En esencia, a nivel de configuración y fabricación, estas ollas son iguales.
Veamos sus pequeñas diferencias.
1.1. Estética
La olla WMF Perfect es la que tiene el mango negro.
Es la tradicional.
La clásica.
Tiene sus formas más rectas y los colores más sobrios.
[amazon box=»B000UAOJ2A»]
Por su parte, la WMF Perfect Plusfue lanzada posteriormente y tiene unas formas algo más curvas en el diseño de su mango y el color azul le da un toque más vanguardista.
[amazon box=»B000UAMQ16″]
Eso es cuestión de gustos.
1.2. Tamaños y Precios
En cuanto a los tamaños podemos encontrar más diferencias.
En primer lugar, la olla WMF Perfect ofrece todas las capacidades, desde 2.5 litros hasta 8.5 litros e incluye un set de 3+4.5 litros.
Por su parte, la olla WMF Perfect Plus tiene un abanico mucho menor de modelos individuales, pero donde triunfa es en su set principal, de 3+6.5 litros que, desde que arrancó esta web en el año 2014 es el mayor super-ventas en ollas express, rápidas y súper rápidas.
En esta tabla comparativa puedes ver los diferentes modelos y precios.
CLICA EN LOS PRECIOS para ver el precio actual, porque los mostrados son en el momento de publicar esta comparativa.
En todo caso, puedes echar un vistazo por Amazon porque en ocasiones se acaban los productos y luego vuelven a ponerlos a la venta. De tal modo que si por ejemplo ahora no está disponible la olla WMF Perfect Plus de 6.5 litros, quizá en otro momento sí lo está.
2. Similitudes
Como has podido ver, las diferencias entre estas dos series de ollas son mínimas. Aparte de la estética solo hay diferencias en el precio y en los tamaños.
Vamos a ver por tanto cuales son las características comunes que las hacen especiales y tan exitosas en el mercado.
Material de fabricación. Todas estas ollas están fabricadas en acero inoxidable de máxima calidad, el conocido como Cromargan 18/10, especialmente adecuado para los productos de cocina porque mantiene sus propiedades a cualquier temperatura y no deja residuos ni sustancias nocivas en los alimentos. Está fabricado en una aleación de acero inoxidable y una combinación ferrosa que lo hacen resistente al rayado, higiénico y fácil de lavar y cuidar.
Fondo difusor. El fondo de estas ollas WMF es el famoso TransTherm, que es un fondo difusor y antiadherente. Es apto para todo tipo de cocinas, incluidas las de inducción. Fabricado en modo sandwich
Dos niveles de cocción. Estas ollas súper rápidas de WMF pueden funcionar en dos niveles de temperatura. Un primer nivel, indicado por el primer anillo rojo, que alcanza hasta 110ºC; es el nivel adecuado para cocinar productos delicados como pescados, verdura, arroces. El segundo nivel de temperatura alcanza los 119ºC y se muestra por el segundo y último anillo rojo; este es el que debes utilizar para cocinar carnes, legumbres, etc.
Diámetro. Todas las ollas súper rápidas presentadas (tanto WMF Perfect como Perfect Plus) tienen un diámetro de 22 cm. Este es perfecto para las ollas de 4.5 litros y aún es apto para las de 6.5 litros. En cambio, en mi opinión, resulta un diámetro un poco pequeño para las ollas de 8.5 litros porque la olla se hace estrecha y adquiere el carácter de tubo; las consecuencias de esto son que, por un lado, resulta difícil llegar hasta el fondo de la olla para repartir la comida y, por otro, la distribución del calor en el interior de la olla no es tan homogénea.
Sistema de cierre. En ambos modelos de ollas, el sistema de cierre es el mismo. Se encuentra en el mango de la olla y se ajusta con una palanca. Para abrir la olla, debes tirar de la palanca hacia fuera, mientras que para cerrarla y bloquearla tienes que empujar esa pestaña o palanca hacia dentro. Es muy seguro.
Medidas de seguridad. Todas estas ollas tienen hasta 5 sistemas de seguridad. 1) En primer lugar dispones del sistema de cierre seguro mediante palanca; si no accionas la palanca para cerrarla, la olla no coge presión. 2) El segundo sistema es el cierre mediante giro; la tapa de la olla tiene unas pestañas de manera que no se puede extraer simplemente tirando hacia arriba, sino que hay que hacer un giro. Eso significa que si por algún motivo olla adquiere excesiva presión y la tapa tuviera que saltar, no podría hacerlo, puesto que sería necesario hacerla girar. 3) El tercer sistema de seguridad es la válvula de presión, que libera vapor de agua cuando aumenta la presión; esta válvula además emite un pitido fuerte cuando libera vapor para que sepas que debes bajar el fugo de la olla. 4) Existe además una segunda válvula de presión, que libera igualmente vapor de agua en el caso de que la primera no funcione o de que el vapor liberado no sea suficiente. 5) El quinto y último sistema de seguridad es el ventanuco que tiene la tapa en el lateral; cuando la presión en el interior es excesiva incluso a pesar de las anteriores medidas de seguridad, la goma de la tapa se gira y deja escapar el vapor por el ventanuco de la tapa. Como ves, con 5 sistemas de seguridad, estas ollas son totalmente fiables.
Mango extraíble. Un aspecto muy cómodo de las ollas WMF es que tienen el mango extraíble. En este mango se encuentra la válvula de presión así como el indicador de presión y el sistema de cierre, por lo que es un elemento de bastante importancia. Con una simple palanca puedes quitar el mango de la tapa para poder lavar con facilidad la tapa. Esto te permite también comprar el mango por separado (mango WMF Perfect y mango WMF Perfect Plus) sin que tengas que gastarte una fortuna.
Garantía. Todas las ollas de WMF tienen 2 años de garantía.
Accesorios. El accesorio más recurrente y utilizado por los usuarios de estas ollas es el cestillo para cocinar al vapor. Este tiene tres pequeñas patas para que quede elevado por encima del nivel del agua. También tiene un trípode por separado que es más alto y sirve para cuando quieres poner más agua aún. Aquí tienes este cestillo, de 20 cm de diámetro, ideal para ollas de 22 cm de diámetro.
[amazon box=»B000WGQUM4″]
Respuestos. Puedes comprar los repuestos tanto de la WMF Perfect como de la Perfect Plus por separado. Aquí tienes los más comunes.
Como has podido ver, las diferencias entre la olla Perfect y la Perfect Plus son muy pequeñas.
Básicamente es el aspecto estético y los tamaños de ollas o sets. Varían un poquito los precios entre los diferentes modelos, así que solo tienes que ver aquel que es más adecuado para ti.
En todo caso, si todavía no tienes claro cuál comprar, nuestra mejor recomendación es el set de dos ollas WMF Perfect Plus, de 3 y 6.5 litros, que además viene con el cestillo y trípode incluidos. Es un pack perfecto, que te sirve tanto si cocinas para una o dos personas, como si cocinas para 5 o 6. Y suele estar en muchas ocasiones en oferta. Así que no lo dudes mucho.
En este artículo vamos a hacer un extenso y profundo análisis de esta olla y te facilitaremos todo lo que de ella puedas necesitar. Pero antes de eso vamos a ver los diferentes modelos, accesorios y recambios en la siguiente tabla comparativa.
Diámetros
18cm
22cm
22cm
22cm
22cm
Ollas
2.5L
3L
4.5L
6.5L
8.5L
Cuerpos
3L
4.5L
6.5L
8.5L
Tapas
18cm
22cm
Juegos
4.5 y 3L
6.5 y 3L
Accesorios
Tapa cristal 22cm
Cestillo 22cm
Cestillo alto 22cm
Repuestos
Mango tapa 22cm
Asa larga cuerpo 22cm
Asa corta cuerpo 22cm
Asa corta cuerpo 18cm
Válvula seguridad
Indicador presión
Junta goma 22cm
Junta goma 18cm
CLICA en las imágenes para comprar el producto en Amazon o ver los detalles.
En la tabla anterior tienes todo lo que puedas necesitar en una olla WMF Perfect.
Esta olla alemana es una de las mejores del mercado.
Y no solo lo decimos nosotros, sino que lo ratifican miles de usuarios con sus compras constantes y sus buenas opiniones.
A decir verdad, se trata más bien de una olla súper rápida, ya que tiene válvula non-venting gracias a la cual no expulsa vapor mientras cocina. De esta manera alcanza mayor presión y temperatura que las ollas express clásicas e incluso que las ollas rápidas.
1. Dónde comprar la olla WMF Perfect
Posiblemente la primera idea que te viene a la cabeza a la hora de comprar una olla de gran calidad como esta es dirigirte a la página web del propio fabricante.
Aunque esto tiene sentido, lo cierto es que actualmente WMF no realiza envíos a España, sino únicamente a Alemania, Francia, Gran Bretaña, Austria y Países Bajos.
Es por ello que Amazon se convierte en la primera opción, no solo por la comodidad y rapidez de su servicio, sino sobre todo por sus precios.
En ninguna otra tienda online encontrarás las ollas de WMF a precios como los que ofrece Amazon (echa un vistazo aquí).
Y si eres cliente Prime, te ahorras gastos de envío y recibes el producto en 1 día. Pruébalo gratis.
2. Tamaños y dimensiones
Una de las principales ventajas de la olla WMF Perfect frente a otros modelos de la misma marca (como WMF Perfect Plus o WMF Perfect Ultra) es la gran oferta de tamaños que tiene.
Tanto si vives solo y quieres una olla pequeña, como si tienes una familia grande y buscas un juego de ollas para diferentes ocasiones la serie Perfect oferta todas las posibilidades.
Veamos los diferentes modelos de ollas por separado:
Olla WMF Perfect de 2.5 litros: Es el único modelo que tiene un diámetro de 18 centímetros, perfecto para fuegos pequeños. Su altura es de 11.5 cm. Es ideal para 1 o 2 personas, pero también válido para cocinar caldos y cremas para 2 y 3 personas.
Olla de 3 litros: Con un salto de solo 0.5 litro más de capacidad con respecto al modelo anterior, esta olla tiene ya un diámetro de 22 centímetros, con lo cual es más baja y tiene una forma más achatada, sin duda mejor para cocer. Es perfecta para cocinar cualquier plato para 1 o 2 personas, pero incluso te servirá para 3 o incluso 4 en caso de que cocines platos que ocupan poco volumen, como lentejas, alubias, estofados, caldos, sopas o cremas.
Olla de 4.5 litros: Con el mismo diámetro de 22 cm, tiene una altura de 15 cm. Es ideal para 3 o 4 personas y dependiendo de los platos podrás cocinar para alguno más.
Olla de 6.5 litros: Mantiene los 22 cm de diámetro y tiene una altura de 19 centímetros. Es perfecta para familias más numerosas y podrás cocinar sin problemas cualquier plato para 5 o 6 comensales. En el caso de platos poco voluminosos como estofados, lentejas, caldos, etc. podrás cocinar para 8 personas.
Olla de 8.5 litros: Con 22 centímetros de diámetro y una altura de 23 centímetros es acusado el efecto tubo; tendrás que inclinarte sobre la olla para poder ver el fondo. Este modelo es perfecto para familias numerosas de 6 a 8 miembros o para cocinar en grandes reuniones de familia o amigos. Fácilmente salen 10 raciones de cualquier plato.
En cuanto a los juegos de ollas, WMF ofrece dos alternativas.
Juego de 3 litros y 4.5 litros: la olla pequeña te sirve para cuando cocines para 1 o 2 personas mientras que la de 4.5 litros te servirá para cocinar para un poquito más de gente. Sinceramente pienso que la siguiente opción es más versátil porque hay poca diferencia de capacidad en los cuerpos de 3 a 4.5 litros.
Juego de 3 litros y 6.5 litros: este juego de ollas te permite cocinar para 1 o 2 personas (incluso 3 en caso de platos poco voluminosos) y también te permite cocinar hasta para 6 a 8 comensales. Entiendo que este juego de ollas ofrece más posibilidades, porque con la olla grande de 6.5 litros puedes cocinar también para 4 o 5 personas. Como decía mi abuela, «en la olla grande cabe tanto lo mucho como lo poco».
Al igual que el resto de empresas del sector, WMF ofrece dos cuerpos de diferente tamaño y una única tapa de presión.
Juego de ollas rapidas WMF Perfect 3 y 6.5 litros
Esa misma tapa de 22 cm de diámetro te sirve para ambos cuerpos.
Lo malo de esto es que no puedes usar ambas ollas simultáneamente a presión, pero ciertamente no es tan común que esto ocurra.
Por el contario, el beneficio de comprar un juego de ollas en lugar de dos ollas por separado es que te sale mucho más barato y tienes la posibilidad de cocinar más o menos cantidad, en función de tus necesidades.
3. Elementos de la WMF Perfect
Para que te familiarices con cada una de las partes de esta olla y puedas entender sin el menor atisbo de duda los siguientes apartados, voy a pasar a enumerar los diferentes elementos de los que está compuesta la WMF Perfect.
En apartados sucesivos entraremos en detalle en las diferencias entre las ollas WMF Perfect y WMF Perfect Plus, pero como comprobarás se trata de diferencias poco significativas.
Tanto en funcionamiento como en calidades de fabricación, ambos modelos son muy parecidos.
Es por ello que quiero dejarte aquí un vídeo de Youtube que grabé yo mismo para mi otra web Analizalia sobre la olla WMF Perfect Plus y cuyo contenido se puede aplicar prácticamente al 100% a la WMF Perfect.
En él podrás ver características y funcionamiento.
4.1. Materiales
La olla WMF Perfect está fabricada en acero inoxidable 18/10, del que llaman quirúrgico porque es el utilizado en quirófanos.
Es el material ideal para menaje de cocina, porque no deja residuos metálicos en los alimentos y porque se puede limpiar fácilmente.
Por su parte, el fondo difusor cuenta también con la patente TransTherm® de WMF, es de excelente calidad y es apto para todo tipo de cocinas, incluidas las de inducción, vitrocerámicas, eléctricas y de gas.
Fondo difusor patentado Transtherm (R)
Distribuye el calor de manera homogénea y rápida por el interior de la olla.
Mira lo que dicen del fondo difusor las opiniones de algunos usuarios.
Las asas del cuerpo de la olla (una corta y otra larga) están fabricadas en silicona resistente hasta 180ºC y son desmontables.
La tapa se caracteriza por tener todo el sistema de presión.
La tapa contiene:
La junta de goma que hace que la tapa ajuste perfectamente al cuerpo y pueda adquirir presión la olla
La válvula de seguridad, que es esa valvulita con forma de seta y 3 agujeros que se activa en caso de sobrepresión
El mango, alargado, el cual contiene el indicador de presión, la válvula principal de funcionamiento y la palanca para apertura, cierre y despresurización de la olla. El mango es desmontable, se debe lavar simplemente con un chorro de agua (no apto para el lavavajillas) y se puede comprar por como recambio por separado. El hecho de que sea desmontable hace que la tapa ocupe mucho menos espacio en el almacenamiento.
4.2. Marcas de llenado
En el interior del cuerpo de la olla se pueden ver diferentes marcas de llenado que te servirán de referencia para las cantidades de alimento y líquido que puedes cocinar.
Marcas de llenado en la WMF Perfect
Las marcas representadas corresponden a llenados de 1/3, 1/2 y 2/3 de la capacidad de la olla.
El tope máximo que puedes llenar es hasta la última marca, la de 2/3.
No obstante, para comidas expansivas (que puedan crecer de volumen cuando se cocinan) como por ejemplo el arroz no está permitido llenar la olla más de 1/2.
El llenado mínimo es el de 1/3 y debes evitar por todos los medios que se evapore todo el líquido del interior, porque en ese caso se podría dañar el fondo.
Los llenados máximos para cada alimento se muestran en el manual de instrucciones.
4.3. Diferencias entre modelos
Para ayudarte a decidir si la WMF Perfect es tu modelo perfecto o prefieres otro de la misma marca, vamos ahora a ver brevemente las características que la diferencian de las otras series.
WMF Perfect VS WMF Perfect Plus
La diferencia entre estos dos modelos se puede resumir en los siguientes puntos:
Estética: La olla Perfectes la de toda la vida, lleva más años en el mercado, tiene líneas más rectas y colores más sobrios. Por su parte, la Perfect Plus es un modelo más nuevo y como tal ha perseguido una imagen algo más vanguardista, con colores azules y líneas curvas.
Precios: Los precios varían de un modelo a otro. Por lo general, todas las ollas de la serie Perfect son más baratas que las de la Perfect Plus. Sin embargo existe un juego de ollas de la Perfect Plus que es más barato y su relación calidad precio es tan buena que constantemente se encuentra en el número 1 de los más vendidos. Se trata del juego de 6.5 y 3 litros.
En vista de que las ollas son prácticamente iguales, nuestra recomendación sería escoger la más barata o, si para ti es muy importante la estética, la que más te guste.
En concreto el juego de 6.5 y 3 litros de la Perfect Plus es una combinación excelente, porque sirve para cuando necesitas cocinar poca cantidad y para cuando tienes que cocinar mucho. Por eso tiene tanto éxito y por eso es el más vendido en Amazon.
WMF Perfect VS WMF Perfect Pro
En el caso del modelo WMF Perfect Pro hay algunas diferencias un poquito más evidentes en cuanto al funcionamiento.
Funcionalidad. El extremo del mango de la Perfect Pro tiene una característica rueda que comprende las funciones de cierre, selección de nivel de presión y despresurización. Para abrir la olla debes tirar de la rueda y empujarle para cerrarla. Una vez cerrada debes seleccionar el nivel de presión 1 (para pescados, verduras, arroces…) o el 2 (para carnes, legumbres…). En cambio, en la WMF Perfect hay una sencilla palanca a ambos lados del mango y no hay posibilidad de escoger niveles de presión, sino que estos se definen únicamente por las rayas del indicador de presión. Por último mencionar que el indicador de presión de la Perfect tiene 3 anillos, el primero de los cuales solo muestra la presión inicial, mientras que en la Perfect Pro hay tan solo 2 anillos, cada uno de los cuales representa un nivel de presión (110ºC o 119ºC)
Estética. Los mangos de ambas ollas son muy distintos; el de la WMF Perfect Pro es notoriamente más grande y la forma del asa larga no es tan recta como en la WMF Perfect. Por otro lado, el indicador de presión de la Pro es claramente más pequeño. Además, en la WMF Perfect Pro la válvula de seguridad se encuentra integrada en la tapa por debajo del mango, así que no es visible como la válvula circular de la WMF Perfect
Modelos. En la gama Perfect Pro no hay modelo disponible de 2.5 litros.
Precio. Las ollas WMF Perfect son mucho más baratas que las Perfect Pro.
En vista de estas diferencias, nuestra recomendación es, salvo que estéticamente te guste más la Pro, optar por la WMF Perfect, porque ofrece ofrece los mismos resultados pero tiene más modelos, es más sencilla de manejar y sobre todo es más económica.
WMF Perfect VS WMF Perfect Ultra
Este modelo Perfect Ultra sí que tiene significativas diferencias.
Disponibilidad. Lo primero a destacar en la comparativa de estas dos series es que la Perfect Ultra apenas se vende. De hecho, en Amazon no está disponible y en la web del fabricantesolo aparece el modelo de 4.5 litros.
Funcionalidad. A efectos de apertura, cierre, indicador de presión y niveles de presión, la Perfect Ultra funciona exactamente igual que la Perfect Pro, pero con la diferencia del temporizador. En la parte superior del mango tiene un pequeño panel digital con unos signos de + y – para definir tiempos de cocción y que la olla te avise con un pitido y una señal luminosa.
Estética. El mango no es tan negro como en la Perfect o la Perfect Pro, sino que tiene una parte acabada en acero inoxidable.
La única aportación singular del modelo Ultra con respecto a los demás es el temporizador y, por nuestra experiencia, no es muy recomendable tener un aparato electrónico integrado en la olla porque al final se acaba humedeciendo de una u otra manera y deja de funcionar.
Por eso nos mantenemos en nuestra recomendación de la WMF Perfect.
Como conclusión, podemos decir que de las 4 series analizadas nosotros recomendaríamos la serie Perfect para todos los modelos, salvo en el caso de que quieras comprar un juego de ollas, en cuyo caso recomendaríamos la WMF Perfect Plus de 6.5 y 3 litros.
5. Instrucciones para usar la WMF Perfect: cómo funciona (PDF)
El uso de esta olla es muy sencillo y lo puedes ver claramente en el vídeo que te hemos dejado antes.
Básicamente solo tienes que cerrar la olla, ajustar la palanca para el bloque de apertura y calentar.
Pero veamos ahora con todo detalle cada uno de los diferentes pasos de todo el proceso
5.1. Llenar la olla
La cantidad mínima de líquido que puedes poner en la olla es de 1/4 litro, lo equivalente aproximadamente a un vaso.
Esta cantidad mínima es necesaria para evitar que se estropee el fondo de la olla.
En el interior puedes ver las 3 marcas de llenado referidas anteriormente. Como decíamos el máximo que puedes llenar es 2/3 para garantizar que hay espacio suficiente cuando aumente la presión. En caso de comidas que aumenten de volumen significativamente solo podrás llenar hasta 1/2. El llenado mínimo en alimentos se recomienda en 1/3 de la capacidad total
5.2 Cerrar la olla
Para cerrar la olla deberás poner la tapa sobre el cuerpo y hacer coincidir la pequeña marca circular situada justo al lado del mango de la tapa con el asa larga del cuerpo hasta que notes que encajan.
Luego debes hacer un giro de la tapa en sentido contrario a las agujas del reloj hasta que los mangos largos queden alineados.
Para conseguir que la olla alcance presión necesitas deslizar la palanca hacia delante.
5.3. Cocer los alimentos
Una vez cerrada correctamente la olla solo tienes que poner el fuego a calentar al máximo hasta que, pasados unos minutos, compruebes que la olla comienza a coger presión.
Lo notarás en primer lugar porque dejarás de oir la leve salida de vapor que comienza cuando calientas la olla. Y en segundo lugar porque verás subir el indicador de presión, que mostrará el primer anillo, de color amarillo.
Indicador de presion por anillos
Justo antes de que alcance la presión adecuada deberás bajar la fuerza al fuego. Normalmente es suficiente con que en una vitrocerámica o cocina de inducción pongas el fuego al nivel 2 o 3 teniendo en cuenta una potencia máxima de 9.
Si ves que ha superado su presión adecuada, es posible que necesites apagar la vitrocerámica e incluso apartar la olla del fuego unos instantes.
¿Cómo sabes cuándo la olla ha alcanzado la presión adecuada?
Mediante el indicador de presión:
Nivel de presión 1 (primer anillo rojo). Temperatura de 110ºC. Es el nivel de presión adecuado para alimentos ligeros como pescados, verduras, caldos y arroces.
Nivel de presión 2 (segundo anillo rojo). Temperatura de 119ºC. Es adecuado para alimentos más difíciles de cocinar, como carnes y legumbres.
En todo caso, en el manual de instrucciones puedes ver tanto el nivel de presión adecuado para cada alimento, como los tiempos de cocción.
Ten en cuenta que los tiempos de cocción siempre empiezan a contar desde el momento en que la olla adquiere la presión adecuada, no antes.
5.4. Despresurizar la olla
Existen 3 maneras de quitar la presión a la olla para poder abrirla.
Dejar enfriar. Simplemente puedes apagar la cocina o apartar la olla del calor para que esta se vaya enfriando y vaya perdiendo presión poco a poco. Sabrás que ha desaparecido completamente la presión cuando el indicador se haya ocultado completamente en el mango. Este es el método más lento y deberás tener en cuenta para los tiempos de cocción que, durante todo el tiempo que se esté enfriando la olla y el indicador muestre anillos, los alimentos se están cocinando.
Extraer el vapor. Para aquellos alimentos que necesitan tiempos de cocción breves o si simplemente quieres abrir la olla en poco tiempo, puedes tirar de la palanca de apertura del mango hacia atrás muy suavemente. Comprobarás que va saliendo vapor y que rápidamente baja el indicador. En este breve vídeo puedes ver cómo se extrae el vapor rápidamente.
Enfriar con agua. En caso de que te moleste el vapor, siempre puedes poner la olla en el fregadero y echarle agua fría del grifo por encima de la tapa. Hazlo preferiblemente por los laterales y no por el mango. Este es el método más rápido pero es el que menos recomendamos, porque supone un cambio muy brusco de temperatura para la olla y eso lo acusan los materiales.
A) Cierre de la palanca. B) Cierre de la tapa mediante giro. L) Despresurización con agua fría
5.5. Abrir la olla
Cuando sepas que tus alimentos están cocinados y que no hay presión en el interior (el indicador está oculto en el mango) puedes proceder a abrir la olla.
Para eso simplemente gira la tapa en sentido de las agujas del reloj hasta que la marca circular esté alineada con el asa larga y ya puedes levantar la tapa.
Como ves, usar la WMF Perfect Pro es súper sencillo.
6. Sistemas de Seguridad
La olla WMF Perfect es 100% segura y como comprobarás ahora mismo, no debes temer por que cometas algún error.
Tiene 5 sistemas de seguridad
Sistema de bloqueo: la palanca de apertura y cierre de la tapa situada en el mango garantiza que, mientras la olla tenga presión, no es posible abrirla, porque está bloqueada. De hecho, la olla no coge presión si no has cerrado correctamente la palanca.
Apertura mediante giro: en caso de que la olla alcanzase excesiva sobrepresión, es imposible que la tapa salga expulsada hacia arriba, porque el sistema de pestañas complementarias de la tapa y el cuerpo hace que solo pueda abrirse mediante giro. Cuando la olla tiene mucha presión en el interior, es imposible hacerle el giro, ya que lo impide la presión que se ejerce sobre la junta de goma.
Válvula principal de seguridad: es la válvula situada en el mango y que, en caso de sobrepresión en el interior, comienza a expulsar vapor para su auto-regulación.
Válvula de seguridad secundaria: si la válvula principal no funciona correctamente o si la presión sigue aumentando, la válvula secundaria se activa y comienza a expulsar vapor del interior
Ventanuco: en caso de que los sistemas anteriores no funcionen o la presión sea mayor, la junta de goma se deforma ligeramente y permite escapar vapor por el ventanuco practicado en el lateral de la tapa.
Como ves, incluso aunque estés despistado/a la olla va a funcionar perfectamente y de manera totalmente segura.
7. Limpieza
Esta olla WMF Perfect es muy sencilla de fregar y es apta casi en su totalidad para el lavavajillas.
En el lavavajillas puedes meter el cuerpo de la olla y la tapa sin junta de goma y sin mango.
Mango de la tapa extraíble con solo deslizar el botoncito naranja
Este se lava fácilmente con un chorro de agua por su cara interior y la junta de goma debes lavarla a mano. Quitar el mango es tan sencillo como deslizar el botón naranja que hay en la cara inferior (en este vídeo puedes ver el momento de quitar el mango de la tapa).
8. Accesorios
Para poder sacar el máximo partido a tu olla Perfect hemos seleccionado 2 accesorios del propio fabricante que te explicamos a continuación.
8.1. Cesto portacomidas
El cestillo portacomidas es un complemento muy interesante si quieres cocinar sano en casa.
Es la herramienta que te permite cocinar al vapor.
Solo tienes que poner agua en la olla e introducir la bandeja (con o sin trípode en función de la cantidad de agua que pongas en la base). Sobre esta bandeja pones las verduras, patatas o pescado que quieras cocinar al vapor y ya puedes cerrar y calentar la olla.
La comida sale especialmente suave y sabrosa cocinada de esta manera; según dicen los cocineros expertos es la forma más sana de cocinar y la que conserva mejor los nutrientes de los alimentos.
Tienes 2 modelos disponibles de 22 centímetros de diámetro, uno más alto y otro más bajo.
[amazon box=»B000WGQUM4,B0012RPV9K»]
Te en cuenta que:
El cesto alto solo es apto para ollas de 4.5 litros o superiores
WMF no tiene portacomidas para su olla de 2.5 litros, ya que su diámetro es de 18 cm.
8.2. Tapa de cristal
El segundo accesorio que consideramos prácticamente imprescindible para una olla a presión es la tapa de cristal.
Adquirirla tiene dos motivos fundamentales:
Puedes usar la olla sin presión. En caso de que hayas comprado un juego de 2 cuerpos puedes usar ambas de manera simultánea.
Gracias a que es transparente, puedes ver perfectamente la evolución de los alimentos sin tener que destaparla con lo cual mantiene el calor y los sabores.
Aquí puedes comprarla en Amazon, con un diámetro de 22 cm.
[amazon box=»B000WGKNOA»]
8.3. Pack Completo
Y si lo que quieres es llevarte el pack completo con el juego de 6.5L y 3L, el cestillo pequeño y la tapa, lo he preparado aquí completo, para que puedas añadirlo a tu cesta de la compra en un solo click.
Cuando cliques en la imagen o en el botón serás redirigido a la página de Amazon en la que se muestran los 3 productos; asegúrate de clicar en «Continuar» para que queden añadidos a la cesta de la compra.
A pesar de ser un producto que lleva muchos años en el mercado, la gran calidad y éxito de la olla Perfect hacen que se mantenga en plena actualidad.
Una de las grandes ventajas de comprar de este modelo es la gran oferta de recambios que tienes a tu disposición.
Esto te garantiza una larga vida para tu producto. Se trata de una buena inversión a largo plazo.
No hay nada peor que comprar un producto caro y que, pasados unos meses, no puedas usarlo porque se te ha estropeado algún pequeño mecanismo o simplemente por el uso se ha echado a perder alguna pieza.
Esto no te ocurrirá en el caso de la WMF Perfect.
Estos son los recambios más habituales que puedes necesitar.
Si lo que necesitas es comprar una nueva tapa o cuerpo, dirígete a la tabla comparativa al inicio del artículo para comprar la más adecuada al tamaño que necesitas.
10. Tiempos de cocción
Si las ollas que has probado hasta ahora son las rápidas, las express o incluso las ollas sin presión, lo que vas a notar indudablemente es un acortamiento importante en los tiempos de cocción.
A continuación te dejo unos tiempos de cocción aproximados para algunos de los alimentos más comunes en la cocina. De todas formas, lo mejor es que vayas al manual de instrucciones donde vienen todos detallados. Y por supuesto, la experiencia es la madre de todas las ciencias, así que es posible que te lleve algunos intentos de prueba y error hasta que le cojas el puntillo a tu olla 😉
Legumbres (nivel de presión 2)
Judías, lentejas: 10-15 min
Garbanzos: 10-15 min
Arroz de grano largo: 6-8 min
Arroz integral: 12-15 min
Trigo sarraceno: 7-10 min
Carnes (nivel de presión 2)
Cerdo troceado: 5-7 min
Ternera troceada: 5-7 min
Pierna de ternera en pieza: 25-30 min
Carne adobada: 30-35 min
Muslo de pavo: 20-25 min
Sopa de pollo: 20-25 min
Pescados (nivel de presión 1)
Filetes de pescado: 2-3 min
Pescados enteros: 3-4 min
Ragout o goulash: 3-4 min
Verduras (nivel de presión 1)
Berenjenas, pepinos, tomates: 2-3 min
Coliflor, pimiento, puerro: 3-5 min
Guisantes, apio, colinabo: 4-6 min
Remolacha roja: 15-25 min
Patatas hervidas: 6-8 min
Patatas con piel: 6-10 min
Sopas (nivel de presión 2)
Puré de guisantes: 12-15 min
Caldo de carne: 25-30 min
Sopa de goulash: 10-15 min
Puré de patata: 5-6 min
Puré de verduras: 5-8 min
11. Recetas para la olla WMF Perfect
Para que tengas unas cuantas recetas a la mano en el momento en que recibas tu olla, hemos seleccionado algunas de las recetas de los mejores cocineros de internet para la WMF Perfect.
Cuando se te estropee alguna de las piezas de la olla, ya sea la válvula, la junta de goma o el mango, probablemente lo más sencillo y barato sea comprar de nuevo esa pieza por separado.
Eso lo puedes hacer buscándola en la tabla comparativa al inicio del artículo.
De todas formas, si quieres contactar directamente con WMF, aquí te dejamos el teléfono que hemos encontrado en su página oficial de Facebook.
Teléfono: 933 06 37 21
Además, en su página web oficial puedes encontrar directamente una página de contacto con los siguientes medios para contactar con ellos:
Email: contact-es@wmf.com
Teléfono: 93 306 37 21
Esperamos que en este artículo hayas podido encontrar la información que buscabas en relación con la olla rápida WMF Perfect.
De todas formas, si tienes más dudas siempre puedes dejarnos una consulta en el apartado de comentarios situado más abajo.
Si este artículo te ha resultado útil, sería de gran ayuda para nosotros y nuestro proyecto que lo comparatieras con tus amigos: compártelo por las redes sociales.
Después de unos años en que su uso y utilidad se ponía en duda, cada vez somos más conscientes de que cocinar con olla rápida tiene más ventajas que con olla tradicional.
La cocina con olla express es
Más rápida, porque cocina a mayor temperatura y presión.
Más sana, porque conserva mejor los nutrientes de los alimentos.
Las 10 ollas a presión más vendidas
Te presentamos la tabla comparativa con las 10 ollas express más vendidas este año
En esta tabla seguro que encuentras la olla o juego de ollas que se adapta a tus necesidades. En ella podrás comparar por ti mismo precio, valoración de los compradores así como sus características más importantes.
Para quien prefiera tener la lista tradicional, aquí dejamos enunciados modelos de ollas a presión más vendidos en este año.
Clica en los enlaces para ver las ofertas de Amazon.
Allí podrás ver una descripción detallada de cada modelo y de seguro es la tienda donde más barato vas a poder comprar.
¿Cuál es la olla más vendida en 2105?
La olla express más vendida durante este año en España ha sido con diferencia la olla alemana WMF Perfect Plus, en concreto el siguiente juego de ollas:
Sin duda, el que esta juego de ollas se haya vendido tanto en nuestro país no es cuestión de un único motivo sino la participación conjunta de 3 razones:
1. Gran calidad
Lo mejor de WMF Perfect Plus es que quien la prueba se queda encantado.
La cocina es mucho más rápida y sana, es muy silenciosa y sobre todo sencilla de utilizar.
Los materiales usados en la fabricación de la WMF Perfect Plus son de la máxima calidad, con acero inoxidable de 18/10 (el ideal para el menaje de la cocina) y un fondo difusor tipo sandwich apto para todo tipo de cocinas incluidas las de inducción. El sistema de cierre es el más seguro que existe en ollas a presión y la cocción por anillos es precisa.
Por este motivo todo el mundo las compra y recomienda.
2. Pack completo
Lo bueno de este juego de ollas es que te llevas 2 y te servirán para cualquier situación.
Con la olla de 6.5 litros podrás cocinar para 6 o 7 personas (o cocinar para menos y congelar) y con la olla de 3 litros podrás cocinar para menos gente. También puedes cocinar con las dos simultáneamente, una con presión mediante la tapa y la otra sin presión.
Es por esto que comprar este packte asegura la máxima flexibilidad de uso.
3. Excelente relación calidad precio
Teniendo en cuenta que son ollas con materiales y fabricación de máxima calidad, que son superrápidas con válvula non-venting y que te llevas 2 ollas en el pack, su precio realmente es ridículo.
¿Dónde la encuentras por este precio? Solo en Amazon. Amazon te hace un descuento desde su precio original , que supone un ahorro para ti considerable. Hemos visitado muchas tiendas y solo Amazon ofrece WMF Perfect Plus a este precio.
Realmente la relación calidad precio es la mejor y por eso son las más vendidas
¿Cuál es la mejor olla express del año?
Aunque la olla en la que más han confiado los españoles y la más vendida sea la WMF Perfect Plus, la olla de más calidad en el mercado hoy por hoy sigue siendo la olla suiza de Kuhn Rikon.
El motivo de que la Kuhn Rikon Duromatic Inox sea la mejor olla express del mercado es doble:
1. Diámetro de la olla
En primer lugar, y lo más importante, es el diámetro de la olla. Mientras que WMF fabrica ollas de 22 cm de diámetro, Kuhn Rikon Duromatic Inox tiene 24 cm y Kuhn Rikon Duromatic Hotel tiene 28 cm. De esta manera, el calor queda distribuido en el interior de manera más homogénea, por lo que se cuecen mejor los alimentos.
Además podrás utilizar la olla para sofreír y posteriormente cocer, ya que con esos diámetros son más parecidos a los de una sartén o cacerola. Así mantienes todo el sabor y propiedades de los alimentos que, de otra manera, se perderían en el paso de la sartén a la olla express.
2. Durabilidad de los materiales
Por otro lado, los materiales de Kuhn Rikon son más duraderos que los de WMF.
No tienes más que ver las opiniones de los clientes
Las ollas express de Kuhn Rikon duran en perfecto estado años y décadas. Con el paso del tiempo los materiales siguen como nuevos, como el primer día. Puedes utilizar para limpiar la olla por dentro el estropajo normal e incluso el de aluminio y verás que en ningún momento se raya o se estropea.
Si quieres unas ollas para toda la vida, Kuhn Rikon Duromatic es la mejor opción.
«Las marca de ollas express de primera línea más importante en España»
Esta marca alemana fabrica ollas rápidas desde 1927 y es la más conocida en España entre las ollas de primera fila. Estamos ante unas ollas superrápidas, que cocinan muy sano a una velocidad difícil de comparar en el mercado. Se trata de unas ollas robustas y seguras, fáciles de utilizar y muy, muy duraderas. No tienes más que ver los comentarios de los compradores tanto en Amazon como en cualquier foro para darte cuenta de que estás ante una de las mejores ollas del mercado.
¡Atención! Los precios indicados son los recomendados por el fabricante, pero Amazon suele hacer ofertas de entre el 20% y el 50%. Clica en el precio para ver la mejor oferta de Amazon.
Juegos de ollas
Si observas la tabla anterior con detenimiento comprobarás que 7 de los 8 juegos de ollas que ofrece WMF se encuentran entre los 20 más vendidos para las categorías de «juegos de ollas» o bien «ollas a presión». Y las opiniones son excelentes ¡Tantos clientes no pueden estar equivocados! Compruébalo tú mismo. Entra en el producto clicando en el precio y en el apartado de «Detalles del Producto» aparece su «Clasificación en los más vendidos de Amazon».
Aunque no solemos recomendar la compra de juegos de ollas porque siempre contienen piezas que el comprador realmente no necesita y de las que el vendedor quiere desprenderse, siempre hay excepciones y para WMF tenemos que hacerla. Aparte de la confianza que te puede reportar el hecho de que estén entre las ollas más vendidas, el precio también juega un rol en este caso. En concreto para la serie WMF Perfect Plus:
Es decir, que la sale más barato el juego de 2 ollas que una sola. Es cierto que es más común ver ofertada esta última a precios bajos que el juego de ollas, pero el precio de partida no es nada despreciable, teniendo en cuenta que consigues 2 ollas de buena capacidad y de la máxima calidad.
Si quieres comprar solo una olla (no el juego completo) echa un vistazo a esta guía sobre la WMF Perfect.
Facilidad de empleo, lavado y almacenamiento
El mango en forma de bayoneta viene complementado por un asa en el lado opuesto lo que hace que sea más cómodo que el agarre simplemente por asas. Aún así, es muy fácil de lavar gracias a que el mango es desmontable con tan solo un clic. Esto te permitirá desmontarlo cada vez que uses la olla, con lo que además te ocupará muy poco espacio de almacenamiento.
Puedes ver tú mismo en el minuto 0:55 del siguiente vídeo lo fácil que es desmontar el mango.
El fondo difusor también está construido según la marca registrada por WMF Trans Therm ® que la hace apta para todo tipo de cocinas incluidas las de inducción y que distribuye el calor de manera uniforme en el interior de la olla.
Seguridad de utilización
Es difícil utilizar de manera incorrecta las ollas a presión WMF. Además del manual de instrucciones que puedes encontrar aquí, su construcción y funcionamiento es muy intuitivo. Cerrar la olla con el mango en forma de bayoneta es de lo más sencillo y viene equipado con un sistema automático de cierre, de tal forma que no permite aumentar la presión en el interior si no se ha cerrado bien la olla.
Manual de instrucciones muy completo de WMF
Se puede cocinar a 2 niveles de presión distintos. Conforme se va calentando la olla va subiendo el indicador por anillos. El primer anillo indica que se han alcanzado los 110ºC y será la temperatura adecuada para verduras, pescados y para cocer al vapor. Cuando sale el segundo anillo se han alcanzado los 119ºC y esta temperatura es apta para cocer carne y legumbres.
Posiblidad de programación
La serie Perfect Ultra permite ser programada, para asegurarte que se cocina exactamente el tiempo que necesitas. Marcas el tiempo y te indica cuando se acaba. El inicio del tiempo de cocción lo indican los anillos.
Durabilidad
Realmente estamos ante unas ollas de la máxima calidad y no hay argumento más fiable que el de las opiniones de otros clientes. Estas ollas duran AÑOS en perfectas condiciones. Si hay una única pega que se les pueda poner es que las gomas duran poco, tanto la goma de la tapa como la del anillo indicador de presión. Hay que comprar recambios cada pocos años, que son muy fáciles de montar. Esta no es sólo nuestra opinión sino que también la encontrarás de forma generalizada en diferentes foros y en el comercio en la calle.
Accesorios recomendados
Como siempre, recomendamos únicamente 2 accesorios para completar tu olla express y poder sacarle el máximo rendimiento.
Estos son los accesorios ofrecidos por WMF para cocer al vapor. Sólo tendrás que colocar el portacomidas sobre el puente y llenar el fondo de la olla con algo de agua. Incluso te permite hacer dos comidas simultáneamente, una en la parte inferior y otra sobre el portacomidas
La tapa de cristal te permite usar la olla express como si fuera una olla normal, sin necesidad de presión. Además puedes ver cómo se va haciendo la comida en el interior. Si te has decidido por el juego de 2 ollas, podrás valerte con una única tapa para usar ambas, aunque no simultáneamente.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!