Tag

sartenes de aluminio fundido

Browsing

Las sartenes de la marca española Bra se encuentran entre las grandes favoritas de los hogares españoles debido a sus acabados de primera y alto rendimiento.

Las sartenes que te presentamos en esta análisis son las Bra Prior, una serie de sartenes de aluminio fundido con una excelente relación calidad-precio.

sartenes bra prior

[amazon fields=»B00PLS482W» value=»price»]

Leer opiniones de usuarios

Bra desde hace más de cinco décadas se dedica a la fabricación de menaje de media-alta gama, incluidas cacerolas y ollas express, principalmente de acero y aluminio en el que el toque de diseño nunca falta.

La marca forma parte del grupo Isogona y su planta productiva se encuentra en Valls.

Además, la apuesta de Bra por la innovación es cada vez más marcada y se ha aliado a chefs de prestigio, como Sergio Fernández, David de Jorge y Martín Berasategui, para testar sus productos y compartir con los amantes de la cocina consejos para sacarle mayor provecho.

En cuanto a la gama de sartenes, grills y woks Prior es, junto a la gama Bra Efficient, la más popular de la marca, ya que son modelos versátiles que se pueden usar en todo tipo de cocinas para preparar diversos platos, desde una tortilla hasta un delicioso fettuccine como este que comparte Bra en su canal de YouTube:

 

 Si aún no conoces de primera mano las sartenes Bra, el análisis que te presentamos a continuación de la serie Bra Prior Première te resultará muy esclarecedor y te ayudará a escoger tu próximo juego de sartenes doméstico.

1- Características de las sartenes Bra Prior

Como comentamos previamente, las sartenes Prior es una serie de Bra con un precio más accesible, pero que no escatima en calidad.

Nos encontramos ante sartenes de aluminio fundido con una doble capa de antiadherente que se pueden usar para diferentes tipos de cocción, pero su mejor rendimiento lo conseguiremos en la elaboración de platos que no requieren de una cocción demasiado prolongada y a temperaturas medias estables.

sartén bra prior con antiadherente

1.1- Sartenes aptas para lavavajillas

Tanto el material base (aluminio) como el antiadherente (Teflon Classic) de la gama Prior soportan el lavado en lavavajillas.

En especial, el antiadherente patentado Teflon es de fácil limpieza y el lavado a mano con una esponja normal debería ser suficiente para eliminar los restos de comida, pero puedes colocar la sartén en el lavavajilla sin miedo a que se pele el revestimiento.

Eso sí, es importante evitar usar detergente en polvo abrasivo.

1.2- Sartén de aluminio fundido ligero

Si buscamos una sartén polivalente que vamos a manipular continuamente, lo ideal es buscar una que tenga un cuerpo ligero pero robusto.

El aluminio fundido aúna muy bien ambas características. Es un material significativamente más ligero que el hierro, no obstante, comparten similitudes como la homogeneidad de temperatura en toda la superficie de cocción y que conservan el calor durante bastante tiempo.

sartén ligera de alumnio

Otra ventaja que va asociada a la conservación del calor es el ahorro energético, ya que no tendremos que calentar continuamente los platos preparados.

Además, el aluminio fundido es más resistente que el estampado y conserva su forma original durante más tiempo, es decir, la base no se deforma con el calor siempre que cocinemos a temperaturas que no sobrepasen los 230ºC.

La serie Bra Prior tiene 5 mm de espesor, un grosor suficiente para darle uso intensivo cuando sea necesario.

Ahora bien, ¿para qué tipo de cocción es mejor este tipo de sartenes? Son recomendadas para cocciones a temperatura media como frituras, sofritos, salteados, tortillas, salsas…

Si quieres cocinar carnes al punto, es mejor que uses una plancha o grill de acero o hierro.

En cuanto al mango de las sartenes Bra Prior, es de baquelita (plástico termo-resistente). Su diseño es dinámico, ergonómico y profesional, con una parte en silicona verde (o roja según la edición) para facilitar el agarre.

sartén bra de aluminio y mango con silicona

El único detalle a tener presente es que estas sartenes no se pueden usar en el horno porque el plástico se derrite.

1.3- Sartén con antiadherente libre de PFOA

Las sartenes Bra Prior tienen doble capa antiadherente en su interior y exterior de Teflon Classic (patentado).

Este tipo de teflón es de alta calidad y libre de PFOA, es decir, una sartén que no se pega.

El teflón sigue despertando desconfianza en algunas personas porque en el pasado se creó conciencia acerca de los efectos nocivos que podían producir sus componentes, especialmente el PFOA, pero, por normativa europea, el teflón que se usa actualmente no puede contener esta sustancia.

sartén libre de pfoa

No obstante, un detalle a tener presente es que el teflón no se debe calentar a más de 230º C porque si está rayado o pelado, puede liberar PTFE y resultar tóxico.

El Teflon Classic, de la marca Dupont, con el que están recubiertas las sartenes Prior es de alta resistencia, lo importante es evitar que utensilios de metal entren en contacto con la sartén para no dañarlo, por ejemplo, no cortar nada directamente en la sartén.

También cabe destacar que este teflón es uno de los antiadherentes más populares porque no es necesario usar mucho aceite para cocinar. En resumen, platos más saludable y ahorro de dinero y tiempo.

teflón classic de dupont

1.4- Modelo polivalente: sartenes para inducción, vitrocerámica, gas y eléctricas

Con el gran auge de las cocinas de inducción (más potencia y más seguras), cada vez más personas buscan sartenes aptas para este tipo de encimeras, o que sean polivalentes y puedan aprovecharlas también en el fogón de gas clásico.

Si eres una de esas personas, las sartenes Bra Prior no te decepcionarán porque son aptas para cualquier cocina ya que cuentan con una base “Full induction”, es decir, un fondo de inducción sin agujeros que transfiere el calor de forma eficiente en todo tipo de cocina.

Además, recordamos que el aluminio fundido no se deforma ante la exposición al calor durante tiempo prolongado.

fondo full induction sartenes bra prior

2- Modo de empleo de la gama Bra Prior

Las sartenes Prior se utilizan como cualquier otra sartén, pero siempre merece la pena refrescar algunos consejos de uso para evitar dañar el teflón y el aluminio antes de tiempo:

  • Al usar de forma incorrecta una sartén no solo podemos dañar la misma, sino también la encimera de la cocina, por eso hay que evitar arrastrar la sartén (especialmente sobre placas de inducción y vitrocerámica) y así no se producirán rayones.
  • Usar siempre en placas (o fogones) que no sean de mayor diámetro que la base de la sartén. Este consejo es para evitar que se quemen los laterales y el mango.
  • Antes del primer uso, es bueno lavar la sartén con agua tibia/caliente, secarla y pasar una capa fina de aceite en su interior (este último paso se puede repetir con cierta frecuencia para reforzar el efecto antiadherente).

sartén prior con teflón y aluminio

  • Recordamos que no es apta para el horno porque, aunque el aluminio fundido soporta altas temperaturas, el mango de baquelita y silicona no puede someterse a tanto calor.
  • No se debe calentar la sartén sin, por lo menos, un poco de aceite a menos que sea durante menos de un minuto y a temperatura moderada. Este consejo es para evitar que se dañe el teflón.
  • No se debe exponer la sartén a cambios bruscos de temperatura, es decir, no colocarla en la nevera si aún está caliente ni debajo del grifo al terminar de cocinar.

Finalmente, recordamos que este tipo de sartenes son ideales para cocinar a fuego medio (consejo que se aplica a la cocina doméstica en general, ya que cocinar a más de 180ºC no es necesario y puede, incluso, ser poco saludable).

serie Bra Prior menaje de aluminio

3- Mantenimiento y limpieza de las sartenes Bra Prior Première

Gracias a su doble capa de teflón, estas sartenes se suelen limpiar sin mucha dificultad con una esponja normal. También, como mencionamos en el apartado 1.1, se pueden colocar en el lavavajillas.

En caso de que algún alimento se queme y se quede pegado, la recomendación es dejar la sartén en remojo con agua tibia y luego lavarla normalmente, nada de esponjas de metal ni detergentes abrasivos que puedan afectar el revestimiento antiadherente.  

Cuando haya mucha grasa o aceite en la sartén, descarta en un bote todo el líquido posible y con una servilleta retira el exceso que quede en el fondo. Después pasa al lavado normal.

Si las quieres secar a mano, utiliza un paño suave, pero, se recomienda dejarlas secar al aire.

Tampoco olvides que los utensilios de metal (cucharones, pinzas, cuchillos, etc.) rayan el teflón. Este es el fallo más habitual al cocinar y el que más estragos causa en nuestra batería de cocina.

Así que recuerda, usa siempre madera, silicona o nylon para manipular los alimentos cuando estés cocinando.

salvamantel silicona para sartén bra

A la hora de guardarlas apiladas, se recomienda usar separadores para que no se rayen entre ellas. Hay varios juegos de sartenes Prior en promoción que incluyen el separador de silicona, pero también lo puedes comprar por separado o usar un paño suave.

En resumen, con un poco de cuidado, tus sartenes Bra te pueden durar muchos años sin perder su antiadherencia y propiedades de cocción.

3.1- Cuándo debemos deshacernos de una sartén Prior

Cuando se haya desgastado el teflón, especialmente si se levanta y suelta algunos trozos durante la cocción, será el momento de decirle adiós a nuestras sartenes Bra (principio que se aplica a cualquier sartén similar de la marca que sea).

sartén y grill bra prior

Otros indicadores de que el teflón se ha desgastado son la aparición de áreas con aspecto quemado, que se levantan o que pierden la adherencia.

Si alguno de estos fallos se presenta al poco tiempo de uso en condiciones normales, es decir, sin exponerla a calor extremo ni manipularla con metal, puede que venga con un problema de fábrica, en cuyo caso podrás hacer uso de la garantía Bra de dos años.

3.2- Dónde descartar una sartén usada

Los componentes de las sartenes Prior pueden ser reciclados, pero para ello deben descartarse en el lugar correcto, en este caso, un Punto Limpio (fijo o móvil).

En la página del ayuntamiento de tu localidad debe estar disponible la información de los Puntos Limpios activos o de la empresa encargada de la recogida de desechos.

4- Modelos de la serie Bra Prior y accesorios

La serie de productos de la serie Bra Prior, además de sartenes, incluye woks, grill liso y con rayas, cacerolas, planchas asadoras, paella y ollas altas. Algunas piezas son aptas para el horno.

A continuación compartimos contigo cuatro tablas con la mayoría de los productos disponibles dentro de la gama de sartenes. La primera incluye los modelos de sartenes Prior según su diámetro (superior y de base). Las sartenes tienen aproximadamente 4,5 cm de profundidad:

Diámetro
Prior 18 cm (base 12,8 cm)
Prior 20 cm (base 14,5 cm)
Prior 22 cm (base 16,3 cm)
Prior 24 cm (base 17,3 cm)
Imagen
Bra 16Bra 18Bra 20Bra 16
Diámetro
Prior 26 cm (base 19,6 cm)
Prior 28 cm (base 20,2 cm)
Prior 30 cm (base 22,5 cm)
Prior 32 cm (base 24 cm)
Imagen
Bra 24Bra 26Bra 28Bra 30

En la segunda tabla puedes consultar los modelos de grill disponibles, con rayas y lisos.

Modelo y Diámetro
Grill Prior Liso 22 cm
Grill Prior Liso 28 cm
Grill Prior Rayas 22 cm
Grill Prior Rayas 28 cm
Imagen
Bra 16Bra 18Bra 20Bra 16

En la tercera tabla te dejamos los juegos de sartenes (algunos con salvamanteles incluido):

Diámetro
Bra Prior 18, 22 y 26 cm verde (con salvamanteles)
Bra Prior 18, 22 y 26 cm rojo (con salvamanteles)
Bra Prior 18, 22 y 26 cm (sin salvamanteles)
Bra Prior 20 y 24 cm (con salvamanteles)
Imagen
Bra 16Bra 16Bra 18Bra 18

Y, por último, compartimos un tabla con el wok, la paellera Bra Prior, la plancha asador y el salvamanteles de silicona por separado:

Modelo y Diámetro
Wok Prior 24 cm
Paella Prior 36 cm
Asador Prior 40 cm
Salvamanteles
Imagen
Bra 16Bra 18Bra 20Bra 16

Conclusión

Si tu presupuesto para comprar o renovar parte de tu batería de cocina no es muy holgado, pero te gusta la cocina y no quieres sacrificar la calidad de tus platos, las sartenes Prior de Bra son una opción sumamente atractiva porque su precio es muy accesible y son altamente eficientes.

Esta familia de sartenes viene avalada por una marca española de confianza con un centro de operaciones y planta de producción nacional que ofrece garantía de 2 años.

La serie Prior Première tiene un revestimiento resistente de teflón de calidad y un fondo sin agujeros para permitir una inducción homogénea del calor a los alimentos en cocción.

sartenes bra prior

[amazon fields=»B00PLS482W» value=»price»]

Leer opiniones de usuarios

Además, la gama de menaje Prior incluye muchos otros productos que podemos combinar con las sartenes para poder preparar platos tanto al horno como en los fogones. Algunas piezas vienen con los agarradores de silicona desmontables. 

En conclusión, estamos ante sartenes baratas, robustas a la par que ligeras, que no se pegan y con un mango con silicona que nos permite manipularlas mejor y sin miedo a quemarnos.

La marca Monix, prima hermana de la popular marcar Bra, es otra de las grandes favoritas de los hogares españoles porque ofrece excelentes prestaciones a un precio accesible.

La familia de sartenes Monix Mineral es la gama premium de la marca, pero eso no significa que su precio se encarezca significativamente.

La serie Mineral introduce una nueva tecnología con partículas de acero en el cuerpo de la sartén para brindarle mayor rendimiento y el material antiadherente Quantium, lo que da como resultado sartenes resistentes que te permiten preparar diversos platos y con una larga vida útil.

juego de sartenes monix mineral

[amazon fields=»B078GMZDJG» value=»price»]

Leer opiniones de usuarios

Los productos de menaje de Monix son la opción más económica del grupo catalán Isogona. Ahora bien, hay que aclarar que las marcas de este grupo son todas de primera calidad y las respaldan chefs de la talla de Martín Berasategui (8 estrellas Michelin) y los hermanos Torres.

Otras series súper-ventas de la marca Monix son la edición de autor MB (Martín Berasategui) y la Solid+, ambas con muy buen desempeño y más económicas. Lo que las diferencia de la serie Mineral es que no se pueden colocar en el horno y su antiadherente es diferente.

1- Características de las sartenes Monix Mineral

Como hemos comentado en la introducción, las sartenes de la gama Mineral destacan por su resistencia y la calidad de su material antiadherente que las convierten en una genial elección para quienes planean darles un uso intensivo.

Para que te hagas una idea más clara del aspecto y las características generales de estas sartenes, te dejamos este vídeo en el que Monix presenta la familia Mineral de la mano del chef Martín Berasategui

1.1- Sartén resistente y apta para cualquier cocina

Las sartenes Monix Mineral se pueden usar en cocinas de gas, eléctricas, vitrocerámica y de inducción. Para que tengan mayor rendimiento en las de inducción, las sartenes incluyen una base de inducción uniforme, sin agujeros.

El fondo de las Monix Mineral es de acero AISI 430 para “FULL INDUCTION”, es decir, inducción total. Ha sido marcado al láser y rectificado para asegurarse de que entra en contacto correctamente con la placa de la cocina y que así el proceso de inducción ocurra correctamente.

sarten monix apata para inducción

1.2- Sartén con antiadherente de triple capa sin teflón

El material antiadherente utilizado en las sartenes Mineral está reforzado con partículas de titanio. Es una tecnología de Monix denominada Quantanium que sigue principios sostenibles y no tóxicos, es decir, sartenes sin PFOA.

sartén monix sin pfoa

El que Monix apueste por un antiadherente diferente al teflón clásico es una de las características que más aprecian muchos de los usuarios, ya que el teflón si no se trata adecuadamente y si se expone a temperaturas elevadas, se desgasta antes de tiempo.

antiadherente sin teflón monix

En cuanto a que sea un antiadherente tricapa, aclaramos que se refiere a la parte interna de la sartén. Estas tres capas son:

  • Capa de anclaje y refuerzo (es la que va sobre la base de metal)
  • Capa intermedia parcialmente reforzada
  • Capa de máxima antiadherencia

revestimiento efecto piedra sartén monix

En la parte externa, las sartenes Monix Mineral también cuentan con una capa antiadherente, pero, como es evidente, la parte interna que es la que estará en contacto directo con el alimento, es la más reforzada.

1.3- Sartén de aluminio forjado con tecnología MetalTEC

La familia Monix Mineral está fabricada con aluminio forjado, que de por sí es más resistente que el aluminio estampado. Además, Monix ha incorporado una tecnología llamada MetalTEC que le brinda mayor robustez.

El refuerzo MetalTEC consiste en pequeñas bolas de acero que modifican el cuerpo de la sartén y lo hacen ultra resistente.

Este avance, sumado a la superficie antiadherente Quantanium, hace que la gama Mineral tenga mejor rendimiento que la mayoría de sartenes antiadherentes del mercado.

sarten monix con metaltec

Otro detalle es el grosor de la base, 5 mm, adecuado para soportar temperaturas medias/altas y cocciones prolongadas. Es una buena sartén para tortillas, saltear, freír y pochar.

El acabado exterior e interior tiene efecto piedra y notarás que al manipular los alimentos es menos delicado que el de teflón, que al entrar en contacto con algún objeto afilado se rayan fácilmente. No obstante, siempre es mejor evitar el uso de utensilios metálicos al cocinar.

Un beneficio más de la fusión entre aluminio fundido y tecnología MetalTEC es que el calor se distribuye homogéneamente por toda la superficie y se conserva durante más tiempo, lo que te permitirá ahorrar tiempo y energía.

1.4 Sartén apta para horno

Las Monix Mineral se pueden usar en el horno sin sobrepasar los 220ºC.

Esta es una prestación que también diferencia a esta familia de sartenes de la gran mayoría de sartenes de gama media y media/alta.

sartén monix mineral para horno

Las sartenes Mineral pueden usarse para cocinar al horno porque su mango no es de baquelita (plástico termoresistente muy popular en los utensilios de cocina), sino de acero inoxidable 18/10, que además de resistir mejor el calor, es más elegante y profesional.

2- Cómo usar las sartenes Monix Mineral

Las sartenes Mineral se manipulan como una sartén estándar, pero con la ventaja de que son más resistentes a la abrasión y a los rayones gracias a su cuerpo fortalecido con acero, así que pueden soportar un uso más intensivo.

No obstante, siempre hay algunos detalles que no podemos perder de vista que son:

  • Su funcionamiento óptimo se consigue en cualquier tipo de cocina, pero las placas de inducción son las que ofrecen mayor potencia y mejor control de la temperatura.
  • Antes del primer uso se recomienda lavar la sartén, secarla y aplicar una capa fina de aceite.
  • No usar utensilios cortantes dentro de la sartén y evitar las esponjas metálicas.

sartén multiuso monix mineral

  • No calentar la sartén vacía; agrega, por lo menos, un mínimo de aceite para ayudar en la antiadherencia.
  • Usar la sartén a una potencia que no sobrepase los 180ºC durante mucho tiempo, ya que los alimentos en las cocciones domésticas no suelen necesitar estar expuestos a más temperatura.
  • La sartén se puede lavar en lavavajillas, pero siempre es mejor hacerlo a mano para eliminar con precisión cualquier resto de alimento.

3- Mantenimiento y limpieza de las sartenes Monix Mineral

Los cuidados básicos para que tus sartenes Monix Mineral disfruten de su máxima vida útil son:

  • Evita enfriar la sartén de forma repentina, es decir, no la coloques debajo del grifo con agua fría en cuanto terminas de cocinar porque ese contraste de temperatura afecta el rendimiento del antiadherente.
  • Puedes lavar la sartén a mano o en el lavavajillas, pero evita el detergente en polvo abrasivo.

sartén con antiadherente de titanio Monix

  • Si algún alimento se quema y se queda pegado, deja la sartén en remojo con agua tibia y luego frótala con una esponja normal.
  • Aunque el MetalTEC hace que la sartén sea más resistente, no significa que soporte cualquier maltrato. Es importante manipular los alimentos con utensilios de madera, silicona o nylon a la hora de cocinar para evitar rayones innecesarios. Nada de cuchillos, tenedores de metal, etc.

3.1- Cómo y cuándo hay que desechar una sartén Monix Mineral

Al no ser de teflón, la vida útil de este tipo de sartenes suele ser muy amplia. Los indicadores de desgaste serán la ineficiencia del antiadherente, es decir, que los alimentos se peguen, y las pequeñas deformaciones en la base.

sartén monix mineral en 6 diámetros

Si después de algunos años de uso percibes que la base empieza a estar irregular y eso afecta la cocción, es hora de que te plantees cambiar de sartén. Si el desgaste ocurre de forma prematura, es posible que se deba a una sobreexposición al calor, pero si piensas que se trata de un fallo de la sartén, Monix ofrece dos años de garantía.

En cuanto a la forma de deshacerte de la pieza, recuerda que está fabricada en metal y puede reciclarse si se lleva a un punto limpio. Consulta dónde se encuentra el más cercano a tu hogar (fijo o móvil).

4- Modelos de la serie Monix Mineral

La familia de sartenes Monix Mineral no es demasiado amplia, pero cuenta con las sartenes más importantes para completar una batería de cocina. Incluye 6 sartenes circulares y dos grilles, uno rayado y uno liso

Aquí te dejamos una tabla con las 6 sartenes circulares y según su diámetro superior y el de la base. De profundidad tienen cerca de 8 cm, lo que las hace ideales para freír, preparar tortillas gruesas, tempuras y salsas abundantes:

Diámetro
Monix Mineral 18 cm (base 13 cm)
Monix Mineral 20 cm (base 15,5 cm)
Monix Mineral 22 cm (base 16,5 cm)
Imagen
Bra 16Bra 18Bra 20
Diámetro
Monix Mineral 24 cm (base 18 cm)
Monix Mineral 26 cm (base 19,5 cm)
Monix Mineral 28 cm (base 20 cm)
Imagen
Bra 24Bra 26Bra 28

También te dejamos una tabla con los dos grilles disponibles y un juego con tres sartenes que te permitirá hacerte con la batería de sartenes completa a un precio mucho menor que si las compras por separado:

Diámetro
Monix Mineral Grill Liso 24 cm
Monix Mineral Grill Liso 28 cm
Juego Monix Mineral 18, 22 y 26 cm
Imagen
Monix grillBra 18Bra 18

Conclusión

Para cerrar este análisis queremos hacer un repaso de lo más llamativo de las sartenes Monix Mineral.

Lo que más nos gusta es el acabado con efecto de piedra que ya a la vista se nota que es más resistente a los rayones que los modelos con teflón y las sartenes de cerámica.

Este aspecto de piedra refleja también la durabilidad de su cuerpo de aluminio con incrustaciones de acero que le permiten soportar mejor las altas temperaturas.

El revestimiento antiadherente de la serie Monix está reforzado con titanio, un material de tendencia dentro de los artículos de menaje por su fuerza. Y al tratarse solo de un refuerzo, no afecta el peso de la sartén que, gracias al aluminio, es muy ligera.  

En resumen, la serie Mineral es la de mayor calidad de la marca Monix; una marca con sello español y más de 60 años fabricando productos innovadores y de calidad para la cocina doméstica.

juego de sartenes monix mineral

[amazon fields=»B078GMZDJG» value=»price»]

Leer opiniones de usuarios

Sin lugar a duda, la marca Tefal es una de las grandes referencias dentro del mundo del menaje en España.

Tefal forma parte del grupo empresarial SEB (Moulinex, Krups, Rowenta…) que tiene una fuerte presencia internacional y sus marcas se adaptan a las necesidades específicas de cada mercado.

Si hablamos específicamente de Tefal, podemos decir que tiene más de 60 años de historia innovando en el diseño y fabricación de utensilios de cocina altamente funcionales, como es el caso de las sartenes Tefal Sensoria o sus ollas a presión dos en uno (cocción rápida o a fuego lento).

Sartén tefal sensoria

[amazon fields=»B00BNRR9VC» value=»price»]

Leer opiniones de los usuarios

En cuanto a la gama Sensoria, se trata de una excelente opción para los que quieren hacerse con sartenes antiadherentes y otros utensilios de cocina resistentes gracias a su base gruesa de aluminio fundido y revestimiento de titanium.

1- Características de las sartenes Tefal Sensoria

Como comentamos en la introducción, el mayor atractivo de estas sartenes es su durabilidad, ya que están fabricadas con materiales resistentes que permiten darles un uso intensivo.

Por ello, no es casualidad que el lema del Tefal para esta serie sea “cocina tradicional con la máxima resistencia”, es decir, una apuesta para que los hogares en los que se cocina mucho, realmente puedan contar con sartenes con una larga vida útil.

gama tefal sensoria sartenes

Ahora bien, para que conozcas en detalle las prestaciones que destacan de estas sartenes Tefal, a continuación las desglosamos y explicamos una a una:

1.1- Sartén con antiadherente Titanium sin PFOA

La gama Tefal Sensoria cuenta con un revestimiento antiadherente, exclusivo y patentado, con inserciones de titanio, libre de PFOA, plomo y cadmio, además de ser reciclable.

tefal sensoria sartén sin PFOA

Además, esta capa protectora es altamente resistente, hasta un 20% más duradera que las otras capas antiadherentes de la marca.

Es importante apuntar que, aunque se trata de un revestimiento antiadherente duradero, no deben usarse utensilios de metal a la hora de manipular los alimentos que se cocinan en la sartén, ya que el metal raya y desgasta antes de tiempo la capa protectora.

1.2- Sartén de aluminio fundido sólido

El aluminio fundido es el favorito de muchos cocinillas porque es significativamente más ligero que el hierro fundido y ofrece prestaciones similares.

Este material permite que la temperatura se distribuya de forma homogénea en toda la superficie de cocción y al ser grueso y sólido, no se deforma si se le da un uso intensivo.

Otro detalle importante es que la base de la sartén cuenta con un disco de acero de 4,5 mm para reforzar el desempeño del aluminio y asegurarnos de que la superficie que entra en contacto con la placa de la cocina es totalmente plana.

disco de acero en sartén Tefal

El aluminio fundido es polivalente; sirve para pochar, saltear, freír o dar un toque gratinado. Lo que cabe destacar es que su desempeño óptimo es a temperaturas medias y estables, es decir, resulta ideal para recetas de cocción lenta.

Finalmente, añadimos que el aluminio de las sartenes Tefal Sensoria conserva el calor durante bastante tiempo, por lo que no es necesario recalentar continuamente los platos.

1.3- Sartén para uso intensivo en todo tipo de cocinas

Las cocinas de inducción ya tienen un tiempo considerable en el mercado, pero aún hay personas que dudan acerca del tipo de menaje apto para usarse en las mismas.

La clave es la siguiente: cualquier material ferromagnético es válido (las sartenes de acero o hierro son las más comunes).

En el caso de las sartenes Sensoria forman parte de la nueva gama «Mineral Signature» de Tefal, una línea de menaje de aluminio fundido con tecnología de inducción.

Sensoria, como comentamos en el apartado anterior, cuenta con un disco de acero en la base que transfiere el calor de la placa al resto de la sartén. En este vídeo preparado por la marca, puedes ver de forma más clara cómo funcionan los productos de esta gama

En el resto de cocinas, las sartenes Sensoria funcionan con la misma eficiencia, ya sean de gas, resistencias eléctricas o de vitrocerámica.

cocinas aptas para sartenes Tefal Sensoria

1.4- Tecnología Thermo-Spot

Tefal ha desarrollado una tecnología para el control del calor que incluye en muchos de sus productos.

Se llama Thermo-Spot y consiste en un indicador visual que nos permite saber cuándo ha alcanzado la sartén el punto de calor óptimo para cocinar.

Es muy sencillo; probablemente hayas visto alguna sartén Tefal con un círculo rojizo con círculos concéntricos y letras en la base. Si te fijas bien, no se trata de un detalle de diseño, sino del sensor Thermo-Spot.

Cuando la sartén se calienta, los círculos y las letras van desapareciendo y el punto se vuelve de color rojo intenso. Ese es el indicador de que la sartén está lo suficientemente caliente.

tecnología thermo-spot sartenes tefal

Se acabó lo de tocar la sartén con la mano o de echar la cebolla antes de tiempo para  para verificar la temperatura…

1.5- Sartén apta para horno a baja temperatura

La serie Sensoria se puede colocar en el horno siempre y cuando la temperatura no supere los 175ºC, es decir, te puede servir para mantener un plato tibio durante un tiempo prolongado.

Lo que debes tener presente es que el mango de la sartén es de plástico termo-resistente, no de aluminio fundido como el resto de la pieza, por eso no debes exponerla a mayor temperatura al horno ni usar la función de gratinado.

2- Modo de empleo de las sartenes Tefal Sensoria

Usar una sartén Sensoria es sencillo, pero no debes perder de vista algunos detalles para sacarle el máximo provecho y prolongar su vida útil.

  • Usar, preferiblemente, a temperatura moderada/media. Estas sartenes toleran bien los cambios y las altas temperatura, en especial por el titanio añadido en su revestimiento. No obstante, su desempeño óptimo es a temperatura media para cocciones prolongadas.
  • Usar utensilios de silicona o madera para cocinar, nunca metal, para evitar rayar y dañar la sartén.

sartén tefal sensoria con thermospot

  • Cuidado con los rayones en las cocinas de inducción y vitrocerámica. Siempre se debe levantar la sartén, no arrastrarla, para no dañar la placa ni la base de la sartén.
  • Usar en fogones que sean del tamaño de la sartén, no mayores, para que el calor se distribuya correctamente por toda la base.

3- Mantenimiento y vida útil de las sartenes Tefal Sensoria

Las sartenes Sensoria tienen una amplia vida útil porque están fabricadas con aluminio fundido sólido de calidad, que no se desgasta con la misma facilidad que lo hace el aluminio estampado, y cuentan con un revestimiento mineral resistente.

Por lo tanto, si cuidas bien esta sartén, te durará años sin perder su forma ni sus propiedades antiadherentes.

Los consejos básicos para conservarla son:

  • Lavar a mano o en un lavavajillas con detergente suave. Evita productos abrasivos y jabón en polvo. Antes del primer uso, lava la sartén con agua caliente.
  • Evita esponjas con fibras de metal. Las mejores son las de nylon.
  • Si calientas la sartén en exceso y se pega algún alimento, déjala en remojo con agua tibia y luego usa una esponja normal para remover los restos incrustados.
  • Aunque el titanio es altamente resistente al calor, los cambios bruscos de temperatura bruscos no son buenos para las sartenes en general, así que al terminar de cocinar, es mejor esperar a que se enfríe antes de ponerla debajo del grifo.

sartén con titanio Tefal Sensoria

  • Cuando la guardes, recuerda que su base tiene un disco de acero y si la apilas junto a otros utensilios de cocina, podría rayarlos. Para evitar que eso ocurra, coloca separadores de silicona o paños entre las sartenes, cacerolas, etc.
  • Para reforzar la durabilidad del antiadherente, se recomienda,cada cierto tiempo, calentar la sartén a temperatura baja durante 30 segundos, retirar del fuego, untar con un poco de aceite y eliminar el exceso con una toallita de papel.

sartén de aluminio fundido tefal

3.1- Cuándo tirar una sartén Tefal Sensoria

El momento de desechar una sartén antiadherente es cuando deja de cumplir de forma eficiente con su función, y muchas veces esto se debe a que no se ha cuidado debidamente.

El antiadherente se suele desgastar más rápido si no lavamos bien la sartén porque se van acumulando restos de alimentos que se queman y van solidificando con el uso.

sartén multiuso tefal sensoria

Otro motivo de desgaste prematuro es el sobrecalentamiento de la pieza.

Ten presente que a veces aparecen pequeñas manchas o se pierde el tono original de la superficie de cocción, pero el rendimiento del antiadherente no se ve afectado por ello.

En resumen, si notas que la sartén deja cumplir correctamente con su función de forma prematura, valora si se debe a un uso incorrecto de la misma o si es un fallo del producto, en cuyo caso es posible que la garantía cubra su reparación.

Las condiciones de la garantía están disponibles en la página de Tefal.  

Cuando acabe la vida útil de la sartén y llegue el momento de decirle adiós, deberás llevarla a un punto limpio para asegurarte de que sus piezas son recicladas correctamente.  

4- Modelos de la serie Tefal Sensoria

La gama de productos Tefal Sensoria incluye sartenes de 4 diámetros distintos (todas con 4 cm de profundidad), un grill y un wok.

El grill también es un producto muy popular de esta serie. Mide 26 cm de diámetro superior y 17,5 cm en la base, y es un grill con rayas.

grill tefal sensoria

A continuación te dejamos una tabla con las 4 sartenes disponibles y su diámetro (superior y base).  

Diámetro
Tefal Sensoria 20 cm (base 14,5 cm)
Tefal Sensoria 24 cm (base 16,5 cm)
Tefal Sensoria 26 cm (base 17,5 cm)
Tefal Sensoria 28 cm (base 18,5 cm)
Imagen
Bra 16Bra 18Bra 20Bra 20

También tienes la opción de comprar un juego de tres sartenes. Aquí te dejamos la tabla con los dos juegos disponibles con medidas distintas (uno de ellos incluye el grill).

Diámetro
Tefal Sensoria 20, 24 y 28 cm
Tefal Sensoria 20 y 26 cm y grill
Imagen
Bra 16Bra 18

Conclusión

No nos queda más que cerrar resumiendo los puntos más llamativos de esta popular serie de sartenes, muy aconsejable para los amantes de la cocina que buscan un alto rendimiento en los fogones doméstico.

Lo más destacable es su fantástico revestimiento con partículas de titanio, lo que convierte a la Tefal Sensoria en una de las sartenes de aluminio fundido más resistentes y duraderas.

También no podemos perder de vista que el aluminio es un 62% más ligero que el hierro, por lo que tus muñecas no sufrirán al manipular la sartén.

Sartén tefal sensoria

[amazon fields=»B00BNRR9VC» value=»price»]

Leer opiniones de los usuarios

Otro gran detalle es su tecnología Thermo-Spot que te indica cuándo ha alcanzado la temperatura correcta para añadir los alimentos.

Y por último, recordamos que es compatible con cualquier tipo de cocina y cuenta con una garantía limitada de la marca Tefal, una marca con amplia presencia en el territorio español que te facilita entrar en contacto con el servicio técnico de ser necesario.