Cada vez son más los hogares que se han sumado a cocinar en una olla express y es por eso por lo que muchas familias andan en la búsqueda de una olla a presión. Así que si estás buscando un producto de este tipo para tu cocina, ¡has llegado hasta el sitio adecuado!
Son muchas las marcas de ollas a presión que existen en el mercado y que ofrecen diferentes modelos. Una de ellas es Bra, la cual pone a tu disposición diferentes modelos de olla para que así prepares tus recetas favoritas.
Bra Tekna
[amazon fields=»B01F97TT6Y» value=»price»]
Leer opiniones de los usuarios
De todas las ollas de la firma, una de las que más destaca es la Bra Tekna, la cual tiene un sinfín de características para ofrecerte y que podrás conocer si nos sigues leyendo.
Por si no conocías la firma, cada vez son más las personas que han convertido el arte de cocinar en una verdadera pasión ya que después de 50 años de experiencia en la fabricación de todo tipo de productos para la cocina y la mesa en acero inoxidable 18/10 y aluminio, con la máxima calidad y el más atractivo diseño. Todos los productos de la firma han evolucionado fruto de un constante perfeccionamiento para así adecuarse siempre a sus preferencias y necesidades.
Bra sigue un proceso de fabricación que tiene un único secreto, el cual no es otro que la profesionalidad de todo un equipo ya que desde que se concibe la idea hasta que el producto llega a las manos del consumidor y la calidad es para la firma lo más importante.
La firma Bra forma parte del grupo ISOGONA, fabricante de artículos para el hogar de reconocido prestigio con una planta productiva en Valls (España) donde se fabrican baterías de cocina, ollas a presión, sartenes, cafeteras y artículos para hostelería y además cuenta con un almacén logístico y oficinas con más de 20.000 metros construidos para poder dar un buen servicio, respuesta y atención a nuestras clientes y consumidores.
Ahora que ya sabes un poco más sobre la firma Bra, te queremos mostrar un vídeo en el que puedes ver en funcionamiento la olla a presión Bra Tekna para que así puedas verla un poco en funcionamiento.
1.- Características de la olla a presión Bra Tekna
Aunque, vamos a dejar a un lado la historia y filosofía de la firma para entrar de lleno en el análisis de la olla a presión Bra Tekna, para que así conozcas qué es todo lo que tiene para ofrecerte. ¡No dejes de leernos!
Materiales
Esta olla a presión Bra Tekna está fabricada en acero inoxidable 18/10, un material muy resistente.
Niveles de funcionamiento
Otra de las cosas a destacar de esta olla es que cuenta con dos niveles de funcionamiento para preparar todo tipo de guisos en tempo récord:
- Nivel 1: para cocina dietética.
- Nivel 2: para alimentos que exigen de mayor tiempo de cocción.
Fondo difusor
La olla Bra Tekna tiene un triple fondo difusor con el cual se alcanza una temperatura óptima de forma mucho más rápida y eficiente.
Capacidad
Esta olla a presión Bra Tekna está disponible en tres capacidades diferentes:
- 4 litros.
- 6 litros.
- 7 litros.
Sistemas de seguridad
Para garantizar el uso totalmente seguro del aparato, la Bra Tekna cuenta con 4 sistemas de seguridad, los cuales son los siguientes:
- Válvula de funcionamiento.
- Válvula de seguridad.
- Sistema de bloqueo de apertura.
- Ventana de despresurización.
Tipos de cocina
La olla a presión Bra Tekna es apta para todo tipo de cocinas, incluida la de inducción.
2.- Consejos de uso de la olla a presión Bra Tekna
A la hora de utilizar esta olla a presión Bra Tekna, para que el uso sea correcto y dure mucho más tiempo y la uses de forma segura, a continuación te mostramos unos consejos de seguridad que debes poner en práctica:
- No dejar a los niños cerca cuando se está utilizando la olla a presión.
- Nunca toques las superficies calientes y utiliza las asas y el pomo y tendrás que asegurarte de que las asas están sujetas y puestas correctamente.
- Ten cuidado al transportar la olla a presión llena de líquido caliente.
- Nunca pongas la olla a presión en un horno caliente.
- Este utensilio solo cuece bajo presión y una utilización inadecuada puede provocar quemaduras y asegurarte de que la olla a presión esté bien cerrada antes de utilizarla.
- Nunca llenes la olla a presión a más de 2/3 y cuando cocine ingredientes cuyo volumen aumenta durante la cocción (como el arroz o las legumbres; con este tipo de alimentos solo tiene que llenar la olla a presión a más de 1/2 de su capacidad total).
- En la olla nunca debes preparar alimentos como la compota de manzana, cebada, arándanos, avena, cebada u otros cereales, guisantes, pastas, macarrones, ruibarbo o espaguetis ya que estos alimentos tienden a producir espuma y burbujas que pueden atascar la válvula de seguridad.
- Después de la cocción de carnes que tienen una piel superficial, y que pueden inflarse bajo el efecto de la presión, no debes pinchar la carne mientras la piel parezca inflada ya que te arriesgas a quemarte con el líquido caliente.
- En el caso de alimentos pastosos, debes sacudir ligeramente la olla a presión antes de abrir la tapadera para que estos alimentos no salpiquen al exterior.
- Siempre tienes que comprobar que las válvulas de seguridad no estén atascadas antes de su utilización.
- Antes de poner en funcionamiento la olla, es importante que esté cerrada de forma adecuada y también tienes que asegurarte de que la apertura de seguridad de la tapa está dirigida a la parte contraria de uso.
- Siempre tienes que vigilar la olla a presión durante la cocción.
- Solo puedes abrir la olla cuando no quede nada de presión en el interior y nunca fuerces la abertura.
- Tampoco deberías modificar ninguna de las piezas de origen de la olla a presión, especialmente los elementos de seguridad.
3.- Cómo usar la olla a presión Bra Tekna
Si te decides a adquirir esta olla a presión Bra Tekna, debes saber que su uso es muy sencillo y es por eso por lo que te vamos a explicar los pasos que tienes que seguir para hacer un uso correcto de la misma.
Primer uso
Antes de que vayas a usar la olla por primera vez, debes limpiar bien todas las piezas con agua caliente, detergentes líquidos y estropajos que no rayan y nunca introducir la tapa (aunque sí el cuerpo) en el lavavajillas.
Para la primera limpieza de la olla antes de su uso tienes que seguir estos pasos:
- Llenar el cuerpo de la olla con agua hasta 2/3 partes de su altura.
- Cerrar la olla.
- Coloca la olla a presión sobre la fuente de calor a nivel máximo.
- En cuanto empiece a salir vapor de la válvula de funcionamiento reduce la fuente de calor a nivel mínimo y cronometra 20 minutos.
- Cuando haya transcurrido ese tiempo, apaga por completo la fuente de calor.
- Para despresurizar la olla a presión coloca el selector en la posición desvaporizar y así se producirá la salida de vapor por la válvula, que se extinguirá a medida que desaparezca la presión interior.
- Si quieres que la presión baje de una forma más rápida, puedes colocar la olla bajo el grifo de agua fría.
- Cuando deje de salir vapor de la válvula de funcionamiento, retírala con la ayuda de un trapo húmedo y abre la olla.
- Enjuaga y seca la tapa y el cuerpo de la olla.
Apertura de olla
Para abrir la olla tienes que girar la pestaña del sistema de cierre-apertura hacia el símbolo de apertura y con la otra mano levantar la tapa utilizando el mango ergonómico.
Cierre de la olla
Coloca la tapa sobre el cuerpo de la olla, presiona suavemente la tapa contra el cuerpo y gira la pestaña del sistema apertura-cierre hasta el símbolo de cierre.
Inicio de cocción
Antes de usar la olla cada vez tienes que comprobar que la válvula de funcionamiento no está obstruida y coloca, en su posición, la válvula de funcionamiento.
Llena la olla, siempre con una cantidad mínima equivalente a 25 cl y nunca por encima de 2/3 de su altura, con los alimentos incluidos.
Después de llenar la olla a presión tendrás que colocarla sobre la fuente de calor a nivel máximo y seleccionar el nivel de presión indicada para cada tipo de alimento a cocinar. En cuanto a la válvula de funcionamiento empiece a dejar escapar algo de vapor, la cocción habrá empezado y reduce la intensidad del fuego al mínimo. A partir de ese momento es cuando empieza el tiempo de cocción recomendado.
Durante la cocción
Cuando la válvula de funcionamiento empieza a expulsar vapor de forma regular, reduce la fuente de calor. Ten en cuenta que una ligera salida de vapor por la válvula de funcionamiento durante el uso de la olla en el proceso de cocción se considera normal. Durante la cocción, además, debes verificar que salga un poco de vapor regularmente por la válvula de funcionamiento ya que si esto no ocurre puedes incrementar ligeramente la fuente de calor y si ocurriera lo contrario, es decir, que salga una excesiva cantidad de vapor, tendrías que disminuir la fuente de calor.
Una vez haya transcurrido el tiempo de cocción tendrías que apagar la fuente de calor.
Abrir la olla después del tiempo de cocción
Para liberar el vapor del interior de la olla, una vez la fuente de calor ha sido apagada, coloca el selector de presión en la posición de desvaporizar, teniendo especial cuidado con la salida de vapor.
También puedes optar por una descompresión rápida, colocando la olla bajo un chorro de agua fría, consiguiendo, de esta forma, que la presión baje más rápidamente.
Cuando ya no sale más vapor por la válvula de funcionamiento esto quiere decir que no queda presión en el interior de la olla. Entonces podrás abrir la olla y, para desplazarla, tendrás que utilizar las asas.
4.- Limpieza y mantenimiento de la olla a presión Bra Tekna
Otra de las cosas que merece la pena que conozcas sobre esta olla a presión Bra Tekna es que su limpieza y mantenimiento son muy fáciles de realizar. A continuación te mostramos algunos trucos y consejos para que esta olla se mantenga en perfecto estado durante más tiempo.
- Para su limpieza, nunca debes utilizar lejía o productos que contengan compuestos clorhídricos.
- Después de cada uso, limpia la olla con la ayuda de agua tibia y un detergente suave.
- Para lavar el interior del cuerpo de la olla puedes utilizar un detergente suave y un estropajo corriente por su lado duro.
- Para lavar el exterior del cuerpo de la olla puedes utilizar un detergente suave y un estropajo corriente por su lado suave.
- Para lavar la tapa de la olla a presión puedes utilizar un detergente suave y un estropajo corriente por su lado suave.
- Puedes limpiar el cuerpo de la olla Bra Tekna a mano o en el lavavajillas.
- No debes dejar la tapa de la olla a presión en remojo.
- Tienes que limpiar la válvula de funcionamiento bajo el agua.
- Limpia el centrador de la válvula de funcionamiento mediante un chorro abundante y fuerte de agua agua, ayudándote, en caso necesario de una aguaja para así asegurarte de la correcta limpieza de la pieza.
- Limpia la base de la válvula de seguridad en el interior de la tapa de la olla.
- Debes evitar dejar mucho tiempo los alimentos ya cocinados en la olla ya que tienden a pegarse. Esto luego supone más tiempo frotando y necesitarás más productos químicos y podrás rayar y estropear la olla a presión.
- Las manchas de cal en la olla Bra Tekna se puede evitar si secas la olla con un trapo seco en lugar de dejar que se seque ella sola. También, secándola, evitarás las manchas que dejan el cloro y otras sustancias que contiene el agua.
- Si hubiera alguna mancha de cal especialmente problemática en el cuerpo de la olla puedes pasarle un trapo con vinagre caliente y después lavar la olla de forma normal y secarla con un trapo.
- Si la olla a presión Bra Tekna ha perdido el brillo puedes frotar el cuerpo con un paño humedecido en alcohol.
Cambio de la junta de estanqueidad
- Esta junta de estanqueidad se recomienda cambiarla al menos una vez al año y siempre debes usar la junta correspondiente al modelo concreto de olla a presión.
- Sumerge la junta en agua jabonosa, enjuágala y colócala, poco a poco, realizando presión con los dedos hasta que esté totalmente encajada en el hueco habilitado en el interior de la tapa.
- Nunca debes cortar la junta de estanqueidad.
Por último, si se ha quemado algún alimento en el interior de la olla a presión debes dejar en remojo el cuerpo de la olla un tiempo antes de proceder a su limpieza y nunca utilizar lejía o productos que contengan compuestos clorhídricos.
En el sector de las ollas a presión son muchas las opciones que hay disponibles para que puedas cocinar tus recetas favoritas en el menor tiempo posible ya que esta es una de las principales características de este tipo de ollas.
Bra Tekna
[amazon fields=»B01F97TT6Y» value=»price»]
Leer opiniones de los usuarios
Una de las ollas que, como habrás podido comprobar a lo largo de este artículo, es la Bra Tekna, la cual cuenta con el prestigio de la firma que la fabrica y que tiene un sinfín de características que harán que se conviertan en tu compañero inseparable en la cocina.
Si aún vistas todas estas características no sabes si este es el mejor modelo para ti, el que cumple con tus necesidades, puedes visitar nuestra guía de compra para que así conozcas todo lo necesario para comprar la mejor olla a presión para tu cocina.
Responsable: Pablo Domingo Montesinos Finalidad: gestionar los comentarios. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de esta web) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html). Derechos: podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en pdmontesinos30@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad