La olla a presión se ha convertido ya en un artículo de menaje del hogar que no falta en ninguna cocina que se precie ya que son muchos los beneficios que ofrecen este tipo de ollas, sobre todo en lo que a rapidez se refiere a la hora de cocinar cualquier receta.
Si estás buscando una olla express para tu cocina, ¡enhorabuena! Has llegado al sitio adecuado ya que en este post, te vamos a ofrecer un análisis detallado de uno de los modelos de olla a presión que más triunfa en el mercado en estos momentos: la Magefesa Chef.
Magefesa Chef
[amazon fields=»B00HYB5YY0″ value=»price»]
Leer opiniones de los usuarios
Por si no conoces la firma, algo que seguro es poco probable, las ollas Magefesa se han convertido ya en todo un icono en el menaje de la cocina en España y, aunque en el año 2012 una sentencia del Tribunal de la Unión Europea ordenó de la liquidación de la actividad de esta marca en el municipio guipuzcoano de Eskoriatza; en el año 2016, las ollas Magefesa se fabrican en la localidad vizcaína de Derio.
No es raro encontrar cualquier hogar en España que cuenten con una olla de la firma en su cocina y la Magefesa Chef es uno de los modelos con mayor presencia en los hogares españoles. Si quieres conocerla en profundidad, no dejes de leer este análisis detallado en lo que aprenderás todo lo necesario sobre esta olla.
En este vídeo vas a poder ver en funcionamiento esta olla Magefesa Chef así como conocer alguna de sus principales características.
Pero, tras ver este vídeo, es el momento de que comencemos con el análisis detallado de la olla a presión Magefesa Chef. ¡No dejes de leernos!
1.- Principales características de la olla a presión Magefesa Chef
Básicamente, estas son algunas de las características de la olla Magefesa Chef que debes tener en cuenta para considerarla como una muy buena opción de compra.
Capacidad
La capacidad de esta olla a presión de la firma Magefesa es de 15 litros, por lo que es perfecta para una familia grande o para cuando acudan muchos invitados a comer a casa. Aunque también está disponible en 22 litros.
Materiales
Esta olla Magefesa Chef está construido en aluminio de gran calidad y aúna modernidad y un óptimo funcionamiento. Además, cuenta con fondo termodifusor en capsulado que permite una difusión rápida y uniforme del calor.
Seguridad
Otra de las cosas a destacar de esta olla de Magefesa son los tres mecanismos de seguridad con los que cuenta, los cuales son los siguientes:
- Válvula de seguridad giratoria o pesa: mantiene la presión de la olla dejando salir el vapor sobrante.
- Válvula de seguridad: si por alguna circunstancia, la chimenea se obstruye y se produce un aumento de la presión en la olla, entra en funcionamiento esta válvula de seguridad dejando salir el vapor y equilibrándola sobre la presión. Si esto ocurriera, tendrás que retirar la olla de la fuente de calor, esperar a que la olla pierda presión para abrirla y proceder a la limpieza de la chimenea con abundante agua y jabón.
- Puente de acero inoxidable: si por alguna razón, se obstruyen o no funcionan los dos dispositivos de seguridad anteriores, este puente de acero inoxidable actúa como ballesta, permitiendo el escape de vapor entre el cuerpo de la olla y la tapa, evitando que esta alcance presiones no deseadas. Si esto ocurriera, debes revisar tanto la chimenea como la válvula de seguridad, limpiando ambas con abundante agua y jabón y si persiste el problema, tendrás que llevar la olla Magefesa Chef al Servicio Técnico Autorizado más cercano..
Asas, tapa y pomo
La asas laterales y el pomo de esta olla son termo-resistentes y aseguran un manejo cómodo y seguro. Y la tapa es consistente y sella eficazmente los sabores y nutrientes.
Sistema de cierre
También es destacable de esta olla Magefesa Chef el que cuenta con un sistema de cierre progresivo mediante pomo rotatorio, el cual garantiza un manejo seguro.
Ahorro de energía
Y una de las principales ventajas de esta olla de la firma Magefesa es que reduce el tiempo de cocción hasta un 70%, lo cual permite un gran ahorro de energía.
2.- Cómo usar la olla a presión Magefesa Chef
Al igual que ocurre con la mayoría de las ollas a presión que encuentras en el mercado en estos momentos, el uso de la Magefesa Chef es bastante sencillo. Para que sepas usarla de forma correcta, te vamos a ofrecer todos los pasos que tienes que seguir para cocinar bien en esta olla a presión de la firma Magefesa.
Para el primer uso
- Llena la olla hasta los 2/3 de su capacidad con agua, añadiendo una cucharada de bicarbonato sódico de uso alimentario.
- Cierra la olla y ponla al fuego, haciéndola funcionar 15 minutos a contar desde que alcance su presión de trabajo.
- Cuando haya pasado este tiempo, coloca la olla debajo del grifo dejando caer un pequeño chorro de agua fría sobre la tapa hasta que baje la presión. Ahora, ya puedes retirar la válvula giratoria de la chimenea para que salga el resto del vapor y proceder a abrir la olla.
- Abre la olla y lávala con abundante agua tibia y jabón neutro para vajilla.
Antes de cada uso
Cada vez que vayas a utilizar la olla Magefesa Chef tendrás que comprobar que la chimenea está limpia y también el correcto funcionamiento de la válvula de seguridad.
Llenado
- Nunca llenes esta olla más de 2/3 de su capacidad, incluyendo tanto la comida como el líquido añadido.
- Cuando cocines alimentos que aumenten su tamaño durante la cocción (por ejemplo, arroz, cereales y legumbres) no llenes la olla por encima de la mitad de su capacidad.
- Siempre tienes que añadir líquido a la olla.
- Algunos alimentos como la pasta, fruta y cebada pueden producir espuma y bloquear los sistemas de liberación de presión por lo que este tipo de alimentos no se deberían cocinar en esta olla.
- Si quieres prevenir daños en el aluminio, lo mejor es que añadas sal cuando el contenido de la olla empiece a hervir y evitar que los alimentos, una vez que hayan sido cocinados, permanezcan durante mucho tiempo en la olla.
Cerrar la olla
- Gira el pomo en el sentido contrario a las agujas del reloj hasta que el puente de acero inoxidable descanse sobre la tapa.
- Desliza la tapa horizontalmente sobre el cuerpo de la olla asegurándote que la misma queda bien encajada en los bordes de este y que los extremos del puente coinciden con los orejones.
- Gira el pomo en el sentido de las agujas del reloj hasta que el puente de acero contacte con los orejones. A partir de ahí, sigue girando el pomo entre 1 y media y 3 vueltas, hasta que la olla quede bien cerrada.
- Coloca la pesa sobre la chimenea.
Cocción
- Cuando hayas puesto los alimentos a cocinar y hayas cerrado la olla, tienes que poner la pesa en la chimenea y colocar la olla a presión sobre la fuente de calor, en su máxima intensidad.
- Al cabo de un rato, la pesa empezará a soltar presión y a girar; esto lo que quiere decir que la olla ha alcanzado su presión de funcionamiento. Ahora, tienes que bajar la intensidad de la fuente de calor a un nivel que permita una pequeña salida de vapor.
- Es a partir de este momento cuando tienes que contar los tiempos de cocción de los alimentos.
- Durante la cocción es normal observar pequeñas pérdidas de vapor por la válvula de seguridad pero esto es algo absolutamente normal.
- Verifica siempre que la olla está centrada correctamente en el quemador y que la llama de gas no sobresale del fondo de la olla ya que, de esta forma, vas a ahorrar energía y evitarás que la llama deteriore las asas así como la junta de silicona.
Fin de la cocción. Abrir la olla
- Cuando haya acabado la cocción tienes que retirar la olla de la fuente de calor y dejar que baje la presión de forma natural hasta que la olla se quede sin ella. Quita la pesa y, si queda algo de vapor en la olla, este saldrá por la chimenea.
- Puedes acelerar el proceso de apertura de la olla a a presión Magefesa Chef colocándola debajo del grifo, dejando caer un pequeño chorro de agua fría sobre la tapa y entonces, podrás retirar la pesa de la chimenea para que salga el resto del vapor y proceder a la apertura de la olla.
- Para abrir la olla una vez retirada la pesa, gira el pomo en el sentido contrario a las agujas del reloj hasta que el puente de acero inoxidable descanse sobre la tapa. Ahora podrás separar la tapa del cuerpo deslizándola horizontalmente.
Algunos consejos para su uso
- Si quieres ahorrar energía, cuando quede poco tiempo para la cocción, puedes apagar el fuego, manteniendo la olla trabajando, aprovechando así el calor residual de la fuente de calor y terminando la cocción de los alimentos con dicho calor.
- Si sale mucho vapor por la tapa, esto quiere decir que la tapa está mal cerrada. Tendrás que comprobar que la tapa está bien acoplada en el cuerpo de la olla; o puede que no hayas apretado el pomo lo suficiente o que la olla ha llegado a su presión de trabajo.
- Si has cocinado un alimento pastoso, antes de abrir la olla, debes agitarla ligeramente ya que así evitarás salpicaduras.
- Si los alimentos no se han cocinado en el tiempo previsto o se han quemado, revisa la intensidad de la fuente de calor, la cantidad de líquido que has agregado o si has colocado correctamente la válvula giratoria.
- Cuando haya finalizado la cocción de los alimentos tienes que sacarlos de la olla ya que si los dejas mucho tiempo, los ácidos de los alimentos podrían dañar la olla.
- Si se han quemado los alimentos dentro de la olla, déjala en remojo un tiempo en agua templada y luego límpiala.
3.- Limpieza y mantenimiento de la olla a presión Magefesa Chef
Otra de las cosas que trataremos en este análisis detallado sobre la olla a presión Magefesa Chef es su limpieza y mantenimiento, tareas que son muy sencillas de realizar. A continuación te mostramos algunos aspectos esenciales para tener siempre en perfecto tu olla express.
Lo primordial es que, después de cada uso, debes lavar la olla con agua tibia, jabón para vajilla y una esponja o estropajo suave. Ahora, te mostraremos cómo limpiar cada parte de la olla.
Tapa
Al tiempo que aplicas un fuerte chorro de agua tibia, tienes que limpiar el orificio de la chimenea con una varilla y la válvula de seguridad presionando el bulón con la varilla.
Cuerpo
- Dependiendo de los alimentos y condimentos utilizados para cocinar, así como el contenido mineral de agua usada en la cocción pueden aparecer manchas e incluso llegar a oscurecerse el fondo de la olla. Esto no afectará a los alimentos ni al funcionamiento de la olla a presión. Entonces, para su limpieza puedes hervir en la olla, durante 10 minutos, una solución de agua y una cuarta parte de vinagre o jugo de limón y luego limpiar el cuerpo de la olla con jabón neutro y un estropajo aclarando con abundante agua.
- Nunca dejes en el interior del cuerpo de la olla lejía (ni siquiera diluida), salsa de tomate, agua salada ni ningún otro ácido ya que podría producir corrosión.
Junta / Empaque de silicona
Tienes que lavar con agua y jabón neutro después de cada uso, junto con la tapa y sin sacarla de su ubicación.
La junta de silicona se considera gastada cuando, debido al uso, la olla empieza a perder vapor por ella y no mantiene la suficiente presión. Aunque esta pieza debe ser reemplazada cada dos años.
Magefesa Chef
[amazon fields=»B00HYB5YY0″ value=»price»]
Leer opiniones de los usuarios
Como habrás podido comprobar en este análisis detallado, la olla a presión Magefesa Chef es una de las opciones más completas que vas a encontrar en el mercado para así cocinar tus recetas favoritas en un tiempo récord, ahorrándote así energía y, por consiguiente, dinero en tus facturas.
Su limpieza y mantenimiento, al igual que su uso, son tareas muy sencillas de realizar por lo que no perderás tiempo en otras labores que no sean cocinar, ya que solo te tienes que dedicar, con esta olla, a poner la comida dentro de ella y en menos tiempo del que te creas, podrás disfrutar de una rica y sabrosa receta tradicional con la que poder disfrutar junto a tus amigos y familiares, ya que esta es otra de las características que más nos ha gustado de esta olla y es que tiene una capacidad de 15 litros, una capacidad perfecta para una familia grande o para una gran reunión de amigos.
Responsable: Pablo Domingo Montesinos Finalidad: gestionar los comentarios. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de esta web) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html). Derechos: podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en pdmontesinos30@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad