Cocinar con olla a presión está lleno de ventajas, no solo a nivel nutritivo y de tiempo, sino que además el beneficioso para el medio ambiente y tu economía.
Hemos querido reunir todas las ventajas de cocinar con olla express en una única infografía.
Esperamos que la disfrutes.
Comparte esta imagen en tu página Web
Cocinar con olla express reduce el tiempo en la cocina, reduce la energía utilizada y ahorra dinero. Obtendrás comidas más sabrosas y además más nutritivas. ¿No te lo crees? Pues estas son solo algunas de las ventajas de cocinar con la olla express. ¿Inconvenientes? Ninguno: son sencillas de usar y muy seguras.
A continuación te explico el proceso que tiene lugar en el interior de una olla express y seguidamente paso a detallarte cada una de sus ventajas.
Proceso en el interior de la olla express
Cocinar con la olla express significa exponer los alimentos a elevadas temperaturas en tiempos muy cortos. Cuando sube la temperatura de la olla, el agua que hemos añadido y los líquidos de los alimentos del interior tienden a evaporarse pero, al no poder salir del recipiente la presión va elevándose en el interior. Debido a una ley física, al aumentar la presión, sube el punto de ebullición del agua desde los habituales 100ºC hasta 119ºC. Es precisamente este aumento de la temperatura de ebullición el que acelera el proceso de cocción de los alimentos y reduce el tiempo de cocinado.
8 Razones por las que es mejor cocinar con olla express
Aquí van las 8 razones por las que deberías a empezar YA a cocinar con olla express:
- Los alimentos conservan mejor su valor nutritivo
- Las comidas están más buenas
- Las ollas express son totalmente seguras
- Ahorras agua
- Ahorras tiempo
- Ahorras energía
- Ahorras dinero
- Colaboras en la conservación del Medio Ambiente
1. Los alimentos conservan mejor su Valor Nutritivo

Cocer con olla express y cocer al vapor son los métodos más recomendados por cocineros y nutricionistas para cocinar los alimentos y que pierdan el mínimo de sus valores nutritivos. Esto no es como cocinar en microondas. Según estudios científicos, cocinar poco tiempo aunque la temperatura sea un poco más alta resulta mucho más beneficioso desde el punto de vista nutritivo que cocinar por tiempos prolongados a menor temperatura.
Gracias a la elevada velocidad de cocción, la olla express tiene la capacidad de conservar la mayor parte de las vitaminas de un alimento. En concreto la vitamina C muestra un comportamiento mucho más favorable durante la cocción en olla express en comparación con la prolongada cocción en una cacerola normal.
Eso sí, hay que respetar escrupulosamente los tiempos de cocción, especialmente en las ollas a presión porque unos pocos minutos pueden significar la diferencia entre una comida en su punto y una comida demasiado hecha; los alimentos, además de quedar poco gustosos y demasiado blandos, habrán perdido hasta el 50% de sus vitaminas y minerales.
2. Las comidas están más buenas
Aparte de las ventajas nutritivas de cocinar con olla express, el paladar también lo nota. Debido al incremento de la temperatura de cocción con respecto a una olla normal, el calor penetra rápidamente en los alimentos y estos quedan más sabrosos y aromáticos, a la vez que mantienen su aspecto natural.
Esta ventaja es especialmente acusada en la cocción al vapor. En la olla a presión se pone un poco de agua, las verduras o las patatas sobre el cesto o rejilla y se cierra la olla. Los alimentos se cocerán rápidamente debido a la humedad, a la alta temperatura y a la alta presión del interior y mantendrán todo su aroma, textura y sabor. Por este mismo motivo es además muy recomendable para dietas bajas en sal.
Si pruebas a cocer al vapor, no podrás dejar de hacerlo 🙂
Si quieres ver recetas excepcionales con olla express, puedes visitar el blog Salados y Postres donde encontrarás recetas tanto dulces como saladas que podrás hacer en muy poco tiempo con tu olla express y que además estarán riquísimas.
3. Las Ollas Express son totalmente seguras

El hecho de que el aire y el vapor de agua estén contenidos a alta presión en el interior de una olla puede generar miedo en el usuario.
La única forma de que una olla a presión explotase sería que se abriera repentinamente y eso ya no puede ocurrir. Actualmente incorporan mecanismos para que la tapa no se pueda abrir antes de lo indicado y válvulas de seguridad que liberan la presión excesiva que pudiera acumularse en el interior. Están hechas a prueba de todo.
Además, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) las recomienda y dice que las ollas analizadas resisten perfectamente presiones de hasta 5 bares, cuatro veces más que la recomendada por el fabricante. […] Incluso funcionando mal, el único riesgo es que se deformen las juntas de estanqueidad, no de que estalle.
Sinceramente, si la OCU, que se encarga de defender a los usuarios, lo recomienda, no debes dudarlo.
4. Ahorras agua
El vapor producido por el agua y por los alimentos al calentarse no puede salir de la olla express, por lo que los alimentos se cuecen por la humedad interior y la alta temperatura.
La consecuencia es que es necesaria mucha menos agua para cocinar. Esto además beneficia la conservación de nutrientes.
5. Ahorras tiempo

Puesto que el agua hierve a una temperatura más alta, los alimentos se cocinan antes. Por lo general puedes ahorrar con una olla express de un 50% a un 70% en el tiempo de cocinado con respecto a una olla normal.
Mientras que cocinar unas lentejas en una cacerola puede llevar una hora o una hora y media, con las ollas express s se reduce este tiempo a 15 ó 20 minutos. Y en la misma proporción con otros alimentos: 5 minutos para las judías verdes, 6 minutos para el arroz ó 15 minutos para guisar la carne.
Es decir, con una olla a presión tardas un tercio del tiempo que necesitas en una olla normal.
Si quieres conocer los tiempos de cocción precisos para cada alimento visita este artículo sobre Tiempos de cocción y cantidad de agua en olla rápida de Cocina.es. Los tiempos de cocción deben ser muy exactos para conseguir el punto adecuado en las comidas. Observa además que el tiempo empieza a contar en el momento en que sube la válvula de presión.
Sabiendo esto, lo único que necesitas saber es a qué vas a dedicar el tiempo libre que te queda 🙂
6. Ahorras energía
¿Adivina qué pasa si con la olla express ahorras tiempo de cocción, como hemos dicho en el apartado anterior? ¡Efectivamente ahorras energía!
El tiempo que tendrás que tener encendida la vitrocerámica o el gas se reduce a un tercio aproximadamente del tiempo que necesitas con una olla normal, con lo que estarás ahorrando aproximadamente un 70% de energía.
Esto tiene como consecuencia los siguientes dos apartados.
7. Ahorras dinero
Si ahorras un 70% de energía en la cocina tu bolsillo lo notará.
En cocina se dice que el 10% del gasto de una comida se produce durante su preparación. Teniendo en cuenta una comida que preparas en casa y cuesta 10 euros, 1 euro se va para la energía de la preparación. Si con las ollas express puedes ahorrar hasta el 70% de esta energía, te estarás ahorrando 0,70 € en cada comida. Contando con una comida de este tipo cada día, estarás ahorrando 255,50 euros en la factura de un año.
¿Merece o no merece la pena usar una buena olla express?
8. Colaboras en la conservación del Medio Ambiente
Como consecuencia de todo lo anterior, utilizando la olla express estás beneficiando nuestra relación con el medio ambiente.
Por un lado ahorras energía y agua, con lo que los consumos para producir la primera y transportar la segunda se reducen de forma global. Pero si a esto además le sumas que adquieres unas ollas express de buena calidad, te durarán décadas, con lo cual la huella ecológica para su fabricación se verá muy reducida.
***
¿Qué te parece ahora la olla express? No nos lo estamos inventando; los expertos en nutrición y cocina recomiendan cocinar con olla express no sólo porque tardas menos en cocinar sino especialmente porque los alimentos son más sanos y están más ricos. Así que, no lo dudes más y elige ya tu olla express.
Responsable: Pablo Domingo Montesinos Finalidad: gestionar los comentarios. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de esta web) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html). Derechos: podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en pdmontesinos30@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad