Tag

olla a presion

Browsing

Cocinar en una olla express ya es una de las formas más prácticas y rápidas de cocinar tus recetas favoritas. Son muchas las personas que ya cuentan con una olla a presión para cocinar diariamente.

En el mercado son muchas las diferentes marcas que ofrecen este tipo de ollas para cocinar más rápido que en una olla tradicional. Una de estas marcas es Tefal, la cual cuenta con un amplio surtido de ollas express, una de las más destacable la Tefal Secure 5 que ya se ha convertido en un superventas en los hogares españoles, por lo que, para que la conozcas en profundidad, te queremos ofrecer un análisis, a lo largo de este artículo, sobre este productos.

Tefal Secure 5

tefal secure 5 olla a presión

[amazon fields=»B01EB5XTDY» value=»price»]

Leer opiniones de los usuarios

Aunque es poco probable que no conozcas las firma. Tefal es una marca que lleva 60 años acompañando a las familias en su día a día, compartiendo momentos excepcionales y es por eso hacen todo lo posible por ofrecerte nuevas maneras de mejorar tu vida, inspirándote a ti y a los tuyos para que disfrutéis al máximo de cada ocasión especial.

Tefal nació en el año 1956 y, desde entonces, pretenden cumplir cinco compromisos para que el cliente confíe en la marca. Estos cinco principios son:

  1. Asegurarse de que sus productos se fabrican respetando unos principios éticos tanto en sus fábricas como en las de sus proveedores.
  2. Desarrollar una política responsable de Recursos Humanos basada en los principios de no discriminación y respeto de las personas.
  3. Incidir en el ámbito local.
  4. Fabricar productos de la máxima calidad, duraderos y que permitan cocinar de manera deliciosa y saludable.
  5. Ser líderes en la fabricación de electrodomésticos sin comprometer los principios sociales, medioambientales y económicos, que son el centro de su actividad.

Pero, antes de entrar de lleno en el análisis de esta olla a presión Tefal Secure 5 te dejamos este vídeo en el que puedes ver la olla con mejor detalle. Aunque el vídeo está en otro idioma, no dudes en activar los subtítulos para entenderlo mejor.

1.- Principales características de la olla a presión Tefal Secure 5

Lo primero que debes conocer son las características distintiva de esta olla Tefal Secure 5, las cuales pasaremos a mostrarte a continuación.

Capacidad

El modelo en cuestión que te presentamos es el de 6 litros aunque, la Tefal Secure 5 está disponible con otras capacidades como 4 y 7 litros.

Presión

Esta olla express de la firma Tefal presenta una presión superior de funcionamiento de 80 kPa mientras que la presión máxima de seguridad es de 170 kPa.

Cocinas compatibles

olla a presión tefal secure 5

La olla Tefal Secure 5 se puede utilizar en todas las fuentes de calor, incluidas las cocinas de inducción. Solo tienes que tener en cuenta estas consideraciones:

  • Sobre la placa eléctrica y de inducción, debes usar una placa con un diámetro igual al fondo de la olla.
  • Sobre la plata vitrocerámica tendrías que asegurarte de que el fondo de la cuba está limpio.
  • Sobre la cocina de gas, tienes que tener en cuenta que la llama no debe sobrepasar el diámetro de la cuba.

Materiales

Esta olla Tefal Secure 5 está fabricada en acero inoxidable, un material muy duradero y que hará que la olla se mantenga intacta durante más tiempo.

2.- Cómo usar la olla a presión Tefal Secure 5

Otra de las cosas que seguro te interesa saber sobre esta olla a presión Tefal Secure 5 es su funcionamiento, el cual es muy sencillo. A continuación te vamos a mostrar cuáles son todos los pasos que tienes que seguir para poder cocinar en ella.

Abrir la olla

Con el pulgar, tienes que tirar del botón de apertura y llevarlo a la posición de la flecha abajo. Mientras, con la mano izquierda, sujeta el asa largo de la cuba y gira con la mano derecha el asa largo de la tapa en el sentido inverso de las agujas del reloj hasta abrir la olla y luego, retirar la tapa.

tefal secure 5 olla rápida tefal

Cerrar la olla

  1. Coloca la tapa en plano sobre la cuba alineando los triángulos de la tapa y el asa de la cuba.
  2. Gira la tapa hacia la izquierda hasta el tope.
  3. Empuja el botón de apertura hacia la posición de la flecha hacia arriba.

Llenado mínimo y máximo

La olla siempre tiene que llenarse con líquido y tendrías que tener en cuenta las siguientes consideraciones:

  • Siempre debes introducir una cantidad mínima de líquido, al menos igual a 25 cl (2 vasos, aproximadamente).
  • Para una cocción al vapor, la cantidad de líquido tiene que ser, al menos, igual a 75cl (6 vasos) y colocar el cestillo previsto para cocinar al vapor. Ten en cuenta que los alimentos que están en el cestillo no deben entrar en contacto con la tapa de la olla.
  • Nunca debes llenar la olla más de 2/3 de la altura de la cuba (es decir, sin sobrepasar la señal de llenado máximo).
  • Para los alimentos que se dilatan durante la cocción como, por ejemplo, el arroz, las legumbres deshidratadas o las compotas no debes llenar la olla más de la mitad de su capacidad.

Para el primer uso

Antes de usar la olla a presión Tefal Secure 5 por primera vez tendrías que seguir los siguientes pasos:

comprar olla a presión tefal secure 5

  1. Llenar de agua 2/3 de la olla (señal de llenado máximo).
  2. Colocar el soporte del cestillo en el fondo de la cuba y depositar el cestillo encima.
  3. Cerrar la olla.
  4. Colocar la válvula de funcionamiento en la posición 2.
  5. Colocar la olla sobre una fuente de calor ajustada a su potencia máxima.
  6. Cuando el vapor comienza a salir por la válvula, disminuye la fuente de calor y cuenta 20 minutos.
  7. Una vez hayan transcurrido los 20 minutos, tendrás que apagar la fuente de calor.
  8. Girar la válvula de funcionamiento hasta la posición de salida de vapor.
  9. Cuando el indicador de presencia de vapor baje, la olla ya no tendrá presión.
  10. Abrir la olla.
  11. Aclarar la olla con agua y secarla.

Antes de la cocción

  • Anes de cada uso, debes retirar la válvula y comprobar, a la luz del día, que el conducto de la válvula de funcionamiento no está obstruido. Si fuera necesario, lo puedes limpiar con un palillo de dientes.
  • Comprueba que la válvula de seguridad es móvil.
  • Coloca la válvula de funcionamiento y selecciona la posición 1 o 2.
  • Asegúrate de que la olla está correctamente cerrada antes de ponerla en marcha.
  • Coloca la olla sobre una fuente de calor ajustada a su potencia máxima.

Durante la cocción

  • Cuando la válvula de funcionamiento deja salir el vapor de forma continua, emitiendo un sonido regular, la cocción comienza, por lo que debes disminuir la fuente de calor.
  • Cuenta el tiempo de cocción según tu receta.
  • Cuando el tiempo de cocción termine, debes apagar la fuente de calor.

Fin de la cocción

tefal secure 5 mejores ollas a presión

Una vez que hayas apagado la fuente de calor tienes dos formas posibles para poder liberar el vapor:

  • Descomprensión lenta: girando la válvula de funcionamiento hasta la posición de «salida de vapor» y cuando el indicador de presión baje, esto quiere decir que la olla ya no tiene presión.
  • Descomprensión rápida: coloca la olla debajo de un grifo de agua fría y cuando el indicador de presencia de presión baje, la olla no tendrá presión y entonces tienes que girar la válvula de funcionamiento hasta la posición.

Sea cual sea el método que elijas para liberar el vapor, una vez que lo hayas liberado, podrás abrirla.

3.- Limpieza y mantenimiento de la olla a presión Tefal Secure 5

Otra de las cosas que te interesa saber a la hora de comprar esta olla a presión Tefal Secure 5 es que su limpieza y mantenimiento son muy sencillos de realizar. A continuación te dejamos con algunos consejos clave para que así tu olla a presión de la firma Tefal esté en perfectas condiciones durante el mayor tiempo posible. ¡Toma nota de todos ellos!

  • Siempre debes lavar la olla después de cada uso con agua tibia y un detergente para vajillas, repitiendo la operación para el cestillo.
  • Nunca uses lejía o productos clorados para la limpieza de esta olla a presión de Tefal.
  • Tampoco pongas a calentar la cuba de esta olla cuando esté vacía.

Para limpiar el interior de la cuba tienes que lavar con estropajo y detergente para vajillas y si el interior de la cuba de acero inoxidable presenta reflejos irisados, límpialo con vinagre.

La cuba, por otra parte, también tendrás que lavarla con una esponja y un producto lavavajillas. Y tienes que lavar la tapa con un chorro de agua tibia con una esponja y producto lavavajillas.

tefal secure 5 comprar olla a presión

En lo que respecta a la junta de la tapa, tienes que limpiarla (además de su compartimento) después de cada cocción y para volver a colocar la junta, lo puedes hacer de forma muy sencilla.

Para limpiar la válvula de funcionamiento, debes retirarla y limpiarla debajo del chorro de agua del grifo. A la hora de limpiar el conducto de la válvula de funcionamiento situada dentro de la tapa, debes retirar la válvula y controlar, a la luz del día, que el conducto de evacuación del vapor está desatascado y redondo. Si fuera necesario tendrás que limpiarlo con un palillo de dientes.

Cuando vayas a limpiar la válvula de seguridad, tendrás que limpiar la parte situada dentro de la tapa pasándola por agua. Luego tendrás que comprobar que el funcionamiento es correcto, presionando ligeramente sobre la válvula que debe hundirse sin dificultada.

Un consejo de mantenimiento es que debes cambiar la junta de la olla todos los años y también cambiarla si presenta algún corte. Y, por último, a la hora de guardar la olla a presión Tefal Secure 5, debes darle la vuelta a la tapa sobre la cuba.

Como ves, la olla a presión Tefal Secure 5 es una de las mejores alternativas que vas a encontrar en el mercado en estos momentos ya que te va a permitir cocinar tus recetas favoritas de una forma muy rápida y sin apenas esfuerzo, poniéndola al fuego y dedicándote a disfrutar durante el tiempo de la cocción

Su limpieza y mantenimiento son muy sencillos de realizar y, además, su uso es bastante sencillo para que así pueda ser usada por cualquier tipo de persona, sea cual sea su nivel en la cocina.

Tefal Secure 5

tefal secure 5 olla a presión

[amazon fields=»B01EB5XTDY» value=»price»]

Leer opiniones de los usuarios

Aunque esta es una opción muy a tener en cuenta si buscas un artículo de este tipo para tu hogar, si aún no tienes claro cuáles son las características en las que tienes que fijarte al comprar una olla a presión, te animamos a que le eches un vistazo a nuestra de guía de compra, en la que conocerás todas las cosas a tener en cuenta al comprar una olla express para tu cocina.

Eso sí, Tefal es una firma de reconocido prestigio que tiene una gran presencia en las cocinas de los hogares españoles, por lo que esta olla a presión Tefal Secure 5 es un artículo imprescindible en cualquier cocina que se precie.

Cocinar en olla a presión es ya una de las opciones más usadas por los hogares españoles para disfrutar de recetas tradicionales elaboradas en el menor tiempo posible.

La rapidez de las ollas express es una de las principales ventajas que valoran los usuarios de este tipo de artículos de menaje de cocina y es por eso por lo que, en cualquier cocina, no falta ya una olla a presión.

Swiss Home Zurich

swiss home zurich olla a presión

[amazon fields=»B06W5D36QS» value=»price»]

Leer opiniones de los usuarios

En el mercado son muchos los diferentes modelos de ollas a presión que puedes encontrar en el mercado, así que la elección de una u otra puede ser muy difícil. Uno de los modelos que más triunfa en el mercado actualmente es la olla a presión Swiss Home Zurich, de la cual te vamos a ofrecer un análisis detallado para que conozcas qué es todo lo que tiene para ofrecerte y así se convierta en una opción a tener en cuenta.

La olla Swiss Home Zurich es recomendada incluso por reconocidos chefs como el juez de Masterchef Pepe Rodríguez y para que veas en funcionamiento esta olla te ofrecemos este vídeo en el que podrás conocerla un poco más al detalle antes de entrar de lleno en el análisis que te ofreceremos.

Desde su nacimiento, la firma Swiss Home Company ha tenido el sueño de mejorar el bienestar y la comodidad de las personas y es por ello por lo que han puesto todos sus esfuerzos en ello. Así, desde la compañía han tratado de equiparse con la última tecnología del sector para poder ofrecer los últimos productos y electrodomésticos a sus clientes repartidos por todo el mundo.

Pero, dejando a un lado la filosofía de la marca, es el momento de entrar de lleno en el análisis de la olla a presión Zurich de Swiss Home. ¡No dejes de leernos!

1.- Características de la olla a presión Swiss Home Zurich

Como ya hemos dicho, esta olla Swiss Home Zurich es una de las ollas express más tenidas en cuenta por los usuarios a la hora de comprar un producto de este tipo. Pero, ¿en qué destaca? Básicamente, estas son las principales características que la diferencian:

Capacidad

Si tienes una familia grande, esta olla a presión te ofrece una capacidad de 7 litros, por lo que es perfecta para cuando te toque cocinar para toda la familia.

Tipos de cocinas

Esta olla Swiss Home se puede utilizar en todo tipo de cocinas, incluidas las de inducción.

Ahorro de tiempo y energía

olla express swiss home zurich

Con esta olla a presión verás reducido el tiempo de cocción de los alimentos y, por lo tanto, el consumo de energía, algo que notarás, sobre todo, en tu factura de electricidad o gas (según el tipo de cocina que tengas en casa).

Nivel de presión

La presión de trabajo de esta olla es de 0,5 bares aunque cuenta con una máxima presión admitida de 1,1 bares.

Sistemas de control de presión

Son tres los sistemas con los que cuenta este modelo de olla para controlar la presión y garantizar la máxima seguridad en todas las condiciones:

  • Dispositivo indicador de presión: impide que se abra la tapa cuando hay una presión mínima en el interior de la olla.
  • Válvula de respiración: descarga, de forma constante, el exceso de vapor periódicamente para evitar el aumento de la presión.
  • Válvula de seguridad: sistema reajustable y termomecánico que garantiza la máxima fiabilidad.

2.- Cómo utilizar la olla a presión Swiss Home Zurich

A la hora de usar la olla Swiss Home Zurich, para que su funcionamiento sea el correcto deberías tener en cuenta las siguientes consideraciones:

Apertura

Debes mantener la palanca hacia arriba, inclinar la tapa hacia abajo y extraer.

Capacidad de llenado

Ten en cuenta que la olla a presión se puede llenar hasta 2/3 de su capacidad, incluso algo menos si los alimentos sueltan espuma (por ejemplo: judías, lentejas, garbanzos, etc.).

swiss home zurich comprar olla a presión

Cierre

Para cerrar la olla debes inclinar levemente la parte superior y fijarla cuando la palanca se encuentre en la posición de «Apertura». A continuación, tendrás que girar la palanca en la dirección contraria.

Antes de la cocción

Comprueba la válvula de descarga antes de empezar a cocinar y asegúrate de que se eleva fácilmente.

Durante la cocción

Cuando la olla a presión empieza a cocinar, la temperatura debe ser alta. La válvula de descarga debe estar colocada en la posición vertical hasta que se oiga un pitido y empiece a salir vapor.

Además tienes que comprobar que la válvula de descarga está funcionando correctamente y si está saliendo vapor.

mejores ollas a presión swiss home zurich

Cuando haya comenzado a salir el vapor

Tienes que cambiar la válvula de la posición vertical a la posición horizontal y reducir la temperatura. El tiempo de cocción se tiene que tener en cuenta a partir de este momento.

Después de la cocción

Hay que esperar hasta que se haya reducido la presión en el interior de la olla y, a continuación, abrir la válvula de descargar y esperar hasta que haya salido el vapor. Entonces podrás abrir la olla.

3.- Limpieza y mantenimiento de la olla a presión Swiss Home Zurich

Y en lo que respecta a la limpieza y mantenimiento de esta olla Swiss Home Zurich, desde la firma indican que se pueden utilizar todo tipo de detergentes pero no usar nunca ni limpiadores químicos ni estropajos metálicos.

Después de limpiar la olla debes secarla bien y puedes usar vinagre o limón para eliminar los restos de suciedad y las manchas más resistentes.

En lo que respecta a las válvulas de descarga, por tu seguridad, deben estar siempre limpias.

Swiss Home Zurich

swiss home zurich olla a presión

[amazon fields=»B06W5D36QS» value=»price»]

Leer opiniones de los usuarios

Como ves, esta es es una olla muy polivalente que seguro encanta a todos los que estaban buscando un producto de este tipo para su cocina. La firma está tan segura de su producto que garantiza durante un período de dos años todas las piezas de esta olla a presión Swiss Home Zurich, siempre si sigues las instrucciones que te ofrecen y haces un uso normal de la misma.

Además, otra de las cosas que más nos gusta de esta olla es que incluye un amplio recetario (en su manual de instrucciones) para que puedas cocinar todo tipo de platos como, por ejemplo, tarta de queso, croquetas, bizcochos e incluso sopas y cremas de verduras.

Pero si no tienes claro qué es lo que tienes que tener en cuenta a la hora de adquirir una olla express te animamos a que le eches un vistazo a nuestra guía de compra con la que aprenderás todo lo necesario para la compra de un producto de este tipo.

 

 

Cada vez son más las personas que, debido al estresante ritmo diario del trabajo y a que no le pueden dedicar tiempo a la cocina, se deciden por comprar una olla a presión rápida u olla express para así cocinar las recetas tradicionales a un ritmo más rápido.

En el mercado vas a poder encontrar un gran número de ollas a presión, aunque algunas suelen destacar más que otras. Una de las ollas que más éxito está teniendo últimamente es la de la firma alemana Elo. En concreto se trata del modelo Elo Praktika XS, del cual te vamos a ofrecer, a continuación, un análisis detallado para que conozcas este modelo de olla a presión en profundidad y así sepas qué es todo lo que tiene para ofrecerte.

Elo Praktika XS

elo praktika xs olla a presión

[amazon fields=»B000LCLWMC» value=»price»]

Leer opiniones de los usuarios

Como ya hemos dicho, Elo es una firma alemana de menaje del hogar que, cada vez, conocen más hogares y es que ofrece unos productos excelentes y a un precio muy competitivo, dos características que son las que buscan los usuarios cuando quieren comprar una olla.

No dejes de leernos porque empezamos a analizar las diferentes características de la olla a presión Elo Prakitka XS que ya han encandilado a muchos compradores. ¡Toma nota de todas ellas!

1.- Principales características de la olla a presión Elo Praktica XS

Son muchas las personas que ya han confiado en esta olla a presión de la firma alemana Elo y es que no son pocas las virtudes que tiene. Pero, ¿en qué destaca esta olla a presión Elo Praktika XS frente a otros modelos del mercado? ¡Pasamos a explicártelo!

Capacidad

Este es uno de los principales aspectos a destacar de la olla y es su tamaño de 2,7 litros, un tamaño pequeño pero que lo convierten en una opción perfecta para una persona que viva sola o para una pareja.

Materiales de fabricación

Esta olla a presión está fabricada en acero inoxidable 18/10, un material muy resistente, por lo que la convierten en una opción muy duradera en el tiempo.

Además, su interior cuenta con acabado satinado y marca de nivel y el exterior está fabricado con acabado pulido y brillante.

olla a presión elo praktika xs

 

Base

Otra de las cosas a destacar de esta olla a presión de la firma Elo es que tiene una base especial para un mejor aprovechamiento de la energía. Esta base tiene forma cilíndrica.

Uso en cocina

Sea cual sea el tipo de cocina que tienes, vas a poder usar esta olla a presión Elo Praktika XS en todo tipo de fuegos, incluidas las cocinas de inducción.

Seguridad

La Elo Praktika XS es una olla a presión que ofrece un alto grado de seguridad, tú solo te tienes que preocupar de cerrar la tapa correctamente ya que solo así funciona el sistema. En concreto, lo que esta olla tiene es un regulador de presión de dos pasos que regula la presión que tú elijas, aunque también, en el asa de la tapa, incorpora una válvula de seguridad.

En lo que a seguridad se refiere, también debes saber que si la presión sube demasiado, la junta de goma se presiona a través de una escotadura en el borde de la tapa y la presión puede escapar.

2.- ¿Cómo usar la olla a presión Elo Praktika XS?

A la hora de adquirir una olla para tu cocina, seguro que una de las cosas que más te interesa es que su funcionamiento sea sencillo y esto es algo que ocurre con la Elo Praktika XS. Para que conozcas más sobre el uso de esta olla a presión, te vamos a ofrecer una serie de recomendaciones para que así hagas el uso correcto de la misma. ¡Toma nota de todas ellas!

Antes del primer uso debes lavar la olla a presión, de forma cuidadosa, con agua caliente, enjuagarla y secarla inmediatamente. Asimismo, como consejo, para abrir y cerrar mejor la tapa se recomienda engrasar la junta de goma con un poco de aceite de mesa.

elo praktika xs olla a presión alemana

Siempre, cuando pretendas conseguir la correspondiente presión en la olla que acelera la cocción, debes saber que la olla debe contener una cantidad mínima de líquido. También, en la preparación de alimentos con fuerte formación de espuma, la olla solo debe llenarse hasta la mitad. Y si vas a cocinar purés, potajes y sopas, se recomienda agitar ligeramente la olla antes de abrirla.

Cerrar la olla

Antes de cerrar la olla debes comprobar los dispositivos de seguridad. Además, la apertura de la válvula reguladora de presión debe estar limpia y que no debe estar atascada nunca. Para comprobar que esto no ocurra, solo tienes que hacer presión con el dedo sobre el tapón de la válvula de seguridad. Si el tapón se deja apretar hacia dentro, la válvula de seguridad funciona correctamente y si el tapón no cede y está atascado, hay que aflojar y limpiarlo.

Para cerrar la olla tienes que colocar la tapa sobre la olla, concretamente, de manera que la marca en el mango de la olla esté en una línea con el círculo en la tapa y, seguidamente, presionar la tapa ligeramente hacia abajo y girarla hasta que los mangos se sobrepongan. Es ahora cuando la olla a presión estará perfectamente cerrada y tan solo tendrás que ajustar la válvula reguladora de presión deseada.

Cocinar

Al principio del proceso de cocción en la olla Elo Praktika XS se recomienda subir la fuente de energía al punto máximo para que en las ollas se alcance cuanto antes la presión deseada.

Tienes que tener en cuenta que, debido a la presión que se forma en la olla, la válvula de seguridad se presiona hacia arriba y bloquea el botón de desbloqueo, así que la olla no se puede abrir estando bajo presión.

elo praktika xs comprar olla a presión

Y, tan pronto como salga vapor por la válvula reguladora de presión, esto significa que en la olla a presión existe presión suficiente. Es ahora cuando podrás bajar la fuente de calor de forma que la presión se mantenga pero no escape demasiado vapor. Es a partir de ese momento cuando debes medir el tiempo de cocción.

Abrir la olla

Una vez la olla haya acabado de cocinar, debes poner la olla debajo del agua fría hasta que deje de salir vapor. Cuando haya caído la presión en la olla, la válvula de seguridad libera el botón de desbloqueo y al desbloquear, escapa el último resto de presión y podrás abrir la tapa, con el botón de desbloqueo apretado.

3.- Mantenimiento de la olla a presión Elo Praktika XS

Al adquirir la olla a presión Elo Praktika XS debes saber que su limpieza y mantenimiento es muy sencillo de realizar. Solo tienes que lavar la olla después de cada uso con agua caliente y un detergente no abrasivo y ten en cuenta que la tapa y la junta de goma no se pueden lavar en el lavavajillas.

elo praktika xs olla a presión pequeña

Además, la junta de goma no se puede lavar con detergente y, después de cada lavado, tendrías que secar bien la olla y la tapa y guardar con la tapa invertida; es decir, no se debe guardar la olla con la tapa cerrada ya que esto provocaría la fatiga prematura del material de goma.

En cuanto a la válvula de seguridad, hay que soltar el tornillo de pedestal y, a continuación, podrás extraer y limpiar a fondo la válvula de seguridad.

4.- Algunos problemas y soluciones de la olla a presión Elo Praktika XS

Como cualquier tipo de producto, puede que la olla a presión Elo Praktika XS sufra algunos fallos pero que son fácilmente solucionables. Estos son algunos de los más comunes:

Se escapa vapor entre la tapa y la olla

Si esto ocurriera, lo que significa es que la junta de goma está defectuosa o la olla mal cerrada y si la junta de goma solo estuviera sucia, hay que limpiar la junta de goma.

No sale vapor de la válvula reguladora de presión

Esto quiere decir que la olla no está correctamente aislada y debe verificarse en este sentido. Si la válvula reguladora de presión estuviera sucia, la válvula debe limpiarse y también tendrías que verificar si hay bastante líquido en la olla y, por último, si la junta de goma estuviera sucia o defectuosa hay que limpiarla o sustituirla (esta junta de goma se debe renovar una vez al año).

Se escapa demasiado vapor de la válvula de presión

Posiblemente, la fuente de calor esté regulada demasiado caliente y debe bajarse y también podría ser que la la válvula reguladora de presión esté sucia.

5.-Tiempos de cocción en la olla a presión Elo Praktika XS

Cuando vayas a utilizar esta olla a presión de la firma Elo, seguro que una de las principales dudas que te entran es conocer cuáles son los tiempos de cocción en esta olla. A continuación, te vamos a ofrecer una lista con algunos de los tiempos que se necesitan para cocinar determinados alimentos en esta olla a presión Elo Praktika XS. ¡Toma nota!

elo praktika xs ollas para cocinas de inducción

  • Sopa de pollo: 15-20 minutos.
  • Sopa de judías: 20 minutos.
  • Caldo de huesos: 20-25 minutos.
  • Sopa de arroz: 8 minutos.
  • Sopa de verduras: 5-8 minutos.
  • Patatas con piel: 6-10 minutos con 150 ml de agua.
  • Coliflor: 3-5 minutos con 200 ml de agua.
  • Chuleta de ternura: 8-10 minutos con 100 ml de agua.
  • Carne de cerdo: 14-16 minutos.
  • Pollo: 20-30 minutos.

Estos tiempos van a depender , además, de la calidad y el estado de los alimentos que vayas a cocinar.

Elo Praktika XS

elo praktika xs olla a presión

[amazon fields=»B000LCLWMC» value=»price»]

Leer opiniones de los usuarios

Si buscas una olla express con una gran calidad y de una reconocida firma, la Elo Praktika XS es una de las mejores opciones que vas a encontrar en el mercado, ya que está fabricada en materiales de gran calidad que hacen que sea una opción de olla a presión muy duradera para tu cocina y con un uso muy sencillo y un mantenimiento y limpieza muy fáciles de realizar.

La olla a presión es una de las herramientas de tradición que no pueden faltar en ninguna cocina. Este tipo de cocción es especialmente útil en estos tiempos donde pareciera faltar el tiempo y necesitamos resultados rápidos a la hora de comer sin afectar la calidad de los alimentos.

Uno de los modelos que mejor combina lo tradicional y lo moderno en cocina a presión es la Olla Express Magefesa Star.

OLLA EXPRESS MAGEFESA STAR

olla express magefesa star

Precio: [amazon fields=»B00R2X2MZY» value=»price»]

Leer opiniones de clientes

 

Esta olla está fabricada de la reconocida marca Magefesa con materiales de alta calidad como acero inoxidable para garantizar una vida útil prolongada y efectiva.

Con esta olla de presión podremos preparar platos rápidamente que con otros modos de cocción tardaríamos mucho cocinando como es el caso de guisos y legumbres sin perder sabor ni nutrientes en el proceso.

A continuación, estaremos analizando todas las características que hacen de este modelo uno de los mejores en el mercado. Además, conoceremos cuáles son los componentes que nos permitirán cocinar de manera segura y cómoda.

Para finalizar estaremos haciendo un repaso del modo correcto de empleo de la olla a presión para que podamos sacar el máximo provecho de este modelo, así como las medidas de seguridad que debemos seguir para evitar accidentes en la cocina.

Con este modelo tendremos la oportunidad de cocinar nuestros platos favoritos rápidamente.

Características

La Olla Express Magefesa Star está diseñada para cambiar nuestros hábitos de cocina ya que podremos preparar nuestros platos preferidos en un tiempo menor que en una olla tradicional.

olla express magefesa star

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Como los alimentos se cocinan más rápido también conservan mejor el sabor y sus colores naturales. En la cocina tradicional la olla se mantiene abierta durante todo el tiempo de cocción lo que provoca que se escapen nutrientes y vitaminas.

Esto se evita por completo en una olla a presión ya que al estar completamente cerrada permite conservar las vitaminas solubles en agua al igual que los minerales porque se concentran con el vapor.

Por otra parte, la cocina bajo presión requiere de una menor cantidad de líquido durante la cocción lo que provoca que los alimentos retengan mejor sus jugos para sabores más concentrados. Si se regula correctamente la intensidad del calor durante la cocción, la olla funcionará sola.

Otra de las características destacadas de este modelo es que cuenta con 3 sistemas de seguridad para que podamos cocinar sin preocupaciones. Esto permitirá que aquellos quienes no se han atrevido a probar este tipo de cocción por miedo puedan hacerlo con tranquilidad.

La Olla Express Magefesa Star tiene una capacidad de 4 litros con lo que podremos cocinar para una pareja o una familia de tres personas fácilmente. Además, al tratarse del modelo más pequeño de la marca es fácil de almacenar.

Una de las ventajas de este modelo es que es fácil de lavar y mantener durante toda su vida útil. Su superficie antiadherente evita que se pegue la comida lo que facilita el proceso de limpieza.

Además, los materiales utilizados para la fabricación de esta olla nos permitirán obtener buenos resultados ya que los alimentos se cocinan de manera uniforme desde el principio de la cocción hasta el final y no reaccionan con el acero inoxidable lo que ayuda a conservar el sabor.

De esta manera obtendremos resultados óptimos cada vez que cocinemos con ellas, así como ahorrar energía durante el uso ya el tiempo de cocción es hasta tres veces menor que en una olla tradicional.

Esta olla la podremos usar sobre todo tipo de fuego como cocinas a gas, eléctricas, vitrocerámicas e inducción sin riesgo a dañar la olla y obteniendo buenos resultados cada vez.

Magefesa ha sabido adaptar el estilo tradicional de cocinar con una olla a presión a las exigencias de la vida moderna.

Componentes

La Olla Express Magefesa Star ha sido fabricada bajo los más exigentes estándares de calidad y seguridad para proporcionar al usuario comidas sanas y sabrosas durante muchos años.

olla express magefesa star

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Los materiales utilizados en la fabricación tanto de la olla como del resto de componentes son resistentes y duraderos.

Este modelo está fabricado en acero inoxidable 18/10, lo que le da robustez a la olla al momento de cocinar.

Además, es antiadherente con lo que podremos limpiarla fácilmente luego de cada uso. Este modelo, fabricado y diseñado en España, es seguro de usar en el lavavajillas para mayor comodidad.

La base de la olla está fabricada con tres metales: acero inoxidable, plata y aluminio. Esta triple base ha sido especialmente diseñada para aportar una resistencia mayor y garantizar que el calor se distribuya uniformemente durante el proceso de cocción.

Este modelo mantiene una presión de trabajo de 8 psi, algo a tener en cuenta al momento de seguir recetas pues la mayoría de las mismas vienen calculadas con una presión de 15 psi.

De igual forma, el espesor de la olla es más grueso que el de otros modelos similares para una mayor absorción del calor.

Adicionalmente, este modelo mantiene el vapor atrapado en su interior durante su uso con lo cual se necesita una menor cantidad de agua para cocinar los alimentos.

Si añadimos la medida adecuada de líquidos, la olla funciona por sí sola dejándola en la llama. Sólo tendremos que supervisar que se mantenga la presión y el tiempo de cocción.

La Olla Express Magefesa Star es una de las más seguras del mercado gracias a sus tres dispositivos diseñados para evitar los accidentes más comunes con este tipo de cocción.

Es importante que antes de empezar a utilizar la olla nos familiaricemos con estos sistemas de seguridad.

En primer lugar, nos encontraremos con la válvula giratoria, este dispositivo se encarga de mantener la presión de trabajo en todo momento, para lograrlo permite que el exceso de vapor salga a través de ella.

Luego tenemos la válvula de seguridad, la cual se activa cuando se genera un exceso de presión dentro de la olla y la chimenea está obstruida, en ese caso debemos retirar la olla del fuego para limpiar la chimenea con una varilla fina.

El último dispositivo de seguridad es la ballesta, que entra en acción en caso de que los otros sistemas de seguridad fallen, si esto sucede nos permitirá abrir la tapa lo suficiente para que el vapor acumulado pueda escapar de manera segura.

Por otra parte, el pomo triangular es progresivo y cierra de manera tal que no permite abrir la olla antes de liberar la presión. Mientras que las asas laterales están fabricadas con un material que las mantiene frías al tacto para evitar quemaduras.

Este modelo se caracteriza por sus resultados en la cocina, así como por la seguridad que proporciona durante el uso ya que ha sido diseñada para evitar cualquier tipo de accidentes relacionados con la cocina a presión.

Modo de empleo

La Olla Express Magefesa Star está diseñada para ser fácil de utilizar a la hora de cocinar, sin embargo, es importante seguir las recomendaciones de seguridad que se encuentran en el manual de instrucciones para evitar que se produzcan accidentes en la cocina.

olla express magefesa star

 

 

 

 

 

 

 

 

Este modelo ha sido diseñado para uso doméstico y no se debe utilizar para otros propósitos. La olla es ideal para cocinar alimentos que requieran largos tiempos de cocción como sopas, verduras, carnes (guisos y goulash), papas, cereales y postres.

Según la cantidad de alimentos que vayamos a cocinar podremos usar la olla para elaborar conservas.

Es importante estar conscientes que al trabajar con presión debemos tomar todas las precauciones necesarias para evitar quemaduras y accidentes durante la cocción.

Antes de empezar a cocinar con la olla por primera vez debemos lavarla a fondo para eliminar cualquier tipo de polvo o residuos que pudieran encontrarse presentes en la olla productos del almacenamiento y transporte.

Para ello lavaremos el cuerpo, la tapa y la junta con agua caliente y jabón para vajillas. Para esterilizar la olla debemos llenarla hasta la mitad de su capacidad, luego la pondremos al fuego sin la tapa.

Una vez que hayamos finalizado este paso debemos recubrir la superficie de la olla con aceite de cocina, una forma de hacerlo es agregar unas gotas de aceite a una toalla de papel para abarcar la totalidad de la superficie.

Si vamos a utilizar una vitrocerámica debemos asegurarnos de que el diámetro de la base de la olla coincida con el del quemador.

Mientras que si trabajamos con una cocina a gas debemos impedir que las llamas sobresalgan por los laterales de la olla ya que podríamos manchar la olla y dañar las asas.

Otro factor importante para tener en cuenta al momento de cocinar es el llenado correcto de la olla. En el interior de la misma encontraremos unas marcas que nos indican la capacidad.

Debemos estar atentos a no llenar la olla por encima de los dos tercios o la marca MAX, esto incluye tanto los líquidos como los sólidos que usaremos en la preparación.

Por otra parte, si vamos a preparar alimentos que se expandan durante la cocción como arroz, cereales o alimentos deshidratados debemos llenar la olla hasta la mitad por razones de seguridad.

Si se excede el nivel de llenado de la olla los dispositivos de seguridad pueden deteriorarse, aumentando el riesgo de quemaduras.

Siempre que utilicemos la olla debemos añadir líquidos, como mínimo debemos agregar 300 ml de agua para evitar que los alimentos se quemen o peguen a la olla.

La única excepción es para la cocina al vapor, en este caso añadiremos un mínimo de dos tercios de líquido, ya sea agua o caldo.

Algunos alimentos como pastas, cebada y frutas producen espumas durante la cocción con lo cual se pueden obstruir las válvulas de seguridad por lo que no se recomienda cocinarlas en la olla a presión.

Otro punto importante es el manejo de las válvulas de seguridad. Es importante antes de empezar a utilizar la olla que revisemos que se encuentren en buen estado y que no estén obstruidas.

Lo primero a verificar es que la chimenea no esté obstruida, de estarlo podremos limpiarla con una varilla fina. Por su parte, debemos comprobar que la válvula de seguridad funciona correctamente, para ello tenemos que introducir una varilla fina para presionarla desde la tapa, lo correcto es que se pueda deslizar sin problemas, en caso de una obstrucción debemos lavarla con agua caliente y jabón.

Uno de los pasos más importantes al momento de cocinar a presión es el cierre de la tapa. El primer paso es asegurarnos que la junta de silicona encaje perfectamente en su lugar dentro del anillo interior que bordea la tapa.

olla express magefesa star

 

 

 

 

 

 

 

Luego con el pomo en su posición inferior debemos colocar la tapa sobre el cuerpo y luego giraremos el pomo hasta cerrarla. La ballesta debe quedar fija bajo los orejones y la tapa queda completamente cerrada. Finalmente debemos poner la válvula giratoria sobre la chimenea.

Para cocinar simplemente agregaremos los ingredientes a la olla y cerraremos la tapa. Luego colocaremos la olla al máximo de calor posible. Cuando comience a expulsar la presión por la válvula giratoria bajaremos la intensidad del fuego.

A partir de este momento es que empezaremos a contar el tiempo de cocción en las recetas. Es normal que veamos pequeñas cantidades de vapor saliendo de la olla.

Para liberar la presión al finalizar el tiempo de cocción tenemos dos opciones, la primera es la natural que consiste en dejar la olla enfriar hasta que la presión sea expulsada y la siguiente es poner la olla bajo agua corriente para bajar la temperatura.

Siguiendo estos pasos podremos preparar nuestros platos favoritos de manera segura.

Conclusión

La Olla Express Magefesa Star es uno de los modelos más completos que podremos encontrar en el mercado. Los materiales con los que está fabricado son de alta calidad y garantizan la seguridad del usuario durante la cocción.

OLLA EXPRESS MAGEFESA STAR

olla express magefesa star

Precio: [amazon fields=»B00R2X2MZY» value=»price»]

Leer opiniones de clientes

 

En cuanto a los usuarios que han comprado este modelo se muestran satisfechas con la calidad del producto. En especial destacan su facilidad de uso y la cantidad de platos que se pueden preparar con ella.

La cocina a presión nos permite aprovechar mejor el tiempo que pasamos en la cocina para que sea más eficiente sin sacrificar el sabor o nutrientes.

La marca más conocida y tradicional de ollas express en España ha evolucionado desde los antiguos modelos hasta tener ollas rápidas de la más alta gama en el mercado.

La olla rápida Magefesa Practika Plus gozan de la confianza de aquellos que buscan calidad y durabilidad a un buen precio.

Magefesa Practika Plus

Magefesa Practika Plus mango -

Precio: [amazon fields=»B00H5L8E6O» value=»price»]

Leer opiniones de clientes

.

En este artículo haremos un análisis detallado de la olla express Magefesa Practika Plus de 6 litros y trataremos los siguientes aspectos:

  1. Prestaciones
  2. Seguridad
  3. Modo de empleo
  4. Limpieza
  5. Accesorios y repuestos

1. Prestaciones

Este modelo de olla rápida tiene unas características similares a las ollas de primera fila sin tener el precio de las mismas.

  • Fondo difusor: El fondo termodifusor encapsulado de 5 capas es más grueso que en el común de ollas express de rango medio e incluso se asemeja a las de primera categoría.
  • Selector de presión: Es muy sencillo de usar, tiene 4 posiciones que se alcanzan con un sencillo giro: nivel de presión 2, nivel de presión 1, desvaporización y una última posición para sacar el selector.
  • Marcas de llenado: Las muy útiles marcas de llenado no suelen aparecer en general en muchas ollas express. Esta indica el llenado medio 1/2 para legumbres, arroces y otros alimentos que aumentan de volumen y el llenado a 2/3 que es el máximo para cualquier otra cocción.
  • Válvula de presión: Es muy fácil de extraer y de limpiar. Situada junto con el selector de presión, no hace falta más que un simple giro para desmontarla y poder limpiarla por separado. Es una garantía de buen mantenimiento y durabilidad.

Estas características distinguen las ollas Magefesa de otras del mercado de la misma categoría en el precio y las asemejan al nivel de las más caras.

Magefesa Valvula Magefesa Practika Plus fondo

2. Seguridad

La olla a presión Magefesa Practika Plus goza de los 5 típicos sistemas de seguridad de las mejores ollas del mercado, lo cual garantiza un uso sin riesgo alguno.

  1. Sistema de cierra con auto-bloqueo. Al cerrar la tapa de la olla mediante el giro apropiado se produce un clic y un pequeño saliente en el mecanismo de la tapa encaja en su posición de manera que es imposible abrir la olla accidentalmente si no es deslizando la palanca roja del mango. Cuando la olla no se ha cerrado correctamnte, este sistema no permite que la presión suba.
  2. Bloqueo de apertura bajo presión. El pequeño indicador de presión rojo situado en el mango por su parte central asciende cuando sube la presión en el interior. Además de ser un indicador de la presión bloque el sistema de apertura ya que no permite que la palanca de apertura se pueda deslizar.
  3. Válvula de presión principal. Cuando la presión en el interior de la olla empieza a subir, la válvula principal de presión situada junto con el selector de presión empieza a liberar vapor de agua evitando que la presión aumente de manera excesiva.
  4. Válvula de presión secundaria. Esta está situada junto con el indicador de presión y liberará vapor de agua del interior en caso de que la anterior no lo haya hecho o esté obstruida.
  5. Ranura en la tapa. En el improbable caso de que ninguna de las dos válvulas anteriores funcione correctamente, la junta de goma de la tapa está diseñada y fabricada de tal manera que se deformará ante el aumento de presión y dejará escapar vapor por la ranura practicada en el lateral de la tapa.

Magefesa Practika Plus ranura tapa Magefesa Practika Plus Indicador

Con estos 5 sistemas de seguridad, realmente cualquiera puede usar las ollas express Magefesa sin problemas.

A continuación dejamos un vídeo de Magefesa con los sistemas de seguridad y encontrarás también una lista de reproducción de vídeos que te pueden interesar.

3. Modo de empleo

Utilizar la olla express Magefesa Practika Plus es una tarea muy sencilla. Salvo algún pequeño inconveniente con respecto a la visibilidad del indicador de presión y su funcionamiento, el resto de funciones son muy intuitivas y apenas hace falta un uso para estar acostumbrado a ellas.

Selector de presión

El selector de presión es la rueda grande que hay situada en el mango de la tapa. Es fácil de utilizar aunque es cierto que requiere ser presionada para poder cambiarla de una posición a otra. Las indicaciones no están demasiado claras, ya que están marcadas simplemente como relieve en el mismo color sobre el mango. Esto puede dificultar la utilización de la olla en ambientes no muy luminosos y para los novatos, aunque con el tiempo es fácil acostumbrarse a las posiciones.

Las 4 posiciones del selector son las siguientes:

  1. Nivel de presión I: cocina rápida. El nivel de presión en el interior de de 60 KPa. Este nivel es recomendado para arroz, pesacados, pasta y algunas legumbres.
  2. Nivel de presión II: cocina superrápida. El nivel de presión en el interior es de 100 KPa, recomendado para carnes, legumbres, etc.
  3. Indicador de vapor: liberación de vapor y presión. Permite liberar la presión del interior de la olla de manera más rápida que con el simple enfriamiento. Es recomendable que lo haga con cuidado y se proteja las manos cuando libere vapor de agua porque podría quemarse.
  4. Posición 0: extración de la válvula para limpieza. En esta posición la olla nunca aumenta de presión. Cualquier aumento de presión se libera directamente, con lo que el uso sería como el de una olla común. No lleve el selector a esta posición mientras haya presión en el interior de la olla.

Magefesa Practika Plus 6L

Indicador de presión

Es el pequeño botón rojo situado en el mango, en la parte central de la tapa. Este sensor sube cuando el interior se encuentra con presión. Para poder comprobar que hay cierta presión, tendrás que mirar en el agujero en el que se encuentra, (al igual que ocurre con otras ollas como Monix Quick) lo cual convierte esta tarea en algo dificultosa. Incluso cuando ha subido no llega a alcanzar el nivel de la superficie, con lo cual no tienes una prueba evidente de que hay presión en el interior de la olla hasta que te inclinas sobre ella.

Es muy importante que lleves un buen mantenimiento de esta pieza porque es una garantía de seguridad. Cuando el indicador de presión sube bloquea directamente la palanca de apertura, así que, si está obstruido o atascado y no sube, uno de los principales sistemas de seguridad dejará de tener su efecto.

Para poder mantenerlo en buen estado, mira la tapa de la olla por la parte inferior y haz que suba y baje esta válvula. Si no lo hace, límpiala en profundidad.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

El indicador de presión sube cuando la olla empieza a adquirir presión, no cuando ha alcanzado la presión adecuada. Es importante hacer notar esto porque no se debe bajar la intensidad del fuego hasta que el momento en que salga un ligero y constantes chorro de vapor por la válvula principal. Solo en ese momento se ha alcanzado la presión adecuada, se puede bajar intensidad al fuego y se puede empezar a contar el tiempo de cocción.

Junta de goma

Antes de empezar a utilizar la olla a presión Magefesa Practika Plus es necesario hacer una correcta revisión de la posición de la junta de goma, ya que es uno de los principales sistemas de seguridad.

La junta tiene que pasar por debajo de las muescas realizadas en la tapa a tal efecto. Si se sitúan por encima, puede ser difícil colocar la olla e incluso puede ser perjudicial para la propia junta.

Ajuste junta de goma incorrecto Ajuste junta de goma

De la misma manera, el saliente que ajusta automáticamente la tapa de la olla al cerrarla tendrá que estar situado a la misma altura que la junta, empujándola y no escondido debajo de ella.

Liberación de presión

Para sacar la presión del interior de manera más rápida que por el simple enfriamiento se puede colocar el selector de presión en la posición de salida de vapor. Mediante una ligera presión y giro de la rueda, el vapor sale de manera constante y segura y, en pocos segundos o minutos puedes abrir la olla.

El vapor saldrá dirigido hacia delante con un pequeño ángulo de inclinación, por lo que con un poco de atención no tendrás problemas de que puedas quemarte.

Existe una forma gradual y manipulable de sacar el vapor del interior. Cuando has girado la rueda para ponerla en posición de salida de vapor y aún la tienes pulsada, no saldrá vapor de agua. Si levantas poco a poco la rueda, el vapor irá saliendo al ritmo que tú elijas. Esto es una gran ventaja de este tipo de sistema y lo encontramos también en otras ollas.

4. Limpieza

En el manual de instrucciones de Magefesa Practika Plus está indicado expresamente que no se limpie ninguna parte de esta olla en el lavavajillas. Esto es lógicamente un inconveniente en comparación con otras ollas como WMF Perfect Plus cuya base es apta para ser lavada en el lavavajillas. Según indican el acero inoxidable puede decolorarse cuando pasa largo tiempo usándose agua caliente y la sal del lavavajillas.

Aparte de eso, el lavado de la válvula principal es sencillo ya que es fácilmente desmontable.

5. Accesorios

Sin duda una de las grandes ventajas de disponer de una olla express Magefesa es la amplia disponibilidad de accesorios y piezas de recambio. No solo en Amazon sino en cualquier ferretería de barrio encontrarás una amplia oferta para piezas que quedan defectuosas por el uso o complementos que ayudan a obtener el máximo rendimiento a tu olla.

Nuestra principal recomendación es la siguiente

Cestillo para cocer al vapor

Cestillo vapor

La forma más saludable y rica de cocinar las verduras y patatas es al vapor. Si quieres obtener el máximo rendimiento a tu olla y poder guisar comidas jugosas y ricas, hazte con esta rejilla para cocinar al vapor que cuenta con un puente o trípode. Además te permitirá cocinar dos cosas simultáneamente, una en el fondo de la olla y otra en la rejilla.

Otros datos

  • Tamaños / Capacidades: 4 L, 6 L, 8 L.
  • Juegos de ollas: Magefesa Practika Plus Trio 4+ 6 Litros
  • Acero inoxidable 18/10
  • Fondo termodifusor encapsulado de 5 capas
  • Superficie interior de acero inoxidable.
  • Asas laterales termo-resistentes
  • 10 años de garantía según el fabricante, sin incluir las piezas sueltas.
  • Fondo universal para todo tipo de cocinas, incluidas las de inducción.
  • Diámetro de 22 cm.
  • Manual de instrucciones
  • Fabricante: Magefesa
  • Precio

Conclusión

La olla express Magefesa Practika Plus tiene las prestaciones, características y funcionalidades de algunas ollas de primera categoría al precio de las ollas a presión normales.

Magefesa Practika Plus

Magefesa Practika Plus mango -

Precio: [amazon fields=»B00H5L8E6O» value=»price»]

Leer opiniones de clientes

.

Si estás pensando en comprar una buena olla express que te dure mucho tiempo pero no quieres gastarte mucho dinero, Magefesa Practika Plus es la mejor opción: una olla express barata de excelente calidad. Además tienes la garantía de Magefesa, una marca líder en España, y gozas de la tranquilidad de que puedes encontrar cualquier repuesto y accesorio en las ferreterías de tu ciudad.

Las ollas express Monix tienen la calidad del resto de ollas a presión, sin el precio ni diseño extravagante.

Una vez que le coges el punto al tiempo de cocción y cuándo la olla ha alcanzado su presión, cumple su función perfectamente y de manera rigurosa.

Olla Express Monix Quick

Monix Quick

Precio: [amazon fields=»B008KO2BPU» value=»price»]

Leer opiniones de clientes

 

Características

La olla rápida Monix Quick merece la consideración de olla de calidad pues goza de todas las características requeridas para ello. El triple fondo difusor en una olla a presión de este precio es digno de remarcar y las marcas de llenado hacen que el proceso sea más sencillo para el cocinero.

Olla express Monix

  1. Tapa
  2. Válvula de seguridad y bloqueo
  3. Válvula de funcionamiento / Selector de presión
  4. Botón de apertura
  5. Mango de la tapa
  6. Mango del cuerpo
  7. Apertura de seguridad de la tapa
  8. Cuerpo de la olla
  9. Junta de goma

Estos son los elementos principales y característicos de la olla.

  • Selector de presión: puedes elegir 3 posiciones de cocción con el simple giro de un botón: 1) Presión 1 para alimentos blandos como pescados; 2) Presión 2 para una cocina súper rápida en verduras, carnes, legumbres…; y 3) liberador de presión.
  • Triple fondo difusor: hecho a base de acero inoxidable – aluminio – acero inoxidable, absorbe y transmite el calor de manera homogénea en todo tipo de fuegos, incluso en los de inducción. Realmente no se pega.
  • Válvula y goma fácilmente lavables: la goma es fácil de retirar y volver a colocar. La válvula se quita en la 4ª posición del selector de presión.
  • Indicaciones de llenado: aunque es común, no todas las ollas a presión disponen de marcas de llenado. En la olla express Monix Quick están indicados el llenado a 1/3 (MIN) como el límite para alimentos que aumentan de volumen (arroz, legumbres) y a 2/3 (MAX) para el resto de alimentos.

Monix Quick caracteristicas

Seguridad

Esta olla a presión dispone de los 5 sistemas de seguridad característicos de cualquier olla de precio superior.

  1. Botón de apertura autobloqueante: Cuando la olla adquiere presión y sube la válvula roja, el botón de apertura para Abrir-Cerrar queda completamente bloqueado y es imposible abrir la olla.
  2. Ajuste correcto: un saliente en la parte inferior del mango de la tapa realiza el recorrido a través de un surco en la parte superior del mango de la olla. Hasta que no está perfectamente colocada en su sitio, el botón de apertura no cierra y la olla no puede ganar presión.
  3. Válvula de funcionamiento: en caso de sobrepresión, la válvula de funcionamiento situada en el selector de presión liberará el exceso de presión.
  4. Válvula de seguridad: actúa con niveles más altos de presión y en el caso extraordinario de que la anterior válvula no actuara.
  5. Ventana en la tapa: en caso de que las dos anteriores válvulas no actuaran y siguiera aumentando la presión, la junta de goma se dilata y permite salir el vapor y la presión sobrantes por el ventanuco practicado en la tapa de la olla.

Seguridad olla rapida Monix Quick

Utilización

Nada hay más sencillo que poner en marcha una olla a presión Monix Quick. Abrir y cerrar la tapa es intuitivo y hace un clic cuando está bien cerrada. Seleccionar la presión, liberar el vapor y enfriarla son también mecanismos que cualquiera puede manejar. Únicamente nos detendremos a mirar con detalle cuándo empieza a contar el tiempo de cocción, que será lo más delicado.

Selector de presión e indicador

Para hacer girar el selector de presión es necesario presionarlo suavemente y a continuación girarlo hasta la posición deseada. Se puede colocar en el nivel de presión 1, en el nivel de presión 2, en el indicador de nube para liberar presión y en el círculo atravesado por una línea recta  para limpiar la válvula. Las posiciones 1 y 2 son sencillas de ver puesto que además del relieve tienen los números grafiados pero las otras dos posiciones solo cuentan con el relieve y es necesario disponer de una luz para verlas.

El indicador de presión es un botoncito rojo delante del selector que está metido en un agujero. Lo cierto es que este indicador no es sencillo de ver si no se mira desde arriba y de cerca. Cuando el indicador adquiere la presión, el botón rojo sube pero no llega a sobresalir con respecto al mango, por lo que de todas maneras hay que aproximar la cabeza para mirar. En cualquiera de los casos, no hay una indicación que marque de manera obvia cuándo ha alcanzado la presión.

La manera en que se indica la presión no es muy intuitiva. Cuando el botón rojo sube significa que la olla tiene presión en el interior, no que se haya alcanzado la presión adecuada. Solo cuando empieza a salir vapor con bastante intensidad por el selector de presión debes bajar la intensidad del fuego porque ya está a la presión adecuada. Es en ese momento cuando empieza a contar el tiempo de cocción. Esto puede ser confuso si eres principiante.

Cerrar y abrir la tapa

La olla express Monix Quick tiene el mango en forma de bayoneta. Sitúa la tapa encima del cuerpo de la olla haciendo encajar las muescas complementarias de ambas. Los mangos quedarán formando una «V», con el mango de la tapa a la derecha del mango de la olla. Cuando notes que han encajado solo has de girar un mango sobre el otro hasta que se superpongan.

Una vez estén alineados sonará un clic y el botón de apertura se desplazará hasta quedar encajado. Puedes comprobar que está correctamente cerrado mirando que se vea completamente el indicador de presión rojo. En este momento la olla no se puede abrir salvo accionando el botón de apertura.

Para abrirla solo habría que accionar el botón de apertura y hacer girar el mango de la tapa hacia la derecha. Aunque es imposible abrir la olla si tiene presión dentro, es mejor que no lo intentes. Asegúrate de que no hay presión, mirando que el indicador de presión rojo esté abajo.

Liberar la presión

Cuando los alimentos están cocinados hay varias maneras de liberar la presión. La más sencilla es retirando la olla de la fuente de calor y esperando a que baje de temperatura hasta que pierda la presión. Si se desea agilizar el proceso existe la posición de «liberación de presión» en el selector de presión, que permite sacar vapor de agua de manera rápida.

En esta posición existe una ventaja grande de la olla Monix Quick. Al girar el selector para ponerlo en posición de liberación de presión hay que presionarlo previamente. En posición presionada no saldrá vapor independientemente donde se encuentre el selector. Manualmente es posible regular la salida de vapor: si sueltas el selector saldrá a la máxima velocidad; si mantienes pulsado el selector puedes graduar la salida a la velocidad que prefieras. El vapor sale despedido por la válvula hacia delante, con lo que no hay peligro para el cocinero.

Limpieza

La tapa de esta olla express no se puede lavar en el lavavajillas, aunque el cuerpo de la olla sí. Las piezas que son fácilmente desmontables y lavables son:

  • La junta de goma
  • La válvula de presión, colocando el selector en la posición .

No obstante, al desmontar la válvula de presión has de tener cuidado de que ninguna de las pequeñas piezas que la componen se vaya por el sumidero del fregadero. Es importante mantener estas piezas en perfecto estado porque garantizan el buen funcionamiento de la olla.

Repuestos y accesorios

Mango de la tapa

Una de las ventajas que tiene la olla express Monix Quick es que te permite reponer el mango en caso de que se te rompa o dañe. Puedes conseguirlo fácilmente a través de este enlace y, como verás el precio es muy económico.

olla expres monix quick - repuestos - mangoDe esta manera puedes volver a tener como casi nueva la olla que ya conoces.

Aparte del mango como repuesto, hay un accesorio recomendable en cualquier olla a presión: la rejilla portacomidas.

Bandeja portacomidas

La cocina al vapor es la más sana que hay porque es aquella en que los alimentos pierden menos propiedades

bandeja portacomidas cocina al vapor

Esta rejilla de Kitchen Craft puede ser el mejor aliado de tu olla express para conseguir tener una alimentación sana, nutritiva y equilibrada. Se puede lavar en el lavavajillas y es adaptable a diferentes tamaños de ollas. Echa un vistazo a las fotos clicando en la imagen.

Otros detalles

  • Fondo difusor tipo sandwich de acero inoxidable – aluminio – acero inoxidable
  • Tamaños disponibles: 4L, 6L, 7L y el conjunto 6L + 4L
  • Válvula de muelle con selector de presión, 2 niveles de presión
  • Base universal, para utilizar en todo tipo de cocinas incluidas las de inducción
  • Anchura: 21 cm de diámetro, altura 19 cm.
  • Garantía por defectos de fabricación por dos años.
  • Fabricante: Monix

Conclusión

La olla express Monix Quick tiene las virtudes de una olla de gran calidad sin los inconvenientes de los elevados costes. Entender que el indicador rojo sube cuando la olla tiene presión y que expulsa vapor cuando está a la presión adecuada puede ser dificultoso las primeras veces.

Monix Quick

Olla rápida Monix Quick

Precio: [amazon fields=»B008KO2BPU» value=»price»]

Leer opiniones de clientes

.

Pero una vez acostumbrados a esto, la olla funciona estupendamente. El fantástico fondo difusor, el cierre seguro y la facilidad de seleccionar niveles de presión hacen de esta olla una elección idónea a un muy buen precio.

Para obtener el máximo rendimiento de tu olla express es conveniente que dispongas de los accesorios que te recomendamos. Por otro lado, puesto que las ollas duran muchísimos años en buen estado, es común que haya que hacerles pequeños ajustes a algunas de sus piezas.

Dada la gran variedad y cantidad de accesorios y recambios en el mercado, hemos querido reunirlos en este artículo para facilitarte la tarea. Iremos completando con más información para los recambios específicos de cada una de las siguientes marcas:

  • Kuhn Rikon
  • WMF
  • Fissler
  • Fagor
  • Magefesa
  • Monix

Accesorios

Rejilla para cocinar al vapor

Este es el accesorio más saludable que puedes conseguir para tu olla express. Cocinar al vapor es una de las maneras más sanas y recomendables para cocinar y está especialmente indicada para verduras y patatas. Con la cocción al vapor, los alimentos conservan el máximo de sabor y propiedades.

Tapa de cristal

Una de las enormes ventajas de las ollas a presión es que las puedes usar tanto con presión como sin ella. Si dispones de una tapa para tu olla con el diámetro adecuado podrás utilizarla como una olla tradicional. Recomendamos que sea de cristal para que puedas ver la evolución de los alimentos en el interior.

Recambios

Junta de goma de la tapa

Probablemente el recambio más común en las ollas express es la junta de goma de la tapa. Este es el gran avance que permitió cocinar a presión y, por tanto, es responsable de que se haga correctamente. Es fácil que la goma se desgaste y agriete con el paso del tiempo y con el uso. Mantener la goma en perfecto estado es imprescindible para tu seguridad. Para ollas corrientes es común tener que reponerlas cada 2 años.

Junta de goma de la válvula de presión

Es al menos tan importante mantenerla en buen estado como la junta de goma de la tapa. No sólo se debe mantener limpia y comprobar a menudo que no se atasca la válvula sino que es necesario reponerla cuando empiece a aparecer el más mínimo signo de envejecimiento. Suelen durar más tiempo en buen estado que la junta de la tapa.

Asas y/o Mango

Con el paso de los años es posible que las asas o el mango de tu olla empiecen a deformarse y desajustarse. Estos son elementos muy importantes en cuanto a la seguridad porque permiten agarrar y transportar la olla. Es conveniente reponerlas en cualquier momento que se vea que no funcionan correctamente.

Válvula de presión

La válvula de presión es una de las principales medidas de seguridad de toda la olla express. Es fundamental que esté a punto. No es frecuente tener que cambiarlas por que duran mucho tiempo, pero si ves que no funciona muy bien, no lo dejes pasar, porque en realidad son muy baratas, no llegan a 10 euros.

Pomo y otros accesorios

En las ollas express tradicionales como las de Magefesa y Monix por ejemplo, existen algunas piezas que las nuevas ollas rápidas no tienen. El pomo es la empuñadura situada en la parte superior y que nos permite cerrar y ajustar la tapa de la olla. La ballesta es el arco metálico que une el pomo y lo fija a las asas laterales. La válvula de presión es la pesa que gira para liberar vapor de agua durante la cocción

Es conveniente revisarlas cada cierto tiempo y reponerlas cuando sea necesario. Veremos en detalle cada una de ellas para cada marca.

Te presentamos la Guía más completa y sencilla para comprar una olla express en sólo 6 pasos. Todas las claves y detalles que necesitas conocer.

Hemos juntado en esta infografía las 6 claves que necesitas para comprar una olla express, con el fin de que no te sientas perdido y sepas en qué debes fijarte cuando decidas comprar una olla a presión. Esperemos que te resulte de utilidad y te sirva para elegir la olla que mejor se adapta a tus necesidades y a tu presupuesto.

Guía de Compra

Guia para comprar una olla express 640

Comparte esta imagen en tu web

Copia y pega este código html en tu página web si quieres compartir la imagen de esta guía. Te agradeceremos que hagas una referencia a www.OllaExpress.net 🙂

Entonces, ¿cuál es la mejor olla express?

Kuhn Rikon-HOTEL_350

Kuhn Rikon DUROMATIC HOTEL

Precio: [amazon fields=»B001A08VPK» value=»price»]

Leer opiniones de clientes

.

La única olla express del mercado que cumple con los mejores requisitos de los anteriores y ofrece unas calidades extraordinarias es la DUROMATIC HOTEL de Kuhn Rikon. Las hay de 12, 10, 8 e incluso de 5 litros más plana, a modo de sartén, ideal para freir y sofreír. Todas ellas tienen un diámetro de 28 cm y un fondo difusor Base Superthermic que distribuye uniformemente el calor.

Estas ollas duran años y años en perfectas condiciones gracias a su fabricación en acero inoxidable 18/10. Apenas sueltan vapor y se puede cocinar de manera sencillísima a 2 niveles de presión diferentes, gracias a sus anillos indicadores. Las comidas salen exquisitas en un tiempo récord.

Date prisa porque las buenas ofertas no duran para siempre.

Kuhn Rikon Duromatic Inox

Kuhn Rikon-HOTEL_comprar

Precio: [amazon fields=»B001A08VPK» value=»price»]

Leer opiniones de clientes

.

Accesorios recomendados

Para poder obtener el máximo rendimiento te recomiendo que, con el tiempo y cuando puedas, te compres los siguientes accesorios:

Tapa de cristal de 28 cm de Kuhn Rikon

La tapa de cristal te permitirá utilizar la olla sin presión y controlar la evolución de los alimentos en el interior, a salvo de salpicaduras.

Kuhn Rikon Tapa de cristal-

Kitchen Kraft, accesorios plegables para cocinar al vapor (28 cm)

Las rejillas para cocinar al vapor te darán un punto buenísimo a patatas y verduras, de tal forma que no querrás volver a cocerlas de la manera tradicional.

Kuhn Rikon Vapor

La tapa de cristal y la rejilla te proporcionarán un rendimiento de la olla Kuhn Rikon HOTEL cuyo coste está más que justificado.


A continuación dejamos la versión en texto algo más extendida de la Guía que hemos presentado más arriba en imagen.

Cocinar con olla express es más rápido y sano que con las ollas tradicionales. Cada vez son más las personas conscientes de esto y se ha notado en las ventas. El consumo de ollas express se ha incrementado en los últimos años y la curva mantiene un fuerte carácter ascendente. Si aún no lo sabes, descubre por qué es mejor cocinar con olla express.

La competencia en el mercado es muy fuerte y es tal la cantidad de ofertas y de ollas diferentes que resulta difícil saber en qué debes fijarte a la hora de comprar una buena olla express. Sabemos que comprar una olla a presión es una inversión y por eso queremos que obtengas el máximo rendimiento de tu dinero.

6 pasos para comprar una Olla Express

A continuación te explico los 8 aspectos en los que hay que fijarse cuando quieres comprar una buena olla express:

  1. Capacidad (Litros)
  2. Presupuesto
  3. Juegos de ollas
  4. Accesorios
  5. Diametro predilecto
  6. Comprobaciones importantes
    • Inducción
    • Material de fabricación
    • Niveles de presión
    • Válvula de presión
    • Fondo difusor

1. Capacidad (Litros)

Kuhn Rikon coliflor2
Olla Express Kuhn Rikon DUROMATIC

La capacidad representa el tamaño de la olla, es decir, los litros de volumen que contiene el interior. Es más recomendable que compres una olla express un poco grande que un poco pequeña, porque la grande te ofrece la posibilidad de cocinar a media capacidad, mientras que si la compras demasiado pequeña, puede ser que te falte espacio. Además, si tienes la posibilidad, lo más eficiente es cocinar para varios días, por ahorro de tiempo y de energía.

La mayoría de ollas express hoy día vienen con indicaciones en el interior que te permitirán regular la cantidad de comida. Lo mínimo que puedes llenar una olla express es 1/3 o 1/2, dependiendo del modelo y lo máximo 2/3. Esto deberás tenerlo en cuenta a la hora de elegir tu olla.

  • Las ollas de 4 litros: Pueden valer para una persona pero por lo demás son demasiado pequeñas, porque no se pueden llenar completamente. Te servirán para hacer pocas raciones o para calentar caldos.
  • La olla de 6 litros te permite cocinar tanto para 2 personas como para 5 ó 6. ¡Está comprobado que es uno de los tamaños más populares!
  • Las ollas de 8 litros son adecuadas para cocinar frecuentemente para 5 a 7 personas.
  • Las de 10 litros son ollas bastante grandes y sólo las recomendamos para familias numerosas.

2. Presupuesto

Hay tantos modelos de ollas express en el mercado como precios. Podemos encontrar desde 40€ hasta más de 300€. Obviamente cuanto menos te gastes mejor, pero hay que tener en cuenta la calidad. Una olla es una herramienta que utilizaremos bastante a menudo.

La diferencia de precio suele afectar principalmente a la durabilidad, nunca a la seguridad o efectividad. Una olla express de las primeras marcas (Kuhn Rikon, WMF o Fissler) te durarán incluso décadas como el primer día. En cambio otras más baratas acusarán más el paso del tiempo en el aspecto del materiales, las juntas, etc.

  • Si no estás aún muy convencido del uso que le vas a dar o de las prestaciones y seguridad de la olla express, un presupuesto razonable estaría en torno a 50-70€.
  • Si ya sabes que vas a usar la olla a menudo y estás convencido, te animo a que vayas un poco más allá y hagas una buena inversión, que sepas que te durará años en buen estado, en torno a 90-100 €.
  • Si en realidad estás convencido y quieres lo mejor, invierte en una buena olla express que te durará toda la vida; estas valen al menos 150€-180€ cuando están en oferta en Amazon.

3. Juegos de ollas

En general no es interesante comprar los sets de 2 ó más ollas llenos de múltiples accesorios, porque en realidad es preferible que inviertas en una olla express grande y buena, que te permitirá cocinar de todo y te durará más. Los juegos de ollas suelen venir con accesorios que nunca utilizarás y que al fabricante le viene muy bien vender.

No obstante, siempre hay excepciones y hemos encontrado 2 juegos de ollas que merecen mucho la pena:

Si comparas los precios de las ollas express individuales grandes en cada caso con el juego de ollas, te darás cuenta de que la diferencia de precios es mínima. Por unos pocos euros consigues una segunda olla. Puedes comprobarlo en la tabla comparativa que hemos preparado para ti de WMF y la de Monix.

4. Accesorios

Fissler Accesorio
Rejilla para cocer al vapor. Olla a presión Fissler

Los 2 accesorios imprescindibles para optimizar el rendimiento de tu olla a presión son:

  • Una tapadera que no sea de presión, preferentemente de cristal que te permita usar la olla express también de la manera tradicional y evitar salpicaduras.
  • Una rejilla o cestillo para cocer al vapor y obtener verduras y patatas de sabor incomparable. Si estos accesorios vienen incluidos en el precio y están adaptados a tu olla, mejor que mejor.

Recuerda que no es interesante comprar los sets de ollas llenos de accesorios. Con estos 2 será suficiente.

¡Atención! Cuando compres estos accesorios ten en cuenta el diámetro de tu olla express coincida con el diámetro de estos accesorios.

5. Diámetro

Si puedes elegir entre dos ollas con diferente diámetro, elige el más grande. En ollas express con diámetro grande podrás freír y dorar además de cocer. Con un diámetro grande el rendimiento de tu olla aumenta porque aumenta su superficie útil. Las mejores ollas tienen diámetros de 24 o 28 cm de diámetro y las mejores ollas para este tamaño son las Duromatic INOX y Duromatic HOTEL de Kuhn Rikon.

Si la olla tiene un buen fondo difusor no tendrás que preocuparte por el diámetro de tu vitrocerámica. El fondo difusor distribuirá uniformemente el calor.

Las ollas con 22 centímetros de diámetro pueden estar bien hasta 6 litros como máximo. A partir de ahí son verdaderos tubos muy incómodos de manejar. Si es posible, evita los diámetros de 20 cm.

6. Comprobaciones importantes

  1. COCINAS DE INDUCCIÓN:
    Si tu cocina es de inducción deberás tener en cuenta que no todas las ollas son aptas para ellas. La inducción genera un campo magnético que sólo es detectable por las ollas express cuyo fondo sea de material ferromagnético, es decir, o bien de acero o bien de hierro. Así que, por ejemplo, el aluminio no vale.¿Quieres más información? Lee el artículo sobre ollas express para cocinas de inducción.
  2. MATERIAL:Para que tu olla express te dure muchos años debe ser de un buen material y tener paredes gruesas, especialmente el fondo. El mejor material del mercado es el acero inoxidable 18/10, que aguanta el calor y el paso del tiempo sin deformarse. Es neutro al contacto con los alimentos y de fácil mantenimiento.Huye de productos como el teflón, porque incluyen productos químicos que afectan al sabor y la calidad de los alimentos.
  3. NIVELES DE PRESIÓN:Para una máxima versatilidad es conveniente que tu olla express tenga 2 niveles de presión. El primer nivel cuece hasta 110ºC y el segundo hasta 119ºC. Hay modelos en que nosotros indicamos manualmente el nivel de presión 1 o 2, como en esta olla de Fagor y otros modelos en que unos anillos nos indican la presión del interior, como en esta olla de Fissler.Ambos son igual de válidos, aunque con el segundo se pierde menos vapor de agua, por lo que los alimentos pierden menos propiedades.
  4. VÁLVULA DE PRESIÓN:El que una olla express tenga una válvula de presión que expulse vapor de agua significa que los alimentos pierden nutrientes, consumen más agua, ensucian más la cocina y tardan más en cocer. Por ello las mejores ollas express cuentan con válvulas de presión que apenas sueltan vapor de agua. Es cierto que el precio de estas ollas aumenta, pero a la larga merece la pena.
  5. FONDO DIFUSOR
    El fondo difusor permite distribuir rápida y uniformemente el calor en el interior de la olla express. Un buen fondo difusor es grueso (es decir, pesa bastante) y está formado por varias capas, cada una con su función. El aluminio es un muy buen conductor del calor, por lo que suele ser una de las capas. Un buen fondo difusor te va a permitir incluso freír con muy poco aceite.Muchas marcas tienen sistemas patentados tipo sándwich como la Base Superthermic de Kuhn Rikon o el Sistema Transtherm de WMF que han sido testados durante décadas y tienen rendimientos excelentes.

Queremos agradecer a yogurteras.com el apoyo incondicional que nos ha brindado en la elaboración de esta infografía y su constante esfuerzo en alcanzar notables cotas de calidad y éxito.

Cocinar con olla a presión está lleno de ventajas, no solo a nivel nutritivo y de tiempo, sino que además el beneficioso para el medio ambiente y tu economía.

Hemos querido reunir todas las ventajas de cocinar con olla express en una única infografía.

Esperamos que la disfrutes.

Ventajas Cocinar con Olla Express 640

Comparte esta imagen en tu página Web

Cocinar con olla express reduce el tiempo en la cocina, reduce la energía utilizada y ahorra dinero. Obtendrás comidas más sabrosas y además más nutritivas. ¿No te lo crees? Pues estas son solo algunas de las ventajas de cocinar con la olla express. ¿Inconvenientes? Ninguno: son sencillas de usar y muy seguras.

A continuación te explico el proceso que tiene lugar en el interior de una olla express y seguidamente paso a detallarte cada una de sus ventajas.

Proceso en el interior de la olla express

Cocinar con la olla express significa exponer los alimentos a elevadas temperaturas en tiempos muy cortosCuando sube la temperatura de la olla, el agua que hemos añadido y los líquidos de los alimentos del interior tienden a evaporarse pero, al no poder salir del recipiente la presión va elevándose en el interior. Debido a una ley física, al aumentar la presión, sube el punto de ebullición del agua desde los habituales 100ºC hasta 119ºC. Es precisamente este aumento de la temperatura de ebullición el que acelera el proceso de cocción de los alimentos y reduce el tiempo de cocinado.

8 Razones por las que es mejor cocinar con olla express

Aquí van las 8 razones por las que deberías a empezar YA a cocinar con olla express:

  1. Los alimentos conservan mejor su valor nutritivo
  2. Las comidas están más buenas
  3. Las ollas express son totalmente seguras
  4. Ahorras agua
  5. Ahorras tiempo
  6. Ahorras energía
  7. Ahorras dinero
  8. Colaboras en la conservación del Medio Ambiente

1. Los alimentos conservan mejor su Valor Nutritivo

Cocinar más sano con ollas express
Cocinar más sano con ollas express. Imagen olla WMF

Cocer con olla express y cocer al vapor son los métodos más recomendados por cocineros y nutricionistas para cocinar los alimentos y que pierdan el mínimo de sus valores nutritivos. Esto no es como cocinar en microondas. Según estudios científicos, cocinar poco tiempo aunque la temperatura sea un poco más alta resulta mucho más beneficioso desde el punto de vista nutritivo que cocinar por tiempos prolongados a menor temperatura.

Gracias a la elevada velocidad de cocción, la olla express tiene la capacidad de conservar la mayor parte de las vitaminas de un alimento. En concreto la vitamina C muestra un comportamiento mucho más favorable durante la cocción en olla express en comparación con la prolongada cocción en una cacerola normal.

Eso sí, hay que respetar escrupulosamente los tiempos de cocción, especialmente en las ollas a presión porque unos pocos minutos pueden significar la diferencia entre una comida en su punto y una comida demasiado hecha; los alimentos, además de quedar poco gustosos y demasiado blandos, habrán perdido hasta el 50% de sus vitaminas y minerales.

2. Las comidas están más buenas

Aparte de las ventajas nutritivas de cocinar con olla express, el paladar también lo nota. Debido al incremento de la temperatura de cocción con respecto a una olla normal, el calor penetra rápidamente en los alimentos y estos quedan más sabrosos y aromáticos, a la vez que mantienen su aspecto natural.

Esta ventaja es especialmente acusada en la cocción al vapor. En la olla a presión se pone un poco de agua, las verduras o las patatas sobre el cesto o rejilla y se cierra la olla. Los alimentos se cocerán rápidamente debido a la humedad, a la alta temperatura y a la alta presión del interior y mantendrán todo su aroma, textura y sabor. Por este mismo motivo es además muy recomendable para dietas bajas en sal.

Si pruebas a cocer al vapor, no podrás dejar de hacerlo 🙂

Si quieres ver recetas excepcionales con olla express, puedes visitar el blog Salados y Postres donde encontrarás recetas tanto dulces como saladas que podrás hacer en muy poco tiempo con tu olla express y que además estarán riquísimas.

3. Las Ollas Express son totalmente seguras

Fissler cierre
Las ollas express cuentan diferentes sistemas de seguridad, entre ellos, el cierre seguro. Imagen de olla Fissler

El hecho de que el aire y el vapor de agua estén contenidos a alta presión en el interior de una olla puede generar miedo en el usuario.

La única forma de que una olla a presión explotase sería que se abriera repentinamente y eso ya no puede ocurrir. Actualmente incorporan mecanismos para que la tapa no se pueda abrir antes de lo indicado y válvulas de seguridad que liberan la presión excesiva que pudiera acumularse en el interior. Están hechas a prueba de todo.

Además, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) las recomienda y dice que las ollas analizadas resisten perfectamente presiones de hasta 5 bares, cuatro veces más que la recomendada por el fabricante. […] Incluso funcionando mal, el único riesgo es que se deformen las juntas de estanqueidad, no de que estalle.

Sinceramente, si la OCU, que se encarga de defender a los usuarios, lo recomienda, no debes dudarlo.

4. Ahorras agua

El vapor producido por el agua y por los alimentos al calentarse no puede salir de la olla express, por lo que los alimentos se cuecen por la humedad interior y la alta temperatura.

La consecuencia es que es necesaria mucha menos agua para cocinar. Esto además beneficia la conservación de nutrientes.

5. Ahorras tiempo

Kuhn Rikon al vapor
Cocinar con olla express ahorras agua, tiempo, energía y dinero. Todo son ventajas. Imagen olla Kuhn Rikon

Puesto que el agua hierve a una temperatura más alta, los alimentos se cocinan antes. Por lo general puedes ahorrar con una olla express de un 50% a un 70% en el tiempo de cocinado con respecto a una olla normal.

Mientras que cocinar unas lentejas en una cacerola puede llevar una hora o una hora y media, con las ollas express s se reduce este tiempo a 15 ó 20 minutos. Y en la misma proporción con otros alimentos: 5 minutos para las judías verdes, 6 minutos para el arroz ó 15 minutos para guisar la carne.

Es decir, con una olla a presión tardas un tercio del tiempo que necesitas en una olla normal.

Si quieres conocer los tiempos de cocción precisos para cada alimento visita este artículo sobre Tiempos de cocción y cantidad de agua en olla rápida de Cocina.es. Los tiempos de cocción deben ser muy exactos para conseguir el punto adecuado en las comidas. Observa además que el tiempo empieza a contar en el momento en que sube la válvula de presión.

Sabiendo esto, lo único que necesitas saber es a qué vas a dedicar el tiempo libre que te queda 🙂

6. Ahorras energía

¿Adivina qué pasa si con la olla express ahorras tiempo de cocción, como hemos dicho en el apartado anterior? ¡Efectivamente ahorras energía!

El tiempo que tendrás que tener encendida la vitrocerámica o el gas se reduce a un tercio aproximadamente del tiempo que necesitas con una olla normal, con lo que estarás ahorrando aproximadamente un 70% de energía.

Esto tiene como consecuencia los siguientes dos apartados.

7. Ahorras dinero

Si ahorras un 70% de energía en la cocina tu bolsillo lo notará.

En cocina se dice que el 10% del gasto de una comida se produce durante su preparación. Teniendo en cuenta una comida que preparas en casa y cuesta 10 euros, 1 euro se va para la energía de la preparación. Si con las ollas express puedes ahorrar hasta el 70% de esta energía, te estarás ahorrando 0,70 € en cada comida. Contando con una comida de este tipo cada día, estarás ahorrando 255,50 euros en la factura de un año.

¿Merece o no merece la pena usar una buena olla express?

8. Colaboras en la conservación del Medio Ambiente

Como consecuencia de todo lo anterior, utilizando la olla express estás beneficiando nuestra relación con el medio ambiente.

Por un lado ahorras energía y agua, con lo que los consumos para producir la primera y transportar la segunda se reducen de forma global. Pero si a esto además le sumas que adquieres unas ollas express de buena calidad, te durarán décadas, con lo cual la huella ecológica para su fabricación se verá muy reducida.

***

¿Qué te parece ahora la olla express? No nos lo estamos inventando; los expertos en nutrición y cocina recomiendan cocinar con olla express no sólo porque tardas menos en cocinar sino especialmente porque los alimentos son más sanos y están más ricos. Así que, no lo dudes más y elige ya tu olla express.