfan en el mercado en estos momentos y, sobre todo, destaca por su enorme capacidad. Pero, para que la conozcas mejor, a lo largo de este artículo te vamos a ofrecer un análisis detallado de este producto. ¡No dejes de leernos!

1.- Características de la olla Lacor Chef

Aunque su tamaño (está disponible en 15 y 20 litros) es una de las sillas de identidad de esta olla Lacor Chef, también destacar por otras características como son las siguientes:

Consumo energético

Esta olla te permite cocinar en menos tiempo y con todo el sabor, todo ello en mucho menos tiempo que una olla tradicional, por lo que reduce el consumo energético sin reducir el aroma ni las propiedades de los alimentos, conservando todas sus vitaminas y minerales.

Materiales

La olla Lacor Chef está fabricada en acero inoxidable 18/10 (aleación con 18% de cromo y 10% de níquel, con mayor resistencia que el acero inoxidable convencional). Este material es no poroso y no transmite sabores extraños a los alimentos.

Su fondo difusor de tipo sándwich, está formado por una capa de aluminio entre 2 capas de acero que lo que permite es la perfecta difusión del calor, la cual garantiza una cocción uniforme dentro de la olla.

Capacidades

Como ya te hemos dicho, esta olla se vende en 2 capacidades: 15 y 20 litros, las cuales presentan las siguientes medidas:

  • 15 litros: diámetro de 28 cm y alto de 25 cm.
  • 20 litros: diámetro de 28 cm y alto de 33 cm.

Tipos de cocina

lacor chef comprar olla a presión

Puedes usar la olla Lacor Chef en todo tipo de cocinas: gas, electricidad, vitrocerámica e incluso inducción.

Medidas de seguridad

La seguridad de sus productos es clave para esta firma y estas son las medidas de seguridad con las que cuenta la olla Lacor Chef:

  • Sus asas están diseñadas para una fijación segura.
  • El sistema de bloqueo evita que la olla coja presión en el caso de que estuviera mal cerrada y también previene que la tapa pueda ser manipulada mientras la presión no disminuya.
  • La espiga de vapor está unida a la tapa por la parte inferior y el filtro es desenroscable.
  • La válvula de presión se introduce en la espiga para mantener la presión adecuada. Si la presión sube, esta válvula se balancea y el vapor escapa, manteniendo así una presión uniforme dentro de la olla.
  • Si la presión aumenta, se levantan unas válvulas de seguridad rojas indicadoras de la cantidad de presión y que permiten ajustarla dejando escapar vapor.
  • Además, la olla Lacor Chef cuenta con una válvula extra que se pone en funcionamiento y que parará la cocción.
  • La tapa está diseñada también con una ventana de salida de vapor y bajo una situación anormal extrema, cuando todos los demás sistemas de seguridad fallan, esta ventana permitirá a la presión empujar la junta hacia el exterior, para así reducir la presión en el interior.

2.- Cómo usar la olla a presión Lacor Chef

Casi como cualquier olla express que puedas encontrar en el mercado, la Lacor Chef destaca, básicamente, por su facilidad de uso, ya que cualquier persona la podrá utilizar sin ningún tipo de problema. A continuación te mostraremos unos sencillos pasos que tienes que seguir para poder usar esta olla de la forma más correcta.

Lo primero que tienes que tener en cuenta es que siempre debe haber algo de líquido en la olla a presión antes de cocinar algo en ella. La mayoría de recetas suelen utilizar agua y nunca debe estar la olla llena más de 2/3 de su capacidad, ya que con esta medida, hará lugar para que el vapor se acumule.

mejores ollas a presión lacor chef

Una vez sabes esto, puedes poner a cocinar los alimentos siguiendo los tiempos de cocción recomendados por la firma. Una vez puestos los alimentos es el momento de quitar la válvula de seguridad o el regulador de presión y cerrar la tapa de forma correcta.

Tras esto tienes que poner el fuego en intensidad alta y entonces la olla ya comenzará a convertir el agua en vapor. Tendrás que esperar a que la olla gane presión y cuando la presión alcance el límite de seguridad de fábrica, la olla comenzará a hervir los alimentos.

Cuando esto ocurra, tienes que reducir el calor a un nivel inferior para que así la olla Lacor Chef siga hirviendo y emita un silbido. Empieza a contar el tiempo de cocción de los alimentos a partir de este punto.

Una vez haya transcurrido el tiempo indicado en la receta que estás siguiendo, debes apagar el fuego y esperar a que baje la presión dentro de la olla. Esto lo puedes hacer de forma natural o bien metiendo la olla debajo del grifo de agua fría. Deberás comprobar que toda la presión ha sido liberada; para ello, puedes mover el regulador de presión y si no hay ningún sonido de escape de vapor esto quiere decir que toda la presión ha sido liberada.

Luego ya puedes quitar la tapa con cuidado y sacar los alimentos cocinados de la olla de presión.

3.- Limpieza y mantenimiento de la olla Lacor Chef

Como cualquier producto, la olla a presión Lacor Chef necesita unos cuidados de limpieza y mantenimiento para que te dure en perfectas condiciones.

Antes de lavar la olla a presión, no te olvides nunca de retirar la goma para que así no se dañe con los productos que utilices para la limpieza. Luego, sumerge todas las piezas de la olla (excepto la válvula reguladora y los dispositivos de seguridad ya que tendrás que limpiarlos aparte).

Un truco para que tu olla a presión quede siempre como nueva es llenarla con agua y cubrir los restos de comida que han quedado adheridos a ella. Si hubieran manchas de suciedad que llegasen al borde de la olla, tendrás que llenarla con 1/2 o 3/4 de agua la capacidad de la olla y luego colocar varias capas de cebollas y ponerlo a hervir, usando una tapa normal, no la de presión, durante unos 20 o 30 minutos. Luego tendrás que retirarlo todo y ponerlo a enfriar hasta que esté caliente. Tras esto, con un trapo remueve las manchas.

Cada vez que vayas a limpiar tu olla a presión Lacor Chef y uses productos químicos (contengan amoníaco o no), siempre es muy bueno tener en cuenta algunas precauciones como usar gafas de protección, guantes y nunca mezclarlos con lejía.

Lacor Chef

mejores ollas a presión lacor chef

[amazon fields=»B000T5N64I» value=»price»]

Como habrás podido comprobar a lo largo de este análisis, la olla Lacor Chef es una muy buena opción para este tipo de menaje a tener en cuenta ya que ofrece unas grandes prestaciones y cuenta con el prestigio de la firma Lacor, que es una de las más reconocidas en este tipo de producto.

Aunque esta es una muy buena opción, si aún no sabes cuáles son las cosas que tienes que tener en cuenta a la hora de adquirir un producto de este tipo, te animamos a que le eches un vistazo a nuestra guía de compra para así saber todos los aspectos en los que tienes que fijarte a la hora de adquirir un producto de este tipo.

Cada vez son más los hogares que se han sumado a cocinar en una olla express y es por eso por lo que muchas familias andan en la búsqueda de una olla a presión. Así que si estás buscando un producto de este tipo para tu cocina, ¡has llegado hasta el sitio adecuado!

Son muchas las marcas de ollas a presión que existen en el mercado y que ofrecen diferentes modelos. Una de ellas es Bra, la cual pone a tu disposición diferentes modelos de olla para que así prepares tus recetas favoritas.

Bra Tekna

bra tekna olla a presión

[amazon fields=»B01F97TT6Y» value=»price»]

Leer opiniones de los usuarios

De todas las ollas de la firma, una de las que más destaca es la Bra Tekna, la cual tiene un sinfín de características para ofrecerte y que podrás conocer si nos sigues leyendo.

Por si no conocías la firma, cada vez son más las personas que han convertido el arte de cocinar en una verdadera pasión ya que después de 50 años de experiencia en la fabricación de todo tipo de productos para la cocina y la mesa en acero inoxidable 18/10 y aluminio, con la máxima calidad y el más atractivo diseño. Todos los productos de la firma han evolucionado fruto de un constante perfeccionamiento para así adecuarse siempre a sus preferencias y necesidades.

Bra sigue un proceso de fabricación que tiene un único secreto, el cual no es otro que la profesionalidad de todo un equipo ya que desde que se concibe la idea hasta que el producto llega a las manos del consumidor y la calidad es para la firma lo más importante.

La firma Bra forma parte del grupo ISOGONA, fabricante de artículos para el hogar de reconocido prestigio con una planta productiva en Valls (España) donde se fabrican baterías de cocina, ollas a presión, sartenes, cafeteras y artículos para hostelería y además cuenta con un almacén logístico y oficinas con más de 20.000 metros construidos para poder dar un buen servicio, respuesta y atención a nuestras clientes y consumidores.

Ahora que ya sabes un poco más sobre la firma Bra, te queremos mostrar un vídeo en el que puedes ver en funcionamiento la olla a presión Bra Tekna para que así puedas verla un poco en funcionamiento.

1.- Características de la olla a presión Bra Tekna

Aunque, vamos a dejar a un lado la historia y filosofía de la firma para entrar de lleno en el análisis de la olla a presión Bra Tekna, para que así conozcas qué es todo lo que tiene para ofrecerte. ¡No dejes de leernos!

Materiales

Esta olla a presión Bra Tekna está fabricada en acero inoxidable 18/10, un material muy resistente.

Niveles de funcionamiento

Otra de las cosas a destacar de esta olla es que cuenta con dos niveles de funcionamiento para preparar todo tipo de guisos en tempo récord:

  • Nivel 1: para cocina dietética.
  • Nivel 2: para alimentos que exigen de mayor tiempo de cocción.

bra tekna olla de acero inoxidable

Fondo difusor

La olla Bra Tekna tiene un triple fondo difusor con el cual se alcanza una temperatura óptima de forma mucho más rápida y eficiente.

Capacidad

Esta olla a presión Bra Tekna está disponible en tres capacidades diferentes:

  • 4 litros.
  • 6 litros.
  • 7 litros.

Sistemas de seguridad

Para garantizar el uso totalmente seguro del aparato, la Bra Tekna cuenta con 4 sistemas de seguridad, los cuales son los siguientes:

  • Válvula de funcionamiento.
  • Válvula de seguridad.
  • Sistema de bloqueo de apertura.
  • Ventana de despresurización.

Tipos de cocina

La olla a presión Bra Tekna es apta para todo tipo de cocinas, incluida la de inducción.

bra tekna comprar olla a presión

2.- Consejos de uso de la olla a presión Bra Tekna

A la hora de utilizar esta olla a presión Bra Tekna, para que el uso sea correcto y dure mucho más tiempo y la uses de forma segura, a continuación te mostramos unos consejos de seguridad que debes poner en práctica:

  • No dejar a los niños cerca cuando se está utilizando la olla a presión.
  • Nunca toques las superficies calientes y utiliza las asas y el pomo y tendrás que asegurarte de que las asas están sujetas y puestas correctamente.
  • Ten cuidado al transportar la olla a presión llena de líquido caliente.
  • Nunca pongas la olla a presión en un horno caliente.
  • Este utensilio solo cuece bajo presión y una utilización inadecuada puede provocar quemaduras y asegurarte de que la olla a presión esté bien cerrada antes de utilizarla.
  • Nunca llenes la olla a presión a más de 2/3 y cuando cocine ingredientes cuyo volumen aumenta durante la cocción (como el arroz o las legumbres; con este tipo de alimentos solo tiene que llenar la olla a presión a más de 1/2 de su capacidad total).

 

bra tekna mejores ollas a presión

  • En la olla nunca debes preparar alimentos como la compota de manzana, cebada, arándanos, avena, cebada u otros cereales, guisantes, pastas, macarrones, ruibarbo o espaguetis ya que estos alimentos tienden a producir espuma y burbujas que pueden atascar la válvula de seguridad.
  • Después de la cocción de carnes que tienen una piel superficial, y que pueden inflarse bajo el efecto de la presión, no debes pinchar la carne mientras la piel parezca inflada ya que te arriesgas a quemarte con el líquido caliente.
  • En el caso de alimentos pastosos, debes sacudir ligeramente la olla a presión antes de abrir la tapadera para que estos alimentos no salpiquen al exterior.
  • Siempre tienes que comprobar que las válvulas de seguridad no estén atascadas antes de su utilización.
  • Antes de poner en funcionamiento la olla, es importante que esté cerrada de forma adecuada y también tienes que asegurarte de que la apertura de seguridad de la tapa está dirigida a la parte contraria de uso.
  • Siempre tienes que vigilar la olla a presión durante la cocción.
  • Solo puedes abrir la olla cuando no quede nada de presión en el interior y nunca fuerces la abertura.
  • Tampoco deberías modificar ninguna de las piezas de origen de la olla a presión, especialmente los elementos de seguridad.

3.- Cómo usar la olla a presión Bra Tekna

Si te decides a adquirir esta olla a presión Bra Tekna, debes saber que su uso es muy sencillo y es por eso por lo que te vamos a explicar los pasos que tienes que seguir para hacer un uso correcto de la misma.

Primer uso

Antes de que vayas a usar la olla por primera vez, debes limpiar bien todas las piezas con agua caliente, detergentes líquidos y estropajos que no rayan y nunca introducir la tapa (aunque sí el cuerpo) en el lavavajillas.

olla a presión bra tekna

Para la primera limpieza de la olla antes de su uso tienes que seguir estos pasos:

  1. Llenar el cuerpo de la olla con agua hasta 2/3 partes de su altura.
  2. Cerrar la olla.
  3. Coloca la olla a presión sobre la fuente de calor a nivel máximo.
  4. En cuanto empiece a salir vapor de la válvula de funcionamiento reduce la fuente de calor a nivel mínimo y cronometra 20 minutos.
  5. Cuando haya transcurrido ese tiempo, apaga por completo la fuente de calor.
  6. Para despresurizar la olla a presión coloca el selector en la posición desvaporizar y así se producirá la salida de vapor por la válvula, que se extinguirá a medida que desaparezca la presión interior.
  7. Si quieres que la presión baje de una forma más rápida, puedes colocar la olla bajo el grifo de agua fría.
  8. Cuando deje de salir vapor de la válvula de funcionamiento, retírala con la ayuda de un trapo húmedo y abre la olla.
  9. Enjuaga y seca la tapa y el cuerpo de la olla.

Apertura de olla

Para abrir la olla tienes que girar la pestaña del sistema de cierre-apertura hacia el símbolo de apertura y con la otra mano levantar la tapa utilizando el mango ergonómico.

Cierre de la olla

Coloca la tapa sobre el cuerpo de la olla, presiona suavemente la tapa contra el cuerpo y gira la pestaña del sistema apertura-cierre hasta el símbolo de cierre.

comprar olla a presión bra tekna

Inicio de cocción

Antes de usar la olla cada vez tienes que comprobar que la válvula de funcionamiento no está obstruida y coloca, en su posición, la válvula de funcionamiento.

Llena la olla, siempre con una cantidad mínima equivalente a 25 cl y nunca por encima de 2/3 de su altura, con los alimentos incluidos.

Después de llenar la olla a presión tendrás que colocarla sobre la fuente de calor a nivel máximo y seleccionar el nivel de presión indicada para cada tipo de alimento a cocinar. En cuanto a la válvula de funcionamiento empiece a dejar escapar algo de vapor, la cocción habrá empezado y reduce la intensidad del fuego al mínimo. A partir de ese momento es cuando empieza el tiempo de cocción recomendado.

Durante la cocción

Cuando la válvula de funcionamiento empieza a expulsar vapor de forma regular, reduce la fuente de calor. Ten en cuenta que una ligera salida de vapor por la válvula de funcionamiento durante el uso de la olla en el proceso de cocción se considera normal. Durante la cocción, además, debes verificar que salga un poco de vapor regularmente por la válvula de funcionamiento ya que si esto no ocurre puedes incrementar ligeramente la fuente de calor y si ocurriera lo contrario, es decir, que salga una excesiva cantidad de vapor, tendrías que disminuir la fuente de calor.

Una vez haya transcurrido el tiempo de cocción tendrías que apagar la fuente de calor.

mejores ollas a presión bra tekna

Abrir la olla después del tiempo de cocción

Para liberar el vapor del interior de la olla, una vez la fuente de calor ha sido apagada, coloca el selector de presión en la posición de desvaporizar, teniendo especial cuidado con la salida de vapor.

También puedes optar por una descompresión rápida, colocando la olla bajo un chorro de agua fría, consiguiendo, de esta forma, que la presión baje más rápidamente.

Cuando ya no sale más vapor por la válvula de funcionamiento esto quiere decir que no queda presión en el interior de la olla. Entonces podrás abrir la olla y, para desplazarla, tendrás que utilizar las asas.

4.- Limpieza y mantenimiento de la olla a presión Bra Tekna

Otra de las cosas que merece la pena que conozcas sobre esta olla a presión Bra Tekna es que su limpieza y mantenimiento son muy fáciles de realizar. A continuación te mostramos algunos trucos y consejos para que esta olla se mantenga en perfecto estado durante más tiempo.

  • Para su limpieza, nunca debes utilizar lejía o productos que contengan compuestos clorhídricos.
  • Después de cada uso, limpia la olla con la ayuda de agua tibia y un detergente suave.
  • Para lavar el interior del cuerpo de la olla puedes utilizar un detergente suave y un estropajo corriente por su lado duro.
  • Para lavar el exterior del cuerpo de la olla puedes utilizar un detergente suave y un estropajo corriente por su lado suave.

comprar olla a presión bra tekna

  • Para lavar la tapa de la olla a presión puedes utilizar un detergente suave y un estropajo corriente por su lado suave.
  • Puedes limpiar el cuerpo de la olla Bra Tekna a mano o en el lavavajillas.
  • No debes dejar la tapa de la olla a presión en remojo.
  • Tienes que limpiar la válvula de funcionamiento bajo el agua.
  • Limpia el centrador de la válvula de funcionamiento mediante un chorro abundante y fuerte de agua agua, ayudándote, en caso necesario de una aguaja para así asegurarte de la correcta limpieza de la pieza.
  • Limpia la base de la válvula de seguridad en el interior de la tapa de la olla.
  • Debes evitar dejar mucho tiempo los alimentos ya cocinados en la olla ya que tienden a pegarse. Esto luego supone más tiempo frotando y necesitarás más productos químicos y podrás rayar y estropear la olla a presión.
  • Las manchas de cal en la olla Bra Tekna se puede evitar si secas la olla con un trapo seco en lugar de dejar que se seque ella sola. También, secándola, evitarás las manchas que dejan el cloro y otras sustancias que contiene el agua.
  • Si hubiera alguna mancha de cal especialmente problemática en el cuerpo de la olla puedes pasarle un trapo con vinagre caliente y después lavar la olla de forma normal y secarla con un trapo.
  • Si la olla a presión Bra Tekna ha perdido el brillo puedes frotar el cuerpo con un paño humedecido en alcohol.

Cambio de la junta de estanqueidad

  • Esta junta de estanqueidad se recomienda cambiarla al menos una vez al año y siempre debes usar la junta correspondiente al modelo concreto de olla a presión.
  • Sumerge la junta en agua jabonosa, enjuágala y colócala, poco a poco, realizando presión con los dedos hasta que esté totalmente encajada en el hueco habilitado en el interior de la tapa.
  • Nunca debes cortar la junta de estanqueidad.

Por último, si se ha quemado algún alimento en el interior de la olla a presión debes dejar en remojo el cuerpo de la olla un tiempo antes de proceder a su limpieza y nunca utilizar lejía o productos que contengan compuestos clorhídricos.

En el sector de las ollas a presión son muchas las opciones que hay disponibles para que puedas cocinar tus recetas favoritas en el menor tiempo posible ya que esta es una de las principales características de este tipo de ollas.

Bra Tekna

bra tekna olla a presión

[amazon fields=»B01F97TT6Y» value=»price»]

Leer opiniones de los usuarios

Una de las ollas que, como habrás podido comprobar a lo largo de este artículo, es la Bra Tekna, la cual cuenta con el prestigio de la firma que la fabrica y que tiene un sinfín de características que harán que se conviertan en tu compañero inseparable en la cocina.

Si aún vistas todas estas características no sabes si este es el mejor modelo para ti, el que cumple con tus necesidades, puedes visitar nuestra guía de compra para que así conozcas todo lo necesario para comprar la mejor olla a presión para tu cocina.

Cada vez son más las personas que se decantan por utilizar una olla express para cocinar sus recetas favoritas en el menor tiempo posible y esto es algo que buscan la mayor parte de las personas en la cocina, sobre todo debido a las intensas jornadas de trabajo que hacen que no le podamos dedicar tanto tiempo a la cocina como quisiéramos.

Si estás buscando una olla a presión te habrás dado cuenta que en el mercado existen un sinfín de diferentes modelos, por lo que elegir el mejor para tu cocina puede resultar algo difícil.

Taurus Ontime ASG22

taurus ontime asg22 olla express 6 litros

[amazon fields=»B00QEZBY50″ value=»price»]

Leer opiniones de los usuarios

Así que para ayudarte en esta elección, queremos ofrecerte, a lo largo de este artículo, un análisis detallados sobre una de las ollas a presión que más triunfa en estos momentos, la Taurus Ontime ASG22.

Taurus es una firma que nació en el año 1962 y se ha convertido ya en la marca de referencia del grupo Taurus, contando con presencia en todos los continentes. Su extensa red de distribuidores le permite operar en más de 80 países y es que Taurus Group es un grupo empresarial multilocal especializado en cubrir las necesidades de los hogares de todo el mundo. Algunas de las marcas más famosas de Taurus Group son:

  • Solac.
  • Taurus Professional.
  • Mycook.
  • Coffeemotion.
  • Mallory.
  • Mini Moka.
  • Casals.

Pero, dejando a un lado la historia, filosofía y principales marcas de la compañía ha llegado el momento de entrar de lleno en el análisis detallado de la olla a presión Taurus Ontime ASG22, para que así la conozcas mejor y se pueda convertir en una opción a tener en cuenta para cocinar tus platos favoritos.

1.- Principales características de la olla a presión Taurus Ontime ASG22

Si quieres conocer en qué destaca la olla a presión Taurus Ontime ASG22, se puede decir que estas son sus principales características:

Materiales

taurus ontime asg22 olla express

Esta olla a presión de Taurus está fabricada en acero inoxidable y cuenta con un fondo complejo de doble metal reforzado que garantiza que el calor se transfiera de forma totalmente uniforme.

Tipos de cocina

La Taurus Ontime ASG22 es acorde para todo tipo de cocinas. Es decir se puede utilizar en fogones de gas, eléctricos, vitrocerámicas y placas de inducción.

Seguridad

Para garantizar la más absoluta seguridad, esta olla cuenta con diversos mecanismos como son los siguientes:

  • Válvula reguladora de presión: se puede configurar entre 60 lPa y 100 kPa, pudiendo así seleccionar la presión de trabajo que desees. Esta válvula es estable y seguro.
  • Válvula de seguridad: al generarse presión interna en la olla, el pasador de bloqueo sube. El pasador rojo indica que la olla tiene presión. En caso de presión anormal o de un mal funcionamiento de la válvula reguladora de presión, sale vapor por la válvula de seguridad. Si la tapa no está cerrada de forma correcta no se generará presión en la olla y saldrá vapor constantemente por entre la válvula de seguridad y los mangos. Entonces, debes apagar el fogón y cerrar la tapa correctamente y no abrir la olla a presión hasta que no haya bajado el pasador de la válvula.
  • Junta de estanqueidad/ranura de seguridad: en el caso de un mal funcionamiento de la válvula reguladora de presión y de seguridad, la junta de estanqueidad saldrá por la ranura con el fin de reducir la presión interna de la olla.

Mango

Otra de las cosas por las que destaca esta olla a presión de Taurus es por su mango ergonómico de baquelita y que cuenta, además, con cierre de seguridad, lo que permite un bloqueo automático de la tapa.

Capacidad

taurus ontime asg22 ollas de acero inoxidable

Este modelo que te presentamos tiene una capacidad de 6 litros, perfecta para familias grandes aunque si necesitas menos capacidad en un olla, también puedes encontrar este mismo modelo con una capacidad de 4 litros.

2.- Seguridad al usar la olla a presión Taurus Ontime ASG22

Antes de utilizar esta olla a presión Taurus Ontime ASG22 deberías tener en cuenta una serie de recomendaciones que ofrece el fabricante para que su uso sea el correcto. ¡Toma nota de todas ellas!

  • Nunca debes colocar esta olla en el interior de un horno o similar.
  • Debes situar la Taurus Ontime ASG22 sobre una fuente de calor plana, estable y de diámetro adecuado al fondo difusor del aparato. Y si usas cocina de gas tienes que asegurarte de que la llama no sobresalga del fondo difusor.
  • Para tu propia seguridad, no debes tocar las partes metálicas o el cuerpo del aparato cuando está en funcionamiento puesto que podría provocarte quemaduras. Lo que tendrías que hacer es utilizar los mangos y las asas de la olla y si fuera necesario, usar guantes.
  • Nunca utilices la olla inclinada ni le des la vuelta.
  • Tampoco deberías usarla sin agua ya que la falta de líquido puede causar daños graves en la olla.
  • Asimismo, no debes usar esta olla de Taurus parar freír alimentos.
  • Siempre debes respetar los niveles de llenado. Para alimentos que no se expandan (carnes y verduras, por ejemplo) no debe superar 2/3 del volumen de la olla y en el caso de algunos alimentos como arroz o legumbres nunca se debe superar 1/3 del volumen de la olla.

taurus ontime asg22 mejores ollas a presión

  • Nunca fuerces la apertura del tapón de seguridad y tienes que asegurarte de que la olla está completamente despresurizada antes de proceder a su apertura.
  • Antes de cada uso, debes verificar que la válvula reguladora de presión, la válvula de seguridad, la junta de cápsula del taponamiento de la tapa y el cuerpo de la olla están totalmente limpios y no contienen suciedad.
  • Nunca guardes la olla si todavía está caliente y nunca abras la tapa mientras el líquido que contiene está hirviendo.
  • Tampoco fuerces la olla a presión para abrirla ya que, antes de hacerlo, tienes que comprobar que la presión interna haya desaparecido por completo.
  • Nunca manipules los sistemas de seguridad.
  • No se te ocurra cocer en esta olla de Taurus mermelada de manzana, legumbres, maíz, algas, copos de avena ni otros alimentos que se expandan para así evitar que se tapone el tubo de salida de aire. Tampoco debes hervir soda directamente ni utilizar una cantidad excesiva de aceite o vino.
  • La ranura de seguridad nunca la debes orientar hacia ti.

3.- ¿Cómo usar la olla a presión Taurus Ontime ASG22?

Como cualquier olla a presión que se puede encontrar en el mercado en estos momentos, el uso de la Taurus Ontime ASG22 es muy sencillo. A continuación te daremos unos pasos clave para que cocines de la forma correcta en tu nueva olla.

Antes de usar el producto por primera vez, deberías limpiar las partes en contacto con alimentos y para eliminar los posibles olores de fabricación puedes llenar la olla hasta la mitad con agua, cerrar la tapa y calentar. Diez minutos después de descomprimir el aire de la olla con la válvula reguladora de presión, debes retirar la olla de la fuente de calor y una vez enfriada y con la presión reducida, puedes sacar el agua y limpiar y secar la olla.

Es necesario limpiar el tubo de salida del aire y la válvula de seguridad frecuentemente, para así garantizar el funcionamiento normal de la olla. Debes revisar el tubo de salida del aire y eliminar la suciedad acumulada con una aguja o con agua. Asimismo, debes asegurarte de que la válvula de seguridad está limpia y que la junta tórica está colocada.

Cuando vayas a utilizar la olla, nunca lo hagas con menos de un cuarto de litro de agua u otro líquido.

Cerrar la olla

Para cerrar la Taurus Ontime ASG22 debes colocar la tapa en la olla y las marcas de la flecha hacia abajo y la marca «O», situada en el mango largo de la olla deben estar alineadas. Tendrás luego que girar la tapa en el sentido de las agujas del reloj hasta que oigas un clic y, a continuación, situar el mango de la tapa y de la olla exactamente uno encima de otro.

taurus ontime asg22 comprar olla a presión

Presión

Tras cerrar la olla, debes colocar la válvula reguladora de presión en la posición de presión que desees.

Calentar

Para cocinar, tendrás que colocar la olla rápida encima del fogón y encenderlo con la potencia máxima para que aumente la presión rápidamente. Cuando la presión interna de la olla rápida alcance una posición de presión determinada, la válvula reguladora de presión expulsará vapor de forma automática y, entonces, tendrás que bajar un poco el fuego para lograr que salga vapor de forma regular y constante.

Apagar el fogón

Transcurrido el tiempo de cocción recomendado, debes apagar la fuente de calor y al hacerlo, disminuye la temperatura de la olla, a la vez que siguen cociéndose los alimentos.

Reducción de la presión

Para reducir la presión en esta olla Taurus debes apagar el fogón y, a continuación, dejar que la olla se descomprima y que alcance la temperatura ambiente y debes esperar hasta que la válvula de seguridad baje y, para ello tendrás dos posibilidades:

Realizar un enfriamiento rápido, con agua fría hasta que la válvula roja de seguridad baje.
Hacer un enfriamiento lento, apagando el fogón y dejando que la olla se descomprima y que alcance la temperatura ambiente si quieres que los alimentos se vayan cociendo.

Apertura de la tapa

Cuando el pasador de bloque baja, se puede abrir la tapa presionando hacia abajo el interruptor y girando el mango de la tapa en el sentido contrario de las agujas del reloj hasta que las marcas «O» y de «flecha hacia abajo» estén alineadas.

4.- Limipieza y mantenimiento de la olla a presión Taurus Ontime ASG22

Otro aspecto que deberías conocer sobre esta olla a presión de la firma Taurus es que su limpieza y mantenimiento son muy sencillos de realizar. A continuación te dejamos con algunos trucos para que tu olla Taurus Ontime ASG22 siempre esté en perfectas condiciones.

taurus ontime asg22 olla express

  • Después de cada uso, tienes que limpiar la olla con un paño húmedo impregnado con unas gotas de detergente.
  • Aclara la olla con agua limpia y sécala con un paño limpio.
  • Para proteger el brillo de la olla no uses un detergente lavavajillas abrasivo ni un estropajo metálico ni tampoco uses disolventes ni productos con un factor pH ácido o básico como, por ejemplo, lejía o productos abrasivos.
  • Para evitar la corrosión electroquímica, deberías evitar que la olla entre en contacto con otros metales.
  • Lo mejor para guardar la olla es que lo hagas sin cerrar, dejando que la junta de silicona quede al aire y se pueda secar completamente.
  • Si algún resto de alimento queda pegado es conveniente dejar la olla en remojo por un tiempo y después retirar con ayuda de un paño.

Limpieza de la válvula de selector de presión y descompresión

Para limpiar este mecanismo, después de cada uso, tienes que presionar y girar el mando de control hasta que esté separado de la base de la válvula. Luego tienes que limpiar la válvula de selector de presión y descompresión con agua caliente y, por último, colocar nuevamente la válvula de selector de presión y descompresión en su sitio.

Limpieza de la junta de silicona de la tapa

Lo primero que tienes que hacer es extraer la junta de silicona de la tapa y limpiar con agua caliente y luego secar con un paño la junta de silicona y mantenerla seca, volviéndola a colocar en su sitio cuidadosamente.

Limpieza de la válvula reguladora de presión, tubo de salida y válvula de seguridad

Para limpiar estos componentes, debes levantar la válvula reguladora de presión y destornillar la tuerca ranurada. A continuación, revisa y elimina la suciedad acumulada y, si fuera necesario, elimina la suciedad del tubo de salida de aire con una aguja. Luego debes atornillar la válvula de seguridad con una llave de tuerca y en el sentido de las agujas del reloj.

Eliminar alimentos quemados

Para este tipo de problema y que no afecte al funcionamiento de la olla, tienes que retirar los alimentos quemados con un raspador de madera y los restos que estuvieran demasiado adheridos a la olla se deben secar al sol y dejarse en remojo con aceite. Luego, llena la olla con agua caliente y déjala un tiempo y ya podrás limpiarla.

Si algún alimento se quedara pegado en el fondo de la olla, no quites los alimentos muy enganchados con una herramienta afilada como un cuchillo ya que podrás rayar el cuerpo de la ollas a presión Taurus Ontime ASG22.

Algunos cuidados

  • Después de cada uso debes limpiar la olla, la tapa y la junta. Retira la suciedad de la válvula reguladora de presión, el tubo de salida de aire y la válvula de seguridad con una aguja y guarda la olla en un sitio fresco y bien ventilado.
  • La tapa siempre debe guardarse girada al revés encima del cuerpo o por separado.
  • Nunca debes lavar la tapa en el lavavajillas.

Sustituir la junta

El descoloramiento de la junta no provoca problemas pero, en función de la frecuencia del uso de la olla, debes sustituirla cada uno o dos años. En caso de detectarse daños, roturas o deformaciones, debes sustituir la junta de forma inmediata.

Taurus Ontime ASG22

taurus ontime asg22 olla express 6 litros

[amazon fields=»B00QEZBY50″ value=»price»]

Leer opiniones de los usuarios

Como ves, son muchas las cualidades que ofrece esta olla a presión Taurus Ontime ASG22 para así elaborar increíbles recetas con las que sorprender a tus invitados. Si estas pensando en adquirir una olla a presión para tu cocina esta puede ser una muy buena opción ya que pertenece a una firma con  con un gran prestigio en las cocinas de todo el mundo, ofreciéndote grandes características con las que cocinar seguro se convierte en un entretenimiento o forma de relajarte más que en una obligación.

Aunque si aún no tienes claro si esta olla a presión de la firma Taurus solventará todas tus necesidades, no dudes en echarle un vistazo a nuestra guía de compra para que así sepas cuáles son todas las cosas en las que tienes que fijarte a la hora de adquirir un producto de este tipo para tu cocina.

Las sartenes de la marca española Bra se encuentran entre las grandes favoritas de los hogares españoles debido a sus acabados de primera y alto rendimiento.

Las sartenes que te presentamos en esta análisis son las Bra Prior, una serie de sartenes de aluminio fundido con una excelente relación calidad-precio.

sartenes bra prior

[amazon fields=»B00PLS482W» value=»price»]

Leer opiniones de usuarios

Bra desde hace más de cinco décadas se dedica a la fabricación de menaje de media-alta gama, incluidas cacerolas y ollas express, principalmente de acero y aluminio en el que el toque de diseño nunca falta.

La marca forma parte del grupo Isogona y su planta productiva se encuentra en Valls.

Además, la apuesta de Bra por la innovación es cada vez más marcada y se ha aliado a chefs de prestigio, como Sergio Fernández, David de Jorge y Martín Berasategui, para testar sus productos y compartir con los amantes de la cocina consejos para sacarle mayor provecho.

En cuanto a la gama de sartenes, grills y woks Prior es, junto a la gama Bra Efficient, la más popular de la marca, ya que son modelos versátiles que se pueden usar en todo tipo de cocinas para preparar diversos platos, desde una tortilla hasta un delicioso fettuccine como este que comparte Bra en su canal de YouTube:

 

 Si aún no conoces de primera mano las sartenes Bra, el análisis que te presentamos a continuación de la serie Bra Prior Première te resultará muy esclarecedor y te ayudará a escoger tu próximo juego de sartenes doméstico.

1- Características de las sartenes Bra Prior

Como comentamos previamente, las sartenes Prior es una serie de Bra con un precio más accesible, pero que no escatima en calidad.

Nos encontramos ante sartenes de aluminio fundido con una doble capa de antiadherente que se pueden usar para diferentes tipos de cocción, pero su mejor rendimiento lo conseguiremos en la elaboración de platos que no requieren de una cocción demasiado prolongada y a temperaturas medias estables.

sartén bra prior con antiadherente

1.1- Sartenes aptas para lavavajillas

Tanto el material base (aluminio) como el antiadherente (Teflon Classic) de la gama Prior soportan el lavado en lavavajillas.

En especial, el antiadherente patentado Teflon es de fácil limpieza y el lavado a mano con una esponja normal debería ser suficiente para eliminar los restos de comida, pero puedes colocar la sartén en el lavavajilla sin miedo a que se pele el revestimiento.

Eso sí, es importante evitar usar detergente en polvo abrasivo.

1.2- Sartén de aluminio fundido ligero

Si buscamos una sartén polivalente que vamos a manipular continuamente, lo ideal es buscar una que tenga un cuerpo ligero pero robusto.

El aluminio fundido aúna muy bien ambas características. Es un material significativamente más ligero que el hierro, no obstante, comparten similitudes como la homogeneidad de temperatura en toda la superficie de cocción y que conservan el calor durante bastante tiempo.

sartén ligera de alumnio

Otra ventaja que va asociada a la conservación del calor es el ahorro energético, ya que no tendremos que calentar continuamente los platos preparados.

Además, el aluminio fundido es más resistente que el estampado y conserva su forma original durante más tiempo, es decir, la base no se deforma con el calor siempre que cocinemos a temperaturas que no sobrepasen los 230ºC.

La serie Bra Prior tiene 5 mm de espesor, un grosor suficiente para darle uso intensivo cuando sea necesario.

Ahora bien, ¿para qué tipo de cocción es mejor este tipo de sartenes? Son recomendadas para cocciones a temperatura media como frituras, sofritos, salteados, tortillas, salsas…

Si quieres cocinar carnes al punto, es mejor que uses una plancha o grill de acero o hierro.

En cuanto al mango de las sartenes Bra Prior, es de baquelita (plástico termo-resistente). Su diseño es dinámico, ergonómico y profesional, con una parte en silicona verde (o roja según la edición) para facilitar el agarre.

sartén bra de aluminio y mango con silicona

El único detalle a tener presente es que estas sartenes no se pueden usar en el horno porque el plástico se derrite.

1.3- Sartén con antiadherente libre de PFOA

Las sartenes Bra Prior tienen doble capa antiadherente en su interior y exterior de Teflon Classic (patentado).

Este tipo de teflón es de alta calidad y libre de PFOA, es decir, una sartén que no se pega.

El teflón sigue despertando desconfianza en algunas personas porque en el pasado se creó conciencia acerca de los efectos nocivos que podían producir sus componentes, especialmente el PFOA, pero, por normativa europea, el teflón que se usa actualmente no puede contener esta sustancia.

sartén libre de pfoa

No obstante, un detalle a tener presente es que el teflón no se debe calentar a más de 230º C porque si está rayado o pelado, puede liberar PTFE y resultar tóxico.

El Teflon Classic, de la marca Dupont, con el que están recubiertas las sartenes Prior es de alta resistencia, lo importante es evitar que utensilios de metal entren en contacto con la sartén para no dañarlo, por ejemplo, no cortar nada directamente en la sartén.

También cabe destacar que este teflón es uno de los antiadherentes más populares porque no es necesario usar mucho aceite para cocinar. En resumen, platos más saludable y ahorro de dinero y tiempo.

teflón classic de dupont

1.4- Modelo polivalente: sartenes para inducción, vitrocerámica, gas y eléctricas

Con el gran auge de las cocinas de inducción (más potencia y más seguras), cada vez más personas buscan sartenes aptas para este tipo de encimeras, o que sean polivalentes y puedan aprovecharlas también en el fogón de gas clásico.

Si eres una de esas personas, las sartenes Bra Prior no te decepcionarán porque son aptas para cualquier cocina ya que cuentan con una base “Full induction”, es decir, un fondo de inducción sin agujeros que transfiere el calor de forma eficiente en todo tipo de cocina.

Además, recordamos que el aluminio fundido no se deforma ante la exposición al calor durante tiempo prolongado.

fondo full induction sartenes bra prior

2- Modo de empleo de la gama Bra Prior

Las sartenes Prior se utilizan como cualquier otra sartén, pero siempre merece la pena refrescar algunos consejos de uso para evitar dañar el teflón y el aluminio antes de tiempo:

  • Al usar de forma incorrecta una sartén no solo podemos dañar la misma, sino también la encimera de la cocina, por eso hay que evitar arrastrar la sartén (especialmente sobre placas de inducción y vitrocerámica) y así no se producirán rayones.
  • Usar siempre en placas (o fogones) que no sean de mayor diámetro que la base de la sartén. Este consejo es para evitar que se quemen los laterales y el mango.
  • Antes del primer uso, es bueno lavar la sartén con agua tibia/caliente, secarla y pasar una capa fina de aceite en su interior (este último paso se puede repetir con cierta frecuencia para reforzar el efecto antiadherente).

sartén prior con teflón y aluminio

  • Recordamos que no es apta para el horno porque, aunque el aluminio fundido soporta altas temperaturas, el mango de baquelita y silicona no puede someterse a tanto calor.
  • No se debe calentar la sartén sin, por lo menos, un poco de aceite a menos que sea durante menos de un minuto y a temperatura moderada. Este consejo es para evitar que se dañe el teflón.
  • No se debe exponer la sartén a cambios bruscos de temperatura, es decir, no colocarla en la nevera si aún está caliente ni debajo del grifo al terminar de cocinar.

Finalmente, recordamos que este tipo de sartenes son ideales para cocinar a fuego medio (consejo que se aplica a la cocina doméstica en general, ya que cocinar a más de 180ºC no es necesario y puede, incluso, ser poco saludable).

serie Bra Prior menaje de aluminio

3- Mantenimiento y limpieza de las sartenes Bra Prior Première

Gracias a su doble capa de teflón, estas sartenes se suelen limpiar sin mucha dificultad con una esponja normal. También, como mencionamos en el apartado 1.1, se pueden colocar en el lavavajillas.

En caso de que algún alimento se queme y se quede pegado, la recomendación es dejar la sartén en remojo con agua tibia y luego lavarla normalmente, nada de esponjas de metal ni detergentes abrasivos que puedan afectar el revestimiento antiadherente.  

Cuando haya mucha grasa o aceite en la sartén, descarta en un bote todo el líquido posible y con una servilleta retira el exceso que quede en el fondo. Después pasa al lavado normal.

Si las quieres secar a mano, utiliza un paño suave, pero, se recomienda dejarlas secar al aire.

Tampoco olvides que los utensilios de metal (cucharones, pinzas, cuchillos, etc.) rayan el teflón. Este es el fallo más habitual al cocinar y el que más estragos causa en nuestra batería de cocina.

Así que recuerda, usa siempre madera, silicona o nylon para manipular los alimentos cuando estés cocinando.

salvamantel silicona para sartén bra

A la hora de guardarlas apiladas, se recomienda usar separadores para que no se rayen entre ellas. Hay varios juegos de sartenes Prior en promoción que incluyen el separador de silicona, pero también lo puedes comprar por separado o usar un paño suave.

En resumen, con un poco de cuidado, tus sartenes Bra te pueden durar muchos años sin perder su antiadherencia y propiedades de cocción.

3.1- Cuándo debemos deshacernos de una sartén Prior

Cuando se haya desgastado el teflón, especialmente si se levanta y suelta algunos trozos durante la cocción, será el momento de decirle adiós a nuestras sartenes Bra (principio que se aplica a cualquier sartén similar de la marca que sea).

sartén y grill bra prior

Otros indicadores de que el teflón se ha desgastado son la aparición de áreas con aspecto quemado, que se levantan o que pierden la adherencia.

Si alguno de estos fallos se presenta al poco tiempo de uso en condiciones normales, es decir, sin exponerla a calor extremo ni manipularla con metal, puede que venga con un problema de fábrica, en cuyo caso podrás hacer uso de la garantía Bra de dos años.

3.2- Dónde descartar una sartén usada

Los componentes de las sartenes Prior pueden ser reciclados, pero para ello deben descartarse en el lugar correcto, en este caso, un Punto Limpio (fijo o móvil).

En la página del ayuntamiento de tu localidad debe estar disponible la información de los Puntos Limpios activos o de la empresa encargada de la recogida de desechos.

4- Modelos de la serie Bra Prior y accesorios

La serie de productos de la serie Bra Prior, además de sartenes, incluye woks, grill liso y con rayas, cacerolas, planchas asadoras, paella y ollas altas. Algunas piezas son aptas para el horno.

A continuación compartimos contigo cuatro tablas con la mayoría de los productos disponibles dentro de la gama de sartenes. La primera incluye los modelos de sartenes Prior según su diámetro (superior y de base). Las sartenes tienen aproximadamente 4,5 cm de profundidad:

Diámetro
Prior 18 cm (base 12,8 cm)
Prior 20 cm (base 14,5 cm)
Prior 22 cm (base 16,3 cm)
Prior 24 cm (base 17,3 cm)
Imagen
Bra 16Bra 18Bra 20Bra 16
Diámetro
Prior 26 cm (base 19,6 cm)
Prior 28 cm (base 20,2 cm)
Prior 30 cm (base 22,5 cm)
Prior 32 cm (base 24 cm)
Imagen
Bra 24Bra 26Bra 28Bra 30

En la segunda tabla puedes consultar los modelos de grill disponibles, con rayas y lisos.

Modelo y Diámetro
Grill Prior Liso 22 cm
Grill Prior Liso 28 cm
Grill Prior Rayas 22 cm
Grill Prior Rayas 28 cm
Imagen
Bra 16Bra 18Bra 20Bra 16

En la tercera tabla te dejamos los juegos de sartenes (algunos con salvamanteles incluido):

Diámetro
Bra Prior 18, 22 y 26 cm verde (con salvamanteles)
Bra Prior 18, 22 y 26 cm rojo (con salvamanteles)
Bra Prior 18, 22 y 26 cm (sin salvamanteles)
Bra Prior 20 y 24 cm (con salvamanteles)
Imagen
Bra 16Bra 16Bra 18Bra 18

Y, por último, compartimos un tabla con el wok, la paellera Bra Prior, la plancha asador y el salvamanteles de silicona por separado:

Modelo y Diámetro
Wok Prior 24 cm
Paella Prior 36 cm
Asador Prior 40 cm
Salvamanteles
Imagen
Bra 16Bra 18Bra 20Bra 16

Conclusión

Si tu presupuesto para comprar o renovar parte de tu batería de cocina no es muy holgado, pero te gusta la cocina y no quieres sacrificar la calidad de tus platos, las sartenes Prior de Bra son una opción sumamente atractiva porque su precio es muy accesible y son altamente eficientes.

Esta familia de sartenes viene avalada por una marca española de confianza con un centro de operaciones y planta de producción nacional que ofrece garantía de 2 años.

La serie Prior Première tiene un revestimiento resistente de teflón de calidad y un fondo sin agujeros para permitir una inducción homogénea del calor a los alimentos en cocción.

sartenes bra prior

[amazon fields=»B00PLS482W» value=»price»]

Leer opiniones de usuarios

Además, la gama de menaje Prior incluye muchos otros productos que podemos combinar con las sartenes para poder preparar platos tanto al horno como en los fogones. Algunas piezas vienen con los agarradores de silicona desmontables. 

En conclusión, estamos ante sartenes baratas, robustas a la par que ligeras, que no se pegan y con un mango con silicona que nos permite manipularlas mejor y sin miedo a quemarnos.

La marca Monix, prima hermana de la popular marcar Bra, es otra de las grandes favoritas de los hogares españoles porque ofrece excelentes prestaciones a un precio accesible.

La familia de sartenes Monix Mineral es la gama premium de la marca, pero eso no significa que su precio se encarezca significativamente.

La serie Mineral introduce una nueva tecnología con partículas de acero en el cuerpo de la sartén para brindarle mayor rendimiento y el material antiadherente Quantium, lo que da como resultado sartenes resistentes que te permiten preparar diversos platos y con una larga vida útil.

juego de sartenes monix mineral

[amazon fields=»B078GMZDJG» value=»price»]

Leer opiniones de usuarios

Los productos de menaje de Monix son la opción más económica del grupo catalán Isogona. Ahora bien, hay que aclarar que las marcas de este grupo son todas de primera calidad y las respaldan chefs de la talla de Martín Berasategui (8 estrellas Michelin) y los hermanos Torres.

Otras series súper-ventas de la marca Monix son la edición de autor MB (Martín Berasategui) y la Solid+, ambas con muy buen desempeño y más económicas. Lo que las diferencia de la serie Mineral es que no se pueden colocar en el horno y su antiadherente es diferente.

1- Características de las sartenes Monix Mineral

Como hemos comentado en la introducción, las sartenes de la gama Mineral destacan por su resistencia y la calidad de su material antiadherente que las convierten en una genial elección para quienes planean darles un uso intensivo.

Para que te hagas una idea más clara del aspecto y las características generales de estas sartenes, te dejamos este vídeo en el que Monix presenta la familia Mineral de la mano del chef Martín Berasategui

1.1- Sartén resistente y apta para cualquier cocina

Las sartenes Monix Mineral se pueden usar en cocinas de gas, eléctricas, vitrocerámica y de inducción. Para que tengan mayor rendimiento en las de inducción, las sartenes incluyen una base de inducción uniforme, sin agujeros.

El fondo de las Monix Mineral es de acero AISI 430 para “FULL INDUCTION”, es decir, inducción total. Ha sido marcado al láser y rectificado para asegurarse de que entra en contacto correctamente con la placa de la cocina y que así el proceso de inducción ocurra correctamente.

sarten monix apata para inducción

1.2- Sartén con antiadherente de triple capa sin teflón

El material antiadherente utilizado en las sartenes Mineral está reforzado con partículas de titanio. Es una tecnología de Monix denominada Quantanium que sigue principios sostenibles y no tóxicos, es decir, sartenes sin PFOA.

sartén monix sin pfoa

El que Monix apueste por un antiadherente diferente al teflón clásico es una de las características que más aprecian muchos de los usuarios, ya que el teflón si no se trata adecuadamente y si se expone a temperaturas elevadas, se desgasta antes de tiempo.

antiadherente sin teflón monix

En cuanto a que sea un antiadherente tricapa, aclaramos que se refiere a la parte interna de la sartén. Estas tres capas son:

  • Capa de anclaje y refuerzo (es la que va sobre la base de metal)
  • Capa intermedia parcialmente reforzada
  • Capa de máxima antiadherencia

revestimiento efecto piedra sartén monix

En la parte externa, las sartenes Monix Mineral también cuentan con una capa antiadherente, pero, como es evidente, la parte interna que es la que estará en contacto directo con el alimento, es la más reforzada.

1.3- Sartén de aluminio forjado con tecnología MetalTEC

La familia Monix Mineral está fabricada con aluminio forjado, que de por sí es más resistente que el aluminio estampado. Además, Monix ha incorporado una tecnología llamada MetalTEC que le brinda mayor robustez.

El refuerzo MetalTEC consiste en pequeñas bolas de acero que modifican el cuerpo de la sartén y lo hacen ultra resistente.

Este avance, sumado a la superficie antiadherente Quantanium, hace que la gama Mineral tenga mejor rendimiento que la mayoría de sartenes antiadherentes del mercado.

sarten monix con metaltec

Otro detalle es el grosor de la base, 5 mm, adecuado para soportar temperaturas medias/altas y cocciones prolongadas. Es una buena sartén para tortillas, saltear, freír y pochar.

El acabado exterior e interior tiene efecto piedra y notarás que al manipular los alimentos es menos delicado que el de teflón, que al entrar en contacto con algún objeto afilado se rayan fácilmente. No obstante, siempre es mejor evitar el uso de utensilios metálicos al cocinar.

Un beneficio más de la fusión entre aluminio fundido y tecnología MetalTEC es que el calor se distribuye homogéneamente por toda la superficie y se conserva durante más tiempo, lo que te permitirá ahorrar tiempo y energía.

1.4 Sartén apta para horno

Las Monix Mineral se pueden usar en el horno sin sobrepasar los 220ºC.

Esta es una prestación que también diferencia a esta familia de sartenes de la gran mayoría de sartenes de gama media y media/alta.

sartén monix mineral para horno

Las sartenes Mineral pueden usarse para cocinar al horno porque su mango no es de baquelita (plástico termoresistente muy popular en los utensilios de cocina), sino de acero inoxidable 18/10, que además de resistir mejor el calor, es más elegante y profesional.

2- Cómo usar las sartenes Monix Mineral

Las sartenes Mineral se manipulan como una sartén estándar, pero con la ventaja de que son más resistentes a la abrasión y a los rayones gracias a su cuerpo fortalecido con acero, así que pueden soportar un uso más intensivo.

No obstante, siempre hay algunos detalles que no podemos perder de vista que son:

  • Su funcionamiento óptimo se consigue en cualquier tipo de cocina, pero las placas de inducción son las que ofrecen mayor potencia y mejor control de la temperatura.
  • Antes del primer uso se recomienda lavar la sartén, secarla y aplicar una capa fina de aceite.
  • No usar utensilios cortantes dentro de la sartén y evitar las esponjas metálicas.

sartén multiuso monix mineral

  • No calentar la sartén vacía; agrega, por lo menos, un mínimo de aceite para ayudar en la antiadherencia.
  • Usar la sartén a una potencia que no sobrepase los 180ºC durante mucho tiempo, ya que los alimentos en las cocciones domésticas no suelen necesitar estar expuestos a más temperatura.
  • La sartén se puede lavar en lavavajillas, pero siempre es mejor hacerlo a mano para eliminar con precisión cualquier resto de alimento.

3- Mantenimiento y limpieza de las sartenes Monix Mineral

Los cuidados básicos para que tus sartenes Monix Mineral disfruten de su máxima vida útil son:

  • Evita enfriar la sartén de forma repentina, es decir, no la coloques debajo del grifo con agua fría en cuanto terminas de cocinar porque ese contraste de temperatura afecta el rendimiento del antiadherente.
  • Puedes lavar la sartén a mano o en el lavavajillas, pero evita el detergente en polvo abrasivo.

sartén con antiadherente de titanio Monix

  • Si algún alimento se quema y se queda pegado, deja la sartén en remojo con agua tibia y luego frótala con una esponja normal.
  • Aunque el MetalTEC hace que la sartén sea más resistente, no significa que soporte cualquier maltrato. Es importante manipular los alimentos con utensilios de madera, silicona o nylon a la hora de cocinar para evitar rayones innecesarios. Nada de cuchillos, tenedores de metal, etc.

3.1- Cómo y cuándo hay que desechar una sartén Monix Mineral

Al no ser de teflón, la vida útil de este tipo de sartenes suele ser muy amplia. Los indicadores de desgaste serán la ineficiencia del antiadherente, es decir, que los alimentos se peguen, y las pequeñas deformaciones en la base.

sartén monix mineral en 6 diámetros

Si después de algunos años de uso percibes que la base empieza a estar irregular y eso afecta la cocción, es hora de que te plantees cambiar de sartén. Si el desgaste ocurre de forma prematura, es posible que se deba a una sobreexposición al calor, pero si piensas que se trata de un fallo de la sartén, Monix ofrece dos años de garantía.

En cuanto a la forma de deshacerte de la pieza, recuerda que está fabricada en metal y puede reciclarse si se lleva a un punto limpio. Consulta dónde se encuentra el más cercano a tu hogar (fijo o móvil).

4- Modelos de la serie Monix Mineral

La familia de sartenes Monix Mineral no es demasiado amplia, pero cuenta con las sartenes más importantes para completar una batería de cocina. Incluye 6 sartenes circulares y dos grilles, uno rayado y uno liso

Aquí te dejamos una tabla con las 6 sartenes circulares y según su diámetro superior y el de la base. De profundidad tienen cerca de 8 cm, lo que las hace ideales para freír, preparar tortillas gruesas, tempuras y salsas abundantes:

Diámetro
Monix Mineral 18 cm (base 13 cm)
Monix Mineral 20 cm (base 15,5 cm)
Monix Mineral 22 cm (base 16,5 cm)
Imagen
Bra 16Bra 18Bra 20
Diámetro
Monix Mineral 24 cm (base 18 cm)
Monix Mineral 26 cm (base 19,5 cm)
Monix Mineral 28 cm (base 20 cm)
Imagen
Bra 24Bra 26Bra 28

También te dejamos una tabla con los dos grilles disponibles y un juego con tres sartenes que te permitirá hacerte con la batería de sartenes completa a un precio mucho menor que si las compras por separado:

Diámetro
Monix Mineral Grill Liso 24 cm
Monix Mineral Grill Liso 28 cm
Juego Monix Mineral 18, 22 y 26 cm
Imagen
Monix grillBra 18Bra 18

Conclusión

Para cerrar este análisis queremos hacer un repaso de lo más llamativo de las sartenes Monix Mineral.

Lo que más nos gusta es el acabado con efecto de piedra que ya a la vista se nota que es más resistente a los rayones que los modelos con teflón y las sartenes de cerámica.

Este aspecto de piedra refleja también la durabilidad de su cuerpo de aluminio con incrustaciones de acero que le permiten soportar mejor las altas temperaturas.

El revestimiento antiadherente de la serie Monix está reforzado con titanio, un material de tendencia dentro de los artículos de menaje por su fuerza. Y al tratarse solo de un refuerzo, no afecta el peso de la sartén que, gracias al aluminio, es muy ligera.  

En resumen, la serie Mineral es la de mayor calidad de la marca Monix; una marca con sello español y más de 60 años fabricando productos innovadores y de calidad para la cocina doméstica.

juego de sartenes monix mineral

[amazon fields=»B078GMZDJG» value=»price»]

Leer opiniones de usuarios

Sin lugar a duda, la marca Tefal es una de las grandes referencias dentro del mundo del menaje en España.

Tefal forma parte del grupo empresarial SEB (Moulinex, Krups, Rowenta…) que tiene una fuerte presencia internacional y sus marcas se adaptan a las necesidades específicas de cada mercado.

Si hablamos específicamente de Tefal, podemos decir que tiene más de 60 años de historia innovando en el diseño y fabricación de utensilios de cocina altamente funcionales, como es el caso de las sartenes Tefal Sensoria o sus ollas a presión dos en uno (cocción rápida o a fuego lento).

Sartén tefal sensoria

[amazon fields=»B00BNRR9VC» value=»price»]

Leer opiniones de los usuarios

En cuanto a la gama Sensoria, se trata de una excelente opción para los que quieren hacerse con sartenes antiadherentes y otros utensilios de cocina resistentes gracias a su base gruesa de aluminio fundido y revestimiento de titanium.

1- Características de las sartenes Tefal Sensoria

Como comentamos en la introducción, el mayor atractivo de estas sartenes es su durabilidad, ya que están fabricadas con materiales resistentes que permiten darles un uso intensivo.

Por ello, no es casualidad que el lema del Tefal para esta serie sea “cocina tradicional con la máxima resistencia”, es decir, una apuesta para que los hogares en los que se cocina mucho, realmente puedan contar con sartenes con una larga vida útil.

gama tefal sensoria sartenes

Ahora bien, para que conozcas en detalle las prestaciones que destacan de estas sartenes Tefal, a continuación las desglosamos y explicamos una a una:

1.1- Sartén con antiadherente Titanium sin PFOA

La gama Tefal Sensoria cuenta con un revestimiento antiadherente, exclusivo y patentado, con inserciones de titanio, libre de PFOA, plomo y cadmio, además de ser reciclable.

tefal sensoria sartén sin PFOA

Además, esta capa protectora es altamente resistente, hasta un 20% más duradera que las otras capas antiadherentes de la marca.

Es importante apuntar que, aunque se trata de un revestimiento antiadherente duradero, no deben usarse utensilios de metal a la hora de manipular los alimentos que se cocinan en la sartén, ya que el metal raya y desgasta antes de tiempo la capa protectora.

1.2- Sartén de aluminio fundido sólido

El aluminio fundido es el favorito de muchos cocinillas porque es significativamente más ligero que el hierro fundido y ofrece prestaciones similares.

Este material permite que la temperatura se distribuya de forma homogénea en toda la superficie de cocción y al ser grueso y sólido, no se deforma si se le da un uso intensivo.

Otro detalle importante es que la base de la sartén cuenta con un disco de acero de 4,5 mm para reforzar el desempeño del aluminio y asegurarnos de que la superficie que entra en contacto con la placa de la cocina es totalmente plana.

disco de acero en sartén Tefal

El aluminio fundido es polivalente; sirve para pochar, saltear, freír o dar un toque gratinado. Lo que cabe destacar es que su desempeño óptimo es a temperaturas medias y estables, es decir, resulta ideal para recetas de cocción lenta.

Finalmente, añadimos que el aluminio de las sartenes Tefal Sensoria conserva el calor durante bastante tiempo, por lo que no es necesario recalentar continuamente los platos.

1.3- Sartén para uso intensivo en todo tipo de cocinas

Las cocinas de inducción ya tienen un tiempo considerable en el mercado, pero aún hay personas que dudan acerca del tipo de menaje apto para usarse en las mismas.

La clave es la siguiente: cualquier material ferromagnético es válido (las sartenes de acero o hierro son las más comunes).

En el caso de las sartenes Sensoria forman parte de la nueva gama «Mineral Signature» de Tefal, una línea de menaje de aluminio fundido con tecnología de inducción.

Sensoria, como comentamos en el apartado anterior, cuenta con un disco de acero en la base que transfiere el calor de la placa al resto de la sartén. En este vídeo preparado por la marca, puedes ver de forma más clara cómo funcionan los productos de esta gama

En el resto de cocinas, las sartenes Sensoria funcionan con la misma eficiencia, ya sean de gas, resistencias eléctricas o de vitrocerámica.

cocinas aptas para sartenes Tefal Sensoria

1.4- Tecnología Thermo-Spot

Tefal ha desarrollado una tecnología para el control del calor que incluye en muchos de sus productos.

Se llama Thermo-Spot y consiste en un indicador visual que nos permite saber cuándo ha alcanzado la sartén el punto de calor óptimo para cocinar.

Es muy sencillo; probablemente hayas visto alguna sartén Tefal con un círculo rojizo con círculos concéntricos y letras en la base. Si te fijas bien, no se trata de un detalle de diseño, sino del sensor Thermo-Spot.

Cuando la sartén se calienta, los círculos y las letras van desapareciendo y el punto se vuelve de color rojo intenso. Ese es el indicador de que la sartén está lo suficientemente caliente.

tecnología thermo-spot sartenes tefal

Se acabó lo de tocar la sartén con la mano o de echar la cebolla antes de tiempo para  para verificar la temperatura…

1.5- Sartén apta para horno a baja temperatura

La serie Sensoria se puede colocar en el horno siempre y cuando la temperatura no supere los 175ºC, es decir, te puede servir para mantener un plato tibio durante un tiempo prolongado.

Lo que debes tener presente es que el mango de la sartén es de plástico termo-resistente, no de aluminio fundido como el resto de la pieza, por eso no debes exponerla a mayor temperatura al horno ni usar la función de gratinado.

2- Modo de empleo de las sartenes Tefal Sensoria

Usar una sartén Sensoria es sencillo, pero no debes perder de vista algunos detalles para sacarle el máximo provecho y prolongar su vida útil.

  • Usar, preferiblemente, a temperatura moderada/media. Estas sartenes toleran bien los cambios y las altas temperatura, en especial por el titanio añadido en su revestimiento. No obstante, su desempeño óptimo es a temperatura media para cocciones prolongadas.
  • Usar utensilios de silicona o madera para cocinar, nunca metal, para evitar rayar y dañar la sartén.

sartén tefal sensoria con thermospot

  • Cuidado con los rayones en las cocinas de inducción y vitrocerámica. Siempre se debe levantar la sartén, no arrastrarla, para no dañar la placa ni la base de la sartén.
  • Usar en fogones que sean del tamaño de la sartén, no mayores, para que el calor se distribuya correctamente por toda la base.

3- Mantenimiento y vida útil de las sartenes Tefal Sensoria

Las sartenes Sensoria tienen una amplia vida útil porque están fabricadas con aluminio fundido sólido de calidad, que no se desgasta con la misma facilidad que lo hace el aluminio estampado, y cuentan con un revestimiento mineral resistente.

Por lo tanto, si cuidas bien esta sartén, te durará años sin perder su forma ni sus propiedades antiadherentes.

Los consejos básicos para conservarla son:

  • Lavar a mano o en un lavavajillas con detergente suave. Evita productos abrasivos y jabón en polvo. Antes del primer uso, lava la sartén con agua caliente.
  • Evita esponjas con fibras de metal. Las mejores son las de nylon.
  • Si calientas la sartén en exceso y se pega algún alimento, déjala en remojo con agua tibia y luego usa una esponja normal para remover los restos incrustados.
  • Aunque el titanio es altamente resistente al calor, los cambios bruscos de temperatura bruscos no son buenos para las sartenes en general, así que al terminar de cocinar, es mejor esperar a que se enfríe antes de ponerla debajo del grifo.

sartén con titanio Tefal Sensoria

  • Cuando la guardes, recuerda que su base tiene un disco de acero y si la apilas junto a otros utensilios de cocina, podría rayarlos. Para evitar que eso ocurra, coloca separadores de silicona o paños entre las sartenes, cacerolas, etc.
  • Para reforzar la durabilidad del antiadherente, se recomienda,cada cierto tiempo, calentar la sartén a temperatura baja durante 30 segundos, retirar del fuego, untar con un poco de aceite y eliminar el exceso con una toallita de papel.

sartén de aluminio fundido tefal

3.1- Cuándo tirar una sartén Tefal Sensoria

El momento de desechar una sartén antiadherente es cuando deja de cumplir de forma eficiente con su función, y muchas veces esto se debe a que no se ha cuidado debidamente.

El antiadherente se suele desgastar más rápido si no lavamos bien la sartén porque se van acumulando restos de alimentos que se queman y van solidificando con el uso.

sartén multiuso tefal sensoria

Otro motivo de desgaste prematuro es el sobrecalentamiento de la pieza.

Ten presente que a veces aparecen pequeñas manchas o se pierde el tono original de la superficie de cocción, pero el rendimiento del antiadherente no se ve afectado por ello.

En resumen, si notas que la sartén deja cumplir correctamente con su función de forma prematura, valora si se debe a un uso incorrecto de la misma o si es un fallo del producto, en cuyo caso es posible que la garantía cubra su reparación.

Las condiciones de la garantía están disponibles en la página de Tefal.  

Cuando acabe la vida útil de la sartén y llegue el momento de decirle adiós, deberás llevarla a un punto limpio para asegurarte de que sus piezas son recicladas correctamente.  

4- Modelos de la serie Tefal Sensoria

La gama de productos Tefal Sensoria incluye sartenes de 4 diámetros distintos (todas con 4 cm de profundidad), un grill y un wok.

El grill también es un producto muy popular de esta serie. Mide 26 cm de diámetro superior y 17,5 cm en la base, y es un grill con rayas.

grill tefal sensoria

A continuación te dejamos una tabla con las 4 sartenes disponibles y su diámetro (superior y base).  

Diámetro
Tefal Sensoria 20 cm (base 14,5 cm)
Tefal Sensoria 24 cm (base 16,5 cm)
Tefal Sensoria 26 cm (base 17,5 cm)
Tefal Sensoria 28 cm (base 18,5 cm)
Imagen
Bra 16Bra 18Bra 20Bra 20

También tienes la opción de comprar un juego de tres sartenes. Aquí te dejamos la tabla con los dos juegos disponibles con medidas distintas (uno de ellos incluye el grill).

Diámetro
Tefal Sensoria 20, 24 y 28 cm
Tefal Sensoria 20 y 26 cm y grill
Imagen
Bra 16Bra 18

Conclusión

No nos queda más que cerrar resumiendo los puntos más llamativos de esta popular serie de sartenes, muy aconsejable para los amantes de la cocina que buscan un alto rendimiento en los fogones doméstico.

Lo más destacable es su fantástico revestimiento con partículas de titanio, lo que convierte a la Tefal Sensoria en una de las sartenes de aluminio fundido más resistentes y duraderas.

También no podemos perder de vista que el aluminio es un 62% más ligero que el hierro, por lo que tus muñecas no sufrirán al manipular la sartén.

Sartén tefal sensoria

[amazon fields=»B00BNRR9VC» value=»price»]

Leer opiniones de los usuarios

Otro gran detalle es su tecnología Thermo-Spot que te indica cuándo ha alcanzado la temperatura correcta para añadir los alimentos.

Y por último, recordamos que es compatible con cualquier tipo de cocina y cuenta con una garantía limitada de la marca Tefal, una marca con amplia presencia en el territorio español que te facilita entrar en contacto con el servicio técnico de ser necesario.