Quieres comprar una olla súper rápida WMF pero no sabes cuál es mejor.
Entre la WMF Perfect y la WMF Perfect Plus hay pocas diferencias.
Vamos a verlas.
1. Diferencias WMF Perfect VS WMF Perfect Plus
En esencia, a nivel de configuración y fabricación, estas ollas son iguales.
Veamos sus pequeñas diferencias.
1.1. Estética
La olla WMF Perfect es la que tiene el mango negro.
Es la tradicional.
La clásica.
Tiene sus formas más rectas y los colores más sobrios.
[amazon box=»B000UAOJ2A»]Por su parte, la WMF Perfect Plus fue lanzada posteriormente y tiene unas formas algo más curvas en el diseño de su mango y el color azul le da un toque más vanguardista.
[amazon box=»B000UAMQ16″]Eso es cuestión de gustos.
1.2. Tamaños y Precios
En cuanto a los tamaños podemos encontrar más diferencias.
En primer lugar, la olla WMF Perfect ofrece todas las capacidades, desde 2.5 litros hasta 8.5 litros e incluye un set de 3+4.5 litros.
Por su parte, la olla WMF Perfect Plus tiene un abanico mucho menor de modelos individuales, pero donde triunfa es en su set principal, de 3+6.5 litros que, desde que arrancó esta web en el año 2014 es el mayor super-ventas en ollas express, rápidas y súper rápidas.
En esta tabla comparativa puedes ver los diferentes modelos y precios.
Litros | 2.5 | 3 | 4.5 | 6.5 | 8.5 | 3+4.5 | 3+6.5 |
WMF Perfect | 106,43 € | 94,37 € | 125,27 € | 159,57 € | 140,00 € | 142,79 € | |
WMF Perfect Plus | 108,31 € | 158,16 € | 159,8 € |
CLICA EN LOS PRECIOS para ver el precio actual, porque los mostrados son en el momento de publicar esta comparativa.
En todo caso, puedes echar un vistazo por Amazon porque en ocasiones se acaban los productos y luego vuelven a ponerlos a la venta. De tal modo que si por ejemplo ahora no está disponible la olla WMF Perfect Plus de 6.5 litros, quizá en otro momento sí lo está.
2. Similitudes
Como has podido ver, las diferencias entre estas dos series de ollas son mínimas. Aparte de la estética solo hay diferencias en el precio y en los tamaños.
Vamos a ver por tanto cuales son las características comunes que las hacen especiales y tan exitosas en el mercado.
- Material de fabricación. Todas estas ollas están fabricadas en acero inoxidable de máxima calidad, el conocido como Cromargan 18/10, especialmente adecuado para los productos de cocina porque mantiene sus propiedades a cualquier temperatura y no deja residuos ni sustancias nocivas en los alimentos. Está fabricado en una aleación de acero inoxidable y una combinación ferrosa que lo hacen resistente al rayado, higiénico y fácil de lavar y cuidar.
- Fondo difusor. El fondo de estas ollas WMF es el famoso TransTherm, que es un fondo difusor y antiadherente. Es apto para todo tipo de cocinas, incluidas las de inducción. Fabricado en modo sandwich
- Dos niveles de cocción. Estas ollas súper rápidas de WMF pueden funcionar en dos niveles de temperatura. Un primer nivel, indicado por el primer anillo rojo, que alcanza hasta 110ºC; es el nivel adecuado para cocinar productos delicados como pescados, verdura, arroces. El segundo nivel de temperatura alcanza los 119ºC y se muestra por el segundo y último anillo rojo; este es el que debes utilizar para cocinar carnes, legumbres, etc.
- Diámetro. Todas las ollas súper rápidas presentadas (tanto WMF Perfect como Perfect Plus) tienen un diámetro de 22 cm. Este es perfecto para las ollas de 4.5 litros y aún es apto para las de 6.5 litros. En cambio, en mi opinión, resulta un diámetro un poco pequeño para las ollas de 8.5 litros porque la olla se hace estrecha y adquiere el carácter de tubo; las consecuencias de esto son que, por un lado, resulta difícil llegar hasta el fondo de la olla para repartir la comida y, por otro, la distribución del calor en el interior de la olla no es tan homogénea.
- Sistema de cierre. En ambos modelos de ollas, el sistema de cierre es el mismo. Se encuentra en el mango de la olla y se ajusta con una palanca. Para abrir la olla, debes tirar de la palanca hacia fuera, mientras que para cerrarla y bloquearla tienes que empujar esa pestaña o palanca hacia dentro. Es muy seguro.
- Medidas de seguridad. Todas estas ollas tienen hasta 5 sistemas de seguridad. 1) En primer lugar dispones del sistema de cierre seguro mediante palanca; si no accionas la palanca para cerrarla, la olla no coge presión. 2) El segundo sistema es el cierre mediante giro; la tapa de la olla tiene unas pestañas de manera que no se puede extraer simplemente tirando hacia arriba, sino que hay que hacer un giro. Eso significa que si por algún motivo olla adquiere excesiva presión y la tapa tuviera que saltar, no podría hacerlo, puesto que sería necesario hacerla girar. 3) El tercer sistema de seguridad es la válvula de presión, que libera vapor de agua cuando aumenta la presión; esta válvula además emite un pitido fuerte cuando libera vapor para que sepas que debes bajar el fugo de la olla. 4) Existe además una segunda válvula de presión, que libera igualmente vapor de agua en el caso de que la primera no funcione o de que el vapor liberado no sea suficiente. 5) El quinto y último sistema de seguridad es el ventanuco que tiene la tapa en el lateral; cuando la presión en el interior es excesiva incluso a pesar de las anteriores medidas de seguridad, la goma de la tapa se gira y deja escapar el vapor por el ventanuco de la tapa. Como ves, con 5 sistemas de seguridad, estas ollas son totalmente fiables.
- Mango extraíble. Un aspecto muy cómodo de las ollas WMF es que tienen el mango extraíble. En este mango se encuentra la válvula de presión así como el indicador de presión y el sistema de cierre, por lo que es un elemento de bastante importancia. Con una simple palanca puedes quitar el mango de la tapa para poder lavar con facilidad la tapa. Esto te permite también comprar el mango por separado (mango WMF Perfect y mango WMF Perfect Plus) sin que tengas que gastarte una fortuna.
- Garantía. Todas las ollas de WMF tienen 2 años de garantía.
- Accesorios. El accesorio más recurrente y utilizado por los usuarios de estas ollas es el cestillo para cocinar al vapor. Este tiene tres pequeñas patas para que quede elevado por encima del nivel del agua. También tiene un trípode por separado que es más alto y sirve para cuando quieres poner más agua aún. Aquí tienes este cestillo, de 20 cm de diámetro, ideal para ollas de 22 cm de diámetro.
- Respuestos. Puedes comprar los repuestos tanto de la WMF Perfect como de la Perfect Plus por separado. Aquí tienes los más comunes.
WMF Perfect
[amazon box=»B000XGA2MW,B000LVNR62,B000LVOEPK,B000LZBFHQ,B000WGKNP4,B0012RKKOQ»]WMF Perfect Plus
[amazon box=»B000LVNR08,B000LVLVT2,B000LVOEPK,B00IIZOC9O,B000WGQUM4″]3. Conclusión
Como has podido ver, las diferencias entre la olla Perfect y la Perfect Plus son muy pequeñas.
Básicamente es el aspecto estético y los tamaños de ollas o sets. Varían un poquito los precios entre los diferentes modelos, así que solo tienes que ver aquel que es más adecuado para ti.
En todo caso, si todavía no tienes claro cuál comprar, nuestra mejor recomendación es el set de dos ollas WMF Perfect Plus, de 3 y 6.5 litros, que además viene con el cestillo y trípode incluidos. Es un pack perfecto, que te sirve tanto si cocinas para una o dos personas, como si cocinas para 5 o 6. Y suele estar en muchas ocasiones en oferta. Así que no lo dudes mucho.