Las sartenes de la marca española Bra se encuentran entre las grandes favoritas de los hogares españoles debido a sus acabados de primera y alto rendimiento.
Las sartenes que te presentamos en esta análisis son las Bra Prior, una serie de sartenes de aluminio fundido con una excelente relación calidad-precio.
[amazon fields=»B00PLS482W» value=»price»]
Bra desde hace más de cinco décadas se dedica a la fabricación de menaje de media-alta gama, incluidas cacerolas y ollas express, principalmente de acero y aluminio en el que el toque de diseño nunca falta.
La marca forma parte del grupo Isogona y su planta productiva se encuentra en Valls.
Además, la apuesta de Bra por la innovación es cada vez más marcada y se ha aliado a chefs de prestigio, como Sergio Fernández, David de Jorge y Martín Berasategui, para testar sus productos y compartir con los amantes de la cocina consejos para sacarle mayor provecho.
En cuanto a la gama de sartenes, grills y woks Prior es, junto a la gama Bra Efficient, la más popular de la marca, ya que son modelos versátiles que se pueden usar en todo tipo de cocinas para preparar diversos platos, desde una tortilla hasta un delicioso fettuccine como este que comparte Bra en su canal de YouTube:
Si aún no conoces de primera mano las sartenes Bra, el análisis que te presentamos a continuación de la serie Bra Prior Première te resultará muy esclarecedor y te ayudará a escoger tu próximo juego de sartenes doméstico.
1- Características de las sartenes Bra Prior
Como comentamos previamente, las sartenes Prior es una serie de Bra con un precio más accesible, pero que no escatima en calidad.
Nos encontramos ante sartenes de aluminio fundido con una doble capa de antiadherente que se pueden usar para diferentes tipos de cocción, pero su mejor rendimiento lo conseguiremos en la elaboración de platos que no requieren de una cocción demasiado prolongada y a temperaturas medias estables.
1.1- Sartenes aptas para lavavajillas
Tanto el material base (aluminio) como el antiadherente (Teflon Classic) de la gama Prior soportan el lavado en lavavajillas.
En especial, el antiadherente patentado Teflon es de fácil limpieza y el lavado a mano con una esponja normal debería ser suficiente para eliminar los restos de comida, pero puedes colocar la sartén en el lavavajilla sin miedo a que se pele el revestimiento.
Eso sí, es importante evitar usar detergente en polvo abrasivo.
1.2- Sartén de aluminio fundido ligero
Si buscamos una sartén polivalente que vamos a manipular continuamente, lo ideal es buscar una que tenga un cuerpo ligero pero robusto.
El aluminio fundido aúna muy bien ambas características. Es un material significativamente más ligero que el hierro, no obstante, comparten similitudes como la homogeneidad de temperatura en toda la superficie de cocción y que conservan el calor durante bastante tiempo.
Otra ventaja que va asociada a la conservación del calor es el ahorro energético, ya que no tendremos que calentar continuamente los platos preparados.
Además, el aluminio fundido es más resistente que el estampado y conserva su forma original durante más tiempo, es decir, la base no se deforma con el calor siempre que cocinemos a temperaturas que no sobrepasen los 230ºC.
La serie Bra Prior tiene 5 mm de espesor, un grosor suficiente para darle uso intensivo cuando sea necesario.
Ahora bien, ¿para qué tipo de cocción es mejor este tipo de sartenes? Son recomendadas para cocciones a temperatura media como frituras, sofritos, salteados, tortillas, salsas…
Si quieres cocinar carnes al punto, es mejor que uses una plancha o grill de acero o hierro.
En cuanto al mango de las sartenes Bra Prior, es de baquelita (plástico termo-resistente). Su diseño es dinámico, ergonómico y profesional, con una parte en silicona verde (o roja según la edición) para facilitar el agarre.
El único detalle a tener presente es que estas sartenes no se pueden usar en el horno porque el plástico se derrite.
1.3- Sartén con antiadherente libre de PFOA
Las sartenes Bra Prior tienen doble capa antiadherente en su interior y exterior de Teflon Classic (patentado).
Este tipo de teflón es de alta calidad y libre de PFOA, es decir, una sartén que no se pega.
El teflón sigue despertando desconfianza en algunas personas porque en el pasado se creó conciencia acerca de los efectos nocivos que podían producir sus componentes, especialmente el PFOA, pero, por normativa europea, el teflón que se usa actualmente no puede contener esta sustancia.
No obstante, un detalle a tener presente es que el teflón no se debe calentar a más de 230º C porque si está rayado o pelado, puede liberar PTFE y resultar tóxico.
El Teflon Classic, de la marca Dupont, con el que están recubiertas las sartenes Prior es de alta resistencia, lo importante es evitar que utensilios de metal entren en contacto con la sartén para no dañarlo, por ejemplo, no cortar nada directamente en la sartén.
También cabe destacar que este teflón es uno de los antiadherentes más populares porque no es necesario usar mucho aceite para cocinar. En resumen, platos más saludable y ahorro de dinero y tiempo.
1.4- Modelo polivalente: sartenes para inducción, vitrocerámica, gas y eléctricas
Con el gran auge de las cocinas de inducción (más potencia y más seguras), cada vez más personas buscan sartenes aptas para este tipo de encimeras, o que sean polivalentes y puedan aprovecharlas también en el fogón de gas clásico.
Si eres una de esas personas, las sartenes Bra Prior no te decepcionarán porque son aptas para cualquier cocina ya que cuentan con una base “Full induction”, es decir, un fondo de inducción sin agujeros que transfiere el calor de forma eficiente en todo tipo de cocina.
Además, recordamos que el aluminio fundido no se deforma ante la exposición al calor durante tiempo prolongado.
2- Modo de empleo de la gama Bra Prior
Las sartenes Prior se utilizan como cualquier otra sartén, pero siempre merece la pena refrescar algunos consejos de uso para evitar dañar el teflón y el aluminio antes de tiempo:
- Al usar de forma incorrecta una sartén no solo podemos dañar la misma, sino también la encimera de la cocina, por eso hay que evitar arrastrar la sartén (especialmente sobre placas de inducción y vitrocerámica) y así no se producirán rayones.
- Usar siempre en placas (o fogones) que no sean de mayor diámetro que la base de la sartén. Este consejo es para evitar que se quemen los laterales y el mango.
- Antes del primer uso, es bueno lavar la sartén con agua tibia/caliente, secarla y pasar una capa fina de aceite en su interior (este último paso se puede repetir con cierta frecuencia para reforzar el efecto antiadherente).
- Recordamos que no es apta para el horno porque, aunque el aluminio fundido soporta altas temperaturas, el mango de baquelita y silicona no puede someterse a tanto calor.
- No se debe calentar la sartén sin, por lo menos, un poco de aceite a menos que sea durante menos de un minuto y a temperatura moderada. Este consejo es para evitar que se dañe el teflón.
- No se debe exponer la sartén a cambios bruscos de temperatura, es decir, no colocarla en la nevera si aún está caliente ni debajo del grifo al terminar de cocinar.
Finalmente, recordamos que este tipo de sartenes son ideales para cocinar a fuego medio (consejo que se aplica a la cocina doméstica en general, ya que cocinar a más de 180ºC no es necesario y puede, incluso, ser poco saludable).
3- Mantenimiento y limpieza de las sartenes Bra Prior Première
Gracias a su doble capa de teflón, estas sartenes se suelen limpiar sin mucha dificultad con una esponja normal. También, como mencionamos en el apartado 1.1, se pueden colocar en el lavavajillas.
En caso de que algún alimento se queme y se quede pegado, la recomendación es dejar la sartén en remojo con agua tibia y luego lavarla normalmente, nada de esponjas de metal ni detergentes abrasivos que puedan afectar el revestimiento antiadherente.
Cuando haya mucha grasa o aceite en la sartén, descarta en un bote todo el líquido posible y con una servilleta retira el exceso que quede en el fondo. Después pasa al lavado normal.
Si las quieres secar a mano, utiliza un paño suave, pero, se recomienda dejarlas secar al aire.
Tampoco olvides que los utensilios de metal (cucharones, pinzas, cuchillos, etc.) rayan el teflón. Este es el fallo más habitual al cocinar y el que más estragos causa en nuestra batería de cocina.
Así que recuerda, usa siempre madera, silicona o nylon para manipular los alimentos cuando estés cocinando.
A la hora de guardarlas apiladas, se recomienda usar separadores para que no se rayen entre ellas. Hay varios juegos de sartenes Prior en promoción que incluyen el separador de silicona, pero también lo puedes comprar por separado o usar un paño suave.
En resumen, con un poco de cuidado, tus sartenes Bra te pueden durar muchos años sin perder su antiadherencia y propiedades de cocción.
3.1- Cuándo debemos deshacernos de una sartén Prior
Cuando se haya desgastado el teflón, especialmente si se levanta y suelta algunos trozos durante la cocción, será el momento de decirle adiós a nuestras sartenes Bra (principio que se aplica a cualquier sartén similar de la marca que sea).
Otros indicadores de que el teflón se ha desgastado son la aparición de áreas con aspecto quemado, que se levantan o que pierden la adherencia.
Si alguno de estos fallos se presenta al poco tiempo de uso en condiciones normales, es decir, sin exponerla a calor extremo ni manipularla con metal, puede que venga con un problema de fábrica, en cuyo caso podrás hacer uso de la garantía Bra de dos años.
3.2- Dónde descartar una sartén usada
Los componentes de las sartenes Prior pueden ser reciclados, pero para ello deben descartarse en el lugar correcto, en este caso, un Punto Limpio (fijo o móvil).
En la página del ayuntamiento de tu localidad debe estar disponible la información de los Puntos Limpios activos o de la empresa encargada de la recogida de desechos.
4- Modelos de la serie Bra Prior y accesorios
La serie de productos de la serie Bra Prior, además de sartenes, incluye woks, grill liso y con rayas, cacerolas, planchas asadoras, paella y ollas altas. Algunas piezas son aptas para el horno.
A continuación compartimos contigo cuatro tablas con la mayoría de los productos disponibles dentro de la gama de sartenes. La primera incluye los modelos de sartenes Prior según su diámetro (superior y de base). Las sartenes tienen aproximadamente 4,5 cm de profundidad:
En la segunda tabla puedes consultar los modelos de grill disponibles, con rayas y lisos.
Modelo y Diámetro | Grill Prior Liso 22 cm | Grill Prior Liso 28 cm | Grill Prior Rayas 22 cm | Grill Prior Rayas 28 cm |
---|---|---|---|---|
Imagen | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
En la tercera tabla te dejamos los juegos de sartenes (algunos con salvamanteles incluido):
Diámetro | Bra Prior 18, 22 y 26 cm verde (con salvamanteles) | Bra Prior 18, 22 y 26 cm rojo (con salvamanteles) | Bra Prior 18, 22 y 26 cm (sin salvamanteles) | Bra Prior 20 y 24 cm (con salvamanteles) |
---|---|---|---|---|
Imagen | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Y, por último, compartimos un tabla con el wok, la paellera Bra Prior, la plancha asador y el salvamanteles de silicona por separado:
Modelo y Diámetro | Wok Prior 24 cm | Paella Prior 36 cm | Asador Prior 40 cm | Salvamanteles |
---|---|---|---|---|
Imagen | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Conclusión
Si tu presupuesto para comprar o renovar parte de tu batería de cocina no es muy holgado, pero te gusta la cocina y no quieres sacrificar la calidad de tus platos, las sartenes Prior de Bra son una opción sumamente atractiva porque su precio es muy accesible y son altamente eficientes.
Esta familia de sartenes viene avalada por una marca española de confianza con un centro de operaciones y planta de producción nacional que ofrece garantía de 2 años.
La serie Prior Première tiene un revestimiento resistente de teflón de calidad y un fondo sin agujeros para permitir una inducción homogénea del calor a los alimentos en cocción.
[amazon fields=»B00PLS482W» value=»price»]
Además, la gama de menaje Prior incluye muchos otros productos que podemos combinar con las sartenes para poder preparar platos tanto al horno como en los fogones. Algunas piezas vienen con los agarradores de silicona desmontables.
En conclusión, estamos ante sartenes baratas, robustas a la par que ligeras, que no se pegan y con un mango con silicona que nos permite manipularlas mejor y sin miedo a quemarnos.